Curso: Matemática Docente: Alejandro Ancajima Márquez
Tema: Polígonos Grado: 5to de sec.
Polígonos
08. Se tiene un octágono regular ABCDEFGH.
01. SiABC… es un polígono equiángulo, AB//DE; Calcule la medida del ángulo formado por las
calcule la suma de medidas de los ángulos diagonales BE y CH.
interiores de dicho polígono. a) 30° b) 45° c) 60°
a) 6400° b) 7200° c) 9000° d) 90° e) 120°
d) 10800° e) 12000° 09. Si un polígono regular tiene "n" lados y se
02. En un hexágono equiángulo ABCDEF, suman el valor de la suma de sus ángulos
AB=CD=EF, BC=DE=AF, BF=16. Hallar la internos, externos y centrales se obtiene
distancia del vértice D a la diagonal BF. (200n)°. Calcule el número de diagonales que
a) 8/3 b) 8 c) 9 tiene dicho polígono.
d) 4 e) 8/5 a) 119 b) 152 c) 104
d) 135 e) 170
03. En un octógono equiángulo ABCDEFGH,
AB= 6 2 y BC=2. Halle la medida del ángulo 10. En un polígono regular, si el número de lados se
BAC. reduce en 4, su número de diagonales se reduce
a) 60° b) 90° c) 100° en 46. ¿Cuál es la medida de su ángulo central.
d) 80° e) 120° a) 20° b) 24° c) 30°
d) 36° e) 40°
04. Se tienen dos polígonos regulares cuyos
números de diagonales se diferencia en 342 y 11. ABCDE es un pentágono regular y BCPQ es un
cuyas medidas de sus ángulos centrales están cuadrado interior al pentágono. Calcule la m
en la relación como 2 es a 3. Halle la diferencia DBP.
de las medidas de sus ángulos centrales a) 6° b) 18° c) 9°
a) 1° b) 2° c) 3° d) 10° e) 12°
d) 4° e) 5°
12. Las medidas de los ángulos interiores de un
05. Elnúmero de lados de un polígono es el doble trapezoide forman una progresión geométrica.
del número de lados de un segundo polígono, Si la medida del cuarto ángulo es nueve veces la
además la suma de las medidas de los ángulos del segundo, calcule la medida del tercer ángulo
interiores del primer polígono es igual al triple interior.
de la suma de las medidas de los ángulos a) 81° b) 54° c) 71°
interiores del segundo polígono. Hallar el d) 27° e) 108°
número de lados del primer polígono.
13. En cierto polígono convexo, el menor ángulo
a) 18 b) 20 c) 22
d) 24 e) 30 interno mide 135° y los demás ángulos internos
están en progresión aritmética de razón 3°.
06. Calculela suma de las medidas de los ángulos Calcule el número de lados.
internos de un polígono, sabiendo que si se a) 12 b) 13 c) 14
aumenta en tres el número de lados, el número d) 15 e) 17
de diagonales aumenta en 27.
14. Calcule el número de lados del polígono regular
a) 1260° b) 1360° c) 1560°
d) 1460° e) 1600° cuyo ángulo interno es (p+15) veces el ángulo
exterior, y además se sabe que el número de
07. Cada lado de un polígono regular mide 6 cm y diagonales es 135p.
el perímetro equivale al número que expresa el a) 80 b) 85 c) 90
total de diagonales en cm. Calcule la medida de d) 95 e) 100
un ángulo central.
a) 25 b) 16 c) 24
d) 12 e) 20
15. Encontrar
el número de polígonos regulares que
existen en los cuales la medida de su ángulo
Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
[email protected]
Curso: Matemática Docente: Alejandro Ancajima Márquez
Tema: Polígonos Grado: 5to de sec.
exterior es un valor entero mayor que 240 y cuyo 22. En un pentágono ABCDE se cumple que:
número de diagonales es mayor que 20. BC 6 ; DE 2 3 ; AE 4 3
a) 1 b) 2 c) 3 Además:
d) 4 e) 6 mB mC mE
mA mD 90
16. Se tienen dos polígonos regulares cuyos
Calcular AB + CD.
números de diagonales se diferencia en 342 y
cuyas medidas de sus ángulos centrales están a) 6 b) 10 c) 8
en la relación como 2 es a 3. Halle la diferencia d) 6 3 e) 8 3
de las medidas de sus ángulos centrales 23. El menor ángulo interior de un polígono
a) 1 b) 2 c) 3 convexo mide 100° y los demás ángulos
d) 4 e) 5 internos están en progresión aritmética de razón
17. Si la medida de cada ángulo exterior de un 8°. Calcular el número de diagonales medias
polígono regular se aumenta en 15°, resulta otro que tendrá dicho polígono.
polígono regular cuyo número de diagonales es a) 105 b) 120 c) 36
11 menos que el número de diagonales del d) 15 e) 21
polígono original. Hallar el número de 24. En un dodecágono equiángulo ABCDE…
diagonales medias de dicho polígono. encontrar la medida del ángulo formado por las
a) 28 b) 45 c) 72 mediatrices de los lados AB y DE.
d) 26 e) 36 a) 75° b) 80° c) 90°
18. Al disminuir en 6° la medida de cada ángulo d) 42° e) 85°
interno de un polígono regular, resulta otro 25. En la figura se muestra dos pentágonos
polígono regular cuyo número de diagonales es regulares. Halle “x”.
los 3/5 del número de diagonales del polígono a) 60°
original. Calcule el número de lados del x
polígono original. b) 72°
a) 9 b) 10 c) 12
d) 15 e) 20 c) 75°
19. Calcule el mayor número de lados de un d) 78°
polígono equilátero ABCDEF......; si las
mediatrices de AB y EF forman un ángulo cuya e) 80°
medida es 36°.
a) 10 b) 12 c) 30 26. Calcule "x", si ABCDE es un pentágono
d) 14 e) 15 regular. (ED=DP). B
a) 42°
20. De uno de los vértices de un polígono convexo,
se puede trazar ( x 3 ) diagonales, entonces la b) 45° A 42 C
P
suma de las medidas de sus ángulos interiores
equivale a ángulos rectos. c) 48°
a) 2x b) 2x – 4 c) x + 4
x
d) 2x + 8 e) x d) 54° E D
21. En un hexágono regular ABCDEF, se cumple e) 60°
que: AB BE DE 9 . Determinar la distancia
entre los baricentros de los triángulos ABC y
DEF.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
[email protected]
Curso: Matemática Docente: Alejandro Ancajima Márquez
Tema: Polígonos Grado: 5to de sec.
27. ABCDE es un polígono regular. Calcule "x". c) Rectángulo d) Equilátero
a) 72° e) Obtusángulo
B x
32. Se tiene un octógono regular inscrito en una
b) 160° circunferencia cuyo radio mide 2 . Calcular el
A C perímetro del octógono regular formado al unir
c) 108° los puntos medios de los lados del primero.
a) 8 b) 12 c) 16
d) 120°
d) 24 e) 32
E D
e) 140° 33. Calcular“x”, si: AB=R, BC= R 2 , O es centro
28. El gráfico muestra un polígono regular. Calcule: de la semicircunferencia, OA=R.
x – y. B
a) 70°
C
b) 120° x
x
A O D P
c) 80°
y
d) 80° a) 10° b) 15° c) 20°
d) 30° e) 37°
e) 72°
34. Un exágono regular está inscrito en una
29. En la figura se muestran dos hexágonos circunferencia de radio “R”. Calcular el
regulares congruentes. Calcule m NML . perímetro del polígono que se forma al unir los
a) 37° puntos medios de los lados no consecutivos del
30
N hexágono regular.
b) 45°
a) 2R b) 3 R c) 5 R
2 2
c) 53°
L
d) 7 R 9
e) R
2 2
d) 48°
35. Calcular el perímetro del
triángulo que se forma
M
e) 60° al unir los puntos medios de tres lados no
consecutivos de un exágono regular inscrito en
30. En la figura, encontrar la suma de las medidas una circunferencia cuyo radio mide 3
de los ángulos marcados. a) 4,5 b) 9 c) 13,5
d) 18 e) 6
a) 1080° b) 900° c) 360°
d) 720° e) 180°
31. En un pentágono convexo ABCDE las
diagonales AC y BD s intersecan en el punto F
tal que los triángulos ABF y FCD son
equiláteros. Si AEDF es un paralelogramo,
entonces el triángulo ABC es:
a) Escaleno b) Isósceles
Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
[email protected]