100% encontró este documento útil (2 votos)
640 vistas6 páginas

Plan Lector - Com. - 07 Octubre 2021

El documento presenta un plan lector para analizar el cuento "La taricaya perdida". Narra la historia de una taricaya que se pierde en la selva y llora desconsoladamente. Los animales de una cocha escuchan su llanto y deciden ayudarla colocándole hierbas mágicas que le devuelven la memoria para encontrar el camino de regreso a su río. El cuento enseña que ante dificultades podemos recurrir a otros pero debemos confiar en nosotros mismos para resolver los problemas.

Cargado por

Nallely Barrozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
640 vistas6 páginas

Plan Lector - Com. - 07 Octubre 2021

El documento presenta un plan lector para analizar el cuento "La taricaya perdida". Narra la historia de una taricaya que se pierde en la selva y llora desconsoladamente. Los animales de una cocha escuchan su llanto y deciden ayudarla colocándole hierbas mágicas que le devuelven la memoria para encontrar el camino de regreso a su río. El cuento enseña que ante dificultades podemos recurrir a otros pero debemos confiar en nosotros mismos para resolver los problemas.

Cargado por

Nallely Barrozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PLAN LECTOR - COMUNICACIÓN 07 OCTUBRE 2021

ACTIVIDAD – Cuento: “La taricaya perdida”


Mi propósito: Identificar información del cuento “La taricaya perdida”

Antes de la lectura...
Observa la portada del texto y responde:

¿Qué tipo de texto crees qué será?


______________________________
______________________________

¿De qué tratara el texto? ¿Para qué leeré?


______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
¿Quién es el autor del cuento?
______________________________
______________________________

Un cuento es un relato o narración breve de carácter ficticio o real, con un


argumento fácil de entender y cuyo objetivo es formativo o lúdico. Cumple
con una estructura común de tres partes: comienzo, nudo y desenlace.
Hay varios tipos de cuentos como: los cuentos literarios, costumbristas, de
hadas, populares, realistas, de terror, etc.

1
PLAN LECTOR - COMUNICACIÓN 07 OCTUBRE 2021

Durante la lectura...

CUENTO LA TARICAYA PERDIDA

Había una vez una taricaya que, mientras caminaba por la selva, perdió la memoria y no
recordaba el camino de regreso al río donde vivía. Se encontraba perdida y cuando llegó
a una cocha se puso a llorar.
Lloraba tanto que molestaba a los animales que vivían en la cocha: bagres, boquichicos,
huasacos, carachamas, pacos y lobos de río. Ellos se sentían incómodos por el llanto,
entonces decidieron buscar el origen de este lamento. Buscaron en toda la cocha y de
pronto encontraron a una taricaya que lloraba desesperadamente. Ellos se acercaron
sigilosamente y le preguntaron:

- Taricaya ¿por qué lloras tanto?


- He perdido la memoria y no sé cómo regresar al río donde vivo y temo que alguien me
haga daño - respondió la taricaya suspirando.

Los animales pensando en la situación de la taricaya tuvieron una gran idea. Le colocaron
hierbas mágicas dentro de su caparazón, luego le dijeron:

- Huele las hierbas mágicas y empieza a pensar en lo que más quieres.


¡Verás qué bien funciona!
La taricaya así lo hizo. Puso la cabeza dentro de su caparazón y olió las hierbas mágicas
pensando “¿Cuál es el camino para regresar al río?”
Adoptando la posición del pensador, dijo:

- ¡Ah! ya me acuerdo... Tengo que subir esta quebrada y bajar hacia la orilla del río.
La taricaya salió del caparazón, dio las gracias a los animales que le ayudaron y se dirigió
hacia el río muy segura de sí misma.
A partir de ese momento, la taricaya siempre supo lo que debía hacer. Cuando no
recordaba algo, ponía la cabeza en el caparazón, pensaba y decidía por andar.

Después de la lectura...
Identifica palabras que no conozcas, escríbelas y busca su significado

2
PLAN LECTOR - COMUNICACIÓN 07 OCTUBRE 2021

PALABRA SIGNIFICADO

Responde las siguientes preguntas


• ¿Qué le sucedió a la taricaya mientras caminaba por la selva?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• ¿Cómo se sentían los animales de la cocha mientras escuchaban el ruido?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• ¿Qué le colocaron los animales en su caparazón?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• ¿Qué sucedió mientras la taricaya olía las hierbas mágicas?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• ¿Qué debería hacer la taricaya si no recuerda algo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Para qué elaboraron este texto?

Para contarnos sobre la aparición de una taricaya.

Para describirnos cómo es una taricaya.

Para narrarnos una historia de superación.


¿A qué temía la taricaya cuando se encontraba perdida?
a) Temía por la pérdida de su memoria.
b) Temía que alguien la mate en la selva.
c) Temía que nadie escuche su llanto.?

Según el texto leído, los animales de la cocha, al saber la situación de la taricaya,


decidieron ayudarla con hierbas mágicas así salvaron la vida de la taricaya.
¿Tú qué harías si encuentras una taricaya perdida?

3
PLAN LECTOR - COMUNICACIÓN 07 OCTUBRE 2021
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Escribe un lema que incentive el cuidado de las taricayas y difúndelo en tu Institución
Educativa y tu localidad.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Lee el siguiente párrafo y colorea las regiones donde viven las taricayas.

Indaga más sobre las taricayas


¿Cómo es su cuerpo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿De qué se alimenta?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Por qué está en peligro?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• Relaciona las palabras:

4
PLAN LECTOR - COMUNICACIÓN 07 OCTUBRE 2021

Un pez territorial, que quedo en esta misma zona.


TARICAYA
Una especie de tortuga que vive en los grandes ríos y en los
grandes lagos de la Amazonia.
BAGRES
Es el miembro más grande de la familia de los mustélidos,
que incluye a las nutrías, comadrejas y hurones.
BOQUICHICO
S Pez de agua dulce de 40 a 80 cm de longitud, cabeza muy
grande, hocico obtuso, sin escamas y con barbillas; abunda
HUASACOS en muchos ríos de América.

Un pez migratorio de agua dulce, su tamaño es mediano,


CARACHAMA los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 60 cms de
S longitud, su boca es pequeña.

LOBO DE RIO La Carachama, es un pez que vive en los ríos de nuestra


selva, alojado en las “cochas” o partes pantanosas pegadas
a la orilla.

En la siguiente sopa de letras deberás encontrar 20 palabras


M H U A S A C O S D K R E J
V C A F C A P A R A Z O N N
E A T B O Q U L C H L C O S bagres boquichicos
C C A M I N A B A A X H Q F cabeza caminaba
L O B O S D E R I O Q I H J caparazón carachamas
U H G J C N B A G R E S Q F hierbas huasacos
X L W M C A B E Z A W P C I llorar Lobos de río
O I L C A R A C H A M A S R mágica orilla
R X A O W G G J Y I Q C C I pacos rio
I H E R R D I S D M A O S O selva taricaya
L B Y O I A L C Z O Y S E L
L E W U J K R J A I U N L O
A E W T A R I C A Y A O V L
R H I E R B A S C G D V A Q

5
PLAN LECTOR - COMUNICACIÓN 07 OCTUBRE 2021

Comentan a sus familiares; lo leído en el cuento.


Aprendimos:

Qué ante cualquier circunstancia adversa podemos recurrir a


otras personas, pero al final la solución al problema partirá de
nosotros, tan solo necesitamos tranquilizarnos y
concentrarnos en encontrar la solución.

Reflexiona sobre lo aprendido


¿Qué aprendiste de esta lectura? ¿Cómo te sentiste?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
_________________________________________________________________________
¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿QUÉ NECESITO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿LO LOGRÉ?
MEJORAR?
Dije de qué tratará la lectura antes de verlo.
Pude deducir el propósito de la lectura
Utilicé las ideas de la lectura para sustentar la enseñanza
que me ha dejado.
Identifiqué información explicita.

También podría gustarte