80% encontró este documento útil (10 votos)
6K vistas5 páginas

Impugnación de Rechazo de Denuncia Penal

Este documento es una objeción e impugnación de una resolución de rechazo de denuncia y querella emitida por un fiscal. Argumenta que la resolución del fiscal no cumple con los requisitos de fundamentación establecidos en la ley y omite considerar varias pruebas que demuestran la culpabilidad de los acusados. Solicita que se revoque la resolución de rechazo y se presente una imputación formal contra los acusados basada en todas las pruebas del caso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
6K vistas5 páginas

Impugnación de Rechazo de Denuncia Penal

Este documento es una objeción e impugnación de una resolución de rechazo de denuncia y querella emitida por un fiscal. Argumenta que la resolución del fiscal no cumple con los requisitos de fundamentación establecidos en la ley y omite considerar varias pruebas que demuestran la culpabilidad de los acusados. Solicita que se revoque la resolución de rechazo y se presente una imputación formal contra los acusados basada en todas las pruebas del caso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MODELO DE OBJECION E IMPUGNACION DE LA RESOLUCION DE

RECHAZO DE DENUNCIA y QUERELLA


SEÑOR FISCAL ADSCRITO A LA FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA
EL CRIMEN DE WARNES.- ( Dr. ……….. .).- CASO No. …./2018.-
INVESTIGADOR.- …………… .-
OBJETO E IMPUGNA REQUERIMIENTO DE
RECHAZO DE DENUNCIA .-
OTROSI .-
FRANCISCO ROMERO GOITIA, de generales conocidas., dentro del proceso
penal que sigo contra JOSE CANESSA, ERNESTO LIMPIAS GUTIERREZ, MARIA
LUISA LIMPIAS CHAVEZ y otros por los delitos de ASOCIACION DELICTUOSA,
TENTATIVA DE HOMICIDIO DAÑOS CALIFICADOS, DAÑOS SIMPLES,
LESIONES y Otros delitos ante su autoridad con el debido respeto digo y pido:
Señor Fiscal, habiendo sido notificado con la Resolución de Rechazo de Denuncia
dictado en fecha 07 de Junio del 2010, dictada por su autoridad, en término hábil y
oportuno, me permito impugnar el mencionado requerimiento, bajo los siguientes
argumentos de orden legal:
ANTECEDENTES.-
Señor Fiscal, el Art.124 del Código de Procedimiento Penal, señala de forma clara
que la sentencia, los autos interlocutorios serán fundamentados expresaran los motivos
de hecho y de derecho que basan sus decisiones y el valor otorgado a los medios de
prueba. La fundamentación no pondrá ser reemplazada por la simple relación de
documentos o la mención de los requerimientos de las partes, norma procesal que
también es aplicable al ministerio publico, concordante ello con lo que establece el Art.73
del Procedimiento Penal, al señalar que los fiscales formularán sus requerimientos y
resoluciones de manera fundamentada y especifica. Asimismo el Art.153 de la Ley
Nro.004 del 12 de febrero del 2.010 (Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz), señala de forma
textual que: Las servidora o el servidor público o autoridad que dictare resoluciones u
órdenes contrarias a la constitución o a las leyes, o ejecutare o hiciere ejecutar dicha
resoluciones u órdenes. La misma pena será aplicada cuando la resolución sea emitida
por un fiscal, con relación también al Art.40 numeral 11) de la Ley 260 (Ley Orgánica
del Ministerio Público).
Aclarada como se encuentra la forma y fundamentación en la que deben basarse
el ministerio publico al momento de requerir o dictar una resolución, tenemos que en el
caso de autos su autoridad ha formulado en fecha 07 de junio del 2017 Resolución de
Rechazo de Denuncia y Querella dentro del presente caso, misma que no cumple con lo
preceptuado por el Art.124, con relación al Art.73 ambos del Código de Procedimiento
Penal y Art.153 de la Ley Corta Nro.004 del 12 de febrero del 2.010 (Ley Marcelo
Quiroga Santa Cruz); toda vez que en su infundada resolución de rechazo ha considerado
dos aspectos que no hacen el análisis integral valorativo del conjunto de elementos
probatorios acumulados durante la etapa de investigación y que de forma objetiva
acreditan la participación de los denunciados y querellados en los hechos que se ha
denunciado y querellado en forma oportuna.
Su autoridad de forma contradictoria señala y reconoce que de los antecedentes
se ACREDITA LA EXISTENCIA DEL HECHO, conforme las DECLARACIONES DE
LA VICTIMA Y LAS FOTOGRAFIAS, sin embargo de forma mal intencionada ha
omitido indicar que también en las declaraciones de LAS VICTIMAS SE RECONOCE
DE FORMA PLENA Y SIN LUGAR A DUDA COMO AUTOR DE LOS HECHOS A
ERNESTO LIMPIAS, vale decir que su autoridad de forma como parcializada realiza
una interpretación a su gusto y conveniencia, con resolución contraria a ley, toda vez
que si reconoce su autoridad la existencia del hecho en base a la declaración de la victima
y las fotografías, porque no reconoce su autoridad la autoría y participación de los
denunciados en base también a la declaración de la victimas y los testigos, con lo cual
demostramos y acreditamos la incongruencia y falta de valoración y fundamentación en
la resolución de rechazo de denuncia y querella emitida por su autoridad.
Su autoridad de forma contradictoria, no ha tomado en cuenta en su resolución
prevaricadora de rechazo de denuncia y querella, que amen a las declaraciones y
reconocimiento que han realizado las victimas, a los denunciados como los autores de los
hechos delictivos existen otros elementos de pruebas que concatenados entre si hace la
firme y absoluta convicción de la autoría y participación de los mismos, como ser las
filmaciones de los canales de televisión en el momento de la realización y consumación
de los delitos denunciados y querellados, mismos que han sido debidamente solicitados
mediante requerimiento fiscal; otros de los elementos de prueba que su autoridad no ha
valorado es la evidencia material que consta en el lugar del hecho como ser la
MOTONIVELADORA que se encuentra completamente destruida, producto de la
actividad delincuencial y vandálica de los denunciados, aspectos que no fueron
considerados por su autoridad debido a la miopía mental que tiene en determinadas
situaciones que le conviene y que huele a corrupción, camuflada con supuesta e
inexistente objetividad, misma que aparece en las filmaciones de los canales de
televisión, en la cual aparecen también los denunciados, como asimismo su autoridad
pudo constatar de forma ocular conjuntamente con el asignado al caso y las partes en
audiencia de inspección y reconstrucción de los hechos de fecha ………….
Como corolario de su ilegal resolución de rechazo de denuncia y querella, su
autoridad culmina la prevaricadora resolución manifestado, que los denunciados habría
formulado denuncias en contra de otras personas y que esta situación hace que ellos a
decir de su miopía mental no tenga responsabilidad, sin tomar en cuenta otros elementos
probatorios inmersos en el cuadernillo de investigación como ser ………….; de la
declaración informativa policial prestada por el denunciado – querellado Ernesto Limpias
se infiere que se encontraban en el lugar de los hechos, situación que corrobora lo
manifestado por las victimas en sus declaraciones al reconocerlos como autores de los
hechos denunciados, elementos probatorios que su autoridad no ha tomado en cuenta en
su infundada resolución de rechazo de denuncia y querella.
Su autoridad en fecha 25 de septiembre del año en curso libra Requerimiento de
Aprehensión en contra de ERNESTO LIMPLIAS GUTIERREZ, sin embargo el
denunciado se presenta, su autoridad toma la declaración informativa policial y no hace
efectivo la orden de aprehensión del mismo, a efecto de ponerlo a disposición del juez
cautelar, por el contrario no se pronuncia sobre la orden de aprehensión y dispone que se
retire el denunciado continuando en libertad, este comportamiento amerita una
investigación y sanción por incumplimiento de deberes, aspecto que debe ser
debidamente observado y valorado por la autoridad superior a efecto de que se remita
antecedentes para el debido procesamiento, juzgamiento y destitución del cargo de
fiscal, ya que este no es el único acto irregular cometido en la presente investigación,
asimismo existe la complicidad del asignado al caso Sargento Víctor Vega Raya, que con
total irresponsabilidad ha informado que supuestamente se habría fregado la grabación,
no transcribiéndose todo lo realizado y sucedido en la inspección ocular, situación que
nos ha colocado en un completo estado de indefensión con la única finalidad de
FAVORECER CON UNA RESOLUCIÓN DE RECHAZO DE DENUNCIA Y
QUERELLA A LOS DENUNCIADOS QUERELLADOS, como ha ocurrido en el caso
de autos.
Finalmente indicar, que extraña de nuestra parte como victima que su autoridad no
haya requerido un INFORME EN CONCLUSIONES DEL ASIGNADO AL CASO,
vale decir que el asignado a la presente investigación, realice una auditoria investigativa
de todo y cada uno de los actuados a efecto de poder establecer conclusiones sobre la
investigación, que le permitan tener parámetros objetivos y claros sobre la participación
de los denunciados en los hechos investigación, ya que a confesión de parte, relevo de
prueba, porque EL HECHO EXISTIO, LA PARTICIPACIÓN DE LOS
DENUNCIADOS EXISTIO, solamente que su autoridad lo ha interpretado de forma que
mas ha convenido a los intereses de los denunciados, bajo la protección del
MINISTERIO PUBLICO, ello demuestra que su autoridad ha incumplido lo establecido
en el Art.40 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 260), en sus numerales 1) y
2); de la misma forma ha incumplido y omitido lo establecido en el Art.12 de la ley
Orgánica del Ministerio Público, su numerales 1), 2), 3) y 4) y en cuanto se refiere a la
obligatoriedad bajo responsabilidad que tiene el ministerio público de Defender los
intereses del estado y la sociedad; Ejercer la acción penal publica en los términos
establecidos en la Constitución Política del Estado, las Convenciones y Tratados
Internacionales Vigentes, el Código de Procedimiento Penal y las Leyes; Ejercer la
dirección funcional de la actuación policial en la investigación de los delitos y velar por
la legalidad de las investigaciones; Informar a la victima sobre sus derechos en el proceso
penal y sobre el resultado de las investigaciones, aunque no se haya constituido en
querellante.
Bajo el lineamiento antes señalado, tenemos que el Art.8 de la Ley Orgánica del
Ministerio Público (Ley 260), obliga al ministerio público bajo su responsabilidad,
promoverá de oficio la acción penal pública, toda vez que tenga conocimiento de un
hecho punible y exista suficiente elemento fáctico para verificar su comisión.
De la revisión del cuadernillo de investigación se puede evidenciar que de forma
fundamentada hemos solicitado que su autoridad presente imputación formal en contra de
los denunciados y querellados, situación que fuera no resuelta en forma oportuna,
incurriendo en incumplimiento de deberes y retardación de justicia con la única finalidad
de dictar la infundada y prevaricadora RESOLUCIÓN DE RECHAZO DE DENUNCIA
Y QUERELLA, siendo que existe en el cuadernillo de investigación la concurrencia de
los Art.233 en sus incisos 1) y 2), con relación a los Art.234 y Art.235 todos del Código
de Procedimiento Penal, ello conlleva a que ha existido una confabulación y complicidad
de su autoridad como fiscal, policía asignado al caso y denunciados querellados a efecto
de que se dicte una RESOLUCIÓN CONTRARIA A LA LEY, siendo que a la fecha se
esta luchando de forma tenaz contra la corrupción, que sin embargo se puede acreditar
con la resolución IMPUGNADA, incumplimiento de deberes, retardación de justicia,
resoluciones contraria a la ley e indefensión y violación de derechos y garantías
constituciones.
PETITORIO DE ORDEN LEGAL.-
Señor Fiscal, por lo anteriormente expuesto al amparo de lo establecido, por el
Art. 305 del Código de Procedimiento Penal, OBJETO E IMPUGNO LA RESOLUCION
DE RECHAZO DE DENUNCIA y QUERELLA, dictada por su autoridad en fecha 07
de junio del 2018, pidiendo remita los antecedentes del presente caso al Superior
Jerárquico, para que en acto de justicia LA FISCAL DE DISTRITO REVOQUE la
infundada e ilegal Resolución de Rechazo de Denuncia y Querella, y en consecuencia
ordene la prosecución de la investigación del presente caso, con la correspondiente
presentación de la imputación formal ante el Sr. Juez de Garantías.
OTROSI.-1°.- SOLICITO a su autoridad quiera ordenar se me extienda
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS EN DOBLE EJEMPLAR, de todo el cuadernillo de
investigaciones, sea incluso con el presente memorial y su respectivo proveído,
protestando correr con todos los gastos emergentes de la presente solicitud.
De la misma forma solicito se remita el cuadernillo de investigación en original
ante el superior en grado para su debida valoración.
OTROSI.-2°.- Señalo como domicilio procesal …………………………..
Santa Cruz de la Sierra, 28 Junio de 2.018

También podría gustarte