0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas20 páginas

Memoria Tecnica

Este documento presenta un estudio para la instalación de 7 micromedidores individuales y 1 macromedidor general en el Edificio El Triángulo. Actualmente el edificio cuenta con 1 medidor que abastece a 4 departamentos y locales comerciales. El objetivo es mejorar el servicio e instalar medidores que permitan una división de consumos individuales para cada unidad. Se describe la infraestructura existente de agua potable y los parámetros de diseño considerados para el proyecto.

Cargado por

Paul Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas20 páginas

Memoria Tecnica

Este documento presenta un estudio para la instalación de 7 micromedidores individuales y 1 macromedidor general en el Edificio El Triángulo. Actualmente el edificio cuenta con 1 medidor que abastece a 4 departamentos y locales comerciales. El objetivo es mejorar el servicio e instalar medidores que permitan una división de consumos individuales para cada unidad. Se describe la infraestructura existente de agua potable y los parámetros de diseño considerados para el proyecto.

Cargado por

Paul Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

MEMORIA TECNICA

ESTUDIO PARA LA DIVISION DE CONSUMOS E INSTALACION DE


MEDIDORES PARA LA EDIFICACION EL TRIANGULO

Diseño

Ing. Danilo Villavicencio P.

Cuenca – Ecuador
2020
Memoria técnica

ESTUDIO PARA LA DIVISION DE CONSUMOS E INSTALACION DE MEDIDORES


PARA LA EDIFICACION EL TRIANGULO

Contenido
1. Antecedentes…………………………………………….. 4
2. Información Básica del propietario…………………… 4
2.1 Clave Catastral……………………………… …. 4
2.2 Nombre del Propietario……………………… … 4
2.3 Ubicación del Edificio ………………………… 4
2.4 Objetivo del proyecto ………………………… 5

3. Descripción de la Infraestructura existente


3.1 Infraestructura de agua potable………………5

4. Descripción del proyecto División de consumos……….7


5. Abastecimiento……………………………………………..7
6. Parámetros de Diseño……………………………………..7
7. Tratamiento de aguas residuales de tipo doméstico……
8. Memoria de Cálculo………………………………………..

ANEXOS.

2
MEMORIA TECNICA

ESTUDIO PARA LA DIVISION DE CONSUMOS E INSTALACION DE MEDIDORES


PARA LA EDIFICACION EL TRIANGULO

1. ANTECEDENTES.

Se plantea la instalación de 7 micromedidores individuales y 1 macromedidor


general para la Edificación EL TRIANGULO, al momento se tiene 1 medidor de ½”
instalado que abastece a los 4 departamentos, y un medidor individual para los
locales comerciales por lo que no existe un consumo racional y responsable por
parte de los usuarios que además se ven afectados por la falta de presión en el
sistema de distribución interna del edificio.

Según los catastros de ETAPA EP se dispone en la actualidad de una matriz de


PVC de agua potable en 50 mm.

2. INFORMACION BASICA DE LOS PROPIETARIOS

2.1. CLAVE CATASTRAL


C.C: 0702057025000

2.2. NOMBRE DEL PROPIETARIO


EDIFICIO EL TRIANGULO

2.3. UBICACIÓN DEL EDIFICIO


El proyecto se encuentra emplazado en la calle Juan Pablo I y Paseo 3 de
noviembre frente a la Heladeria Montebianco.

3
2.4. OBJETIVO DEL PROYECTO

El diseño hidráulico contempla dotar de la infraestructura necesaria para la


instalación de micromedidores de agua potable según las especificaciones técnicas
de ETAPA –EP, necesarios para mejorar las condiciones de servicio dentro de la
edificación, permitir la división de consumos para cada departamento y local
comercial diferenciando categorías residenciales y comerciales y fomentando un
consumo racional y responsable del agua potable que provee la Empresa ETAPA
EP.

3. DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

3.1 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE.

La calle Juan Pablo I, en la vía de acceso a la edificación existe una tubería de


distribución de agua potable construida de PVC con un diámetro D = 50 mm. (Se
adjunta oficio de catastros ETAPA) Anexo 2. En la Av. 3 de noviembre existe una
matriz de agua potable de PVC D=110mm.

4
Fuente: ETAPA- CATASTROS

5
4. DESCRIPCION DEL PROYECTO DIVISION DE CONSUMOS.
La presente memoria describe la división de consumos para el edificio EL
TRIANGULO que cuenta con cuatro departamentos destinados a uso habitacional
(vivienda) y que requieren micromedición individual para consumo residencial, cuatro
locales comerciales de los cuales uno de estos ya tiene un medidor individual con
acometida hacia la Avenida 3 de noviembre por lo que no forma parte del presente
estudio. Los tres locales comerciales restantes requieren micromedición individual
para consumo comercial en cumplimiento del objetivo descrito en este estudio.

Actualmente la empresa ETAPA EP, entidad que provee el agua potable a la


edificación ha asignado un micromedidor de ½” para medición de consumos de los 4
departamentos y un micromedidor de ½” para uno de los locales comerciales. Con
el presente estudio se tendrá como resultado:

- Definición técnica de la acometida para el Edificio.


- Cuatro micromedidores categoría residencial, uno para cada departamento,
destinados a registro de consumos individuales.
- Tres micromedidores categoría comercial, uno para cada local comercial,
destinados a registro de consumos individuales.
- Se exhime del presente estudio al local comercial denominado (4) por tener
un micromedidor de ETAPA EP cuya dotación llega desde la matriz ubicada
en la Avenida 3 de noviembre y que no tiene relación con los demás usos del
edificio.
- Un macromedidor para determinar consumos comunales.

5. ABASTECIMIENTO:

Se ha considerado para el cálculo la presión de la red pública operada y mantenida


por ETAPA EP en la zona de emplazamiento de la edificación. Esta red consiste en
una matriz de 50mm en PVC ubicada en la calle Juan Pablo I.

6. PARAMETROS DE DISEÑO:

OCUPACIÓN DEL INMUEBLE


De acuerdo a la característica del proyecto la ocupación está dada por:
4 departamentos unifamiliares cada una con capacidad de albergar a 5
habitantes.
3 locales comerciales.

FICHA DEL PROYECTO

Agua potable:

Dotación media 250 litros/persona x día


Presiones mínimas 5 metros de columna de agua
Velocidades máximas 2,5 metros por segundo

6
Diseño para caudales máximos probables y utilización de diámetros
equivalentes.

Asignación de pesos para los aparatos sanitarios de acuerdo con la norma.

Tratamos con conductos a presión por lo que es necesario que queden


perfectamente definidos, para cada tramo, los cuatro (4) parámetros hidráulicos de
escurrimiento como son: presión, velocidad, pérdida de carga y caudal.

PRESIONES
El valor de presión sugerido por el Departamento de control de Operaciones
de la empresa ETAPA EP, mediante correo electrónico que se adjunta es de
30 mca, por lo que se resuelve diseñar el sistema directamente desde la red y
que sea el que provee agua a las unidades de vivienda y locales comerciales.
El agua en el interior de las edificaciones llegará hasta una altura (medida
verticalmente desde el centro de la red pública) igual a aquella, disminuida en
la pérdida de carga debida a las resistencias (fricción y accesorios) que
encuentra el agua al recorrer las tuberías de la edificación. Como resultado de
esta diferencia de presiones, para saber de un modo aproximado si el agua
servirá satisfactoriamente a los aparatos sanitarios situados en la última
planta de un edificio, bastará comprobar que la presión en la tubería en la
calle (en metros de altura de agua), medida a las horas de consumo máximo
es al menos, 5 metros mayor que el desnivel entre dicha tubería pública y los
grifos más altos.

VELOCIDADES

Las velocidades máximas en las tuberías no deben pasar el valor dado por la
fórmula:

V = 14 √ D

En donde:
V= velocidad en m/s
D= diámetro nominal en metros.

VELOCIDAD MAXIMA EN TUBERIAS

DIAMETROS V max. CAUDAL max.


mm pulg. m/s l/s
---------------------------------------------------------------------
13 1/2 5.48 0.69
18 3/4 3.89 1.11
25 1 3.45 1.75

7
El cálculo hidráulico asegura que en todos los tramos analizados la velocidad
de flujo es menor que 2.5 m/sg.

PERDIDA DE CARGA

Para el dimensionamiento se tomarán en cuenta tanto los valores de pérdida


de carga en los tramos de tuberías, así como la pérdida de carga localizada
por accesorios. El cálculo de la pérdida de carga se lo realizará con la
utilización de fórmulas de uso corriente. Se utilizan las fórmulas de
Fair-Whipple-Hsiao y la formula de Flamant.

J= 6.1CQ^1.75
D^1.75

en donde:
J= Perdida de carga en m/m.
C= Coeficiente de fricción.
V= Velocidad media en m/sg.
D= Diámetro en m.
Q= Caudal en m3/s

CAUDALES

Para mayor facilidad de cálculo se ha numerado adecuadamente todos los


tramos de la red desde el punto más alejado a la conexión domiciliaria y la
utilización de una hoja de cálculo (ANEXO N. 01) que considera, en cada
tramo, peso por accesorios, velocidades, caudales y presiones reales en
función de las pérdidas ocasionadas por accesorios y altura. Los pesos
asignados a cada accesorio se detallan en la tabla N. 01.

Tabla N. 01 Caudales y Pesos para diferentes Accesorios

CAUDAL
ACCESORIO PESO
l/s
Bebedero 0.050 0.10
Inodoro 0.100 0.30
Ducha 0.200 0.50
Lavadora de ropa o platos 0.200 1.00
Lavatorio 0.100 0.50
Pila de Cocina 0.250 0.70
Tanque de lavar ropa 0.300 1.00
Sanitario Valvula de descarga 1.900 4.00
Urinario Descarga continua 0.075 0.20

8
Se totaliza los pesos para cada ramal, obteniéndose el caudal de diseño
mediante la siguiente expresión:
Q = C  P

Donde:
Q = Caudal en l/s
C = Coeficiente de descarga = 0.25 l/s
∑P = Suma de los pesos correspondientes a todos los puntos existentes
en el tramo considerado

7. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE TIPO DOMESTICO.


El Edificio El Triángulo es una edificación existente y cuenta con una conexión
domiciliaria de alcantarillado hacia la red pública operada y mantenida por la
Empresa ETAPA EP.

8. MEMORIA DE CÁLCULO
Como resultado del estudio con base al análisis de los parámetros mencionados se
obtiene:

Dimensionamiento de la Acometida principal:


Acometida
SUMATORIA DE PESOS 32.30
COEF. DE SIMULTANEIDAD
(KE) 0.32
CAUDAL 0.000631 m3/s
VELOCIDAD 2.50 m/s
Relación Qd/Qn (%) 81.19
DIAMETRO ASUMIDO 1.00 pulg

En consecuencia, el sistema de distribución de la edificación estará


constituido por una acometida de cobre tipo “k” de D = 1” desde la matriz
existente de PVC D= 50 mm., hasta el Macromedidor también de 1 pulgada.

Dimensionamiento de Micromedidores:
Locales comerciales
local comercial local comercial local comercial
parámetros
1 2 3
Sumatoria de Pesos 1.30 1.30 1.30
Caudal (m3/sg) 0.000285 0.000285 0.000285
Relación Qd/Qn (%) 41.05 41.05 41.05
Velocidad (m/sg) 2.50 2.50 2.50
Diámetro asumido 1/2 pulgada 1/2 pulgada 1/2 pulgada
9
Dimensionamiento de Micromedidores:
Departamentos

parámetros DEPART 2A DEPART 2B DEPART 3A DEPART 3B

Sumatoria de Pesos 7.30 6.00 7.10 5.90


Caudal (m3/sg) 0.000675 0.000612 0.000666 0.000607
Relación Qd/Qn (%) 60.85 51.36 60.85 60.85
Velocidad (m/sg) 2.50 2.50 2.50 2.50
Diámetro asumido 3/4 pulgada 3/4 pulgada 3/4 pulgada 3/4 pulgada

Los resultados se muestran en el ANEXO No. 01.

Los planos en detalle muestran el material y diámetros como resultado del presente
estudio y que servirán de base constructiva.

En la construcción de la acometida se deberá tener en cuenta que el orificio que se


realice en la matriz de agua potable sea el correspondiente al diámetro de collarín y
toma de incorporación que se va a usar en este caso el de 1”.

Se probará la presión existente en la acometida antes del medidor en el momento de


la instalación para luego proceder al relleno de la zanja y reparación de la calzada.

Se tendrá especial cuidado en que la toma de incorporación quede totalmente


abierta.

Ing. Danilo Villavicencio P.


INGENIERO CIVIL
CICA:01-1096

10
ANEXO No. 01
CALCULO DE CAUDAL Y DIAMETRO REQUERIDOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL INTERIOR DE CADA UNIDAD.

LOCAL COMERCIAL 1
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-2 0.30 0.30 0.136931 1/2 1.08 2.14 14.67 0.10743314
3-2 0.50 0.80 0.223607 1/2 1.77 0.20 12.53 0.25343168
2-M1 0.50 1.30 0.285044 1/2 2.25 12.33 12.33 0.38757665

LOCAL COMERCIAL 2
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-2 0.30 0.30 0.136931 1/2 1.08 0.98 14.81 0.10743314
3-2 0.50 0.80 0.223607 1/2 1.77 0.20 13.83 0.25343168
2-M2 0.50 1.30 0.285044 1/2 2.25 13.63 13.63 0.38757665

LOCAL COMERCIAL 3
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-2 0.30 0.30 0.136931 1/2 1.08 0.96 12.93 0.10743314
3-2 0.50 0.80 0.223607 1/2 1.77 0.42 11.97 0.25343168
2-M3 0.50 1.30 0.285044 1/2 2.25 11.55 11.55 0.38757665

DEPARTAMENTO 2A
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-3 0.70 0.70 0.209165 3/4 0.78 0.80 40.84 0.03776764
2-3 0.70 1.40 0.295804 3/4 1.10 0.37 40.04 0.06926616
3-5 0.00 1.40 0.295804 3/4 1.10 5.03 39.67 0.06926616
4-5 0.30 1.70 0.325960 3/4 1.21 0.37 34.64 0.08209220
5-7 0.00 1.70 0.325960 3/4 1.21 0.58 34.27 0.08209220
6-7 0.50 2.20 0.370810 3/4 1.38 0.23 33.69 0.10286768
7-9 0.00 2.20 0.370810 3/4 1.38 2.95 33.46 0.10286768
8-9 0.50 2.70 0.410792 3/4 1.53 0.21 30.51 0.12305589
9-19 0.00 2.70 0.410792 3/4 1.53 1.55 30.30 0.12305589
10-12 0.50 3.20 0.447214 3/4 1.66 1.82 28.75 0.14277934
11-12 0.30 3.50 0.467707 3/4 1.74 0.36 26.93 0.15442538
12-14 0.00 3.50 0.467707 3/4 1.74 1.74 26.57 0.15442538
13-14 0.50 4.00 0.500000 3/4 1.86 0.20 24.83 0.17356479
14-17 0.00 4.00 0.500000 3/4 1.86 2.45 24.63 0.17356479
16-17 1.00 5.00 0.559017 3/4 2.08 0.25 22.18 0.21098806
17-18 0.00 5.00 0.559017 3/4 2.08 0.15 21.93 0.21098806
15-18 1.00 6.00 0.612372 3/4 2.28 0.78 21.78 0.24748078
18-19 0.00 6.00 0.612372 3/4 2.28 6.19 21.00 0.24748078
19-21 0.00 6.00 0.612372 3/4 2.28 0.35 14.81 0.24748078
20-21 0.50 6.50 0.637377 3/4 2.37 0.14 14.46 0.26543508
21-23 0.00 6.50 0.637377 3/4 2.37 1.00 14.32 0.26543508
22-23 0.30 6.80 0.651920 3/4 2.43 0.86 13.32 0.27612417
23-DEP 2A 0.00 6.80 0.651920 3/4 2.43 0.29 12.46 0.27612417
DEP 2A-M4 0.50 7.30 0.675463 3/4 2.51 12.17 12.17 0.29381004

DEPARTAMENTO 2B
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-3 1.00 1.00 0.250000 3/4 0.93 1.10 40.18 0.05160112
2-3 1.00 2.00 0.353553 3/4 1.32 0.26 39.08 0.09463687
3-7 0.00 2.00 0.353553 3/4 1.32 3.48 38.82 0.09463687
4-6 0.70 2.70 0.410792 3/4 1.53 0.74 35.34 0.12305589
5-6 0.70 3.40 0.460977 3/4 1.71 0.29 34.60 0.15055777
6-7 0.00 3.40 0.460977 3/4 1.71 1.57 34.31 0.15055777
7-9 0.00 3.40 0.460977 3/4 1.71 2.17 32.74 0.15055777
8-9 0.50 3.90 0.493710 3/4 1.84 0.22 30.57 0.16976207
9-11 0.00 3.90 0.493710 3/4 1.84 0.88 30.35 0.16976207
10-11 0.30 4.20 0.512348 3/4 1.91 0.40 29.47 0.18113495
11-13 0.00 4.20 0.512348 3/4 1.91 0.54 29.07 0.18113495
12-13 0.50 4.70 0.541987 3/4 2.02 0.17 28.53 0.19986869
13-17 0.00 4.70 0.541987 3/4 2.02 13.38 28.36 0.19986869
14-16 0.50 5.20 0.570088 3/4 2.12 2.08 14.98 0.21835445
15-16 0.30 5.50 0.586302 3/4 2.18 0.39 12.90 0.22933824
16-17 0.00 5.50 0.586302 3/4 2.18 0.15 12.51 0.22933824
17-DEP 2B 0.00 5.50 0.586302 3/4 2.18 0.45 12.36 0.22933824
DEP 2B-M5 0.50 6.00 0.612372 3/4 2.28 11.91 11.91 0.24748078

DEPARTAMENTO 3A
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida

12
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-3 0.50 0.50 0.176777 3/4 0.66 1.05 50.99 0.02813571
2-3 0.30 0.80 0.223607 3/4 0.83 0.35 49.94 0.04244855
3-5 0.00 0.80 0.223607 3/4 0.83 0.44 49.59 0.04244855
4-5 0.50 1.30 0.285044 3/4 1.06 0.44 49.15 0.06491716
5-7 0.00 1.30 0.285044 3/4 1.06 0.92 48.71 0.06491716
6-7 0.50 1.80 0.335410 3/4 1.25 0.13 47.79 0.08630234
7-9 0.00 1.80 0.335410 3/4 1.25 0.68 47.66 0.08630234
8-9 0.30 2.10 0.362284 3/4 1.35 0.35 46.98 0.09876453
9-11 0.00 2.10 0.362284 3/4 1.35 0.83 46.63 0.09876453
10-11 0.30 2.40 0.387298 3/4 1.44 0.35 45.80 0.11100536
11-COLUMNA DEP 3A - desnivel 0.00 2.40 0.387298 3/4 1.44 3.59 45.45 0.11100536
COLUMNA DEP 3A-19 0.00 2.40 0.387298 3/4 1.44 0.40 41.86 0.11100536
12-14 0.70 3.10 0.440170 3/4 1.64 0.94 41.46 0.13886750
13-14 0.70 3.80 0.487340 3/4 1.81 0.44 40.52 0.16594714
14-16 0.00 3.80 0.487340 3/4 1.81 4.52 40.08 0.16594714
15-16 1.00 4.80 0.547723 3/4 2.04 0.41 35.56 0.20358474
16-18 0.00 4.80 0.547723 3/4 2.04 1.12 35.15 0.20358474
17-18 1.00 5.80 0.602080 3/4 2.24 0.41 34.03 0.24024736
18-19 0.00 5.80 0.602080 3/4 2.24 3.57 33.62 0.24024736
19-21 0.00 5.80 0.602080 3/4 2.24 3.80 30.05 0.24024736
20-21 0.50 6.30 0.627495 3/4 2.33 1.74 26.25 0.25827485
21-23 0.00 6.30 0.627495 3/4 2.33 1.02 24.51 0.25827485
22-23 0.30 6.60 0.642262 3/4 2.39 0.35 23.49 0.26900483
23-DEP 3A - desnivel 0.00 6.60 0.642262 3/4 2.39 14.79 23.14 0.26900483
DEP 3A -M6 0.50 7.10 0.666146 3/4 2.48 8.35 8.35 0.28675446

DEPARTAMENTO 3B
TRAMO PESO PESO CAUDAL (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida
real tramo acumulada
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m
1-3 0.50 0.50 0.176777 3/4 0.66 0.71 50.01 0.02813571
2-3 0.30 0.80 0.223607 3/4 0.83 0.30 49.30 0.04244855
3-5 0.00 0.80 0.223607 3/4 0.83 0.92 49.00 0.04244855
4-5 0.50 1.30 0.285044 3/4 1.06 0.13 48.08 0.06491716
5-7 0.00 1.30 0.285044 3/4 1.06 0.88 47.95 0.06491716
6-7 0.50 1.80 0.335410 3/4 1.25 0.30 47.07 0.08630234
7-9 0.00 1.80 0.335410 3/4 1.25 0.25 46.77 0.08630234
8-9 0.30 2.10 0.362284 3/4 1.35 0.30 46.52 0.09876453
9-11 0.00 2.10 0.362284 3/4 1.35 0.85 46.22 0.09876453
10-11 0.50 2.60 0.403113 3/4 1.50 0.13 45.37 0.11905861
11-COLUMNA DEP 3B - desnivel 0.00 2.60 0.403113 3/4 1.50 9.25 45.24 0.11905861
COLUMNA DEP 3B-15 0.00 2.60 0.403113 3/4 1.50 2.01 35.99 0.11905861
12-14 0.70 3.30 0.454148 3/4 1.69 0.85 33.98 0.14667592
13-14 0.70 4.00 0.500000 3/4 1.86 0.37 33.13 0.17356479
14-15 0.00 4.00 0.500000 3/4 1.86 4.67 32.76 0.17356479
16-18 1.00 3.60 0.474342 3/4 1.76 0.64 28.09 0.15827919
17-18 1.00 4.60 0.536190 3/4 1.99 0.27 27.45 0.19614274

13
18-19 0.00 4.60 0.536190 3/4 1.99 0.29 27.18 0.19614274
19-21 0.00 4.60 0.536190 3/4 1.99 0.79 26.89 0.19614274
20-21 0.30 4.90 0.553399 3/4 2.06 0.38 26.10 0.20729112
21-23 0.00 4.90 0.553399 3/4 2.06 0.68 25.72 0.20729112
22-23 0.50 5.40 0.580948 3/4 2.16 0.21 25.04 0.22568551
23-DEP 3B - desnivel 0.00 5.40 0.580948 3/4 2.16 16.37 24.83 0.22568551
DEP 3B - M7 0.50 5.90 0.607248 3/4 2.26 8.46 8.46 0.24386790

CALCULO DE CAUDAL Y DIAMETRO REQUERIDOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA ACOMETIDA.


CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO Qmax (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 32.30 1.121773 1 2.21385 6 6 0.1900571920 0.30

LOCAL COMERCIAL 1
CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 1.3 0.285044 1/2 2.25016 3 3 0.3875766539

LOCAL COMERCIAL 2
CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 1.3 0.285044 1/2 2.25016 3 3 0.3875766539

LOCAL COMERCIAL 3
CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 1.3 0.285044 1/2 2.25016 3 3 0.3875766539

DEPARTAMENTO 2A
CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 7.3 0.675463 3/4 2.51286 3 3 0.2938100472

DEPARTAMENTO 2B
CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 5.2 0.570088 3/4 2.12084 3 3 0.2183544595

DEPARTAMENTO 3A
TRAMO PESO PESO CAUDAL Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD

14
(l/sg)
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 7.3 0.675463 3/4 2.51286 3 3 0.2938100472

DEPARTAMENTO 3B
CAUDAL
TRAMO PESO PESO (l/sg) Diámetro Velocidad Longitud Longitud Perdida PERD
real tramo acumulada PO
PARCIAL ACUMULADO (pulg) (m/sg) (m) (m) m/m ALTU
1 0 7.3 0.675463 3/4 2.51286 3 3 0.2938100472

ANEXO 2
OFICIO DE CATASTROS

15
CATASTRO

16
17
ANEXO 3
FOTOGRAFIA DE EDIFICACION EN USO

18
ANEXO 4
PAGO DE PREDIO

19
ANEXO 5
PAGO DE AGUA POTABLE

20

También podría gustarte