50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Cuadriláteros 5to Grado

El documento define y clasifica los cuadriláteros. Explica que los cuadriláteros se clasifican como paralelogramos, trapecios o trapezoides dependiendo de si tienen lados paralelos o no. Define específicamente el cuadrado, rectángulo, rombo, romboide, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapecio rectángulo. También describe propiedades como la suma de los ángulos internos y la mediana de un trapecio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Cuadriláteros 5to Grado

El documento define y clasifica los cuadriláteros. Explica que los cuadriláteros se clasifican como paralelogramos, trapecios o trapezoides dependiendo de si tienen lados paralelos o no. Define específicamente el cuadrado, rectángulo, rombo, romboide, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapecio rectángulo. También describe propiedades como la suma de los ángulos internos y la mediana de un trapecio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUADRILÁTEROS

D. CUADRADO: Es el paralelogramo cuyos cuatro lados son


DEFINICIÓN: Es aquel polígono que tiene 4 lados. CONGRUENTES y sus 4 ángulos también, es decir, es
EQUILATERO y EQUIÁNGULO.
Cuando los 4 ángulos internos del cuadrilátero son menores que
180° el CUADRILÁTERO es CONVEXO y cuando posee un N O
ángulo interno mayor que 180° el CUADRILÁTERO es NO
CONVEXO o CÓNCAVO.

Q M P
C
B > 180° 2. TRAPECIOS
R
S
Es el cuadrilátero que tiene un par de lados paralelos. Los dos
A D lados paralelos se llaman BASES y la distancia entre las bases
CUADRILATERO NO CONVEXO O
CUADRILÁTERO CONVEXO CUADRILATERO CÓNCAVO se llama ALTURA y son de tres clases:
CLASIFICACIÓN T

A) TRAPECIO IS ÓS CELES B) TRAPECIO ES CALENO C) TRAPECIO RECTÁNGULO


Los cuadriláteros se clasifican según el PARALELISMO DE SUS Los lados no paralelos son Los lados no paralelos NO Tiene dos ángulos
LADOS en: de IGUAL LONGITUD SON DE IGUAL LONGITUD RECTOS.
F G J K
PARALELOGRAMOS, TRAPECIOS y TRAPEZOIDES.
h
1. PARALELOGRAMOS
E H I L
Es el cuadrilátero que tiene sus lados opuestos paralelos y éstos
son:
3. TRAPEZOIDES
A. ROMBOIDE: Es el paralelogramo cuyos lados consecutivos y
ángulos consecutivos NO SON CONGRUENTES, es decir, Es el cuadrilátero que no tiene ningún par de lados paralelos.
NO ES EQUILÁTERO, ni EQUIÁNGULO.
PROPIEDADES

B C 1. SUMA DE ÁNGULOS INTERNOS

No ta : El romboide B
es un paralelogramo
C
propiamente dicho.
A D
a+b+g+q=° 360
A D
B. RECTÁNGULO: Es el paralelogramo cuyos lados consecutivos
NO SON CONGRUENTES y SUS CUATRO ÁNGULOS SON 2. MEDIANA DE UN TRAPECIO
RECTOS, es decir, es EQUIÁNGULO pero NO
EQUILÁTERO.

F G b
B C

M Mediana N
E H
MN = a + b
A a D 2
C. ROMBO: Es el paralelogramo cuyos cuatro lados son
CONGRUENTES, pero sus ángulos consecutivos NO, es
decir, es EQUILÁTERO, pero NO ES EQUIÁNGULO. 3. ÁNGULOS CONSECUTIVOS EN EL PARALELOGRAMO

B
B C

A C
a+q=° 180
A D
D
1

Sector Pampa el Toro Mz. 23 Lt. 11 (frente al parque principal) – 319518– I.E.P. INTERNACIONAL JESHUA
EJEMPLOS: PRACTICANDO APRENDEMOS
1. Hallar la mediana del trapecio ABCD: 1) En la figura, calcular a +b

Solución: L1
a
2b
5
B C 5 + 9 14
MN = = =7
2 2
a a
M N MN = 7 L2
a) 56 b) 60 c) 80 d) 90 e) 100
A D 2) Halla la mediana del trapecio:
9

2. Hallar “x”
6
Q R
Solución:
B
C
4 x + 10º 3 x + 32º
P S
14
a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 50
2 x + 18 º
x 3) Halla el valor de a en:
D
A
B C
8a 4a

x + 4 x + 10º + 3 x + 32º + 2 x + 18º = 360º 6a


10 x + 60º = 360º 2a
D

10 x = 360º – 60º A

10 x = 300º a) 10 b) 18 c) 36 d) 40 e) 60
300º
x= 4) Calcula el valor de b n :
10º
x = 30º 110 º

3. En la figura, calcular «x».

Solución: 120 º b

a) 160 b) 260 c) 360 d) 100 e) 120


8 x –30 º 5) En la figura, hallar q en :

120º
4 x + 54 º q

4 x + 54 º + 8 x – 30º = 180º 81º 76 º


12 x + 24 º = 180º
12 x = 180º – 24 º a) 83 b) 84 c) 85 d) 86 e) 87
12 x = 156º 6) El perímetro de un paralelogramo mide 84 cm. y cada lado
menor mide 4cm. menos que el mayor. ¿Cuánto mide el
x = 13º
lado mayor?
a) 19 b) 20 c) 21 d) 22 e) 23

Sector Pampa el Toro Mz. 23 Lt. 11 (frente al parque principal) – 319518– I.E.P. INTERNACIONAL JESHUA
7) Calcular “x”. 13) Calcular “x”
2a
a) 60 100 a
a) 50
b) 80 130 º
º b) 60
c) 40 50 100 x
d) 660 c) 70
70º x
e) 160 b
d) 80
2b
8) Calcular “x” e) 40

a) 100 14) Calcular “x”


70º 80º
b) 50 130º
c) 30 a) 40 x
d) 40
x q b) 80
e) 80 a
a q
c) 160
d) 140 120º x
9) Calcular “x”.
e) 20
a) 53 4x−10
2x + 3
b) 37 15) Calcular “x”.
c) 27
a
d) 30
e) 57
3x x−3 a) 40 a

b) 50 x
70º
130º
10) Calcular “x”. c) 60

b
d) 45 b
a) 50 a b
b) 60 a x e) 30 b
c) 70
d) 80
e) 75 16) Calcular “x” ; BC // AD.
110º 100º
B C
a) 110
Calcular “x”. 2x
120º b) 55
x
a) 90 c) 50
b) 80
c) 100 d) 80 70º
A D
d) 110
e) 120
e) 120 70º

17) Calcular “x”; si ABCD es un trapecio


B
11) Calcular “x” A
x a) 127 x
x
a) 40 b) 143
b) 30 c) 53
c) 45 37º
d) 37 D C
d) 50 3x
e) 120
e) 35 4x
18) Calcular “q”; BC // AD
B C
12) Calcular “x” a) 45 x +10
110º b) 90
a) 90 120º
c) 5
b) 100
c) 110 100º
d) 10 3x−10
e) 60 A D
d) 120
x+30º
e) 130
3

Sector Pampa el Toro Mz. 23 Lt. 11 (frente al parque principal) – 319518– I.E.P. INTERNACIONAL JESHUA

También podría gustarte