100% encontró este documento útil (1 voto)
211 vistas9 páginas

PLANEACION DIDACTICA Informatica I Ago20

Este documento presenta el plan de estudios para el primer bloque temático del curso de Informática I en un telebachillerato. El bloque abordará conceptos básicos de informática y ciudadanía digital durante 12 horas en septiembre y octubre. Los estudiantes desarrollarán competencias como el análisis crítico y la asunción de responsabilidades mediante el uso de la metodología de aula invertida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
211 vistas9 páginas

PLANEACION DIDACTICA Informatica I Ago20

Este documento presenta el plan de estudios para el primer bloque temático del curso de Informática I en un telebachillerato. El bloque abordará conceptos básicos de informática y ciudadanía digital durante 12 horas en septiembre y octubre. Los estudiantes desarrollarán competencias como el análisis crítico y la asunción de responsabilidades mediante el uso de la metodología de aula invertida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SECRETARIA DE EDUCACIÓN Secretaría de Educación de Tabasco

SUBSECETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
COORDINACIÓN DE LA UNIDAD TELEBACHILLERATO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

1. Datos Generales
Nombre del Docente Alicia del Carmen Suárez De la O Asignatura Informática I

Nombre del Directivo Ing. José de la Luz Vargas Hernández Campo Disciplinar Ciencias de la comunicación

Telebachillerato No. 4 Ciclo Escolar 2020 - 2021

C.C.T. 27ETH0004E Semestre Primero

Fecha de elaboración 24/Agosto/2020 Grupo A, B y C

2. Desarrollo del Bloque


Nombre del 1.- Conceptos básicos de Informática y Ciudadanía Digital. Horas 12 hrs. Septiembre-Octubre
Mes:
Bloque: asignadas
Propósito del Valora sus derechos, obligaciones y responsabilidades asumiendo una conciencia ética en el uso de la tecnologías de la información
bloque y la comunicación (TIC), para interactuar de forma responsable.
Competencias a desarrollar en el Bloque
HABILIDAD
CLAVES GENERICAS CLAVES DISCIPLINARES
SOCIOEMOCIONAL
CG1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su CDBC1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y
toma de decisiones. conceptos explícitos e implícitos en un texto, Autoconocimiento
considerando el contexto en el que se generó y en el Construye T: Lección
que se recibe. 1.1 ¿Quién soy y qué
CG1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos CDBC9 Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad valoro? Factores que
y decisiones. de los sistemas y medios de comunicación. conforman mi
CG3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen Utiliza las tecnologías de la información y identidad
a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. CDBC12 comunicación para investigar, resolver problemas,
CG4.5 Maneja las tecnologías de la información y de la producir materiales y trasmitir información.
comunicación para obtener información y expresar
ideas.

Elementos integradores a desarrollar en el bloque


Interdisciplinariedad Ética I, Taller de lectura y Eje Tema del eje
redacción I. Inglés I. transversal Eje transversal social. transversal Interculturalidad
Página 1 de 9
Estrategia Didáctica
a utilizar en el bloque Aula invertida

APRENDIZAJES CLAVES
EJE COMPONENTE CONTENIDO CENTRAL
La comunicación y las relaciones interpersonales.
El trabajo colaborativo en el aula como base para la
Comunicarse, La integración de la comunidad de aprendizaje.
integración de la comunidad de aprendizaje.
relacionarse y colaborar La contextualización de la comunidad de aprendizaje a
El impacto de la tecnología en el desarrollo humano.
con los demás. partir de los intereses y experiencias académicas de los
El manejo responsable de la información.
estudiantes.
APRENDIZAJES
HABILIDADES ACTITUDES
ESPECIFICOS
Conceptos básicos de Reconoce las partes de una computadora. Reconoce las consecuencias del uso responsable de las
Informática. herramientas tecnológicas.
 Hardware. Reconoce los tipos de Software.
 Software. Toma decisiones de manera consciente e informada
 Internet. Identifica las herramientas básicas de internet. asumiendo las consecuencias y responsabilidades de
 Ciudadanía Digital. adquirir una ciudadanía digital.
Se reconoce como ciudadano digital y enlista sus
Ciudadanía y seguridad derechos y obligaciones. Favorece un pensamiento crítico ante las acciones
digital. humanas en un entorno digital y de impacto social.
 Valores de la Elige el uso ético de Internet.
ciudadanía digital. Comunica sus ideas con un lenguaje adecuado,
 Derechos y responsable y respetuoso para convivir en ambientes
obligaciones de la digitales.
ciudadanía digital.
 Riesgos en la
ciudadanía digital.

Página 2 de 9
SITUACION DIDACTICA (PROBLEMA, CASO O PROYECTO)
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS PRODUCTO
APERTURA DESARROLLO CIERRE EVALUATIVAS ESPERADO
El docente le
Bienvenida al grupo. proporcionara todas las Evidencia de la
Lecturas lección Construye T

Aplicación de la lección Actividad 1: Con la Revisar el mapa


Autoconocimiento de finalidad de que conozcas conceptual y generar una Rúbrica para
Utiliza la computadora como Construye T: Lección 1 los conceptos básicos lluvia de ideas a través evaluar el mapa Evaluación
una herramienta para el ¿Quién soy y qué valoro? utilizados en Informática, del WhatsApp conceptual Diagnostica
desarrollo de tareas realiza la lectura
específicas. “Conceptos básicos” e
identifica las palabras
Presentación de la clave para que Mapa conceptual
asignatura. posteriormente elabores
un mapa conceptual
donde representes tu
conocimiento en el tema.
Encuadre. .

Actividad 2: Con la Resolverá un crucigrama Lista de cotejo


finalidad de que que el docente les
Organizar el código de identifiques los proporcionará para que
Realiza acciones que ética grupal del componentes básicos del evidencien sus Crucigrama
demuestren un uso ético y WhatsApp. hardware, realiza la conocimientos sobre el
responsable de las lectura “Estructura básica tema: “Estructura básica
herramientas tecnológicas del hardware de una del hardware de una
promoviendo la seguridad y computadora” e identifica computadora”
asumiendo las consecuencias las palabras clave.
de sus acciones al hacer uso Presentación del Bloque I.
de las mismas. Actividad 3: El alumno Generar un debate con Reunión de debate
investigará ¿Qué los elementos debe de con la aplicación de
elementos o tomar en cuenta para Zoom
características debe de comprar una
Evaluación diagnostica tomar en cuenta para computadora
comprar una
computadora?

Página 3 de 9
Realizar una 1. ¿Cómo defines el
investigación documental término ciudadanía Investigación
con el tema de “la Lista de cotejo documental puede
digital?
Ciudadanía y seguridad ser digital o física.
Argumenta de forma ética y digital”, que incluya los 2. ¿Cuáles son las nueve
responsable las acciones Valores, Riesgos, áreas de comportamiento Cuestionario
adecuadas para fomentar la Derechos y obligaciones donde se identifica el mal
seguridad dentro la de la ciudadanía digital. uso y abuso de la
ciudadanía digital. tecnología?
3. Menciona un ejemplo
donde tú o tu familia
fueron afectados por el
mal uso o abuso de la
tecnología.
Etc…

MATERIAL DIDÁCTICO Libro de consulta, teléfono celular, internet. WhatsApp Y Facebook.

FUENTES DE https://drive.google.com/drive/folders/18DiNCYhrsXQcyjzpHE3bGsgFF2ph-W26 Guía de Informática I


INFORMACIÓN. https://www.monografias.com/trabajos107/sistema-computo/sistema-
computo2.shtmlhttps://www.monografias.com/trabajos107/sistema-computo/sistema-computo2.shtml Sistema de Computo
https://www.youtube.com/watch?v=b0SRNBiKJjo Video de un sistema de computo

Página 4 de 9
2.- Desarrollo del Bloque
Nombre del II.- Internet Horas 12 hrs.
Mes:
Octubre - Noviembre
Bloque: asignadas
Propósito del Elige la herramienta de internet que se adapte al nivel de comunicación para el manejo y uso de la información obtenida.
bloque
Competencias a desarrollar en el Bloque
HABILIDAD
CLAVES GENERICAS CLAVES DISCIPLINARES
SOCIOEMOCIONAL
CG4.1 Expresa ideas y conceptos mediante CDBC1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y
representaciones lingüísticas, matemáticas o conceptos explícitos e implícitos en un texto, Autoconocimiento:
gráficas. considerando el contexto en el que se generaron y Lección 1.2 ¿Qué
en el que se reciben. Valoro? Reconocer
CG4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según CDBC7 Valora y describe el papel del arte, la literatura y los qué es lo que más
quienes sean sus interlocutores, el contexto en el medios de comunicación en la recreación o la me importa.
que se encuentra y los objetivos que persigue. transformación de una cultura, teniendo en cuenta
los propósitos comunicativos de distintos géneros.
CG4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral
e infiere conclusiones a partir de ellas. CDBC12 Utiliza la tecnologías de la información y la
CG4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas,
comunicación para obtener información y expresar producir materiales y trasmitir información.
ideas.
Elementos integradores a desarrollar en el bloque
Ética I, Taller de lectura y
redacción I, Inglés I, Eje transversal social. Interculturalidad
Eje Tema del eje
Interdisciplinariedad Metodología de la
investigación., Matemáticas I, transversal transversal
Química I.
Estrategia Didáctica
a utilizar en el bloque Aula invertida

APRENDIZAJES
HABILIDADES ACTITUDES
ESPECIFICOS
Navegadores Discrimina la información recopilada a través de la búsqueda Muestra empatía con sus pares favoreciendo una postura con
Buscadores mediante navegadores. conciencia social.
Correo electrónico Describe el proceso de envío de información a través de correo
Redes sociales electrónico. Privilegia el diálogo para la construcción de nuevos
La nube
Clasifica el contenido de la información que se genera dentro de conocimientos.
las redes sociales.
Blog Actúa de manera congruente y consciente previniendo riesgos.
Organiza la información obtenida de internet para compartirla a
Ambientes virtuales través de la nube Reflexiona sobre la diversidad cultural en las TIC.
Página 5 de 9
SITUACION DIDACTICA (PROBLEMA, CASO O PROYECTO)
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS PRODUCTO
APERTURA DESARROLLO CIERRE EVALUATIVAS ESPERADO
Explica las diferencias, Aplicación de Construye T Revisar el cuestionario Construye T Lección
propiedades y funciones de Lección 1.2 ¿Qué Valoro? El docente realiza una Rubrica para el 1.2
navegadores y buscadores Reconocer qué es lo que El docente les lluvia de ideas del tema escrito.
dentro de internet. más me importa. proporciona la Lectura para aclarar cualquier Cuestionario
sobre Correo Electrónico, duda y reforzará el Lista de cotejo
Valora el manejo de las Introducción al bloque por La Nube, Redes Sociales conocimiento. El escrito de las
funciones del correo parte del docente, donde y Ambientes Virtuales. Lectura sobre Correo
electrónico para enviar, explique la diferencia de Electrónico, La Nube,
responder y reenviar correos y Navegadores y El estudiante elabora un Redes Sociales y
adjuntar archivos. Buscadores. escrito en el que explique Ambientes Virtuales
lo comprendido en las
Desarrolla estrategias para la Enviar un cuestionario a lecturas.
aplicación del conocimiento los estudiantes para
del correo electrónico en la diagnosticar sus
resolución de problemas y conocimientos sobre
comunicación efectiva y Navegadores y
asertiva con su entorno. Buscadores

MATERIAL DIDÁCTICO Libro Digital de consulta, teléfono celular, internet. WhatsApp Y Facebook.

FUENTES DE https://www.ejemplos.co/diferencias-entre-navegador-y-buscador/
INFORMACIÓN. http://dianiita25.blogspot.com/2016/03/buscadoresnavegadorescorreo.html
https://sites.google.com/site/tics1mallacurricular/unidad-iii---internet/navegadores-y-buscadores-de-internet

Página 6 de 9
3.- Desarrollo del Bloque
Nombre del III.- Herramientas Básicas de Software de Aplicación. Horas 24 Noviembre - Diciembre
Mes:
Bloque: asignadas
Propósito del Aplica las herramientas y características particulares de procesadores de texto, presentadores y hojas de cálculo, en la elaboración de archivos que
bloque aborden situaciones del contexto local, nacional o internacional con un propósito específico.

Competencias a desarrollar en el Bloque


HABILIDAD
CLAVES GENERICAS CLAVES DISCIPLINARES
SOCIOEMOCIONAL
CG1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos CDBC4 Produce textos con base en el uso normativo de la
y decisiones. lengua, considerando la intención y situación . Autoconocimiento:
comunicativa. Lección 1.3 Mis
CG3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen CDBC5 Expresa ideas y conceptos en composiciones logros en la vida.
a su desarrollo humano y el de quienes los rodean. coherentes y creativas, con introducciones,
desarrollo y conclusiones claras.
CG4.5 Maneja las tecnologías de la CDBC6 Argumenta un punto de vista en público de manera
información y la comunicación para obtener precisa, coherente y creativa.
información y expresar ideas.
CG5.1 CDBC12 Utiliza las tecnologías de la información y
comunicación para investigar, resolver problemas,
producir materiales y trasmitir información.
Elementos integradores a desarrollar en el bloque
Ética I, Taller de lectura y
redacción I, Inglés I, Eje transversal social. Interculturalidad
Eje Tema del eje
Interdisciplinariedad Metodología de la
investigación., Matemáticas I, transversal transversal
Química I.
Estrategia Didáctica a
utilizar en el bloque Aula invertida

APRENDIZAJES
HABILIDADES ACTITUDES
ESPECIFICOS
Software de aplicación. Distingue las ventajas de usar software de aplicación como
Procesador de texto. herramienta para hacer eficiente el desempeño escolar. Privilegia el diálogo para la construcción de nuevos
Interfaz del procesador de conocimientos.
texto y Edición básica de Identifica los elementos de cada interfaz de procesadores de
un documento. texto, presentadores y hojas de cálculo. Toma decisiones de manera consciente e informada
asumiendo las consecuencias.
Presentadores digitales. Selecciona la aplicación adecuada en relación con una
Interfaz de presentaciones necesidad especifica. Se relaciona con sus semejantes de forma colaborativa,
electrónicas y Edición mostrando disposición al trabajo metódico y organizado.
básica de una Propone presentaciones electrónicas incluyendo objetos de
Página 7 de 9
presentación electrónica video y sonido.
incluyendo video y sonido.

Hoja de cálculo
Interfaz de una hoja de
cálculo. Edición básica de
una hoja de cálculo.
Fórmula y funciones.
Gráficos.

SITUACION DIDACTICA (PROBLEMA, CASO O PROYECTO)


APRENDIZAJES
ESPERADOS
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS PRODUCTO
APERTURA DESARROLLO CIERRE EVALUATIVAS ESPERADO
Desarrolla estrategias que
mejoran su desempeño en la
elaboración de documentos de
cualquier índole que lo apoyen en
su vida cotidiana.
Valora la inserción de objetos de
video y sonido dentro de las
presentaciones electrónicas como
medio para lograr el impacto
deseado.
Logra el manejo de fórmulas,
funciones y gráficos básicos en
los diferentes softwares de
aplicación de hoja de cálculo.

MATERIAL DIDÁCTICO

FUENTES DE

Página 8 de 9
INFORMACIÓN.

Nombre y Firma del Docente Nombre y Firma del Coordinador Vo. Bo. Área Académica

LIC. ALICIA DEL CARMEN SUÁREZ DE LA O ING. JOSE DE LA LUZ VARGAS HERNÁNDEZ MTRA. MARIA DEL CARMEN HERNANDEZ BADAL

Página 9 de 9

También podría gustarte