nINSTITUCION EDUCATIVA DE YATÍ
PLANEACIÓN DE CLASES NO-PRESENCIALES
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3: JESÚS CAMINO, VERDAD Y VIDA PARA IR AL PADRE Y
DIGNIFICARNOS COMO PERSONAS
TERCER PERIODO: ENFOQUE CRISTOLÓGICO
Área: Educación religiosa escolar Grado: Sexto Año: 2021
Docente: Marisol Pineda Jiménez Grupos: 01, 02, 03, 04 y 05
Fecha de Inicio: 13 de septiembre de 2021 Fecha Máxima de devolución: 2 de octubre de 2021
Deben enviarlo al WhatsApp del docente de su grupo
Medio de entrega
Docente: Marisol Pineda Jiménez WhatsApp: 3104500199
Esta guía está diseñada para que la realices en 3 semanas, dedicando 1 hora a la
Tiempo
semana
Primero: Dedica un tiempo mínimo de 30 minutos cada semana a los saberes
previos para su asimilación.
Segundo: Dedica un tiempo mínimo de una hora cada semana a la estructuración
Instrucciones para para su comprensión.
desarrollar la Tercero: Dedica un tiempo mínimo de 1 hora semanalmente a la transferencia para
actividad su desarrollo.
Cuarto: Sí, tienes dudas o inquietudes en la estructuración o en las actividades,
consulta al docente de la asignatura de tu grupo en el horario de comunicación
semanal con el docente a través de llamada telefónica o video llamada.
Las actividades de transferencias se deben realizar en tu libreta de Religión.
Al comienzo de cada actividad de transferencia debe tener el siguiente encabezado:
Nombre completo del estudiante, tema de la actividad, curso, periodo y
Recomendaciones
nombre del docente al que le envía. Si las actividades que envías no tienen el
encabezado, la actividad será devuelta. Enumera secuencialmente cada hoja de la
actividad
Productos a entregar
Fotografías nítidas de las actividades de transferencias.
por el estudiante
Google meet: Grado 6° Clase de Religión
11:00am – 12:00pm
Hora de comunicación
Información para unirse a Google Meet
semanal con el
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/jue-pcsd-sae
docente
O marca el: (US) +1 347-486-6934 PIN: 306 560 667#
Primera Semana: Tema 1: JESÚS INDICA EL CAMINO
SABERES PREVIOS
¿POR QUÉ JESÚS ES EL CAMINO QUE CONDUCE AL ENCUENTRO CON EL PADRE?
ESTRUCTURACIÓN
Jesús revela que el camino para llegar al Padre no se asemeja a los caminos que conocen y proponen los
escribas y fariseos, sino que Él mismo es el camino para: conocer y ser uno con Dios Padre, acompañar el
caminar de la humanidad hacia Él, iluminar la oscuridad en los caminos del mundo y enviar esperanza y
tranquilidad a sus discípulos.
Los líderes judíos se escandalizaron cuando Jesús revela su identidad, afirmando que es UNO con
Dios Padre. Jesús dijo que su unidad con el Padre estaba reflejada en las obras que Él hacía, a través de las
cuales hacía la voluntad de su Padre. Para los judíos, la intención de igualarse a Dios es una blasfemia. Sin
embargo, la unidad de Jesús con el Padre no es fusión, sino comunión.
En aquel tiempo, los judíos recogieron piedras para apedrear a Jesús. Él les replicó: "Os
he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me
apedreáis?" Los judíos le contestaron: "No te apedreamos por una obra buena, sino por
una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces Dios." Jesús les replicó: "¿No está
escrito en vuestra ley: "Yo os digo: ¿Sois dioses”? Si la Escritura llama dioses a
aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y no puede fallar la Escritura), a quien el
Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros que blasfema porque dice que es hijo
de Dios? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me
creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y
yo en el Padre."
Juan 10: 31-40
Jesús se define a sí mismo como el camino que conduce al Padre; el camino para hacer presente el Reino de
Dios. Un día estando con sus discípulos y al ver que se acercaba el día de su partida hacia el padre, les dijo:
Jesús dijo a sus discípulos: "No se turben;
crean en Dios y crean también en mí. En la
casa de mi Padre hay muchas habitaciones. De
no ser así, no les habría dicho que voy a
prepararles un lugar. Y después de ir y
prepararles un lugar, volveré para llevarlos
conmigo, para que donde yo esté, estén
también ustedes. Para ir a donde yo voy,
ustedes ya conocen el camino". Entonces
Tomás le dijo: "Señor, nosotros no sabemos
adónde vas, ¿cómo vamos a conocer el
camino?" Jesús contestó: "Yo soy el Camino,
la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino
por mí."
Juan 14: 1-6
TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 1
1. Colorea y completa la oración del padre nuestro:
Segunda Semana: Tema 2: LA REVELACION DE DIOS PARA EL HOMBRE
SABERES PREVIOS
¿Por medio de quien se revela Dios a la humanidad?
ESTRUCTURACIÓN
Ya sabes que la revelación de Dios para el hombre es su hijo JESUCRISTO. Quien nos enseñó que Dios es
amor, misericordia, bondad, generosidad, y que nos espera en la vida eterna. Tendrás claro los siguientes
conceptos: Nueva evangelización es dar a conocer a Jesús de manera sencilla, y con amor, para que las personas
se reencuentren con él. La nueva evangelización nos exige conversión o cambio es decir lo malo por lo bueno.
Nos invita a pensar y actuar como Jesús.
La nueva evangelización busca que el hombre deje el pecado, vivamos en el amor, nos acerquemos más a Dios
y lo demos a conocer con buenas obras y acciones. Además, vivir los valores del evangelio: Amar, servir, y
perdonar.
TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 2
Lea la cita bíblica Mateo 28,19-20 y responde:
1. ¿Que promete Jesús?
2. ¿Vivimos en una sociedad justa y solidaria?
3. ¿Cuáles son los valores que se resaltan en la cita bíblica?
4. Ilustre con un dibujo la cita bíblica.
5. Colorea la imagen(estructuración)
6. Con la ayuda de tu familia recrea una fotografía donde reflejen la promesa de Jesús.
Tercera Semana: Tema 3: LA MUERTE Y RESURRECCION DE JESÚS, FUENTE DE VIDA PARA
EL RESTABLECIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA.
SABERES PREVIOS
¿Qué sentido tiene para los cristianos la entrega de Jesús en la cruz y su resurrección?
ESTRUCTURACIÓN
La muerte y resurrección de Cristo es un hecho histórico y fundamental en la vida de fe y de esperanza de
los cristianos. “si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe” (1cor,15)
La muerte de Jesús es el gesto mas grande de amor a la humanidad. Al resucitar se hace presente entre sus
discípulos para comunicarles su fuerza y su poder y enviarlos a continuar su misión. Su presencia viva la
podemos experimentar hoy, en los acontecimientos y realidades cotidianas.
TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 3
1. Completa con estas palabras: pascua – resucitó – resurrección – fiesta.
Cuando Jesús murió en la cruz, sus amigos quedaron muy triste ¿Qué fue lo que les devolvió la alegría?
Jesús ___________________ Al tercer día. El domingo de __________________________, también
llamado domingo de ______________ es la __________________ más importante del año para los
cristianos.
2. Une con una línea cada fiesta con el acontecimiento que se celebra.
3. Lee el siguiente texto, también puedes buscarlo en la biblia y leer juntos en familia. Mateo 28:8-10