0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas5 páginas

Pa1 Sanchez Rocio

El documento presenta cinco preguntas relacionadas con la Norma ISO 9001:2015. La primera pregunta explica cómo la norma promueve un enfoque basado en procesos para mejorar la satisfacción del cliente. La segunda pregunta explica cómo la norma requiere que las organizaciones determinen riesgos y oportunidades como base para la planificación. La tercera y cuarta pregunta piden evidencias documentales que demuestren el cumplimiento de ciertos requisitos de la norma. La quinta pregunta pide explicar cómo se resolverían deficiencias encontradas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas5 páginas

Pa1 Sanchez Rocio

El documento presenta cinco preguntas relacionadas con la Norma ISO 9001:2015. La primera pregunta explica cómo la norma promueve un enfoque basado en procesos para mejorar la satisfacción del cliente. La segunda pregunta explica cómo la norma requiere que las organizaciones determinen riesgos y oportunidades como base para la planificación. La tercera y cuarta pregunta piden evidencias documentales que demuestren el cumplimiento de ciertos requisitos de la norma. La quinta pregunta pide explicar cómo se resolverían deficiencias encontradas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRODUCTO ACADEMICO 1

Preg.N°01: Revisa la Norma ISO 9001:2015 y explique cómo interviene el


fundamentos del Sistema de Gestión de la Calidad: ENFOQUE
BASADO EN PROCESOS en la Empresa LINDLEY (Planta
Embotelladora de Gaseosa).

Esta norma promueve la adopción de un enfoque a procesos al desarrollar,


implementar y mejorar la eficacia d un sistema de gestión de la calidad,
mediante sus procesos automatizados y mediante un proceso de preparación
inocuo para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de
los requisitos del cliente.
Los beneficios de aplicar el enfoque basado en procesos son:
 Lograr los resultados deseados previstos mediante la integración y
alineación de los procesos.
 Ayudar a focalizar los esfuerzos en la eficacia y eficiencia de los
procesos.
 Aportar comfi9anza a los clientes y demás partes interesadas en cuanto
al desempeño de la organización.
 Ofrecer transparencia en las operaciones de la organización.
 Proporcionar mejores resultados, más coherentes y predecibles.
 Facilitar oportunidades para priorizar las iniciativas de mejora, lo que
consigue estimular la participación del personal y la clarificación de sus
responsabilidades.

Preg.N°02: Revisa la Norma ISO 9001:2015 y explique cómo interviene el


fundamento del Sistema de Gestión de la Calidad:
PENSAMIENTO BASADO EN RIESGO en la Empresa LINDLEY
(Planta Embotelladora de Gaseosa).

Esta norma Internacional especifica requisitos para que la organización


entienda su contexto y determine los riesgos como base para la planificación.
Esto representa la aplicación del pensamiento basado en riesgos a la
planificación e implementación de los procesos del sistema de gestión de la
calidad.
La organizacion debe establecer, implementar, mantener y mejorar
continuamente un sistema de gestión de la calidad, incluidos los procesos
necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma
Internacional. La organización debe determinar los procesos necesarios para el
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización, y
debe:
 Determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de estos
procesos.
 Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.
 Determinar y aplicar los criterios y los métodos (incluyendo el
seguimiento, las mediciones y los indicadores del desempeño
relacionado) necesarios para asegurarse de la operación eficaz y el
control de estos procesos.
 Determinar los recursos necesarios para estos procesos y asegurarse
de su disponibilidad.
 Asignar las responsabilidades y autoridades para estos procesos: ISO
9001:2015, abordar los riesgos y oportunidades determinados de
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; evaluar estos procesos e
implementar cualquier cambio necesario para asegurarse de que estos
procesos logran los resultados previstos.
 Mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad.

Preg.N°03: Teniendo en cuenta la Norma ISO 9001:2015. Presenta un


listado de cual ó (es) serían la(s) evidencias documentarias para efectos
de cumplimiento del apartado/requisito (4.2) Comprensión de las
Necesidades y Expectativas de las partes interesadas. Según el caso
propuesto de la Empresa Ferreyros – justifique su desarrollo

Según la ISO 9000:2015 las evidencias documentarias para efectos del


cumplimiento del apartado/requisito para la empresa Ferreyros:

 Requisito del cliente: Buscar la necesidad o expectativa del cliente,


generalmente implícita u obligatoria.
 Requisito legal: Es un requisito obligatorio especificado por un
organismo legislativo.
 Requisito reglamentario: Requisito obligatorio especificado por una
autoridad que recibe el mandato de un organismo legislativo.

Por otro lado podemos tomar otras partes interesadas como:


 CLIENTES Cuidar la calidad de nuestros productos y servicios de
fidelización.
 ACCIONISTAS: Prestar atención a al productividad.
 PROVEEDORES: Tratar las alianzas estratégicas.
 PERSONAL: Hablar de seguridad laboral.
 COMPETIDORES: Estar alerta en cuanto a innovacion y desarrollo.
 SOCIEDAD: Debemos cuidar aspectos relacionados al medio ambiente.

Preg.N°04: Teniendo en cuenta la Norma ISO 9001:2015. Presenta un


listado de cual ó (es) serían la(s) evidencias documentarias
para efectos de cumplimiento del apartado/requisito (4.4)
Sistemas de Gestión de Calidad y sus Procesos. Según el
caso propuesto de la Empresa Ferreyros – justifique su
desarrollo.

 Presentar procesos que intervienen en la organización ( entradas y


salidas)
 Presentar diagramas de procesos: DAP, DOP e D. PROCESOS, D.
BLOQUES, entre otros.
 Presentar métodos, criterios de seguimiento de los procesos,
procedimientos, instructivos, manual de ser el caso.
 Presentar mapa de proceso, ficha de proceso (caracterización) y fecha
de indicadores.
 Presentar los requerimientos de recursos que intervienen en los
procesos, lista de requerimientos que se requiere en cada proceso para
transformar).
 Presentar matriz de riesgo y oportunidad de calidad.
 Presentar formatos de registros donde se genera la información.
Preg.N°05: Si tuvieras el cargo de Jefe de Calidad como resolverías las
deficiencias presentadas en reporte en la Empresa de Ferreyros. (Ojo
ellos ya cuentan con la implementación de la Norma ISO 9001:2015 con la
nueva versión certificada hace dos años). Explique su desarrollo.

Se procedería de acuerdo a un Procedimiento de acciones correctivas, cuyo


objetivo fundamental de acuerdo al requisito 10.2 No conformidad y acción
correctiva, seria eliminar las causas de las no conformidades mediante la
adopción e implementación de acciones correctivas que resulten efectivas y
apropiadas a los efectos o a los efectos potenciales de dichas no
conformidades, de manera que no vuelvan a ocurrir ni ocurran en otro proceso
de la empresa. Y se mantiene información documentada mediante el registro
SOLICITUD DE ACCION CORRECTIVA.

 GENERACION DE UNA SOLICITUD DE ACCION CORRECTIVA:

Se origina como resultado de la evaluación del proveedor, que ha


presentado deficiencias en la calidad de materiales, lo cual implica una
No conformidad para la empresa en el requisito 8.4. CONTROL DE
PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS
EXTERNAMENTE. Debe considerarse que se tomaron acciones
inmediatas para evitar otras consecuencias.

 INVESTIGACION DE CAUSAS Y DEFICINICION DE ACCIONES


CORRECTIVAS:

Se procede a realizar el análisis de causas de la No conformidad,


utilizando recursos como la metodología 5 WHY? O ISHIKAWA, con el
fin de determinar la causa raíz. Una vez hecho esto, se definen las
acciones correctivas con su respectivo plan de acción.

 VERIFICACION DE IMPLEMENTACION DE ACCION CORRECTIVA:

Dentro del plan de acción se especifica el responsable de


implementación de la acción correctiva, fecha y responsable de
verificación de implementación. De acuerdo a ello, se aplicara este paso.

 VERIFICACION DE LA EFECTIVIDAD DE LA ACCION CORRECTIVA:

En una fecha posterior que decida el responsable de la verificación, se


verificara la efectividad para dar por cerrada la No conformidad. En caso
se concluya que la acción correctiva no fue efectiva, se deberá generar
un nuevo análisis de causas.

También podría gustarte