0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas20 páginas

Trabajo Calidad

Este documento presenta un resumen de la Norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental. Explica que la ISO 14001 fue creada por la Organización Internacional de Estandarización para estandarizar los sistemas de gestión ambiental a nivel global. Luego describe brevemente los objetivos de la norma, cómo funciona a través de cinco fases clave (política ambiental, planificación, implementación, verificación y revisión gerencial), y los beneficios de contar con un sistema de gestión ambiental certificado con ISO 14001. Final
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas20 páginas

Trabajo Calidad

Este documento presenta un resumen de la Norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental. Explica que la ISO 14001 fue creada por la Organización Internacional de Estandarización para estandarizar los sistemas de gestión ambiental a nivel global. Luego describe brevemente los objetivos de la norma, cómo funciona a través de cinco fases clave (política ambiental, planificación, implementación, verificación y revisión gerencial), y los beneficios de contar con un sistema de gestión ambiental certificado con ISO 14001. Final
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE


SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

“NORMALIZACION AMBIENTAL”

PROFESOR: SAKIBARU MAURICIO, Luis Alberto

INTEGRANTES:

 BRAVO PACHAS,Cristhian
 MORENO SOTO, Jimmy
 PORRAS LUYO, Kathy
 QUISPE ESPINOZA, Delfina
 QUISPE LOZANO, Kamhiel

CAÑETE – PERÚ

2017
El presente trabajo se la dedicamos a nuestros
padres y hermanos por su apoyo y confianza en
todo lo necesario para cumplir nuestros
objetivos como persona y estudiante.

2
INDICE

PORTADA
DEDICATORIA
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
1.1 Como Nace la norma Iso 140012……………………………………………..5
1.2 Descripción General…………………………………………………………....5
1.3 Objetivo del ISO 14001…………………………………………………………5
1.4 Cómo funciona la norma Iso …………………………………………………6
1.5 Beneficio de contar con un sistema de gestión ambiental……………...7
1.6 El modelo ISO 14001……………………………………………………………8
1.7 Certificación de ISO 14001…………………………………………………….9

CAPITULO II
2.1 Empresa de Certificación con ISO 14001 en el Perú. ……………………10

CAPITULO III
3.1 Apreciación critica……………………………………………………………..16

CONCLUCIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
ANEXOS

3
INTRODUCCION
La normalización ambiental (SGA) es parte del sistema de gestión global de una
organización; es un enfoque sistemático sobre los aspectos ambientales de una
organización. Un SGA es una “herramienta” que posibilita que una organización,
cualquiera que sea su tipo o tamaño, controle el impacto de sus actividades,
productos o servicios sobre el medio ambiente natural. Brinda una estructura que
ayuda a la organización a identificar aquellos aspectos de su negocio que tienen
un impacto significativo sobre el medio ambiente, a establecer objetivos y metas
para minimizar estos impactos y desarrollar programas para alcanzar metas e
implementar otras medidas de control operacionales para asegurar la
conformidad con la política ambiental establecida.
Con un el objetivo de conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad
y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las
necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras
generaciones a la hora de satisfacer sus necesidades. El desarrollo sostenible es
un objetivo que se consigue gracias al equilibrio de los tres pilares de
sostenibilidad.

4
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES

1.1. ¿Cómo nace la NORMA ISO 14001?


ISO 14001 es obra de la Organización Mundial para la Estandarización (ISO),
una ONG de miembros, constituida en 1947 y compuesta por organizaciones de
normalización de 133 países, cuya misión es promover el desarrollo de la
estandarización mundial con el propósito de facilitar el intercambio internacional
de bienes y servicios.

1.2. Descripción General

La temática ambiental está adquiriendo cada vez más importancia en el comercio


internacional. Incluso las empresas que tienen una regulación flexible en sus
países de origen están obligadas a mejorar sus desempeños ambientales si es
que desean competir con éxito en el extranjero. Aunque numerosas
organizaciones han tomado medidas de tipo ambiental, éstas no necesariamente
garantizan, interna y externamente, un desempeño ambiental apropiado. Ante la
necesidad de una estandarización internacional, la Organización Mundial para la
Estandarización (ISO) creó la serie de normas ISO 14000, de las cuales ISO
14001 certifica los sistemas de gestión ambiental de las organizaciones y es la
que analizaremos en este documento.

1.3. Objetivos del ISO 14001

Los objetivos perseguidos por las organizaciones a la hora de implementar un


Sistema de Gestión Ambiental, pueden ser fundamentalmente:

 Mejorar el cumplimiento de la normativa en relación con el medio


ambiente.
 Identificar, prevenir y controlar los impactos ambientales que generan las
actividades, servicios y productos que lleva a cabo la organización.
 Fijar políticas ambientales, que faciliten el alcance de los objetivos
ambientales.
 Reducción de riesgo para las organizaciones
 Divulgación de la información medioambiental
 Perspectiva del ciclo de vida

5
1.4. Como funcionan la NORMA ISO 14001

El sentido de ISO 14001 es puntualizar los requisitos para un sistema de gestión


ambiental, y se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización
puede controlar y sobre los cuales puede esperarse que tenga influencia. Como
esto cambia de caso en caso, no se establecen criterios específicos de
desempeño ambiental uniformes para todo el mundo, sino que aquellos ligados a
la legislación vigente donde son implementados. Las empresas que reciben esta
certificación deben asegurar que cumplirán con la normativa establecida y se
comprometen a contaminar cada día menos. Esta norma fue instaurada en el
mundo a partir de octubre de 1996.

Al inicio del proceso de postulación, la organización debe hacer una declaración


de sus intenciones y principios en relación con su desempeño ambiental. A partir
de esta especie de declaración se establece y mantiene el Sistema de Gestión
Ambiental, SGA, a través de cinco aspectos:

a) Política ambiental: de acceso público y definido por la alta gerencia, debe ser
acorde al tamaño y a las posibilidades de la empresa, cumplir con la ley vigente e
incluir los conceptos de mejoramiento continuo y prevención de la contaminación.
Debe ser comunicada a todos los empleados, proporciona el marco para el
desarrollo del sistema de gestión ambiental.

b) Planificación: debe buscar la forma de identificar los aspectos ambientales que


pueda controlar, con el fin de determinar cuáles tienen o pueden tener impactos
significativos sobre el medio ambiente. Esta información debe estar actualizada.
Además, debe establecer un procedimiento para incorporar la normativa vigente
y sus posteriores modificaciones a su SGA. Finalmente, debe establecer
objetivos y metas permanentes en cada función y nivel de la organización, lo cual
demanda la responsabilidad individual en el éxito de la organización.

c) Implementación y operación: se deben registrar y comunicar las


responsabilidades de cada actor en la implementación del plan y la gerencia
debe entregar a cada persona o sección los recursos físicos e intelectuales
necesarios para cumplir con lo establecido. Se exige la implementación de
políticas comunicacionales entre los distintos niveles y funciones de la
organización, pero además se deben considerar procesos para la comunicación
externa a los actores interesados. Se debe llevar la documentación y registro del
sistema, el control de las operaciones del SGA y la preparación ante eventuales
emergencias.

6
d) Verificación y acción correctiva: se deben establecer y documentar
procedimientos para medir regularmente el cumplimiento de lo planeado.
También se deben establecer responsabilidades y autoridades que permitan
tomar las medidas oportunas para corregir aspectos no cumplidos.

e) Revisión de la gerencia: la alta gerencia debe revisar el sistema de gestión


ambiental periódicamente, en un proceso que asegure contar con la información
requerida, y considerar cambios a la luz de los resultados, en caso de ser
necesario.

1.5. Beneficios de contar con un SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Una organización debería implementar un sistema de gestión ambiental efectivo


para ayudar a proteger la salud humana y el ambiente de los impactos
potenciales de sus actividades, productos o servicios; y para ayudar en la
mantención y mejoramiento de la calidad del ambiente.

El tener un SGA puede ayudar a una organización a proporcionar confianza a


sus partes interesadas de que:

 Existe un compromiso de la gerencia para satisfacer las disposiciones de


su política, objetivos y metas
 El énfasis se ha puesto en la prevención más bien que en la acción
correctiva
 Puede proporcionar evidencia que existe una preocupación y
cumplimiento reglamentario razonables
 El diseño de los sistemas incorpora el proceso de mejoramiento continuo.

7
1.6. EL MODELO ISO 14001

8
Un Sistema de Gestión Ambiental voluntario es parte del enfoque general de una
organización para la planificación estratégica de su negocio. La gestión
ambiental incluye varios pasos en un proceso continuo diseñado para mejorar el
“perfil” ambiental de una organización y sus condiciones de operación. Como lo
ilustra la figura anterior, las normas ISO 14000 siguen la estrategia

Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, un ciclo de auto mejora que incluye los


siguientes pasos:

 Planificar:
o Emisión de una política confirmada por la dirección.
o Planificación de los objetivos en relación con esta política.
 Hacer: Implementación de las disposiciones especificadas en el plan.
 Verificar: Revisión y evaluación de los resultados y progreso alcanzado.
 Actuar: Revisión para la mejora continua del sistema.

Aunque las normas ISO 14000 están diseñadas para apoyarse mutuamente,
también se pueden usar independientemente para lograr metas ambientales

1.7. Certificación del ISO 14001

CERTIFICACIONES DEL PERÚ S.A., es una empresa privada con una


trayectoria de cuatro décadas, dedicada a ofrecer servicios de inspección,
muestreo, ensayos, certificación de productos y de sistemas de gestión.

La certificación, como proceso formal, consiste en la emisión de marcas y


certificados de conformidad a las organizaciones que demuestren que su sistema
es conforme con las normas aplicables; elevando el nivel de competitividad
empresarial, reforzando el mercado y el contacto con el cliente, apoyando el
comercio exterior, garantizando productos y servicios, además de contribuir a
reforzar los vínculos entre clientes y proveedores.

El Organismo de Certificación de Sistemas - OCS CERPER, cuenta con la


acreditación de INACAL según los requisitos de la Norma ISO 14001, siendo el
primer organismo peruano acreditado ante INACAL, con lo que demuestra que
dispone de la competencia técnica y fiabilidad.

Para el desarrollo de sus operaciones CERPER cuenta con su sede central


ubicada en el Callao, así como sedes en provincias y Unidades Operativas,
ubicadas en Tumbes, Paita, Chimbote, Huacho, Lima, Pisco.

CAPITULO II

9
2.1 EMPRESAS CERTIFICADAS CON ISO 14001 EN EL PERÚ
Registro no oficial de empresas que han obtenido Certificación, basado en la
información proporcionada por empresas y certificadoras.
FECHA ÚLTIMA
RAZÓN SOCIAL / EMPRESA CERTIFICADORA
CERTIFICACIÓN
ABB S. A.
ABENGOA PERÚ S.A. 04-jun-2013 AENOR
ACEROS Y TECHOS S.A.  ACETESA 20-ene-10 ICONTEC
ACON AMBIENTAL CONSULTORES SAC SGS
ACRUTA & TAPIA INGENIEROS S.A.C 03-nov-09 ICONTEC
AGA  S.A. 18-mar-08 GLC
AIROCEAN CARGO S.A.
AJINOMOTO DEL PERÚ S.A. 01-jul-10
ALFRED H. KNIGHT DEL PERÚ S.R.L. 20-ago-09 BVQI
ALICORP S.A.A. 01-may-10
ALICORP S.A.A. - CONSUMO MASIVO 07-may-10 GLC
ALICORP S.A.A. - FIDEERÍA LIMA
ALICORP S.A.A. - PLANTA CALIXTO ROMERO
ALICORP S.A.A. - PLANTA SIDSUR
ALICORP S.A.A. - PRODUCTOS INDUSTRIALES 15-feb-10 GLC
ALUSUD PERÚ S.A.
AMANCO DEL PERÚ S.A.
ANGLO AMERICAN EXPLORATION PERÚ S.A. 27-ene-09 SGS
ANGLOAMERICAN EXPLORATION PERÚ
ASEA BROWN BOVERI S. A.
AUSTRAL GROUP S.A.A. - PISCO - PAITA - COISHCO
AUTOMOTRIZ ANDINA S.A. - AUTRISA
AVANZIT PERÚ S.A.C.
BANCO FINANCIERO DEL PERÚ S.A.C. 26-jun-12 AENOR
BEFESA PERÚ S.A.
BEST WESTERN LOS ANDES DE AMERICA HOTEL
BOXER SECURITY S.A.
BUREAO
BPZ EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN S.R.L. 18-jul-2013
VERITAS
BRUNNER S.A.C. 30-ago-11 BVQI
BSH ELECTRODOMESTICOS S.A.C. 12-feb-2013 SGS
CAME CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A. 01-jul-08 SGS
CANCHANYA INGENIEROS S.R.L. 02-ene-09 SGS
CARGO TRANSPORT S.A.C. SGS
CASA GRANDE E.I.R.L.
CDC PERÚ & LOGISTIC CARGO SAC
CEMENTO ANDINO S.A.
CENTRO DE REHABILITACIÓN DENTAL ESPECIALIZADA
CESEL S.A. 09-sep-08 BVQI
CESEL S.A. LABORATORIO GEOTÉCNICO Y DE CONCRETO 09-sep-08 BVQI

10
CIFARMA S.A.
CIUDARIS CONSULTORES INMNOBILIARIOS S.A.
CLI ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN S.A.
COMPAÑÍA AMERICANA DE MULTISERVICIOS DEL PERÚ S.R.L CAM
PERÚ
COMPAÑÍA CERVECERA DEL SUR DEL PERÚ S.A. - CERVESUR
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - UP ORCOPAMPA
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - UP UCHUCCHACUA
COMPAÑÍA GOODYEAR DEL PERÚ
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C.
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. - ARCATA
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. - CAYLLOMA
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. - SELENE EXPLORADOR
COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.
COMPAÑÍA MINERA EL CONDESTABLE S.A.
COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. 30-nov-08 SGS
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. MINA DE LA PROVINCIA PATAZ
-DPTO LA LIBERTAD TRUJILLO
COMPAÑÍA MINERA RAURA
COMPUTER DOCTOR S.A.C.
CONALVIAS CONSTRUCCIONES SAS SUCURSAL PERÚ 22-abr-2013 SGS
CONSEJO NACIONAL DE AMBIENTE - CONAM
CONSORCIO AGUA AZUL S.A. 29-may-08 SGS
CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A.
CONSTRUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN S.A 04-dic-2012 SGS
CONTRATA MINERA EDISA S.R.L. 30-jul-08 GLC
CONTRATISTAS GENERALES EN MINERÍA J.H S.A.C. 21-jul-08 GLC
CORMIN CALLAO S.A.C. 08-sep-09 SGS
CORPORACIÓN DORE TRADING S.A.C.
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - AREQUIPA 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - CALLAO 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - CUZCO 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - FRUTOS 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - IQUITOS 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - RÍMAC 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - SULLANA 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN J. R. LINDLEY - TRUJILLO 22-feb-08 SGS
CORPORACIÓN JOSÉ R. LINDLEY
CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL PERÚ - CORLAB
CORPORACIÓN PESQUERA INCA S.A.C.
DHL Danzas AIR and Ocean Perú S.A.
DHL GLOBAL FORWARDING LATIN AMERICA
DOE RUN PERÚ S.R.L.
DOMUS CONSULTORIA AMBIENTAL S.A.C. 22-ago-2011 SGS
DUKE ENERGY INTERNATIONAL - EGENOR S.A.
ECOACUÍCOLA S.A.C.

11
ECOTEC S.A ECOLOGÍA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL 13-nov-09 LRQA
EDEGEL S.A.A.
EGASA S.A. - EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE AREQUIPA
S.A.
EGEMSA 23-abr-08 BVQI
ELECTROPERÚ S.A.
EMBOTELLADORA LATINOAMERICANA S.A. - ELSA
EMERSON DEL PERÚ S.A.C.
EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C. - UNIDAD
ECONÓMICA ADMINISTRATIVA ANIMÓN - ACTIVIDAD MINERA
EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C. - UNIDAD
ECONÓMICA ADMINISTRATIVA ANIMÓN - OFICINA CENTRAL
EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE LIMA NORTE S.A.A. -
24-ene-05 BVQI
EDELNOR S.A.A.
EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERÚ - ELECTRO PERÚ S.A. 25-ene-10
EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CAHUA S.A.
EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE AREQUIPA S.A.
EMPRESA DE GENERACIÓN SAN GABÁN-CENTRAL
HIDROELÉCTRICA SAN GABÁN II
Empresa Editora El Comercio S.A.
EMPRESA ELÉCTRICA PIURA - EEPSA 14-abr-08 SGS
EMPRESA SAN MIGUEL DE AYAMARCA  S.A. 30-jul-08 GLC
ENERGY SERVICES DEL PERÚ S.A.C.
ENERSUR S.A.
ENVIRONMENTAL LABORATORIES PERÚ S.A.C. 21-ene-09 ICONTEC
EULEN DEL PERÚ SERVICIOS COMPLEMENTARIOS S.A. 22-feb-2013 AENOR
EULEN DEL PERÚ SERVICIOS GENERALES S.A. 10-abr-2013 AENOR
EULEN DEL PERÚ SEGURIDAD S.A. 10-abr-2013 AENOR
EXPLORANDES S.A.C. 17-mar-10 ICONTEC
EXSA S.A. - PLANTA LURÍN
BUREAO
FÁBRICA NACIONAL DE ACUMULADORES ETNA S.A. 19-jun-2013
VERITAS
FABRICA DE CUBIERTOS S.A.C. FACUSA
FABRICA PERUANA ETERNIT S.A.
FARMAGRO S.A. 10-jun-08 SGS
FARMEX S.A. 28-abr-10 BVQI
FILTROS LYS S.A. 23-mar-10 LRQA
FITO DECORACIONES S.A.
FORZA S.A. 22-ago-09
FRÍO AÉREO ASOCIACIÓN CIVIL
GJM CONCESIONARIOS S.R.L
GMI S.A INGENIEROS CONSULTORES 13-nov-09 LRQA
GOLD FIELDS LA CIMA S.A.
GRUPO DELTRON S.A. 24-jul-08 BVQI
GRUPO OLIVEROS: REFRIGERACIÓN OLIVEROS S.R.L. -
EQUIPAMIENTOS JOR S.A.C.
H & P CONTRATISTAS MINEROS S.A.C.
HAMBURG SÜD PERÚ 24-jul-08
HAUG S.A. 11-jul-2013
HELISAFE S.A.C.

12
HIDRANDINA S.A. 19-mar-2013 SGS
HIDROSTAL S.A. 01-ago-08
HOTEL ENSUEÑO S.R.L.
HOTEL LOS ANDES
INDUSTRIAS DEL ESPINO S.A.
INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES SRL 03-jul-08 BVQI
INVERSIONES MINERAS DEL CENTRO S.R.L. 01-ago-08 GLC
INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A.
INVESTING
JH INGENIEROS S.A.C.
KIMBERLY CLARK PERÚ S.R.L. 09-ene-12 SGS
KOPLAST INDUSTRIAL SAC 18-nov-09 ICONTEC
LABORATORIOS D.A. CARRIÓN S.A.C. 23-ene-09 BVQI
LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L.
LUZ DEL SUR S.A.A. - EDECAÑETE S.A.
MALTERÍA LIMA
MANOLO S.R.L.
MANUFACTURAS DE ACERO COMERCIAL E INDUSTRIAL S.A. -
01-oct-09
MACISA
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ - DIRECCIÓN DE IDEOGRAFÍA Y
NAVEGACIÓN
MATSUSHITA ELECTRIC INDUSTRIAL DEL PERÚ S.A.
MBT UNICON S.A.
MINA SAN RAFAEL S.A.
MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. 20-set-12 BVQI
MINERA BARRICK MISQUICHILCA
MINERA BATEAS SAC
MINERA COALME S.R.L. 31-jul-08 GLC
MINERA SIPÁN S.A.C.
MINERA YANACOCHA S.R.L. 14-ene-08 BVQI
MINSUR S.A - PLANTA FUNDICIÓN
MOLY-COP ADESUR S.A. 17-ene-09 BVQI
NEPTUNIA S.A. 13-ago-09 BVQI
NEPTUNIA S.A. 27-dic-10 BVQI
NESTLÉ PERÚ S.A. - FABRICA LIMA
NESTLÉ PERÚ S.A.- PLANTA CAJAMARCA
NICOLL PERÚ S.A 07-ene-11 QSI
NICOLL PERÚ S.A 07-ene-11 QSI
NICOLL PERÚ S.A 07-ene-11 QSI
NICOLL PERÚ S.A 07-ene-11 QSI
ODEBRECHT PERÚ INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
S.A./ODEBRECH PERÚ INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
OM PHARMA S.A.
ORUS S.A. / PROSEGURIDAD S.A. 28-feb-09 SGS
OSINERGMIN - ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN
ENERGÍA Y MINERÍA
OWENS-ILLINOIS PERÚ S.A. 22-ago-07 SGS
PACIFICO SALUD EPS 18-jun-08 SGS

13
PANASONIC PERUANA S.A.
BUREAO
PEPSICO ALIMENTOS PERÚ S.R.L 14-mar-2012
VERITAS
PERUANA DE COMBUSTIBLES S.A. - PECSA
PERÚBAR
PERÚRAIL S.A. 19-ene-11 SGS
PETROPERÚ  - OPERACIONES COMERCIALES 02-feb-09 GLC
PETROPERÚ  - OPERACIONES CONCHÁN 11-nov-09 BVQI
PETROPERÚ  - OPERACIONES OLEODUCTO 20-oct-09
PETROPERÚ  - OPERACIONES SELVA 22-dic-09 SGS
PETROPERÚ - OPERACIONES TALARA 15-nov-11 SGS
PETROPERÚ - PLANTAS AEROPUERTO 31-ene-09 GLC
PETROTECH PERUANA
PLASTISUR S.A. 21-mar-10
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - CENTRUM 06-dic-2012 LRQA
PRAXAIR PERÚ S.R.L.
R&E CONTRATISTAS GENERALES S.A. 27-jul-08 GLC
RASAN S.A.
REFINERÍA CAJAMARQUILLA S.A.
REPSOL YPF COMERCIAL DEL PERÚ S.A.
SAN FERNANDO S.A. - PLANTA DE CHINCHA 31-dic-08
SAN FERNANDO S.A. - PLANTA DE HUARMEY 31-dic-08
SAN FERNANDO S.A. (Planta procesadora de productos cárnicos) 31-dic-08
SCHENKER PERÚ SRL
SEDAPAL
SERMINAS E.I.R.L. 30-jul-08 GLC
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL - SENATI
SERVICIOS CALIFICADOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO S.A.C. -
SECLIM S.A.C.
SERVICIOS CALIFICADOS VEEFE S.A.C.
SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA SIMA - PERÚ S.A.
SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.
SIKA PERÚ S.A. 01-may-09 LRQA
SIRIUS SEGURIDAD PRIVADA S.R.L. 15-jun-08 SGS
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 11-feb-09 GLC
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A.
SODEXO PERÚ S.A.C. 17-dic-07 SGS
SONDA SUR CONTRATISTAS GENERALES S.A. 31-jul-08 GLC
SOUTHERN PERÚ COOPER COORPORATION
SUEZ ENERGY - TRACTEBEL PERÚ S.A.
SWISSPORT
TALMA MENZIES S.R.L. 09-feb-07
Det Norske
TECHINT S.A.C. 21-nov-2012
Veritas
TECNOFIL S.A. 03-jun-06 BVQI
TELEFÓNICA GESTIÓN DE SERVICIOS COMPARTIDOS PERÚ S.A.C. -
08-mar-12 BVQI
DIRECCIÓN DE FACILITIES MANAGEMENT

14
TELEFÓNICA MÓVILES S.A. 01-dic-09
TERMINAL INTERNACIONAL DEL SUR S.A.
TOTAL SECURITY S.A. 30-abr-08 ICONTEC
TOUR HOSTAL E.I.R.L.
TRALSA S.A. - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS S.A
TRANSALTISA S.A. 18-nov-08 BVQI
TRANSBER S.A.C. 18-nov-08 BVQI
TRANSFORMADORA DE ALIMENTOS AMÉRICA S.R.L.
ULLOA S.A.
UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS & JOHNSTON -
PLANTA MOTUPE
UNIVERSO S.A.C. AGENTE DE ADUANA
VOLCÁN COMPAÑÍA MINERA S.A. - UNIDAD YAULI 22-jun-10
VOLCÁN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. - UNIDAD CERRO DE PASCO 22-jun-10
VOLCÁN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. - UNIDAD CHUNGAR 22-jun-10
VOLVO PERÚ S.A. 31-dic-09
VULCO PERÚ
XTRATA TINTAYA S.A 26-nov-08 BVQI
YIKANOMI CONTRATISTAS GENERALES
YURA S.A. 08-may-08 SGS
ZINC INDUSTRIAS NACIONALES S.A. 01-ago-08 BVQI

CAPITULO III
APRECIACION CRÍTICA

Como sabemos Las Normas ISO aportan a las empresas una serie de
procedimientos que garantizan el buen funcionamiento de todos los
departamentos de la organización; los puntos más importantes son los
siguientes:

 Las normas ISO no distinguen por tamaño o por dedicación a las


empresas, por lo que les sirve de ayuda tanto a grandes organizaciones
como a pequeñas empresas. 
 Las normas ISO permiten aplicar las técnicas empresariales más actuales
y permite mejorar continuamente en la gestión de su negocio, impulsando
la eficiencia en las operaciones de su organización.
 Las normas ISO hacen que su empresa y su marca gane un
reconocimiento internacional y proporciona el impulso que su organización
necesita para emprender un crecimiento continuo y con grandes
beneficios.

15
Aparte de ello las Normas ISO 14001 que es nuestro estudio de trabajo cuenta
con la estrategia PDCA para la mejora continua, en la cual también fue un tema
de estudio en clase, y mantiene relación con la NORMA ISO 14001 en lo
siguiente:

 PLAN (Planificar): Establecer los objetivos y procesos necesarios para


conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de la
organización.
 DO (Hacer): Implementar los procesos.
 CHECK (Verificar): Realizar el seguimiento y la medición de los procesos
respecto a la política ambiental, los objetivos, las metas y los requisitos
legales y otros requisitos, e informar sobre los resultados.
 ACT (Actuar): Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño
del sistema de gestión ambiental.

CONCLUCIONES
 La normalización ambiental (la norma 14000) forma parte de una familia
de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa,
que consiste en la estandarización de formas de producir y prestar
servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del
producto, la competitividad del mismo ante la demanda de productos
cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un
contexto donde se respete al ambiente.
 La preocupación por la protección de la salud de las personas y la
responsabilidad ambiental, han sido preocupaciones prioritarias para las
naciones industrializadas en el mundo en los últimos años.
Es por ello que es necesario que toda empresa debe conocerlas ya que
nos van ayudar a minimizar el impacto negativo que miles de industrias
están teniendo sobre el medio ambiente.
 La norma ISO 14001 es una norma (registrable - certificable) la puede
aplicar cualquier organización que desee establecer, documentar,
implantar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión
ambiental; pone en funcionamiento una política ambiental que tiene que
ser apoyada y aprobada al máximo nivel directivo y dada a conocer tanto
al personal de la propia organización como todas las partes interesadas.
Si la organización quiere registrar su sistema de gestión ambiental;
contrata una entidad registradora debidamente acreditada (ante los
distintos organismos nacionales de acreditación) para que certifique que el

16
sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001 conforma
con todos los requisitos de dicha norma.
 Las organizaciones que usan normas internacionales son cada vez más
libres de competir sobre muchos más mercados en el mundo entero.

RECOMENDACIONES
 Si bien sabemos la ISO 14000 no lo exigen ser registrado, pero debe estar
preparado si en otro país se ha declarado ISO 14000 como requisito para
hacer negocio.
 Cualquier compañía que quiera incursionar en un mercado extranjero para
ser aceptados debe cumplir con los estándares internacionales y estar
certificada con el cumplimiento de una norma ISO.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf

 http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/d_recursos_humanos/con
curso/normativa/_archivos//000007_Otras%20normativas
%20especificas/000000_SISTEMA%20DE%20GESTI%C3%93N
%20%20AMBIENTAL%20ISO%201400.pdf

 http://www.cdi.org.pe/asistencia_empcertificadas_ISO14000.htm

 http://www.intracen.org/uploadedFiles/intracenorg/Content/Exporters/
Exporting_Better/Quality_Management/Redesign/EQB78%20Sp
%2015.09.2010(2).pdf

17
ANEXOS

LA FAMILIA DE LAS NORMAS ISO 14000

18
19
COMPARACION EN
LAS ESTRUCTURAS

20

También podría gustarte