0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas11 páginas

Res 201100343016280600025640

La sentencia declara la nulidad del acto jurídico contenido en la minuta y escritura pública número 787 por la cual se transfirió un bien inmueble de propiedad de la Municipalidad Distrital de Majes a favor de Pablo Huilfredo Cornejo Hinojosa. Se determina que dicho acto jurídico es nulo por contravenir las leyes que interesan al orden público y las buenas costumbres, y por ser su objeto física o jurídicamente imposible. Como resultado, se ordena la restitución del bien inmueble

Cargado por

Hanna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas11 páginas

Res 201100343016280600025640

La sentencia declara la nulidad del acto jurídico contenido en la minuta y escritura pública número 787 por la cual se transfirió un bien inmueble de propiedad de la Municipalidad Distrital de Majes a favor de Pablo Huilfredo Cornejo Hinojosa. Se determina que dicho acto jurídico es nulo por contravenir las leyes que interesan al orden público y las buenas costumbres, y por ser su objeto física o jurídicamente imposible. Como resultado, se ordena la restitución del bien inmueble

Cargado por

Hanna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Expediente : 00343-2011-0-0405-JM-CI-01

Demandante : Municipalidad Distrital de Majes


Demandado : Pablo Huilfredo Cornejo Hinojosa
Materia : Nulidad de acto jurídico
Secretario : Ángela Butrón Ávila
Resolución : 13

SENTENCIA Nro. 119-2015

El Pedregal-Majes, veintiocho de mayo


Del año dos mil quince.-

VISTO:
La demanda presentada por Edgar T. Pinto Santos, en su calidad de Procurador Público
de la Municipalidad Distrital de Majes, que obra a fojas cincuenta y siete y siguientes,
sobre nulidad de acto jurídico, en contra de Pablo Huilfredo Cornejo Hinojosa, a efecto
de que se declare la nulidad y consecuente ineficacia del acto jurídico contenido en la
Minuta y Escritura Pública número 787, celebrada por ante la Notaría de Ángel Martínez
Palomino, Notario Público de Camaná, donde consta la transferencia realizada por la
Municipalidad Distrital de Majes favor del demandado: Pablo Huilfredo Cornejo
Hinojosa, del bien inmueble ubicado en el Lote N° 10, Manzana J, de la Lotización A-1,
Sector 5, Ciudad Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento de
Arequipa; por las causales referidas a que el objeto de dicho acto jurídico es física o
jurídicamente imposible, porque su fin es ilícito, y por contravenir a las leyes que
interesan al orden público o a las buenas costumbres; asimismo, postula como segunda
pretensión, de conformidad con lo establecido en el artículo 87 del Código procesal civil,
la restitución del bien antes señalado, el mismo que se encuentra inscrito en la Partida
Registral 11075669 a favor de la Municipalidad Distrital de Majes.
A) Fundamentos de la demanda.- 1) Fundamentos de hecho.- El demandante sustenta
su pretensión en los siguientes fundamentos: La Municipalidad Distrital de Majes
adquirió la propiedad de los terrenos materia de litis en mérito a lo establecido por la
Ley 28099 y las Resoluciones N° 130-2006/SBN-GO-JAD, N° 87 Y N° 88-2004/SBN-GO-
JAD, de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales; que el predio ubicado en el
Lote N° 10, Manzana J, de la Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes, distrito de Majes,
provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, de una extensión de 410.00 metros
cuadrados, e inscrito en la Partida Registral N° 11075669 a favor de la Municipalidad
Distrital de Majes, tiene la condición de zona de recreación pública; que en Sesión de
Concejo de fecha treinta y uno de agosto del año dos mil seis, se aprobó la modificación
de cambio de uso del predio ubicado en la Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes,
distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, inscrito conforme
se ha señalado anteriormente, de zona recreación pública a zona residencial; que en
sesión de fecha treinta de octubre del año dos mil seis la Municipalidad Distrital de
Majes aprobó el Plano Urbano Distrital 2006-2011; que mediante Acuerdo Municipal
número 189-2006-MDM/AL, de fecha veintinueve de noviembre del año dos mil seis, se
aprobó la creación del Programa de Vivienda de la Municipalidad Distrital de Majes,
que incluye la habilitación urbana a favor de los trabajadores de la Municipalidad
Distrital de Majes; que en sesión de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil seis,
con la solicitud y la opinión verbal favorable del abogado y asesor legal de la
Municipalidad se aprobó la designación de lotes a favor de los trabajadores en
aplicación del programa de vivienda aprobado, con el pago mínimo establecido por el
CONATA, asumiendo la Municipalidad la obligación del saneamiento físico y legal; que
con fecha veintisiete de diciembre del año dos mil seis y mediante Acuerdo de Concejo
Municipal N° 194-2006-MDM, se aprobó por mayoría la designación de lotes a favor de
los trabajadores de la Municipalidad en aplicación del programa de vivienda,
estableciéndose en diez nuevos soles el precio del terreno por metro cuadrado; que
mediante Informe 17-2007-AL-MDM, de fecha veintiocho de febrero del año dos mil
siete, el asesor legal de la Municipalidad Distrital de Majes concluye en que deben
declarase nulos los Acuerdos Municipales adoptados con fecha treinta y uno de agosto
del año dos mil seis, treinta de octubre del mismo año, y veintinueve de noviembre del
citado año, referidos al cuestionado Programa de Vivienda de los trabajadores de la
Municipalidad Distrital de Majes; que con el Acuerdo Municipal número 021-2007-
MDM, de fecha ocho de marzo del año dos mil siete, emitido por la Municipalidad
Distrital de Majes, se declaran nulos los Acuerdos adoptados por el Concejo Municipal
de fecha treinta y uno de agosto del año dos mil seis, veintinueve de noviembre del año
dos mil seis y diecinueve de diciembre del año dos mil seis, que materializaban la
adjudicación directa de lotes urbanos a favor de los trabajadores de la Municipalidad
Distrital de Majes. 2) Fundamentos de derecho.- Invoca lo establecido en el artículo 219
del Código civil; asimismo, señala que se ha contravenido el artículo 16 del Decreto
Supremo 154-2001-EF, el mismo que establece que el Estado puede transferir a título
oneroso o gratuito la propiedad de los predios de su dominio privado, a favor de
personas naturales o entidades privadas, previo pronunciamiento favorable de la
Superintendencia de Bienes Nacionales, asimismo, la transferencia debe efectuarse
mediante subasta pública, salvo las excepciones que la normativa admite, y dentro de las
cuales no se contempla la venta directa de bienes municipales; del mismo modo, el
artículo 3 de la Ley 26878 señala que las habilitaciones urbanas hechas por las
Municipalidades Distritales deben respetar el Plan de Desarrollo Urbano, elevando un
informe a la Municipalidad Provincial correspondiente; asimismo, señala que dicho
dispositivo contempla la creación de una comisión especial, requisitos que no han sido
respetados en el caso de autos pues mediante Acuerdo Municipal N° 189-2006-MDM se
aprobó habilitación urbana en cuestión, sin que se haya formado la comisión que la Ley
establece y sólo en Concejo Municipal; que, el artículo 142, inciso d, del Decreto
Supremo N° 005-90-PCM, señala que estos beneficios solamente podían recibirlos
trabajadores de carrera, y no otras personas; que el artículo 37 del Decreto Supremo N°
027-2003-VIVIENDA, sostiene que las Municipalidades Distritales no tienen
competencia para disponer el cambio de zonificación, pues tal es atributo de las
Municipalidades Provinciales; que conforme a lo señalado por el Decreto Supremo 154-
2001-EF, la adjudicación en venta directa de un predio de dominio privado del Estado
requiere su aprobación mediante una Resolución Suprema, siempre que cuente con
informe favorable de la Superintendencia de Bienes Nacionales; finalmente señala que el
acto jurídico es nulo porque su objeto es física o jurídicamente imposible ya que el bien
no podía ser transferido por adjudicación directa y porque es contrario a lo establecido
por la Ley Orgánica de Municipalidades; asimismo, por que su fin resulta ser ilícito, ya
que la Resolución de Alcaldía esta viciada; y por contravenir lo dispuesto en el artículo
V del Título Preliminar del Código civil.
B) Fundamentos de la contestación.- El demandado no ha contestado la demanda que le
fue válidamente notificada y en consecuencia ha sido declarado en rebeldía conforme es
de verse de la resolución número seis, que obra a fojas ochenta y nueve.
C) Actividad procesal.- La demanda de fojas cincuenta y siete y siguientes, subsanada a
fojas sesenta y nueve, fue admitida a trámite mediante resolución número dos, que obra
a fojas setenta y cuatro, habiéndose realizado el traslado correspondiente al demandado,
éste no ha contestado la demanda, siendo declarado en rebeldía según es de verse de la
resolución número seis, de fojas ochenta y nueve; luego, se saneó el proceso mediante
resolución número dieciséis, que obra a fojas ciento cuarenta y seis y siguientes;
posteriormente se realizó la audiencia de conciliación y fijación de puntos
controvertidos, cuya acta obra a fojas ciento setenta y siguiente, oportunidad en la cual
se dio por fracasada la conciliación, sin fijarse puntos controvertidos estando a la
rebeldía del demandado, admitiéndose además los medios de prueba, prescindiéndose
de la realización de una audiencia de actuación de medios de prueba al ser todos los
admitidos de carácter documental, disponiéndose el juzgamiento anticipado del
proceso; por lo que el estado del proceso es el de expedirse la sentencia correspondiente;
y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Elementos constitutivos del derecho que sustenta la pretensión
La pretensión de nulidad de acto jurídico, debe contener los elementos constitutivos
siguientes: a) la concurrencia de alguna causal prevista por la ley que determine la
invalidez del acto jurídico cuestionado, b) la carencia de aptitud del precitado acto para
producir efectos jurídicos válidamente, todo ello de conformidad con lo establecido por
artículo 219 del Código civil.
Luego el artículo 590 del Código procesal civil prescribe que se puede ejecutar el
lanzamiento en un proceso de conocimiento o abreviado, siempre que la restitución se
haya demandado acumulativamente.
SEGUNDO: De los hechos controvertidos
Al haberse declarado en rebeldía al demandado, no se fijaron puntos de controversia, sin
embargo, el juzgado debe verificar la concurrencia de los elementos constitutivos del
derecho que sustenta la pretensión postulada por el demandante, lo mismos que han
sido descritos en el considerando primero de la presente resolución.
TERCERO: De la valoración de los medios probatorios
A. Con el Acta de Sesión de Concejo de fecha treinta y uno de agosto del año dos
mil seis, que en copia suscrita por el fedatario de la Municipalidad aparece de
fojas once a veinte, se acredita que el pleno de regidores de la Municipalidad
Distrital de Majes acordó, por unanimidad, aprobar la modificación de cambio de
uso del predio denominado Manzana A-1, Lote 01, de zona de recreación pública
a zona residencial para estar contemplado en el Plan Urbano Distrital de esta
Municipalidad.
B. Con el Acuerdo de Concejo número 189-2006-MDM, cuyo tenor en copia suscrita
por el fedatario de la municipalidad obra a fojas veintiuno y siguiente, se acredita
que la Municipalidad Distrital de Majes aprobó la creación del Programa de
Vivienda de la Municipalidad Distrital de Majes que incluye la habilitación
urbana, disponiéndose lo conveniente en favor de los trabajadores de la entidad
para contribuir al desarrollo humano de los mismos y de sus familias. Esta
aprobación incluía la habilitación urbana de 126,981.77 metros cuadrados de
terreno ubicado en el PEU 012, Manzana A-1, Lote 01, Módulo A, Sector 5, de
Ciudad Majes, de propiedad de la Municipalidad y destinado al campo ferial y el
mercado metropolitano. Asimismo, en dicho acuerdo se señala que el terreno se
encontraba en posesión pacífica y pública de la Asociación de Vivienda de los
Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Majes.
C. En sesión ordinaria de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil seis, cuya
acta en copia suscrita por el fedatario de la Municipalidad aparece de fojas
veintitrés y siguientes, el Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de
Majes aprobó, por mayoría, la designación de lotes a favor de los trabadores en
aplicación del Programa de Vivienda aprobado, comprometiéndose cada
trabajador a pagar el precio mínimo legal establecido por el CONATA, y conforme
a la relación presentada por los recurrentes; de otro lado la Municipalidad
Distrital de Majes se comprometía a ejecutar el saneamiento físico y legal hasta la
independización, autorizándose al Alcalde a suscribir y otorgar la minuta y
escritura pública de adjudicación dentro del Programa de Vivienda, previo pago
del diez por ciento del valor de los terrenos, otorgándose hasta tres meses para
pagar el treinta por ciento del precio establecido y el saldo hasta en veinticuatro
meses. Ahora bien, conforme a la relación detallada en el acta de dicha reunión, al
demandado: Pablo Huilfredo Cornejo Hinojosa, se le designó el Lote N° 10,
Manzana J, de la Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes, distrito de Majes,
provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, de una extensión de 410.00
metros cuadrados.
D. De la Escritura Pública 787, celebrada por ante Notario Público de la Ciudad de
Camaná, Ángel Martínez Palomino, y cuyo testimonio fotostático corre a fojas
treinta y seis y siguiente, se tiene que con fecha treinta de diciembre del año dos
mil seis la Municipalidad Distrital de Majes, representada por su alcalde Manuel
Esteban Veliz Pinto, transfirió, vía adjudicación directa, al hoy demandado: Pablo
Huilfredo Cornejo Hinojosa, la propiedad del Lote N° 10, Manzana J, de la
Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma,
departamento de Arequipa, de una extensión de 410.00 metros cuadrados,
estableciéndose como precio de dicha transferencia la suma de cuatro mil cien con
00/100 nuevos soles, habiéndose pagado previamente la suma de cuatrocientos
diez con 00/100 nuevos soles, correspondiente al diez por ciento del precio
pactado, en tanto que el saldo de tres mil seiscientos noventa con 00/100 nuevos
soles serían pagados en veinticuatro meses, conforme se puede apreciar en el
instrumento público antes referido.
E. Con el documento que en copia certificada obra a fojas cuarenta y dos y dos
siguientes, se acredita que Mediante Acuerdo Municipal N° 021-2007-MDM, la
Municipalidad Distrital de Majes, en mérito al Informe de la Comisión Especial
Revisora de la Adjudicación de Lotes Urbanos a favor de la Asociación de
Vivienda de los Trabajadores, el Informe N° 181-2007-GDUYOOPP-MDM de la
Gerencia de Servicios Técnicos; el Proveído N° 052-2007-MDM-A, del despacho de
alcaldía; el Informe N° 17-2007-AL/MDM de la Oficina de Asesoría Legal y el
Proveído N° 054-2007-MDM-A del despacho de alcaldía, declaró nulos los
Acuerdos Municipales de las sesiones de Concejo Municipal de fechas treinta y
uno de agosto del año dos mil seis, veintinueve de noviembre del año dos mil seis,
y diecinueve de diciembre del año dos mil seis, relativos a la adjudicación de lotes
urbanos a favor de la Asociación de Vivienda de los Trabajadores de la
Municipalidad Distrital de Majes; asimismo se declaró la nulidad de las
resoluciones materializadas mediante el Acuerdo de Concejo N° 189-2006-MDM,
de fecha veintinueve de noviembre del año dos mil seis, el Acuerdo de Concejo N°
194-2006-MDM, de fecha veintisiete de diciembre del año dos mil cinco.
Habiéndose invocado como causal de esta decisión que estos acuerdos
municipales contravienen normas de orden público como son: a) el artículo 37 del
D. S. N° 027-2003-VIVIENDA, que establece que los cambios de zonificación se
tramitan ante la Municipalidad Provincial, b) el artículo tercero de la Ley 26878,
Ley General de Habilitaciones Urbanas, que confiere competencia para la
aprobación de las habilitaciones urbanas a una Comisión Técnica y no a las
Municipalidades Distritales, c) el artículo 142 del D. S. N° 005-90-PCM,
Reglamento de la Carrera Administrativa, habida cuenta que los programas de
bienestar social sólo favorecen al servidor de carrera nombrado, mas no a los
servidores públicos contratados, condición que ostenta la mayoría de los
trabajadores de la Municipalidad Distrital de Majes, y d) el artículo 63 de la Ley
Orgánica de Municipalidades prohíbe al Alcalde, regidores, servidores,
empleados y funcionarios municipales adquirir bienes de propiedad municipal ya
sea directamente o por interpósita persona.
F. Con la Partida Nro. 11075669 expedida por la Zona Registral XII-Sede Arequipa,
que en copia certificada corre a fojas cuarenta y cinco y siguientes, se acredita que
el inmueble materia de litis ubicado en el Lote N° 10, Manzana J, de la Lotización
A-1, Sector 5, Ciudad Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma,
departamento de Arequipa, de una extensión de 410.00 metros cuadrados, se
encuentra dentro de otro predio de mayor extensión denominado Ciudad Majes
PEU 012, inscrito a favor de la Municipalidad Distrital de Majes.
G. El proceso contencioso administrativo número 222-2008, tramitado por ante este
mismo despacho, y que ha sido ofrecido como medio de prueba de carácter
extemporáneo por la parte demandada, ha concluido con la Sentencia Casatoria
N° 4243-2011, de fecha doce de diciembre del año dos mil trece, la misma que en
copia certificada aparece en dicho expediente a fojas seiscientos noventa y ocho y
siguientes, en virtud a la cual se declaró infundado el recurso de casación
interpuesto por el procurador público de la Municipalidad Distrital de Majes y
por lo tanto no casaron la sentencia de vista número doscientos treinta y cuatro
guión dos mil once, expedida por la Sala Mixta de Camaná, de fecha seis de
septiembre del año dos mil once, la misma que revocando la sentencia expedida
por este despacho de fecha nueve de mayo del año dos mil once, declaró fundada
la demanda contencioso administrativa y dispuso retrotraer el procedimiento
administrativo a efecto de que la Municipalidad Distrital de Majes cumpliese con
notificar adecuadamente a todos los afectados con la decisión municipal a
emitirse, vale decir la de declarar la nulidad de los acuerdos municipales en virtud
a los cuales se creo el programa de vivienda de los trabajadores de la
municipalidad.
CUARTO: De la subsunción de los hechos al derecho
En cuanto a la pretensión principal contenida en la demanda referida a la nulidad del
acto jurídico contenido en la Minuta y Escritura Pública número 787, ésta debe
declararse fundada por la causal prevista en el inciso octavo del artículo 219 del Código
civil concordado con el artículo V del Título Preliminar del mismo ordenamiento
sustantivo, esto es por contravenir normas de orden público. En efecto, dicho acto
jurídico vulnera las siguientes normas imperativas: a) la contenida en el artículo 37 del
D. S. 027-2003-VIVIENDA, que confiere facultades para los cambios de zonificación sólo
a la Municipalidades provinciales; b) el artículo 3 de la Ley 26878, Ley General de
Habilitaciones Urbanas, que confiere competencia para la aprobación de las
habilitaciones urbanas a una Comisión Técnica y no a las Municipalidades Distritales; y,
sobre todo, c) el artículo 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades que prohíbe al
Alcalde, regidores, servidores, empleados y funcionarios municipales adquirir bienes de
propiedad municipal ya sea directamente o por interpósita persona.
De otro lado, si bien la demandante invoca la nulidad de acto jurídico por la causal de
objeto física y jurídicamente imposible; sin embargo, dicha causal no se configura en el
caso de autos, ya que la imposibilidad física del acto jurídico supone que éste de hecho
no puede realizarse, en tanto que la imposibilidad jurídica del mismo implica que la
relación jurídica no puede estar dentro del marco legal y jurídico, lo que no ocurren en el
caso de autos habida cuenta que en la presente litis el acto jurídico tiene existencia
fáctica, es decir que se ha verificado efectivamente en el mundo fáctico y su objeto
jurídico fue la traslación de dominio del bien inmueble sito en el Lote N° 10, Manzana J,
de la Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma,
departamento de Arequipa, de una extensión de 410.00 metros cuadrados.
En cuanto al fin ilícito, se tiene que el celebrante de un acto jurídico, además de tener el
propósito de alcanzar los efectos típicos y constantes de una categoría de actos jurídicos,
también puede proponerse la consecución de una finalidad concreta, individual y
personal. Así, en el caso de autos, el acto jurídico cuestionado no persigue una finalidad
antijurídica sino la transferencia de la propiedad de un bien determinado perfectamente
permitida y tutelada por el ordenamiento jurídico nacional vigente.
Ahora bien, el demandado no ha contestado la demanda y en consecuencia fue
declarado en rebeldía; sin perjuicio de ello, debe señalarse que ha ofrecido como medio
de prueba de carácter extemporáneo el Expediente N° 222-2008, tramitado por ante este
mismo despacho, en virtud a cuya decisión firme en sede casatoria, alega el demandado
que habrían recobrado plena vigencia los acuerdos que se pretendieron anular mediante
el Acuerdo Municipal N° 021-2007-MDM, tal y como lo deja entrever al presentar sus
alegatos escritos; sin embargo, este despacho ya ha señalado en anteriores sentencias que
sobre este punto debe tenerse en cuenta que así no se hubiese tomado el Acuerdo
Municipal N° 021-2007-MDM, así se hubiese realizado el cambio de zonificación de
manera regular, así se trate de bienes de dominio privado de la Municipalidad, subsistía
una prohibición taxativa de una Ley Orgánica, como es la de Municipalidades, para
adquirir bienes municipales por la especial condición del demandado de ser trabajador
de la Municipalidad, situación que, por lo demás, no resulta ser discriminatoria pues no
existen derechos absolutos en nuestro ordenamiento jurídico, teniendo en cuenta
además que la propia Ley Orgánica de Municipalidades al establecer el efecto jurídico
de la prohibición del artículo 63, no diferencia entre adquirir bienes directamente de la
Municipalidad o a través de un programa social de vivienda, por lo que no puede
hacerse una diferencia allí donde la ley no la ha hecho.
De otro lado, el artículo 590 del Código procesal civil señala que se puede ejecutar el
lanzamiento en un proceso de conocimiento o abreviado, siempre que la restitución se
haya demandado acumulativamente; así las cosas, en el presente caso la Municipalidad
Distrital de Majes ha peticionado en forma accesoria la restitución del bien materia de
litis, por lo que corresponde que el demandado restituya a favor de la Municipalidad la
posesión del Lote N° 10, Manzana J, de la Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes,
distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, de una extensión
de 410.00 metros cuadrados.
QUINTO: De las costas y costos del proceso
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 412 del Código procesal civil,
corresponde a la parte vencida en juicio el pago de las costas y costos del proceso
incurrido por la otra parte; así, en el caso de autos correspondería al demandado
sufragar los gastos efectuados por la demandante por dichos conceptos; sin embargo,
atendiendo al hecho de que los gobiernos locales como lo es la Municipalidad Distrital
de Majes no están sujetos al pago de tasas y aranceles judiciales, debe exonerársele de
dicho pago.
Por los fundamentos expuestos y administrando Justicia a nombre del Pueblo de quien
emana esta potestad;
FALLO:
Declarando FUNDADA la demanda de fojas cincuenta y siete y siguientes, subsanada a
fojas sesenta y nueve y siguiente, interpuesta por Municipalidad Distrital de Majes,
representada por su Procurador Público, en contra de Pablo Huilfredo Cornejo Hinojosa,
sobre nulidad de acto jurídico y restitución accesoria; en consecuencia, declaro NULO e
ineficaz el acto jurídico contenido en la Escritura Pública N° 787, de fecha treinta de
diciembre del año dos mil seis, celebrado por Municipalidad Distrital de Majes y
Berzabeth Magaly Coa Gamarra por ante el oficio notarial de Ángel Martínez Palomino,
Notario Público de Camaná; dispongo la RESTITUCIÓN del bien inmueble signado
como Lote N° 10, Manzana J, de la Lotización A-1, Sector 5, Ciudad Majes, distrito de
Majes, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, a favor de la demandante en
el plazo de diez días de consentida o ejecutoriada que sea la presente, bajo
apercibimiento de lanzamiento; y EXONERO al demandado: Pablo Huilfredo Cornejo
Hinojosa, del pago de las costas y costos del proceso.- Tómese razón y hágase saber.- Y
por esta mi Sentencia, así la pronuncio, mando y firmo en la sala de mi Despacho.- Con
la intervención de la secretaria que autoriza por promoción del titular.-

También podría gustarte