Observa:
•¿Qué características tienen este
tipo de texto? Observemos …
CÓMIC O HISTORIETA
• Es un tipo de texto literario que
relata una situación en unas pocas
viñetas o cuadros de diálogos.
• Los diálogos de los personajes están
escritos en globos de texto.
• Los globos de texto poseen diferentes
formas, de acuerdo a la intención del
personaje.
• Pueden ser humorísticas o no.
• En las viñetas o cuadros muchas veces
también aparece un narrador que no está
presente en los hechos.
• En las historietas se utilizan, de
forma especial, los signos ortográficos
para darle expresividad.
• Las historietas también son llamadas:
Cómic, Tira Cómica, Tira de prensa, etc.
Estructura de una historieta:
VIÑETAS O CUADROS DE DIÁLOGOS
GLOBOS DE DIÁLOGOS.
RUIDOS O SONIDOS QUE INDICAN
QUÉ LE PASÓ O HIZO EL PERSONAJE,
LLAMADAS ONOMATOPEYAS.
EJEMPLOS DE ONOMATOPEYAS
Veamos para qué se usa cada tipo
de globo.
Globo Normal: Indica que el personaje
está hablando
Globo de Pensamiento: Indica que el
personaje está pensando.
Globo con Puntas: Indica que el personaje
está gritando.
OTROS TIPOS DE SIGNOS:
$& ¡ /% & “ GLOBO CON GARABATOS: Indica que el
&#$% &
# # &” % personaje está diciendo o pensando
&&%# <
insultos.
¡ Plop!
GLOBO CON SONIDOS: ¡Plop! ¡Glup! ¡Crash!
¡Toc- toc! ¡Puf! ¡Snif!
GLOBO CON UNA AMPOLLETA
ENCENDIDA: Indica una idea brillante
del personaje.
? SIGNO DE INTERROGACIÓN: El personaje
está intrigado por algo que no entiende.
Observemos ahora algunas
historietas:
•Veamos qué
aprendimos:
✓Es una historieta o narración producida
El cómic con una serie de dibujos, los cuales
pueden tener o carecer de texto.
✓Su estructura consta de: situación inicial, desarrollo de
acciones y situación final.
✓Personajes: puede utilizar personas, animales, cosas y/o
objetos (con actitudes humanas).
✓Tipos de cómic: puede ser una historieta de aventuras, de
acción, humorística, policial, de héroes, etc.
✓Su propósito: siempre es entretener, aunque aborde
diversos temas.