0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas24 páginas

Órdenes y Organismos Internacionales

Este documento describe varias organizaciones internacionales y alianzas creadas durante la Guerra Fría y posterior a ella, incluyendo la ONU, OTAN, Pacto de Varsovia, OEA, Banco Mundial, FMI, Liga Árabe y ASEAN.

Cargado por

daniela-moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas24 páginas

Órdenes y Organismos Internacionales

Este documento describe varias organizaciones internacionales y alianzas creadas durante la Guerra Fría y posterior a ella, incluyendo la ONU, OTAN, Pacto de Varsovia, OEA, Banco Mundial, FMI, Liga Árabe y ASEAN.

Cargado por

daniela-moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Cómo se juntan los paíse

-Órdenes mundiales y entidades internacionales-

© EDWIN ARANGO
s

Tercer Mundo:
Primer Mundo: Segundo Mundo:
países ‘No
El orden Guerra Fría EEUU y demás
potencias
Unión Soviética
(URSS) y países
alineados’. Es
decir, declarados
(1945-1991) occidentales y de la órbita
independientes de
países de su socialista-
alguno de los dos
órbita. comunista.
polos de poder.

• Es un sistema bipolar. • Las potencias rivales se


enfrentaron indirectamente por la
supremacía en diferentes
• El eje de poder gravita sobre lo escenarios (Corea, Vietnam,
político-militar. Afganistán, Cuba)

Organización de las Naciones Unidas - ONU (UN)


• Fundada: octubre de 1945. Organismos:
• Sede: Nueva York • Asamblea General
• Tipo: asociación de gobierno • Consejo de Seguridad
global. • Secretaría General
• 193 estados miembro + 3 miembros • Corte Internacional de Justicia
observadores • Consejo Económico y Social

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)


(NATO)

🇨🇦
🇺🇸
-Creada:
🇬🇧
1949
🇫🇷
-Tipo:
Alianza
🇪🇸
militar
interguberna
🇮🇹
mental. 🇳🇱
-Sede:
Bruselas
🇩🇪
(Bel.)

PACTO DE VARSOVIA

-Creado:
1955
🇦🇱
-Tipo:
Alianza 🇧🇬
militar
interguberna 🇭🇺
🇵🇱
mental.

🇷🇴
-Sede:
Moscú
(URSS)

OEA (OAS)
Organización de Estados
Americanos

• 35 estados
-Fundada: abril miembro
1948.
• Es la segunda más
-Sede: Distrito de extensa
Columbia organización
(Washington D.C.). regional mundial.
• Órganos
-Tipo: Organismo principales:
regional y • Consejo
continental. Permanente.
• Secretaría

Fondo Monetario
Banco Mundial - BM
Internacional - FMI

• Organización de
• Organización nanciera internacional.
nanzas y asistencia.
• Establecida en 1945.
• Otorga créditos de
• 189 miembros.
asistencia técnica y
• Sede Washington
nanciera a países en
desarrollo.
• Establecido en 1945.

• Apoyo económico a países en vía de desarrollo.


• Préstamos a largo plazo, 30-40 años.
• Préstamos para proyectos
• Préstamos sectoriales
• Otorga préstamos a los países que
experimentan problemas en su balanza de
Banco Interamericano pagos (pagos al extranjero vs. Ingresos del
de Desarrollo - BID extranjero).

• Establecido en 1959 • Préstamos por el 25% de la cuota de cada


• Organización de nanciamiento país.
para el desarrollo en
Latinoamérica y el Caribe. • Si se requiere más dinero, el país debe
• Banco regional de desarrollo más presentar un plan de ajuste.
grande del mundo.
fi
fi

fi

fi

Liga de los Estados Árabes


(Liga Árabe)

La liga la conforman 22 países de


la región.
Agrupa los estados del Medio
Oriente y el Magreb

Creada en 1945.
Inicialmente su objetivo fue unirse
para acelerar la descolonización y
evitar la creación de un estado
israelí.

Hoy se concibe como una alianza


por motivos económicos,
culturales y políticos.

Justamente son las


divisiones políticas y la
in uencia occidental entre
algunos miembros lo que no
ha consolidado la unión.
fl

ASEAN
Asociación de Naciones del
Sudeste Asiático

Creada en 1967.

Para promover y
acelerar el Malasia
crecimiento Indonesia
económico Brunéi
regional. Vietnam
Camboya
Hoy representa el Laos
11% del PIB de Birmania
Asia Pací co. Singapur
Tailandia
Conforman una Filipinas
zona libre
comercial y
bancaria.

fi

Posguerra Fría y el ‘nuevo orden’ mundial:

Casi todo el ‘segundo mundo’ de la GF


El sistema mundo pasa a ser multipolar. liberaliza sus mercados y democratiza sus El Tercer Mundo, la
gobiernos y se abre al comercio mundial. mayoría los países del
mundo, pasa a ser un
Se rede ne el concepto de potencia, que conjunto de países en un
ahora se considera como multifactorial Las denominaciones ‘primer’ y ‘tercer rango entre en vía de
(tamaño de mercado, desarrollo mundo’, ahora toman más sentido desarrollo y
tecnológico, poderío militar, in uencia). económico que político: ahora de nen el subdesarrollados.
nivel de desarrollo de los países.
fi
fl
fi

Organización Mundial del Comercio - OMC

• Su propósito es facilitar a los


productores de bienes y servicios y la
• Rige las normas del comercio
balanza comercial (import.-export.) de
internacional.
los países miembro.
• Establecido en 1995.
• 164 miembros (la UE cuenta como
• Establece acuerdos, que son
uno).
rati cados por los respectivos
parlamentos estatales.
fi

• EEUU
G7 (GRUPO DE LOS 7) -Creado: 1973
-Foro de
• Japón
• Alemania
Países más in uyentes por peso discusión • Reino Unido
económica.
político, económico y militar -Presidencia
• Francia
Tres quintas partes de la riqueza mundial
• Italia
anual rotativa. • Canadá

G20 (GRUPO DE LOS 20) -Creado: 1999


G7 + Rusia + Australia + 10 recién industrializados -Foro de
discusión
+ UE (como bloque económico) económica.
85% del Producto Bruto (PB) mundial -Presidencia
anual rotativa.

Además…
• España
• Uno de ASEAN
• Dos africanos
• Un invitado
presidencia
• 12
organizaciones
socias

fl

BRIC(S) CIVETS
Economías emergentes que proyectan un
Asociación de las cinco economías
dinamismo especial en los próximos años.
nacionales más importantes

Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto,


Brasil, Rusia, India, China, (Sudáfrica)
Turquía, Sudáfrica

Factores comunes:
Factores comunes:
• Gran volumen poblacional
• Similar nivel de población.
• Grandes áreas territoriales (importancia
• Potencial de crecimiento.
geoestratégica)
• Clases medias crecientes.
• Grandes cantidades de recursos
• Poblaciones jóvenes.
• Gran volumen de crecimiento de sus PIB

G5 (GRUPO DE LOS 5) -Creado: 2005


• Brasil
-Foro de
• México
Las consideradas cinco principales • Sudáfrica
discusión
economías emergentes económica.
• China
• India
Su idea base es tender vías de entendimiento con los
países desarrollados y más in uyentes en el planeta.
Por eso se esceni ca un nuevo escenario: el G-13
(G8 +5)

fi
fl

OCDE (OECD)
Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico

-Organismo de
Cooperación
Internacional
-Fundada en 1960
-37 estados
-Compartir información
y coordinar políticas
para el crecimiento
económico y el
desarrollo -Conocido como el ‘Club de las
buenas prácticas’ o antes como ‘Club
de los países ricos’.
-Se ha abierto a acoger países que
liberalizan progresivamente sus
economías y potencias emergentes.
-Reúne el 80% del PIB mundial.

USMC-A (Antes NAFTA o TLCAN)


Tratado de Libre Comercio México-EEUU-Canadá

Zona de Libre Comercio.

Reúne casi 500’ de personas.

Establecido en 1990.Puesto en marcha 🇨🇦


en 1992, inicialmente como NAFTA.
🇺🇸
Eliminación de barreras aduaneras
entre las partes. 🇲🇽
Facilitar el intercambio trilateral
comercial.
Aumentar la inversión entre las partes.

ALIANZA DEL PACÍFICO

Iniciativa de
integración regional.
Miembros fundadores
Creada en 2011 y
entrada en vigor en 🇨🇱
2015.
🇵🇪
Fomentar el desarrollo
y la competitividad.
🇨🇴
Reúnen el 40% del
🇲🇽
PIB de Latinoamérica. En incorporación:
Ecuador
Sería 9ª economía Costa Rica
mundial Panamá
Guatemala

En acercamiento:
Canadá
Argentina
Acordó la creación de una Uruguay
zona de libre comercio.
Se han logrado acuerdos
migratorios, diplomáticos
y comerciales (MILA).

CELAC ALADI
Comunidad de Estados Asociación
Latinoamericanos y Latinoamericana de
Caribeños Integración

• Mecanismo de consulta para promover la Organismo regional para promover el


integración y el desarrollo. intercambio comercial entre sus
• 33 países latinoamericanos y caribeños miembros: actualmente 13.
(sin EEUU y Canadá). Ofrecer preferencias económicas con el
• Creada a instancias de la CALC (Cumbre n de constituir un mercado común.
de la Unidad de América Latina y el Cooperación, promoción, apoyo técnico.
Caribe, y es heredera del Grupo de Río).
fi

MERCOSUR
Estados miembro
(Mercado Común del Sur) 🇧🇷
🇦🇷
🇺🇾
🇵🇾
-Creado: 1999 En proceso
-Bloque de
integración adhesión
regional. 🇧🇴
Sede: Suspendido
Montevideo 🇻🇪
(Uru.)
Estados parte
🇨🇱
De 🇵🇪
consolidarse,
habría sido
🇪🇨
cuarto bloque 🇨🇴
en importancia y 🇸🇷
quinta economía
mundial
🇬🇾
🇬🇫

27 estados
miembro (RU salió
Unión Europea en 2020).

Creada a partir de
varios tratados y
acuerdos suscritos
Unión desde 1951,
siendo el más
Europea Comunidad política,
signi cativo el de
Maastricht (o
de Derecho, para la
Tratado de la
integración y
Unión Europea).
gobernanza de los
estados miembro
Tiene un sistema
europeos.
propio y único
jurídico y político,
con instituciones
propias.

Se establece como
una comunidad
con fronteras
internas abiertas,
con libertad
comercial y unidad
monetaria.
fi

Foro de
APEC cooperación
económica y
Foro de Cooperación Asia Pací co fomento del
crecimiento entre
los países de la
cuenca del
Pací co.

Creado en 1989

Concentra más
de la mitad del
PIB mundial y la
mitad del
comercio global.

Re eja el surgir de
la región Asia-
Pací co como eje
geoestratégico en
un mundo
dominado por los
mercados y la
globalización.
fl
fi
fi

fi
TPP (TRANSPACIFIC PARTNERSHIP)
(Acuerdo Transpací co de Cooperación Económica)

fi

También podría gustarte