0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas3 páginas

La Densidad

Este documento presenta un experimento sobre la densidad y la flotabilidad de objetos. Se midió la masa y el volumen de 12 objetos y se registraron en una tabla, junto con si flotaban u hundían. Luego, se analizaron los patrones, observando que la densidad, no la masa o el volumen individuales, determina si un objeto flota. Un objeto flota si su densidad es menor que la del líquido, y se hunde si es mayor. Finalmente, se predijo cómo afectaría variar la densidad del líquido a la tend

Cargado por

Aneidy Faña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas3 páginas

La Densidad

Este documento presenta un experimento sobre la densidad y la flotabilidad de objetos. Se midió la masa y el volumen de 12 objetos y se registraron en una tabla, junto con si flotaban u hundían. Luego, se analizaron los patrones, observando que la densidad, no la masa o el volumen individuales, determina si un objeto flota. Un objeto flota si su densidad es menor que la del líquido, y se hunde si es mayor. Finalmente, se predijo cómo afectaría variar la densidad del líquido a la tend

Cargado por

Aneidy Faña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La densidad

1) Mide la masa y el volumen de los objetos 1 al 12 apunta los valores


correspondientes en la tabla siguiente y también anota si el objeto flota o se
hunde en el vaso (de momento dejamos la última columna en blanco.)
Objeto Masa (g) Volumen (cm3) ¿Flota o se Densidad (g/cm3)
hunde?
1 18.7 13.0 Flota 1.43
2 12.4 10.5 Flota 1.18
3 40.0 50.0 Flota 0.8
4 60.0 7.1 Hunde 8.45
5 8.0 7.0 Flota 1.14
6 79.0 30.0 Hunde 2.63
7 2.2 21.4 Flota 0.10
8 34.0 22.0 Hunde 1.54
9 111.0 46.0 Hunde 2.41
10 13.0 63.0 Flota 0.20
11 65.0 40.0 Flota 1.12
12 103.0 113.0 Flota 0.91

2) Observa la tabla en busca de posibles patrones en datos que han


recopilado

¿La masa por si sola determina si un objeto flotara o se hunda? ¿Por qué?
No. Porque quien determina si un cuerpo flota o no es la densidad del cuerpo,
que es una propiedad intensiva.

Un cuerpo flota su densidad es menor que el líquido. Se hunde si es mayor.

¿El volumen por si solo determina si un objeto flotara o se hundirá? ¿Por


qué?
No. Porque el que un objeto flote o se hunda es un líquido depende de cómo
sea la fuerza de flotación comparada con el peso del objeto.

Compara la masa y el volumen de cada objeto. ¿Qué condición se cumple


entre la masa y el volumen de todos los objetos que flotan?

El principio de Arquímedes se sabe que la masa del objeto se obtiene


multiplicando el volumen por la densidad del fluido. Si la densidad se objeto es
menor que la del líquido desplazado, el objeto flota; si es mayor, se hunde.
¿Qué condición se cumple entre la masa y el volumen de todos los objetos que
se hunden? m/v=densidad. Una vez sabemos esta propiedad especifica de la materia
ya podremos saber si se hunde en el agua o en cualquier otro líquido. Para que se
hunda la densidad tiene que ser mayor a la del líquido corresponde. Un claro ejemplo,
es el agua en estado sólido es menos densa que en líquido. Por eso el hielo flota en el
agua.

¿Que observa acerca de la densidad de los objetos que se flotan?

Que un líquido flotara si es menos denso que el líquido en el que se coloca. Un líquido
se hundirá si es más denso que el líquido en él se coloca.

¿Qué observas acerca de la densidad de los objetos que se hunden?

Que existe una fuerza contraria a la gravedad, llamada empuje que consigue que
cuando entramos unos objetos en el agua, este no se hunde.

Explica cómo se puede predecir si un cuerpo va a flotar o hundirse en el agua si


conoces su más y su volumen.

Si un cuerpo flota o se hunde es se densidad con respecto a la del líquido en que se


sumerge.

Coloca el objeto 1 en el vaso del líquido. Despacio mueva el deslizador de densidad


hacia atrás y hacia adelante. ¿Qué observa? ¿Cómo crees que la densidad de líquido
afecta a la flotabilidad de los objetos colocados en él?

 Observa que, cuando muevo el deslizador hacia atrás el objetos se hunde, y


cuando lo muevo hacia adelante el objetos flota.
 Si un líquido es más pesado por ser más denso, entonces permitirá un
pensó mayor en un objeto que flote sobre él. Arquímedes ya lo dejo bien
claro. Mientras el objeto que pongas sobre el líquido pese menos que el
volumen del líquido que desaloja flotara.

Actividad 2
Vamos a intentar conocer cómo afecta la densidad del líquido al hecho de
que un objeto flote o se hunda.

Escribe la densidad de cada objeto en la tabla siguiente. Haz una


predicción en cada casilla anotado si el objeto flotara o se hundirá en cada
uno de los líquidos.
Objeto Densidad del 0.5g/mL 1.0g/mL 2.0g/mL
objeto
1 1.43 Hunde Hunde Flota
2 1.18 Hunde Hunde Flota
3 0.8 Hunde Flota Flota
4 0.45 Hunde Hunde Hunde
5 1.14 Hunde Hunde Flota

Ahora comprueba tus predicciones con el simulador. ¿Cuál es la relación entre


la densidad de objetos, la densidad de líquido y la tendencia de los objetos a
flotar?

La relación que tienen es que el factor que determina su un cuerpo flota o se


hunde es su densidad con respecto al líquido en se sumerge.

También podría gustarte