0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Iii. Segundo Principio

El segundo principio de la termodinámica establece que los procesos termodinámicos son irreversibles y que la entropía de un sistema siempre aumenta, lo que limita la transferencia de energía. El tercer principio indica que a la temperatura del cero absoluto, la variación de la entropía es nula, permitiendo establecer un punto de referencia para medir la entropía en otros procesos. Además, el Principio de Nernst afirma que la entropía es nula a esta temperatura extrema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Iii. Segundo Principio

El segundo principio de la termodinámica establece que los procesos termodinámicos son irreversibles y que la entropía de un sistema siempre aumenta, lo que limita la transferencia de energía. El tercer principio indica que a la temperatura del cero absoluto, la variación de la entropía es nula, permitiendo establecer un punto de referencia para medir la entropía en otros procesos. Además, el Principio de Nernst afirma que la entropía es nula a esta temperatura extrema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

III.

Segundo principio

Este principio marca la dirección en la que deben


avanzar los procesos termodinámicos, por lo que no
pueden suceder en la dirección opuesta. El sentido de
evolución de los procesos reales es único porque son
irreversibles. La característica de este hecho es que la
entropía del sistema termodinámico aumenta en una
cantidad física S, el llamado principio de aumento de
la entropía, que es una expresión del segundo
principio de la termodinámica. En algunos casos,
también establece la posibilidad de convertir
completamente toda la energía de un tipo a otro sin
pérdidas. De esta manera, el segundo principio
impone restricciones a la transferencia de energía,
asumiendo que estas restricciones se pueden hacer
cumplir considerando solo el primer principio. Debido
a esta ley, el flujo espontáneo de calor siempre debe
ser unidireccional, desde un objeto de temperatura
más alta a un objeto de temperatura más baja, hasta
que alcanza el equilibrio térmico.

IV. Tercer principio

● La tercera ley de la termodinámica afirma que


en cualquier transformación isotérmica que
se cumpla a la temperatura del cero absoluto,
la variación de la entropía es nula:
Independientemente de las variaciones que
sufran otros parámetros de estado
cualquiera.
● El tercer principio no permite hallar el valor
absoluto de la entropía. Pero la constancia de
la entropía cuando T tiende a cero da la
posibilidad de elegir esta constante como
punto de referencia de la entropía y, por lo
tanto, de determinar la variación de la
entropía en los procesos que se estudian.
● El Principio de Nernst como lo enunció
Planck dice: a la temperatura del cero
absoluto, la entropía del sistema es nula.

También podría gustarte