0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

PRACTICA Variagrafo

El documento describe qué es un variograma, que es una herramienta fundamental de la geoestadística que mide la semivarianza entre puntos de muestreo y cómo se calcula empíricamente a partir de los datos.

Cargado por

VILSON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

PRACTICA Variagrafo

El documento describe qué es un variograma, que es una herramienta fundamental de la geoestadística que mide la semivarianza entre puntos de muestreo y cómo se calcula empíricamente a partir de los datos.

Cargado por

VILSON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE TECNOLOGIA INTRODUCCION A LA GEOESTADISTICA Y SIG


CARRERA DE GEODESIA, TOPOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES


FACULTAD DE TECNOLOGIA
CARRERA DE GEODESIA, TOPOGRAFIA Y GEOMATICA

PRACTICA

UNIVERSITARIOS: ROSAS ALANOCA VILSON RONALDO

MATERIA: INTRODUCCION A LA GEOESTADISTICA Y SIG


SIGLA: GTG-423
DOCENTE: ING. JOSE PEDRO RIVERA FLORES

GESTION: I/2021
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE TECNOLOGIA INTRODUCCION A LA GEOESTADISTICA Y SIG
CARRERA DE GEODESIA, TOPOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

¿Qué es un variograma?
Definiciones Básicas:

Geoestadística: Aplicación de la teoría de variables regionalizadas a la estimación de recursos mineros.

Variables regionalizadas: Es una función que representa variación en el espacio. Se designa por z(x).

una variable regionalizada posee propiedades intermedias entre una variable completamente aleatoria y
una completamente determinística. A modo de definición una variable regionalizada es una variable
aleatoria cuya realización depende de la posición. Ejemplos típicos de variables regionalizadas son la
elevación topográfica de algún terreno, el perfil de pozo registrado con alguna herramienta de sondeo,
etc. En contraposición con una variable totalmente aleatoria, una variable regionalizada tiene cierta
correlación punto a punto, pero estos cambios son tan complejos que no pueden ser descriptos por una
función determinística.

Variograma
El variograma es una función que constituye la herramienta fundamental de la geoestadística.
Sean x y x + h dos puntos en el espacio:

La definición teórica de la función variograma γ(h) es la esperanza matemática siguiente:

Las propiedades del semivariograma se deducen fácilmente de la definición:


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE TECNOLOGIA INTRODUCCION A LA GEOESTADISTICA Y SIG
CARRERA DE GEODESIA, TOPOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

Ya que la función Z(x) es desconocida en la práctica se utiliza la siguiente ecuación para calcular el variograma,
conocida como ecuación del variograma experimental:

Donde N(h) es el número de pares Z(xi) y Z(xi+h) separados una distancia h.


Sus características son las siguientes:
 Es un estimador no paramétrico.
 Es óptimo cuando se dispone de una malla regular de muestreo que sea representativa y la distribución
sea normal.
 En estas condiciones el sesgo es el mínimo posible.
Ejemplos de variogramas son los siguientes:

También podría gustarte