0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas3 páginas

Ensayo Higiene Laboral

La higiene laboral tiene como objetivo prevenir las enfermedades laborales causadas por factores físicos, químicos o biológicos en el ambiente laboral. Es importante para cualquier organización velar por la salud e integridad de los trabajadores a través de condiciones de trabajo óptimas, seguras y ergonómicas para mejorar la producción y minimizar el ausentismo. El profesional encargado de la higiene y seguridad debe garantizar la seguridad de los empleados y mejorar el rendimiento de la empresa.

Cargado por

Camila Lamadrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas3 páginas

Ensayo Higiene Laboral

La higiene laboral tiene como objetivo prevenir las enfermedades laborales causadas por factores físicos, químicos o biológicos en el ambiente laboral. Es importante para cualquier organización velar por la salud e integridad de los trabajadores a través de condiciones de trabajo óptimas, seguras y ergonómicas para mejorar la producción y minimizar el ausentismo. El profesional encargado de la higiene y seguridad debe garantizar la seguridad de los empleados y mejorar el rendimiento de la empresa.

Cargado por

Camila Lamadrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA HIGIENE LABORAL

La Gestión del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es el encargado de crear,

planificar, organizar, implementar, evaluar y auditar los diversos programas y proyectos

dirigidos a la reducción de riesgos dentro de las organizaciones, anticipar, reconocer,

evaluar y controlar los riesgos que pueden causar daños en la salud física y psíquica

de los trabajadores y gestionar la minimización de incidentes, accidentes, riesgo,

mortalidad y enfermedades laborares.

La Seguridad y Salud en el Trabajo es un proceso que debe presentarse en toda

organización, pues es esta la que garantiza a los empleados un bienestar integral. La

SST se encuentra estipulada legalmente para ser cumplida por todos los empleadores,

velando así por el bienestar físico, social y mental de cada miembro de la empresa. Es

un proceso que permite generar mejoras continuas en el entorno laboral, tanto así que

cumple con la planeación, organización y evaluación de entornos o espacios laborales;

con la finalidad de prever o anticiparse a los posibles riesgos que pueden traer

consecuencias a la empresa, en especial a los empleados. Por esta razón, es

necesario que toda organización se apropie del tema y brinden a sus empleados

espacios que permitirán mejorar el ambiente, bienestar y calidad de vida laboral,

proporcionando un progreso con respecto a la disminución del ausentismo laboral por

enfermedad o reducción en el fenómeno de mortalidad en este contexto.

En el proceso de mejora de las condiciones laborales tiene lugar la disciplina conocida

como La Higiene Ocupacional o laboral, que tiene como objetivo la prevención de las
enfermedades ocupacionales o laborales generadas por factores o agentes físicos,

químicos o biológicos que se encuentran en los ambientes de trabajo y que actúan

sobre los trabajadores pudiendo afectar su salud y bienestar.

Teniendo en cuenta lo anterior podemos ver que la Higiene Laboral es un factor de vital

importancia dentro de cualquier organización, como empleadores y como profesionales

en este área debemos velar por la integridad de nuestros trabajadores y a su vez de

nuestra empresa, gracias a que si el ambiente de trabajo es óptimo, seguro y

ergonómico influirá notablemente en la producción y minimización de ausentismo por

enfermedad; Dado que la mayoría de las personas en edad productiva dedican

alrededor de mínimo ocho horas diarias a sus labores, por lo que si estas actividades

se dan en condiciones con higiene precarias tendrán consecuencias en su salud y es

esta una de las principales razones por la que se debe trabajar incansablemente para

reducir los riesgos a los que pueden someterse con frecuencia las personas que están

a nuestro cargo. Se debe primar por proporcionar condiciones óptimas enfocadas en

proporcionar una higiene, sin embargo, también debe abordarse la minimización de los

daños en otras esferas del individuo que repercuten de forma negativa en la vida de un

empleado (riesgos). Por estas razones es que se ve la necesidad de empezar a

implementar actividades que vayan en pro del cuidado de cada uno de los integrantes,

así cumpliendo con la normatividad y a su vez mostrando interés por el bienestar y

calidad de vida de los participantes y no olvidando la premisa de que dentro de todos

estos procesos es primordial la colaboración y participación de los empleados, ya que

muchas de las pautas que deben cumplirse parten de la iniciativa y compromiso que

estos tengan para implementarlas.


Como grupo consideramos que el individuo encargado de esta labor en las

organizaciones debe ser un profesional integro con capacidades y habilidades

suficientes para atribuirse la responsabilidad de garantizar la seguridad e higiene en el

desempeño de las actividades de los empleados, debe ser una persona con valor y

gran sentido de pertenencia, un profesional con bagaje teórico y práctico para este tipo

de perfiles, ayudando así a mejorar el rendimiento de las empresas de nuestro país y

aportando a la economía.

Camila Lamadrid B.
Eliana Vergara
Jesús García
Gustavo Valencia
Emilio Soto
Especialización en Higiene y Seguridad Industrial

También podría gustarte