0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas3 páginas

Análisis de Trabajo Seguro A.S.T.

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro para identificar los riesgos y controles específicos de un sitio y trabajo en particular. Se divide en 4 secciones para describir la identificación del trabajo, el trabajo a desarrollar, los riesgos y controles del sitio, y los riesgos y controles del trabajo. Proporciona una lista de posibles riesgos y los controles aplicables a cada uno para asegurar la seguridad.

Cargado por

juliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas3 páginas

Análisis de Trabajo Seguro A.S.T.

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro para identificar los riesgos y controles específicos de un sitio y trabajo en particular. Se divide en 4 secciones para describir la identificación del trabajo, el trabajo a desarrollar, los riesgos y controles del sitio, y los riesgos y controles del trabajo. Proporciona una lista de posibles riesgos y los controles aplicables a cada uno para asegurar la seguridad.

Cargado por

juliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CODIGO : FM-55

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO A.S.T VIGENCIA : Abril 20/17

  VERSION : 3

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO


FECHA: TERRITORIAL:
HORA: N° B.O.D:
LUGAR: P MODO DE
TURNO: DIURNO NOCTURNOK: EXTRA PROTECCI
ÓN
TEMAS DE LA REUNIÓN DE SEGURIDAD
REUNIÓN DE REALIZADA POR:
2. TRABAJO A DESARROLLAR

3. RIESGOS Y CONTROLES ESPECIFICOS DEL SITIO DE TRABAJO


Identifique los riesgos específicos del sitio donde se va a ejecutar el trabajo y seleccione el control aplicable a cada riesgo
RIESG CONTROL RIESGO CONTROL RIES CONTROL
O GO  Identifique presencia de redes
 Informe al supervisor
 Evaluar el área de  Informe al supervisor
 Buscar refugio trabajo y utilice las  Ubique equipos y personas a una
protecciones distancia adecuada
 Redes de
Lluvia Inundación del necesarias.  No intervenga líneas y/o equipos
torrencia sitio de servicios públicos eléctricos energizados
 Eleve su alerta en la línea de
l, trabajo 
tormenta
 trabajo

 Restringir el ingreso al  Seleccione un lugar  Señalice el área


área de trabajo más apropiado  Notifique y socialice a la comunidad
Circulació  Señalizar el área Difícil acceso
 Adecue un acceso 
n de   Proximid
para
peatones ad a
subir/bajar
/ viviend
 Usar gafas de seguridad  Inspeccione la herramienta o equipo
 Usar careta visor  Informe al supervisor antes de uso.
para esmerilar y/o seguridad física  Absténgase de usarla.
 Usar respirador con  Evacue  Reemplace.
Mater protección para  Resguárdese Herramienta  Separe e identifique.
Element
ial material particulado os  s y/o equipos  Informe la condición
particul  sospecho en mal

ado sos estado
 Inspeccione el sitio de trabajo
antes de empezar la labor.
 Eleve su alerta durante la actividad
 Señalizar el área de  Aparte los
para determinar presencia de
trabajo semovientes animales.
 Cubrir el hueco  Cierre broches,  Informe al supervisor
Huecos Circulació
y/o y/o Excavación portones  No ejecute la labor hasta que sea controlada
n de
exacavacio  semovien  Avisar a seguridad  Informar al supervisor si eres alérgico a
nes tes física las picaduras y/o mordeduras.
 Informe al CTF  RIESG CONTROLES
OS
 Retire el  Cubrir si es posible
obstáculo si
Animales en  Uso de EPP
puede
Obstáculos  Señales de descomposici 
en la vía ón o
advertencia a equipo arrollados
férrea férreo en cercanía
 Limpie el área  Retire los elementos
 Asegure las tapas
de los equipos que  Cubra si es posible
contengan  Utilice los EPP
sustancias químicas Presencia  Organice y
Derrame
de despeje el área
de  Use kit para el
materiales de trabajo
sustancia control de derrames y/o
s  desechos 

4. RIESGOS Y CONTROLES ESPECIFICOS DEL TRABAJO


Identifique los riesgos específicos del trabajo a desarrollar y seleccione los controles aplicables a cada riesgo.
RIES CONTROL RIESG CONTR RIESGO CONTR
GO O  Manténgase fueraOL
de la línea de fuego. OL
 Estar atento a las llamas.  Verificar la ficha técnica del producto.
 Adopte posturas adecuadas.
 Verifique el estado de los equipos.  Utilice los EPP de acuerdo a lo
 Realice pausas activas.
 Permiso de trabajo cuando aplique. establecido en la ficha técnica.
 Utilice ayuda mecánica.
 Uso de EPP.  Rotule todo recipiente utilizado
 Compartir el peso de la para reenvasar.
Trabaj  Identifique y aísle áreas con
Ergonó carga entre varias Riesgo
o en presencia de gases, vapores y  En caso de derrame controle en la fuente.
mico personas. químico

calie líquidos inflamable y/o material 
nte combustible.
  Aleje sus manos de equipos en
 Aumente la distancia  Hidrátese con mayor frecuencia. movimiento.
entre usted y la fuente  Este atento a equipos giratorios.
 Use protección Solar.
de ruido.  Utilice siempre las guardas de
 Alterne la exposición solar.
 Use protección auditiva. seguridad de los equipos.
 Evite cambios bruscos de temperatura.
Ruido  Disminuya el Temperat Atrapamiento  No utilice accesorios como anillos,
tiempo de ura  cadenas, relojes, manillas, etc.
exposición.  Evite utilizar prendes de vestir sueltas.
 Manténgase fuera de la
  Verifique el estado del equipo contra
línea de fuego.
caída.  Verifique el estado de las
 NO circule o permanezca
 Configure el sistema contra herramientas antes de su uso.
debajo de cargas
suspendidas. caída de acuerdo a la ventana  No limpie ni realice mantenimiento a
de caída. los equipos mientras estén en
 Use equipos adecuado funcionamiento.
 Asegúrese al punto de anclaje. Herramienta
Izaj para la labor. s manuales
Tra  Utilice los elementos de protección  Utilice siempre las guardas de
e  Minimizar la exposición. baj y eléctricas
de contra caídas. seguridad de los equipos.
 Mantener buena o 
car  Permiso de trabajo.
comunicación durante el altu
gas ras  Señalice y bloque el área de trabajo.
izaje.  Mantener zonas de tránsito
libre de obstáculos.
 Respete las zonas  Señalice el área de trabajo.
 Respete la señalización y
señalizadas y manténgalas  Mantenga las zonas de tránsito manténgala visible.
visibles. libre de obstáculos.
Caíd  Mantenga limpio y ordenado el
 Respete la zona de seguridad.  Asegure las piezas y/o herramientas
Equip a de lugar de trabajo.
 Atienda las instrucciones con las que se esté trabajando. Caída
o objet al  Camine con precaución, no corra.
en
del encargado de
os a   Adecue el área para un tránsito seguro.
trabajo. mismo
la distin
 to
nivel 
vía
CODIGO : FM-55

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO A.S.T VIGENCIA : Abril 20/17

  VERSION : 3
OTROS CONTROL
RIESGOS ES

5. EPP REQUERIDOS
Marque con una X los EPP requeridos para la actividad

Protección
Car Care Casco Gafas Chal Botas Protec Arnés Protecc
Guant P Over Respiratoria
eta ta de de eco de ción de ión
es e ol con filtro
Esme Solda Seguri Seguri Reflec Seguri Auditi Seguri Respirat
t
Otro: Cuál?
6. SISTEMAS Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
N
EQUIPOS DE RESPUESTA A EMERGENCIAS S NO PROTECCIÓN COLECTIVA N/ S
O
I A I
Extintores Barandillas de protección
Botiquín de primeros auxilios Acordonamiento y/o señales de seguridad, conos
Camilla rígida Orden y limpieza
Conocimiento del plan de emergencias Inspección pre operacional de equipos
Identificación de un punto de encuentro Realiza el trabajo con acompañantes
Identificación de posibles rutas de evacuación Otros:
7. PERMISOS DE TRABAJO REQUERIDO
Trabajos en Alturas Trabajo en caliente
Trabajo en espacios Trabajo de Excavación
confinados
VERIFIQUE QUE TODAS LAS CONDICIONES Y/O CONTROLES DESCRITOS EN EL PERMISO ESTÉN EN EL ÁREA DE TRABAJO

8. ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
Identifique los riesgos que representa las actividades simultaneas cerca de su sitio de trabajo (tales como, Externos: Electricaribe, Movistar,
Gases
del caribe, contratistas etc. Internos: Operación de equipo de vía, cuadrillas de mantenimiento de vías, riesgo químico, etc.) y establezca la
ACTIVID medida de control con el responsable de la actividad.
RIESG MEDIDAS DE CONTROL
AD O
1.
2.
3.
9. ANTES DE COMENZAR LA TAREA
¿Tengo todo lo necesario (Equipo, herramienta y elementos de ¿Todos los trabajadores se encuentran con las
protección personal adecuado y en buen estado) para realizar el condiciones de salud favorables para realizar el
trabajo?
¿Se han comunicado los riesgos y controles necesarios a los trabajo?
¿Está autorizado por el supervisor o jefe inmediato?
compañeros de trabajo para reducir los riesgos?
10. OBSERVACIONES

11. VERIFICACIÓN DEL ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO


He participado en el análisis seguro del presente trabajo, en la identificación de los riesgos relacionados y en la aplicación de los controles:
NOMBR CÉDU FIR
E LA MA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
12. AUTORIZACIONES
Si la tarea involucra algún riesgo de fatalidad o los controles necesarios no se han implementado, avise al supervisor:

FIRMA DEL VIGIA S.S.T.A. Y/O SUPERVISOR:

También podría gustarte