0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas31 páginas

Respuestas del Auditor: NIA 330

Este documento presenta los requerimientos de la Norma Internacional de Auditoría 330 sobre cómo el auditor debe diseñar y aplicar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados durante la auditoría. Explica que el auditor debe obtener evidencia suficiente a través de procedimientos sustantivos y pruebas de controles para responder a dichos riesgos.

Cargado por

Reyna Calles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas31 páginas

Respuestas del Auditor: NIA 330

Este documento presenta los requerimientos de la Norma Internacional de Auditoría 330 sobre cómo el auditor debe diseñar y aplicar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados durante la auditoría. Explica que el auditor debe obtener evidencia suficiente a través de procedimientos sustantivos y pruebas de controles para responder a dichos riesgos.

Cargado por

Reyna Calles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Auditoría I

Contaduría Pública y Finanzas


Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el
Valle De Sula
NIA 330
RESPUESTAS DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS
Esquema NIA 330

Introducción Objetivos Definiciones

Guía de aplicación
y otras
Anexos Requerimientos
anotaciones
explicativas
Introducción
NIA 330
NIA 330: Introducción

Alcance
Trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoría
de estados financieros, de diseñar e implementar respuestas a los
riesgos de incorrección material identificados y valorados por el
auditor de conformidad con la NIA 315 (Revisada)
Objetivos
NIA 330
NIA 330: Objetivos

El objetivo del auditor es:


Obtener evidencia de auditoría
suficiente y adecuada con respecto a
los riesgos valorados de incorrección
material mediante el diseño e
implementación de respuestas
adecuadas a dichos riesgos.
Definiciones
NIA 330
NIA 330: Definiciones

Procedimiento Prueba de
sustantivo controles
NIA 330: Definiciones

Procedimiento sustantivo: procedimiento de auditoría


diseñado para detectar incorrecciones materiales en las
afirmaciones. Los procedimientos sustantivos comprenden:
i. pruebas de detalle (de tipos de transacciones, saldos
contables e información a revelar); y
ii. procedimientos analíticos sustantivos
NIA 330: Definiciones

Prueba de Controles: procedimiento de auditoría diseñado


para evaluar la eficacia operativa de los controles en la
prevención o en la detección y corrección de
incorrecciones materiales en las afirmaciones.
Requerimientos
NIA 330
NIA 330: Requerimientos

Respuestas Globales
 El auditor diseñará e implementará respuestas globales
para responder a los riesgos valorados de incorrección
material en los estados financieros.
NIA 330: Requerimientos

Procedimientos de auditoría que responden a los riesgos


valorados de incorrección material en las afirmaciones
El auditor diseñará y aplicará procedimientos de auditoría
posteriores cuya naturaleza, momento de realización y
extensión estén basados en los riesgos valorados de
incorrección material en las afirmaciones y respondan a
dichos riesgos.
NIA 330: Requerimientos

Para el diseño de los procedimientos de auditoría posteriores que han


de ser aplicados, el auditor:
a) considerará los motivos de la valoración otorgada al riesgo de
incorrección material en las afirmaciones para cada tipo de
transacción, saldo contable e información a revelar, incluyendo:
i. la probabilidad de que exista una incorrección material debido a
las características específicas del correspondiente tipo de
transacción, saldo contable o información a revelar (es decir, el
riesgo inherente), y
ii. si en la valoración del riesgo se han tenido en cuenta los controles
relevantes (es decir, el riesgo de control), siendo entonces
necesario que el auditor obtenga evidencia de auditoría para
determinar si los controles operan eficazmente (es decir, el
auditor tiene previsto confiar en la eficacia operativa de los
controles para la determinación de la naturaleza, momento de
realización y extensión de los procedimientos sustantivos), y
b) obtendrá evidencia de auditoría más convincente cuanto mayor sea
la valoración del riesgo realizada por el auditor.
NIA 330: Requerimientos

Pruebas de controles
El auditor diseñará y realizará pruebas de controles con el fin
de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre
la eficacia operativa de los controles relevantes si:
a) la valoración de los riesgos de incorrección material en las
afirmaciones realizada por el auditor comporta la
expectativa de que los controles estén operando
eficazmente (es decir, para la determinación de la
naturaleza, momento de realización y extensión de los
procedimientos sustantivos, el auditor tiene previsto
confiar en la eficacia operativa de los controles); o
b) los procedimientos sustantivos por sí mismos no pueden
proporcionar evidencia de auditoría suficiente y adecuada
en las afirmaciones.
NIA 330: Requerimientos

Naturaleza y extensión de las pruebas de controles


Para el diseño y aplicación de pruebas de controles, el auditor:
a) realizará indagaciones en combinación con otros procedimientos de
auditoría, con el fin de obtener evidencia de auditoría sobre la
eficacia operativa de los controles, así como:
i. la manera en que se hayan aplicado los controles en los
momentos relevantes a lo largo del periodo sometido a auditoría;
ii. la congruencia con la que se hayan aplicado, y
iii. las personas que los hayan aplicado y los medios utilizados.
b) determinará si los controles que van a ser probados dependen de
otros controles (controles indirectos) y, en este caso, si es
necesario obtener evidencia de auditoría que corrobore la eficacia
operativa de dichos controles indirectos.
NIA 330: Requerimientos

Utilización de la evidencia de auditoría obtenida durante


un periodo intermedio
Si el auditor obtiene evidencia de auditoría sobre la
eficacia operativa de los controles durante un periodo
intermedio, el auditor:
a) obtendrá evidencia de auditoría sobre los cambios
significativos en dichos controles con posterioridad al
periodo intermedio; y
b) determinará la evidencia de auditoría adicional que
debe obtenerse para el periodo restante.
NIA 330: Requerimientos

Utilización de la evidencia de auditoría obtenida en auditorías anteriores


Para determinar si es adecuado utilizar la evidencia de auditoría obtenida en auditorías
anteriores sobre la eficacia operativa de los controles y, de ser así, para determinar el tiempo
que puede transcurrir antes de realizar nuevamente pruebas sobre un control, el auditor
considerará lo siguiente:
a) la eficacia de otros elementos de control interno, incluidos el entorno del control, el
seguimiento de los controles y el proceso de valoración del riesgo por la entidad;
b) los riesgos originados por las características del control, incluido su carácter manual o
automático;
c) la eficacia de los controles generales de las tecnologías de la información (TI);
d) la eficacia del control y su aplicación por la entidad, incluida la naturaleza y extensión de
las desviaciones en la aplicación del control detectadas en auditorías anteriores, así como si
se han producido cambios de personal que afecten de forma significativa a la aplicación del
control;
e) si la ausencia de cambio en un control concreto supone un riesgo debido a que las
circunstancias han cambiado; y
f) los riesgos de incorrección material y el grado de confianza en el control.
NIA 330: Requerimientos

Controles sobre riesgos significativos


Cuando el auditor tenga previsto confiar en los controles
sobre un riesgo que considere significativo, realizará
pruebas sobre dichos controles en el periodo actual.
NIA 330: Requerimientos

Evaluación de la eficacia operativa de los controles


Para la evaluación de la eficacia operativa de los controles
relevantes, el auditor evaluará si las incorrecciones que se
han detectado mediante los procedimientos sustantivos
indican que los controles no están funcionando
eficazmente. Sin embargo, la ausencia de incorrecciones
detectadas mediante procedimientos sustantivos no
constituye evidencia de auditoría de que los controles
relacionados con la afirmación que son objeto de pruebas
sean eficaces.
NIA 330: Requerimientos

Si se detectan desviaciones en los controles en los que


tiene previsto confiar, el auditor realizará indagaciones
específicas para comprender dichas desviaciones y sus
consecuencias potenciales, y determinará si:
a) las pruebas de controles que se han realizado
proporcionan una base adecuada para confiar en los
controles;
b) son necesarias pruebas de controles adicionales; o
c) resulta necesario responder a los riesgos potenciales de
incorrección mediante procedimientos sustantivos.
NIA 330: Requerimientos

Procedimientos sustantivos
Con independencia de los riesgos valorados de incorrección
material, el auditor diseñará y aplicará procedimientos
sustantivos para cada tipo de transacción, saldo contable e
información a revelar que resulte material.

El auditor considerará si deben aplicarse procedimientos de


confirmación externa a modo de procedimientos
sustantivos de auditoría.
NIA 330: Requerimientos

Procedimientos sustantivos relacionados con el proceso


de cierre de los estados financieros
Los procedimientos sustantivos del auditor incluirán los
siguientes procedimientos de auditoría relacionados con el
proceso de cierre de los estados financieros:
a) comprobación de la concordancia o conciliación de los
estados financieros con los registros contables de los
que se obtienen, y
b) examen de los asientos del libro diario y de otros
ajustes materiales realizados durante el proceso de
preparación de los estados financieros.
NIA 330: Requerimientos

Procedimientos sustantivos que responden a riesgos


significativos

Si el auditor ha determinado que un riesgo valorado de


incorrección material en las afirmaciones es un riesgo
significativo, aplicará los procedimientos sustantivos que
respondan de forma específica a dicho riesgo. Cuando la
forma de enfocar un riesgo significativo consista
únicamente en procedimientos sustantivos, dichos
procedimientos incluirán pruebas de detalle.
NIA 330: Requerimientos

Momento de realización de los procedimientos


sustantivos
Si los procedimientos sustantivos se aplican en una fecha
intermedia, el auditor cubrirá el periodo restante mediante
la aplicación de:
a) procedimientos sustantivos, combinados con pruebas de
controles para el periodo que resta, o
b) si el auditor determina que resulta suficiente,
únicamente procedimientos sustantivos adicionales, que
proporcionen una base razonable para hacer extensivas
las conclusiones de la auditoría desde la fecha
intermedia hasta el cierre del periodo.
NIA 330: Requerimientos

Adecuación de la presentación y de la información revelada


El auditor aplicará procedimientos de auditoría para
evaluar si la presentación global de los estados financieros,
incluida la información a revelar relacionada, es conforme
con el marco de información financiera aplicable.
NIA 330: Requerimientos

Evaluación de la suficiencia y adecuación de la evidencia


de auditoría
Sobre la base de los procedimientos de auditoría aplicados
y de la evidencia de auditoría obtenida, el auditor
evaluará, antes de que termine la auditoría, si la
valoración de los riesgos de incorrección material en las
afirmaciones sigue siendo adecuada.
El auditor concluirá si se ha obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada. Para formarse una opinión,
el auditor considerará toda la evidencia de auditoría
relevante, independientemente de si parece corroborar o
contradecir las afirmaciones contenidas en los estados
financieros.
NIA 330: Requerimientos

Si el auditor no ha obtenido evidencia de auditoría


suficiente y adecuada sobre una afirmación material de los
estados financieros, intentará obtener más evidencia de
auditoría.

Si el auditor no puede obtener evidencia de auditoría


suficiente y adecuada, expresará una opinión con
salvedades o denegará la opinión sobre los estados
financieros.
NIA 330: Requerimientos

Documentación
En la documentación de auditoría el auditor incluirá:
a) las respuestas globales frente a los riesgos valorados de
incorrección material en los estados financieros, y la
naturaleza, momento de realización y extensión de los
procedimientos de auditoría posteriores aplicados;
b) la conexión de dichos procedimientos con los riesgos
valorados en las afirmaciones; y
c) los resultados de los procedimientos de auditoría,
incluidas las conclusiones cuando éstas no resulten
claras.
NIA 330: Requerimientos

Si el auditor planifica utilizar evidencia de auditoría


obtenida en auditorías anteriores sobre la eficacia
operativa de los controles, en la documentación de
auditoría incluirá las conclusiones alcanzadas sobre la
confianza en los controles sobre los que se realizaron
pruebas en una auditoría anterior.
La documentación de auditoría demostrará que los estados
financieros concuerdan o han sido conciliados con los
registros contables que los sustenten.

También podría gustarte