DISEÑO DE MIEMBROS TUBULARES DE ACERO A FLEXIÓN Y CORTE.
ANSI / AISC 360 - 10
DISEÑO DE SECCIÓN TUBULAR A FLEXION Y CORTE
1.- Datos Generales
a) Geometría y cargas aplicadas
L= 7.50 m Longitud de la Viga
PCV = 175.00 Kg/m2 Carga Variable
PCP = 40.00 Kg/m2 Carga Permanente
AT = 5.00 m Ancho Tributario
Determinación de la Relación Demanda / Capacidad por Flexión y Corte,
b) Cálculo de Cargas de Diseño
Carga Ültima Mayorada
PU = 1.4 PCP PU = 280.00 Kg/m
PU = 1.2 PCP + 1,6 PCV PU = 1,640.00 Kg/m
PU = 1,640.00 Kg/m
7.50
Momento Último
MU = PU * L 2 MU = 11,531.25 Kg*m
8
Corte Último
DISEÑO DE MIEMBROS TUBULARES DE ACERO A FLEXIÓN Y CORTE. ANSI / AISC 360 - 10
VU = PU * L VU = 6,150.00 Kg
2
PARTE A: SECCIÓN TUBULAR RECTANGULAR
2.- Tipo de Acero. (ASTM A500 G 50)
FY = 3,515.00 Kg/cm2 Tensión cedente del Acero
E= 2,100,000.00 Kg/cm2 Módulo de Elasticidad
3.- Definición de parámetros de perfil tubular rectangular.
4.- Propiedades del perfil tubular rectangular. (ECO 320X120X9 mm)
a) Datos
H= 320.00 mm Altura de la sección
B= 120.00 mm Ancho del perfil
t= 9.00 mm Espesor del perfil
R= - mm Radio de esquina interno
A= 73.18 cm2 Area gruesa
SX = 540.89 cm3 Modulo elástico "X"
DISEÑO DE MIEMBROS TUBULARES DE ACERO A FLEXIÓN Y CORTE. ANSI / AISC 360 - 10
ZX = 660.04 cm3 Modulo elástico "X"
IX = 8159.3 cm4 Inercia en "X"
b) Cálculos.
h= H - 2*(t + R) 302.00 mm Altura libre del alma.
b= B - 2*(t + R) 102.00 mm Altura libre del ala.
5.- Diseño a Flexión del perfil tubular rectangular.
5.1 Revisión del Pandeo Local
Se revisa la esbeltez de las alas y el alma del elemento a fin de determinar si la sección es compacta o esbelta
a) Para las alas, se tiene:
11.33 Esbeltez del ala de la sección
27.38 Límite entre alas compactas y no compactas
34.22 Límite entre alas no compactas y esbeltas
Bajo estos parametros las alas de la sección serán: Compactas
b) Para las almas, se tiene:
33.56 Esbeltez del alma de la sección
59.15 Límite entre almas compactas y no compactas
DISEÑO DE MIEMBROS TUBULARES DE ACERO A FLEXIÓN Y CORTE. ANSI / AISC 360 - 10
139.32 Límite entre almas no compactas y esbeltas
Bajo estos parametros las almas de la sección serán: Compactas
5.2 Resistencia a Flexión del Perfil
a) Cálculo del Momento Plástico y Módulo de Sección efectivo.
Mp = ZX * Fy 2,320,040.60 Kg*cm
76.22
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
DISEÑO DE SECCIÓN TUBULAR CORREAS
1.- Analisis de carga. (COVENIN MINDUR 2002:88)
1.1.- Cargas Permanentes (PCP)
Losa de tabelones IPN 14 200.00 Kg/m2
Acabado de piso y base de piso 120.00 Kg/m2
Tabiqueria sobre entrepiso 150.00 Kg/m2
Plafones de yeso 35.00 Kg/m2
TOTAL CARGA PERMANENTE (PCP) 505.00 Kg/m2
1.2.- Cargas Variables (PCV)
Sobrecarga en areas privadas de viviendas 175.00 Kg/m2
TOTAL CARGA PERMANENTE (PCV) 175.00 Kg/m2
2.- Geometría y cargas aplicadas
L= 3.50 m Longitud de la Correa
PCV = 175.00 Kg/m2 Carga Variable
PCP = 505.00 Kg/m2 Carga Permanente
SC = 0.80 m Separación de Correas
3.- Calculo mínimo Momento de Inercia requerido.
3.1- Límite de deflexión
ΔMAX = L/300 ΔMAX = 350
300
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
ΔMAX = 1.17 cm
3.2- Carga de servicio
Ws = 1,2(PCP) + 1,6(PCV) Ws= 886.00 Kg/m2
W = Ws x S C W= 708.80 Kg/m
3.3- Momento de Inercia requerido
IMIN = 5 * W * L4 IMIN = 565.29 cm4
384 * E * ΔMAX
3.4.- De la Tabla 1.4.3 de propiedades estáticas para secciones rectangulares.
Perfil ECO 180 x 65 x 4 mm
IX = 655,98 cm4 > 565,29 cm4 Peso: PP = 14.45 kg/m
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
3.4.- Cálculo de la resistencia requerida.
Carga Ültima Mayorada
PU = 1.4 PCP PU = 707.00 Kg/m2
PU = 1.2 PCP + 1,6 PCV PU = 886.00 Kg/m2
Ancho tributario de la correa
SC = 0.80 m
WU = PU x SC + 1,2 PP = 726.14 Kg/m
PU = 726.14 Kg/m
3.50
Momento Último
MU = P U * L2 MU = 1,111.90 Kg*m
8
Corte Último
VU = PU * L VU = 1,270.75 Kg
2
3.5.- Comprobación de la capacidad resistente del miembro
De la Tabla 1.9.3
Perfil ECO 180 x 65 x 4 mm
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
φ Mn = 2,967.00 Kg*m > 1,111.90 Kg*m
4.- Diseño de vigas auxiliares
4.1.- Longitud de la Viga
L= 5.00 m
R R R
0.8 0.8
5.00
4.2.- Correas
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
Perfil ECO 180 x 65 x 4 mm Peso: PP = 14.45 kg/m
WU = PU x SC + 1,2 PP = 726.14 Kg/m
4.3.- Reacción de las correas sobre la viga
VU = 1,270.75 Kg
Asumiendo que convergen dos correas sobre la viga
R = 2 * VU
R= 2,541.49 Kg
4.4.- Carga equivalente uniforme
Q= R / S + 1,2 PP Asumimos perfil ECO 300 x 100 x 7 mm
PP = 41.10 Kg/m
Q= 3,226.18 Kg/m
Momento Último
MU = P U * L2 MU = 10,081.82 Kg*m
8
4.5.- Comprobación de la capacidad resistente del miembro
De la Tabla 1.9.3
ECO 300 x 100 x 7 mm
φ Mn = 13,844.00 Kg*m > 10,081.82 Kg*m
IX = 5,042.87 cm4
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
4.6.- Comprobación de la Deflexión Admisible
WU = 3,226.18 Kg/m ΔMAX = L/300
ΔMAX = 500 ΔMAX = 1.67 cm
300
Δ= 5 * WU * L 4
584 * E * Ix
Δ= 1.63 cm
Δ < ΔMAX Cumple
5.- Diseño de Viga de Carga
Q= 3,226.18 Kg/m
10,969.02 Kg
3.40 3.40
6.80
Momento Último
MU = PU * L MU = 18,647.33 Kg*m
4
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
Corte Último
VU = PU VU = 5,484.51 Kg
2
5.1.- Comprobación de la capacidad resistente del miembro
De la Tabla 1.9.3 Asumimos :
ECO 350 x 170 x 11mm
φ Mn = 34,314.00 Kg*m > 18,647.33 Kg*m
IX = 15,058.90 cm4
5.2.- Comprobación de la Deflexión Admisible
WU = 3,226.18 Kg/m ΔMAX = L/300
ΔMAX = 680 ΔMAX = 2.27 cm
300
Δ= 5 * WU * L 4
584 * E * Ix
Δ= 1.87 cm
Δ < ΔMAX Cumple
6.- Resumen
DISEÑO DE PERFILES TUBULARES UNICON (CONDUVEN)
Para la losa de tabelón usaremos IPN 140 con tabelones de 0,80 mts de ancho
Para la viga auxiliar y sismicas usaremos perfil ECO 300 x 100 x 7 mm
Para las vigas de cargas usaremos perfil ECO 350 x 170 x 11mm
Nota: todos los analisis anteriores corresponden a los Analisis Estáticos, y solo es para un
predimensionamiento de la estructura. Los cálculos finales se haran a través del programa CSI ETABS
2016 V.16.2.1