0% encontró este documento útil (0 votos)
591 vistas6 páginas

Laboratorio Virtual Campos y Fuerzas Eléctricas

Este documento presenta los resultados de un laboratorio virtual sobre campos y fuerzas eléctricas. Se midió cómo varía la magnitud del campo eléctrico generado por una carga puntual en función de la distancia, observando que decae como 1/r2. También se midió la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales usando la ley de Coulomb, viendo que la fuerza disminuye a mayor distancia. Finalmente, se analizaron gráficas de los resultados y ecuaciones que muestran matemáticamente estas relaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
591 vistas6 páginas

Laboratorio Virtual Campos y Fuerzas Eléctricas

Este documento presenta los resultados de un laboratorio virtual sobre campos y fuerzas eléctricas. Se midió cómo varía la magnitud del campo eléctrico generado por una carga puntual en función de la distancia, observando que decae como 1/r2. También se midió la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales usando la ley de Coulomb, viendo que la fuerza disminuye a mayor distancia. Finalmente, se analizaron gráficas de los resultados y ecuaciones que muestran matemáticamente estas relaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LABORATORIO VIRTUAL CAMPOS Y FUERZAS ELÉCTRICAS

Wilmer Balaguera Castro


Dora Milena Velosa
Angie Michell Yauripoma
Sergio Nicolas Montaña Moreno
Karen Paola Madrid Mejía
Cundinamarca Bogotá
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de ingeniería ,
08/09/2021

Resumen

Con este proyecto se pretende medir, analizar y estudiar los comportamientos que hay en un
campo eléctrico, además de estudiar la fuerza eléctrica que experimentan dos cargas
puntuales haciendo uso de la ley de Coulomb la cual nos permite hallar dichos parámetros
como la magnitud eléctrica y la dirección que puede presentar una o dos cargas en un punto
eléctrico.

Introducción ● Medir la fuerza eléctrica que


En este documento se reflejarán los experimentan cargas puntuales
análisis de resultados obtenidos en el haciendo uso de la medición del
laboratorio, utilizando fundamentalmente campo eléctrico.
la aplicación PHET, para lo cual es ● Calcular la constante de Coulomb
necesario saber ítems relacionados con el a través de mediciones del campo y
laboratorio como el concepto de campo la fuerza eléctrica haciendo uso de
eléctrico que fue introducido en la teoría métodos de ajuste.
electromagnética para describir las fuerzas Aspectos teóricos
existentes entre cargas eléctricas, el campo
eléctrico en un punto del espacio Un campo eléctrico E es una cantidad
producido por una o varias cargas vectorial que existe en todo punto del
eléctricas que se define en términos de la espacio. El campo eléctrico en una
fuerza a la cual experimenta una unidad de posición indica la fuerza que actuaría
carga estacionaria situada en dicho punto, sobre una carga puntual positiva unitaria si
el campo eléctrico E se expresa en voltios estuviera en esa posición. El campo
por metro (V/m), o su múltiplo kV/m (1 eléctrico se relaciona con la fuerza
kV/m = 1.000 V/m). eléctrica que actúa sobre una carga
arbitraria q con la expresión:
Objetivos 𝐹
● Analizar el comportamiento del
𝐸= 𝑞
campo eléctrico generado por Las dimensiones del campo eléctrico son
cargas puntuales como función de newtons/coulomb, N/C. Podemos expresar
la distancia.
la fuerza eléctrica en términos del campo
eléctrico
𝐹=𝑞×𝐸
Para una q positiva, el vector de campo
eléctrico apunta en la misma dirección que
el vector de fuerza. La ecuación para el
campo eléctrico es similar a la ley de imagen 2
Coulomb. Asignamos a una carga q el Resultados actividad 1
numerador de la ley de Coulomb el papel
de carga de prueba. La otra carga (u otras
cargas) en el numerador qi, crea el campo
eléctrico que queremos estudiar.

Ley de Coulomb

1 𝑞 𝑞𝑖
𝐹= 4πϵ0 𝑟2
𝑟𝑖 tabla 1
En este punto, se trabajó sobre una carga
Newtons equivalente a 1nC, que es lo que nos
permite el simulador, posteriormente se
escogió una línea de campo ubicada en el
4 cuadrante del plano, intentando
Campo eléctrico establecer el sensor lo más preciso posible
en un ángulo de -45° que es equivalente a
𝐹 1 𝑞𝑖
𝐸 = 𝑞
= 4πϵ0 2 𝑟𝑖 un ángulo de 315°, una vez obtenidos los
𝑟 valores dados en distancia (r) y magnitud
(V/m), podemos notar una relación
Newtons/coulomb decreciente en cuanto a la magnitud con
respecto a la distancia entre el punto (P) y
Detalle experimental la carga (Qi), esto se verá reflejado de una
mejor manera en el siguiente gráfico:
Dispositivo utilizado para la realización de
la práctica

imagen 1 gráfica 1
● Primer punto:
Como se puede observar el gráfico
presenta una curvatura decreciente hacia el
eje y (el cual corresponde al valor de la
magnitud), con respecto al eje x (que
representa la distancia en metros), esto nos
permite identificar de manera gráfica lo
descrito por la siguiente expresión, “La
magnitud del campo eléctrico decae como
1/r 2 conforme nos alejamos de la carga”.
gráfica 2
● Segundo punto La conclusión para este gráfico, se podría
decir que es prácticamente lo mismo que
en el punto anterior, un aspecto a resaltar
la presencia y uso que se le pueda dar a la
ecuación de la recta, la cual nos permite
calcular el valor de Y (magnitud dada en
V/m) con respecto a la variable x
(distancia dada en metros), de esta manera
imagen 3 nos permite calcular un valor aproximado
Resultados actividad 2 del valor de E. Si se calcula por ejemplo el
valor de E, cuando x toma un valor de 2,
obtenemos un resultado de 2.2469 y si se
ejecuta en el simulador esta teoría,
obtenemos un valor aproximado de 2.36,
es decir que tenemos un porcentaje de
error de un 2.5% aproximadamente.

● Tercer punto
tabla 2
Resultados actividad 3
Para este caso y al igual que en el punto
anterior, se manejo una carga de 1nC, el
único cambio presentado para este punto
es la selección de la línea de campo, el
cual se sitúa en un ángulo lo más cercano a
90°, con el fin de obtener los resultados
más precisos posibles; Curiosamente el
valor de la magnitud en términos de V/m,
no presenta un cambio drástico con tabla 3
respecto al valor obtenido en el En esta tabla se pide hallar la magnitud de
experimento anterior. Y esta pequeña la fuerza eléctrica respecto a la tabla 1, en
conclusión la podemos ver representada en este caso se toma una carga negativa (-1
el gráfico de Magnitud (V/m) sobre nC), respetando las distancias dadas desde
distancia (r). el principio.Se puede evidenciar que a
medida que la distancia (r) es mayor, la
fuerza de magnitud eléctrica (F) tiende a Respuesta: A medida que la distancia r
disminuir como se puede ver en el gráfico va aumentando se logra observar que el
3. valor de la magnitud de la carga eléctrica
va decayendo de una manera drástica
como logramos observar las gráficas 1 y 2.
Esto debido a que la magnitud de la carga
está relacionada con la distancia, es decir,
cuando r está más cerca se este de la carga,
la magnitud va a ser mayor, cuando r es
mayor, la magnitud en el punto va a ser
menor.

b. Analice la ecuación del gráfico obtenida


en Excel identificando en este caso qué
parámetro es x y quién es y, así como los
gráfica 3
valores constantes que allí aparecen.
Para hallar la fuerza eléctrica en un punto
P, utilizaremos la Ley de Coulomb, la que
Respuesta: Los parámetros que
tiene por defecto la siguiente ecuación:
representan x y y serían la distancia (dada
metros ) y la magnitud (dada en v/m)
𝑄1𝑄2
𝐹 = 𝐾𝑘𝑒 2 respectivamente, analizando la ecuación
𝑟
nos podemos dar cuenta que al momento
de asignarle un valor a x obtenemos una
En donde conocemos todos los valores, en coordenada en y, lo que significa que nos
este caso; Ke, que es la constante de arrojaría un resultado en términos de
Coulomb y tiene un valor aproximado de 9 (V/m), el cual podemos comparar hallando
× 10 . Q1, qué es el valor de la carga el mismo punto pero con la ley de
positiva, en este caso 1 9 nC y Q2, es el Coulomb.
valor de la carga negativa la cual es de -1
nC, por último r, la cual representa la c. Compare la dependencia obtenida entre
distancia entre las dos cargas. Una vez E y r con lo predicho teóricamente para
conocidos los valores, solo debemos una carga puntual. ¿Coincide la teoría con
reemplazarlos en la ecuación y corroborar los resultados experimentales?
que toda la información sea la correcta.
Resultados y discusión Respuesta: Si coincide ya que se
evidencia que una carga con menos
a. Observe detalladamente las gráficas distancia tendrá una magnitud más elevada
elaboradas en Excel de magnitud del con respecto a una carga con una mayor
campo eléctrico E vs distancia r obtenidas distancia, esto lo podemos ver reflejado
a partir de las tablas 1 y 2. Describa el tipo tanto en el simulador, como aplicando la
de dependencia/relación que hay entre las ley de Coulomb y por último
variables E y r. Por ejemplo, analice que reemplazando el valor de x (distancia en
sucede con E cuando r aumenta. metros) en la ecuación de la gráfica 1 o 2.
d. A partir de la ecuación del gráfico e. Qué argumento utilizaría para asegurar
obtenido en E vs r, calcule la constante de que la dirección del vector campo eléctrico
Coulomb k y compare el valor que obtiene medida sobre una misma línea de campo
experimentalmente con el valor teórico. no cambia.
Calcule el error relativo porcentual.
Recuerde que la carga fuente de campo Respuesta: Este no cambia ya que el que
eléctrico elegida fue de 1 nC. define cuál es la dirección del vector
campo eléctrico es la carga eléctrica a la
Respuesta: que se está sometiendo el campo eléctrico
por ende el vector es radial y saliente en
𝑄1 𝑄2 cualquier punto del campo.
𝐹 = 𝐾𝑒 2
𝑟
Se despeja la constante (Ke) f. Si cambiará a la carga positiva utilizada
por una carga negativa, ¿Qué se vería
2
modificado en su gráfico de E vs r? y ¿Qué
𝐹*𝑟 cambiaría en la ecuación del gráfico que le
𝐾𝑒 = 𝑄1*𝑄2 brinda Excel?
Se reemplazan los valores obtenidos en la
tabla 1 (Fecha 4), además con la carga Respuesta: La dirección del campo
obtenida, en este caso InC. eléctrico apuntaría hacia adentro debido a
la carga negativa por lo que modificaría la
(2.9)(1.754)
2 tendencia de la línea del gráfico (abajo
𝐾𝑒 = −9 −9 hacia arriba) y la ecuación no podría ser
(10 ) (10 )
exponencial.
9
= 8. 9218964 × 10 g. Compare la ecuación de la gráfica
obtenida para la gráfica de F vs r con lo
predicho experimentalmente por Coulomb.
Después del valor experimental obtenido,
se calcula el error relativo porcentual,
Respuesta: En el momento que
respecto al valor teórico.
cambiemos el valor de X en la ecuación de
[𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚
la recta que obtuvimos en la recta,
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜 obtendremos un valor muy cercano al que
podemos obtener experimentalmente o
× 100
teóricamente, lo que quiere decir que
manejamos un porcentaje de error de

%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = [8.9875517873681764×10 −8.9218964 aproximadamente un 3%.


9

9
8.9875517873681764×10
× 100 h. Calcule la constante de Coulomb k a
partir de la ecuación del gráfico obtenida
para F vs r y compare con el valor
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 0. 73049% obtenido en el inciso (d).
Respuesta: Para despejar la constante de a -Las cargas están situadas en diferentes
partir del gráfico # 3, debemos tener en posiciones o distancias y van aumentando
cuenta la fórmula de la ley de Coulomb, la su magnitud como también puede
cual tiene la siguiente representación: disminuir, reflejado en las gráficas, donde
se recolectaron datos por medio del
𝑄1 𝑄2 simulador PHET, las cuales se puede
𝐹 = 𝐾𝑒 2
𝑟 evidenciar como decae las cargas cuando
Una vez se ha realizado el análisis y las se encuentran lejos por causa de la
diversas operaciones necesarias para el distancias que afecta en el campo eléctrico
despeje de la constante de Coulomb (Ke), y van perdiendo su magnitud.
es decir: - Por otro lado, la recolección de datos, la
𝐹*𝑟2 agrupación y al realizar las diversas
𝐾𝑒 = 𝑄1*𝑄2 operaciones dan los resultados
Una vez despejada la constante de considerados margen de error las cuales
coulomb, reemplazamos algún valor de la sirven para tener más precisión en la
tabla #3, por ejemplo en la flecha 3, para agrupación de dichos datos, lo cual al
obtener la siguiente ecuación. aplicar la ley de Coulomb en ellos se
puede evidenciar las reacciones que toman
−9
(4.59*10 )(1.399)
2 las cargas.
𝐾𝑒 = −9 −9
(10 )(10 )
Referencias bibliográficas

Resolviendo Ke, para la ecuación anterior McAllister, Willy. El campo eléctrico,


obtenemos un valor de 9 * 10 , el cual es khan Academy. obtenido de:
un 9 valor aproximado del valor real de la https://es.khanacademy.org/science/electric
Constante de Coulomb (Ke) que es al-engineering/ee-electrostatics/ee-electric-
9
aproximadamente 8. 98 * 10 . force-and-electric-field/a/ee-electric-field
Simulador para la práctica. obtenido de:
Conclusiones https://phet.colorado.edu/es/simulation/cha
rges-and-fields
-Luego de analizar el comportamiento de
un campo eléctrico, se logró observar que
alrededor de una carga se puede formar un
campo eléctrico y en el caso de que sea
más de una carga se generará un campo
eléctrico resultante.
-Por otra parte se observó que las fuerza
que actúa entre las cargas tiene un
comportamiento radial, y que actúan entre
esa “línea” que separa las cargas, es decir
que la fuerza eléctrica es proporcional a las
cargas que interactúan, e inversamente
proporcional a la distancia entre ellas.

También podría gustarte