UNIDAD DIDÁCTICA N° 4: “NOS PREPARAMOS PARA AFRONTAR LOS FENÓMENOS NATURALES”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : I.E 6003 “REBECA CARRIÓN CACHOT”
Trimestre / Bimestre : TERCER BIMESTRE
Profesora de aula : MARTHA LOZANO RAMÍREZ
Profesora practicante : VIVIANA FIORELLA YATACO QUISPE
Nivel : PRIMARIA
Grado : TERCERO
Duración aproximada : TRES SEMANAS
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Alicia y Luis caminan por un lugar de su comunidad y observan las huellas de los derrumbes que dejó un huaico frente a un puente
reparado. Ante ello, dialogan sobre los fenómenos naturales:
Luis: Alicia, el año pasado llovió mucho y esto dañó varias de las viviendas de las personas que viven cerca de los ríos. Mi abuela
dice que, cuando llueve mucho, es porque los apus tutelares nos bendicen con agua para que la madre tierra sea fértil y tengamos
muchos productos, frutos de la naturaleza.
Alicia: Por lo que me dices, entiendo que no siempre es malo que ocurran estos hechos. ¿Qué te parece si indagamos un poco más
sobre los fenómenos naturales? Quizás, ¿podríamos hacer algo para evitar los daños que pueden traer consigo?
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRODUCTOS/EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Lee y comprende los Resuelve una ficha de aplicación. Registro auxiliar
cantidad. datos del problema.
• Traduce cantidades a Establece relaciones
expresiones entre datos y los
numéricas. transforma en adición y
•Comunica su sustracción con y sin
comprensión sobre los canje.
números y las Resuelve problemas de
operaciones. adicción y Sustracción
•Usa estrategias y aplicando diversas
procedimientos de estrategias.
estimación y cálculo.
•Argumenta Realizar problemas Resuelve una ficha de aplicación del doble y Registro auxiliar
afirmaciones sobre las utilizando el doble y el triple de un número.
relaciones numéricas y tiple de un número.
las operaciones.
Resolvemos problemas Resuelve una ficha de aplicación de la Registro auxiliar
de multiplicación a multiplicación
partir de la suma
abreviada.
ÁREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRODUCTOS/EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Gestiona •Reconoce cómo sus Completa una ficha de aplicación sobre los Registro auxiliar
responsablemente el acciones cotidianas riesgos de los fenómenos naturales y
espacio y el ambiente impactan en el asimismo, cuáles son las medidas que se
•Comprende las ambiente, en el pueden tener en cuenta.
relaciones entre los calentamiento global y
elementos naturales y en su bienestar.
sociales.
•Expliqué los beneficios Responde preguntas en una ficha de Registro auxiliar
•Maneja fuentes de
que ocasiona un aplicación, con respecto a los beneficios que
información para
fenómeno natural en los se pueden obtener cuando se presenta un
comprender el espacio
seres vivos. fenómeno natural.
geográfico y el
ambiente. •Planteé acciones de Completa una ficha de aplicación sobre la Registro auxiliar
•Genera acciones para prevención para evitar prevención de los fenómenos naturales.
conservar el ambiente que un fenómeno
local y global. natural se convierta en
un desastre.
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRODUCTOS/EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Explica el mundo físico •Plantea sus Elabora un esquema sobre la relación entre Registro auxiliar
basándose en explicaciones iniciales y el calentamiento global y la tormenta de
conocimientos sobre los finales de acuerdo con lluvia, que ayude a comprender la
seres vivos materia y la pregunta de información.
energía, biodiversidad, investigación.
tierra y universo. •Explica, a partir de
• Comprende y usa información confiable,
conocimientos sobre la relación entre el
los seres vivos; materia calentamiento global y
y energía; la tormenta de lluvia.
biodiversidad, Tierra y
universo
• Evalúa las
implicancias del saber
y del quehacer
científico y tecnológico
ÁREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRODUCTOS/EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Se comunica oralmente en •Adecúa su Realiza un vídeo o audio que responda de Registro auxiliar
su lengua materna. presentación oral al forma reflexiva a los retos de la experiencia
Obtiene propósito y a algunas de aprendizaje.
información del fuentes de información
texto oral. complementaria.
Infiere e interpreta •Expresa sus ideas con
información del un lenguaje claro y
texto oral. sencillo.
Adecúa, organiza y • Emplea un tono de voz Realiza un video sobre su propuesta de Registro auxiliar
desarrolla las ideas adecuado (ni muy alto ni acciones y lo comparte con su familia y
de forma coherente muy bajo) en la maestra.
y cohesionada. presentación de su
Utiliza recursos no propuesta.
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
Lee diversos tipos de textos •Identifica información Completa un esquema sobre la noticia. Registro auxiliar
escritos en su lengua explícita que se
materna. encuentra en distintas Realizan la descripción ellos mismos ante sus Registro auxiliar
• Obtiene información partes del texto. compañeros.
del texto escrito •Predice de qué tratará
• Infiere e interpreta el texto a partir de
información del texto algunos indicios, como
• Reflexiona y evalúa la el título y las imágenes,
forma, el contenido y que contrasta con la
el contexto del texto información que lee.
escrito •Deduce el significado
de palabras y
expresiones del texto a
partir del contexto.
•Opina y justifica en
forma breve sobre el
contenido de los textos
leídos.
Escribe diversos tipos de •Planifica el texto que Redacta una anécdota sobre nuestros Registro auxiliar
textos en su lengua va a escribir primeros días de clase.
materna. considerando el
• Adecúa el texto a la propósito y el
situación comunicativa destinatario.
• Organiza y desarrolla •Escribe el texto de
las ideas de forma manera clara y
coherente y ordenada.
cohesionada
• Utiliza convenciones •Utiliza recursos Presenta una propuesta de acciones para Registro auxiliar
del lenguaje escrito de gramaticales y prevenir los impactos de los fenómenos
forma pertinente ortográficos, como el naturales y aprovecharlos.
• Reflexiona y evalúa la punto seguido y el
forma, el contenido y punto aparte.
el contexto del texto •Considera algunos
escrito. recursos textuales,
como imágenes o
dibujos, que
complementen las ideas
del texto.
• ÁREA ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRODUCTOS/EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Crea proyectos desde los •Explora y comunica Presenta producciones artísticas sobre el Registro auxiliar
lenguajes artísticos. ideas y sentimientos en bicentenario de forma creativa a través del
• Explora y relación con el tema de dibujo y pintura.
experimenta los su obra
lenguajes de las artes •Demuestra
• Aplica procesos de imaginación, ideas
creación independientes e
• Evalúa y comunica innovadoras en su
sus procesos y obra.
proyectos •Utiliza elementos como
el espacio, forma,
manejo del color,
movimiento y equilibrio
que sustenten el
contenido de la obra.
•Aplica la técnica de
acuerdo con el mensaje
y contenido propuesto.
• ÁREA TUTORÍA
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRODUCTOS/EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Convive y participa •Reconoce que las Completa una ficha con cuadros y Registro auxiliar
democráticamente en la personas tienen que esquemas, sobre los diversos
búsqueda cuidar su bienestar, comportamientos que contribuyen a su
del bien común. físico. emocional y bienestar físico, emocional y socia
(DIMENSIÓN SOCIAL) social.
•Diálogo. •Analiza en un caso
•Comunicación como se afectaba el
asertiva. bienestar antes, y cómo
•Empatía. es ahora, que ya
Valoración de su aprende a regular y
familia. expresar mejor las
emociones.
•Menciona algunos
comportamientos que
puede poner en práctica
para mejorar su
bienestar.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES Y/O ACTITUDES OBSERVADAS
• Enfoque ambiental Los estudiantes implementan acciones que contribuyan a la
mitigación de los riesgos o al aprovechamiento de los fenómenos
naturales para garantizar el bienestar de todas las personas.
IV. SECUENCIA DE SESIONES Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Sesión1: 09 DE AGOSTO Sesión2: 10 DE AGOSTO Sesión3: 11 DE AGOSTO Sesión4: 12 DE AGOSTO Sesión5: 13 DE AGOSTO
Área: COMUNICACIÓN Área: COMUNICACIÓN Área: CIENCIA Y Área: MATEMÁTICA Área: ARTE Y CULTURA
TECNOLOGÍA
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:
Dialogamos sobre los Leemos una noticia Explicamos las causas Resolvemos problemas Realizamos
retos de la experiencia sobre el impacto de un del calentamiento de dos etapas. producciones artísticas
de aprendizaje. fenómeno natural. global y su relación con Nosotros somos los
las tormentas de lluvias ciudadanos del
bicentenario
Sesión6: 16 DE AGOSTO Sesión7: 17 DE AGOSTO Sesión8: 18 DE AGOSTO Sesión9: 19 DE AGOSTO Sesión10: 20DEAGOSTO
Área: COMUNICACIÓN Área: MATEMÁTICA Área: PERSONAL Área: MATEMÁTICA Área: PERSONAL
SOCIAL SOCIAL
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:
Escribimos anécdotas Usamos el doble y el Identificamos riesgos Multiplicamos a partir Identificamos los
sobre nuestros triple. de los fenómenos de la suma. beneficios de los
primeros días de clase. naturales. fenómenos naturales
en tu comunidad.
Sesión11: 23DEAGOSTO Sesión12: 24DEAGOSTO Sesión13: 25DEAGOSTO Sesión14: 26DEAGOSTO Sesión15: 27DEAGOSTO
Área: COMUNICACIÓN Área: PERSONAL Área: COMUNICACIÓN Área: TUTORÍA Área: COMUNICACIÓN
SOCIAL
Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:
Nos describimos para Planificamos acciones Elaboramos una Yo cuido mi bienestar. Comparte tu propuesta
conocernos más. para una cultura de propuesta de acciones de acciones con tu
prevención o el para prevenir los familia y comunidad
aprovechamiento de impactos de los
los fenómenos fenómenos naturales y
naturales. aprovecharlos.
V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Cuaderno de trabajo de matemática
Cuaderno de trabajo de comunicación
Guía de trabajo de tutoría
Plataforma Aprendo en casa
MINEDU-Currículo Nacional
MINEDU-Programa curricular de educación primaria
Power Point
Google meet
Computadora/laptop/celular/Tablet
VI. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE UNIDAD)
¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?
Los estudiantes presentan algunos problemas de redacción y dificultades para comprender la multiplicación. Sin embargo, hacen el
esfuerzo para realizar los ejercicios que se les deja.
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
La multiplicación
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
La retroalimentación
Estrategias como el doble y el triple sirvieron de mucha ayuda para la multiplicación.
Otras observaciones:
Se debe continuar con las clases de retroalimentación para reforzar las dificultades de los estudiantes.
La Molina, 05 de octubre de 2021
Viviana Fiorella Yataco Quispe
Profesora practicante