0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas5 páginas

Caso Ymq 2 PDF Free

La empresa Accesorios y Belleza S.A.S. contrató a Asesorías y Consultorías S.A.S. para diseñar e implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Verónica Rodríguez es la asesora responsable del diseño e implementación del SG-SST. Para 2020, Jaime Zapata será responsable de realizar la auditoría del SG-SST. La empresa cuenta con 30 trabajadores y se clasifica en riesgo I.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas5 páginas

Caso Ymq 2 PDF Free

La empresa Accesorios y Belleza S.A.S. contrató a Asesorías y Consultorías S.A.S. para diseñar e implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Verónica Rodríguez es la asesora responsable del diseño e implementación del SG-SST. Para 2020, Jaime Zapata será responsable de realizar la auditoría del SG-SST. La empresa cuenta con 30 trabajadores y se clasifica en riesgo I.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CASO – AUDITORIA EN SG-SST

CRISTIAN RAFAEL RIVAS GOMEZ

MARIA XIMENA PULGARIN

AUDITORIA EN SG-SST

POLITECNICO DE COLOMBIA
MEDELLIN ANTIOQUIA
25 DE OCTUBRE DE 2021
CASO
La empresa Accesorios y Belleza S.A.S. es una empresa dedicada a la compra y venta de productos
para el cuidado de la piel y el cabello, además de accesorios como collares, pulseras, aretes, entre
otros. Esta empresa está ubicada en la ciudad de Bogotá y cuenta con una sede en la cual laboran
30 trabajadores y la actividad económica que desarrolla la clasifica en riesgo I.
La empresa cuenta con siete empleados en el área administrativa que son:
Raúl Gómez el Gerente General – Profesional en Administración de Empresas y encargo de la
dirección de la empresa
Sebastián Mejía, Contador y Revisor Fiscal – Profesional en Contaduría Pública y Especialización
en
Liliana Monsalve, Directora de Gestión Humana - Profesional en Administración de Empresas y
especialista en Gerencia del Talento Humano.
German Hoyos, Gerente Comercial y de Ventas – Profesional en Administración de Negocios.
Catalina López y Alexandra Zapata Asistentes administrativas – Técnicas en Auxiliar Administrativo.
Fernando Muñoz, Cajero. – Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera Los
demás empleados se encuentran en el área de ventas.
El diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fue
contratado con la empresa Asesorías y Consultorías S.A.S. y el asesor asignado para la empresa es
Verónica Rodríguez tecnóloga en Gestión del Talento Humano con más de tres años de experiencia
en el diseño, implementación y auditoría de SG-SST.
La empresa inició la Fase 1 del SG-SST “Evaluación inicial del sistema” en el mes de junio
del año 2017, El plan de Mejoramiento según la Evaluación inicial fue implementado en noviembre
de 2017 y la ejecución del SG-SST inició en el año 2018 hasta la fecha y en febrero de 2019 se
realizó seguimiento al desempeño del sistema en cuanto al cálculo y seguimiento a indicadores,
registro y control documental con su posterior plan de mejora.
El COPASST y Comité de Convivencia de la empresa se encuentra integrado por los siguientes
miembros.
Rol COPASST Comité de Convivencia
Presidente Germán Hoyos Catalina López (Asistente
(Gerente Administrativa)
Comercial y de Ventas)
Secretario(a) Alexandra Juliana Gil (Vendedora)

Zapata (Asistente
Administrativa)
Miembros Liliana Monsalve (Directora Fernando Muñoz (Cajero)
de Gestión Humana)
Suplentes Jorge Valencia (Vendedor) Camila Arias (Vendedora)
Para el año 2020 se diseñó el programa de auditoría y plan de auditoría al SG-SST con el apoyo de
los miembros del COPASST, la actividad estará a cargo del señor Jaime Zapata un profesional con
amplia experiencia en la auditoría de Sistemas de Gestión de la calidad, ambiental y de SG-SST.
1. Partiendo de la información anterior, indique lo siguiente:

Responsable(s) del diseño del SG-SST Responsable de la auditoría del SG-SST


de la empresa Accesorios y Belleza S.A.S

Asesorías y Consultorías S.A.S. Jaime Zapata un profesional con amplia


experiencia en la auditoría de Sistemas de
Verónica Rodríguez tecnóloga en Gestión Gestión de la calidad, ambiental y de SG-
del Talento Humano con más de tres años SST.
de experiencia en el diseño,
implementación y auditoría de SG-SST.

2. A partir de los lineamientos normativos (ISO 19011 y legales) es posible que la señora
Liliana Monsalve, Directora de Gestión Humana sea la encargada de realizar la auditoría
integra al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Accesorios
y Belleza S.A.S.
Si: No: _x
¿Por qué?: La auditoría debe ser realizada por una persona que no tenga relación con el área
auditada de la empresa para poder obtener unos resultados objetivos e imparciales y no sean juez
y parte de la auditoria evitando algún tipo de conflicto de intereses o que la información se vea
sesgada.
3. Según los estándares mínimos e información suministrada indique si los perfiles de las personas a
cargo del diseño, implementación y auditoría del SG-SST se cumplen, ¿qué soportes puede solicitar
como evidencia para verificar el cumplimiento de este requisito?

Responsable(s) del diseño del SG-SST Responsable de la auditoría del SG-SST


de la empresa Accesorios y Belleza
S.A.S

Los documentos a pedir es la Licencia de Licencia de SST vigente, Hoja de vida, el


SST vigente, Hoja de vida y el curso de curos de 50 horas, no podemos decir si es
SG-SST de 50 horas, podemos decir que la apto por que el texto no brinda grado de
asesora de la empresa Asesorías y educación del encargado solo que cuenta con
Consultorías S.A.S. Verónica Rodríguez un alto grado de experiencia en el área
no cumple con los requisitos mínimos por mencionada.
que no tiene licencia en salud ocupacional
ya que es tecnóloga en gestión del talento
humano a pesar de que tiene experiencia
en el ámbito.
4. Dada la información suministrada indique ¿cuál es la clasificación para esta empresa?

A. Empresa con 10 o menos trabajadores clasificada en riesgo I, II, III


B. Empresa con 11 a 50 o menos trabajadores clasificada en riesgo I, II, III
C. Empresa con más de 50 trabajadores en riesgo I, II, III, IV y V
D. Empresa con menos de 50 trabajadores en riesgo IV y V

5. A partir de las actividades de Planeación del SG-SST y estándares presentados redactar una
pregunta que pueda aplicar en un proceso de auditoría para indagar en las evidencias de
cumplimiento.

CICL ESTÁNDAR ÍTEM DEL ESTÁNDAR PREGUNTAS


O

1.1.1 Responsable ¿Quién es el responsable SG


del Sistema – SST?
I. PLANEAR

de Gestión
de
Seguridad y Salud en el
Recursos financieros,
Trabajo - SG -SST.
técnicos humanos y de
1.1.4 Afiliación al Sistema ¿Tienen afiliado a todos los
otra índole requerida para
General de trabajadores a una ARL?
coordinar y desarrollar el
Riesgos
Sistema de Gestión de la
Laborales.
Seguridad y Salud en el
1.1.6 ¿ Como se encuentra
Trabajo (SG-SST). (4% )
conformado el COPASST?
Conformación COPASST /
Vigía.
1.1.7 ¿Que capacitaciones le
realizan al personal del
Capacitación COPASST / COPASST?
Vigía.
1.1.8 Conformación Comité ¿Cuando se creo el comité de
Convivencia. Convivencia y quien es el
responsable?
Capacitación en el Sistema 1.2.1 Programa Capacitación ¿ Está establecido un
de Gestión de la Promoción y Prevención - P y programa de capacitaciones y
Seguridad y Salud en el P. prevenciones?
Trabajo. (6% ) 1.2.2 Capacitación, Inducción
y Reinducción en Sistema de ¿Qué actividades de P y P de
Gestión de Seguridad y Salud SST realiza la empresa?
en el Trabajo - SG -SST,
actividades de Promoción y
Prevención - P y P.
1.2.3 Responsables del Sistema ¿La persona responsable de
de Gestión de Seguridad y SG-SST cuenta con el curso
Salud en el de SG-SST?
Trabajo - SG -SST con curso
(50 horas).
2.1.1 Política del Sistema de ¿Se cuenta con una política
Gestión de Seguridad y Salud SG-SST, se encuentra
en el Trabajo - SG-SST publicada y soporte de la
-
firmada, fechada y socialización a los empleados?
comunicada al COPASST /
Vigía.
2.2.1 Objetivos definidos, ¿Los objetivos se encuentran
Objetivos del Sistema de
claros, alineados con la política de
Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG- SST y si son medibles y
SST (1%) medibles, cuantificables, con alcanzables?
metas, documentados,
revisados del
SG-SST.
Evaluación inicial del SG 2.3.1 Evaluación e ¿Cada cuánto se realiza la
– SST (1%) identificación de prioridades. evaluación inicial del SG-SST?
2.4.1 Plan que identifica ¿La empresa cuenta con un
objetivos plan de SG-SST anual y si se
Plan Anual de Trabajo
(2%) encuentra aprobado?
metas, responsabilidad,
recursos con
cronograma y firmado.
2.5.1 Archivo o retención ¿Cuánto es el tiempo de
documental del Sistema de retención de la información
Conservación de
Gestión de Seguridad y documentada del SG-SST?
la documentación
Salud en el Trabajo - SG
(2%) -SST.
2.6.1 Rendición sobre el ¿Cada cuánto se realiza una
Rendición de cuentas (1%) desempeño. rendición de desempeño a la
gerencia?
2.7.1 Matriz legal. ¿Se implementa la
Normatividad
normatividad legal vigente y se
nacional vigente y
aplicable en materia de realiza seguimiento al
seguridad y salud en el cumplimiento de la
trabajo. (2%) normatividad en SG-SST?
2.8.1 Mecanismos de ¿Con que mecanismos de
comunicación, auto reporte en comunicación cuenta la
Comunicación (1%) Sistema de Gestión de empresa para la socialización
Seguridad y Salud en el
Trabajo - SG -SST.
de su SG-SST?
2.9.1 Identificación, evaluación ¿Qué requisitos se deben
para adquisición de productos tener en cuenta para mejorar
y servicios en la adquisición de productos y
Adquisiciones (1%)
de Gestión de
servicios que mejoren SST?
Seguridad y Salud en el
Trabajo - SG -SST.
2.10.1 Evaluación y selección ¿Qué criterios de evaluación
Contratación (2%) de proveedores y contratistas. se utilizan para seleccionar
proveedores y contratistas?
2.11.1 Evaluación del impacto ¿La empresa identifica y
de cambios internos y valora los nuevos riesgos al
Gestión del cambio (1%) externos en el Sistema de momento que se generen
Gestión de Seguridad y Salud
cambios en sus procesos?
en el Trabajo - SG -ST.

También podría gustarte