0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas52 páginas

Lcin U3 Ea Anct

Este documento presenta una actividad de cálculo integral para una estudiante de ingeniería en logística y transporte. La actividad incluye cuatro problemas para calcular el volumen de sólidos de revolución generados al girar diferentes funciones sobre el eje x en diferentes intervalos, así como conclusiones sobre sólidos de revolución.

Cargado por

ana cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas52 páginas

Lcin U3 Ea Anct

Este documento presenta una actividad de cálculo integral para una estudiante de ingeniería en logística y transporte. La actividad incluye cuatro problemas para calcular el volumen de sólidos de revolución generados al girar diferentes funciones sobre el eje x en diferentes intervalos, así como conclusiones sobre sólidos de revolución.

Cargado por

ana cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ingeniería en Logística y Transporte

Asignatura: Calculo Integral

Evidencia de aprendizaje

Nombre del docente: Pedro Diaz Romo

Grupo: LT-LCIN -2102-B1-001

Alumna: Calzada Tirado Ana Cristina

Matrícula: ES1822025049
Indicaciones de la actividad:
A través de esta actividad, tomando en cuenta todo el conocimiento obtenido durante la unidad
resolverás problemas que presenten argumentos sobre integrales
Desarrollo
En esta actividad, se retoman todos los conocimientos adquiridos en la unidad, recuerda que
puedes apoyarte en los recursos que el docente te brindo durante toda la unidad.
Dadas las siguientes funciones:

f ( x )=x 2 sen ( 3 x )
5
g ( x )=
x ( 3 x+ 4 )
1
h ( x )= tan 2( x)
2
i ( x )=ln x dx
Calcule y grafíquelo siguiente:

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera la función f ( x )al girarla sobre el eje
de las x ´ s en el intervalo de [ 0,1 ]

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera la función g ( x )al girarla sobre el eje
de las x ´ s en el intervalo de [ 1,3 ]

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera entre las funciones h ( x ) e i( x)al
girarla sobre el eje de las x ´ s en el intervalo de [ 1,2 ]

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera entre las funciones g ( x ) e i (x )al
girarla sobre el eje de las x ´ s en el intervalo de [ 2,4 ]

Introducción:
En esta actividad pondremos en práctica lo que ya hemos hecho anteriormente con los sólidos en
revolución.

EJERCICIO 1
Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera la función f ( x )al girarla sobre el eje
de las x ´ s en el intervalo de [ 0,1 ]
EJERCICIO 2

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera la función g ( x )al girarla sobre el eje
de las x ´ s en el intervalo de [ 1,3 ]
EJERCIO 3

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera entre las funciones h ( x ) e i( x)al
girarla sobre el eje de las x ´ s en el intervalo de [ 1,2 ]
EJERCICO 5

Calcule el volumen del sólido en revolución que se genera entre las funciones g ( x ) e i (x )al
girarla sobre el eje de las x ´ s en el intervalo de [ 2,4 ]

.
Conclusiones:
Un sólido de revolución es un cuerpo que puede obtenerse mediante una operación geométricas de
rotación de una superficie plana alrededor de una recta que es contenida en un mismo plano.

Referencias:
https://www.geogebra.org/classic?lang=es

También podría gustarte