CLASE: PEQUEÑA EMPRESAS Y DESARROLLO DE FRANQUICIAS.
SECCION: 987
CATEDRATICA: LIC MELANY MOLINERO
INTEGRANTES:
CARLOS ALBERTO REYES CANALES
JOHNNY ADRIEL BETANCOURTH ESPINAL
JORGE ISAI ULLOA PORTILLO
ALBERTO JOSUE CACERES PADILLA
IRMA MICHELLE MARTINEZ GAVARRETE
TEMA: PLAN COMERCIAL COMPLETO
Plan Comercial
Dirección: Barrio la Granja [Teléfono] [Correo electrónico]
,contiguo a la subestación de 3333-0821
[email protected]Hondutel casa n°227 m
Tegucigalpa
CONTENIDO
I. PLAN ESTRATEGICO……………………………………………………………4
DEFINICION DEL NEGOCIO------------------------------------------------------------4
NUESTRA VISION--------------------------------------------------------------------------4
NIESTRA MISION---------------------------------------------------------------------------4
NUESTROS VALORES------------------------------------------------------------------- 5
OBJETIVOS ESTRATEGICOS--------------------------------------------------------- 5
II. ANALISIS DE SITUASION ACTUAL…………………………………………6
MEZCLA DEL MERCADO ACTUAL--------------------------------------------------6
¿QUE OFRECEMOS? --------------------------------------------------------------------6
SITUACION DE MERCADO ACTUAL------------------------------------------------6
ENTORNO DE MERCADO-------------------------------------------------------------11
COMPETENCIA-------------------------------------------------------------------------- 12
OPORTUNIDAD DE MERCADO Y PROPUESTA ACTUAL-------------------15
III. ESTRATEGIA COMERCIAL…………………………………………………16
OBJETIVO Y PLANIFICACION------------------------------------------------------16
ESTRATEGIA DE VENTA-------------------------------------------------------------17
DIFINICION DE ESTRATEGIA COMERCIAL------------------------------------19
IV. PLAN DE ACCION CRONOGRAMA…………………………………………22
HERRAMIENTAS Y RECURSOS-----------------------------------------------------23
PRESUPUESTO-------------------------------------------------------------------------- 24
ANEXOS-------------------------------------------------------------------------------------26
PLAN ESTRATEGICO
Definición del Negocio
SEINSEP nace en agosto de 2020 fundada por socios con experiencia de 20
años en el rubro legalmente constituida para operar a nivel nacional y nace
ante la gran demanda de mercado que existe en el país siendo empresa
netamente hondureña para satisfacer las diferentes necesidades de servicios
de seguridad privada con diferentes unidades de negocio como ser seguridad
física, electrónica y con personal capacitado a precios accesibles.
Manejando procesos rigurosos de selección y contratación, así como la
capacitación y el re entrenamiento constante, así como ofrecer valores
agregados, atención personalizada a nuestros clientes como parte del enfoque
de la empresa y generar satisfacción en nuestros servicios.
Nuestra Visión
SEINSEP S de R L de C V, se propone ser la empresa de seguridad
privada, con los mejores clientes y colaboradores reconocidos a nivel
nacional e internacional.
Basada en sus elevados principios y valores de trabajo, constituyéndose
como la mejor opción en este rubro.
Nuestra Misión
Brindar a nuestros clientes, servicios profesionales de seguridad privada,
por medio de la calidad, cumplimiento, satisfacción y confianza en cada
uno de nuestros servicios.
Empleando tecnología innovadora y adaptadas a las necesidades y
exigencias.
Nuestros Valores
Confianza
Integridad
Seguridad
Eficacia
Aplicadas conjuntamente con estrategias técnicas y tecnológicas
que da como resultado calidad en el servicio.
Objetivos Estratégicos
Buscamos la excelencia en los servicios de seguridad de SIENPS SECURITY.
para llegar alcanzar nuestras metas y estrategias ya planteadas y esperando
grandes resultados a largo plazo.
Ser unas de las mejores empresas de seguridad, que da confianza y
respaldo.
Tanto a la seguridad física y prevención de riesgos.
Incorporar en el sector residencial la vinculación laboral de personal en
condición de discapacidad, de acuerdo a las normas establecidas para
tal fin y lograr promover el marketing social de la compañía.
Seguir mejorando con los sistemas de monitoreo.
Obtener una de las mejores tecnologías de seguridad para brindar un
servicio de calidad a nuestros clientes.
Realizar un análisis general para establecer y llevar acabo decisiones en
el plan estratégico de mercadeo.
Análisis de Situación Actual
Mezcla de Mercado Actual
¿Qué Ofrecemos?
Un servicio personalizado y al a altura de las exigencias del cliente.
Ofrecemos al mercado servicios de calidad y con precios competitivos.
Poder de negociación de los clientes
Los clientes tienen derecho exigir lo mejor de lo mejor, la demanda será tanta
que eso nos puede afectar si no tenemos bien establecido e investigado
nuestro mercado.
Ante esta amenaza se puede recurrir a diversas estrategias como:
Aumentar la inversión en marketing y publicidad
Mejorar los canales de venta
Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir su precio
Proporcionar un nuevo valor añadido
Poder de negociación de los proveedores
Tener proveedores capaces a nuestra disposición, llegar a un acuerdo en
proveernos productos de calidad cambiante, variar precios, plazos de entrega,
etc.
CLIENTES
Nuestros clientes son empresas serias que confían en nosotros en nuestra
capacidad y desempeño para cualquier eventualidad que surja en el entorno.
Residencial santa maria.
Printerna
Oabi
Cámara de comercio de Comayagua
Solutec
Coberturas de nuestros servicios
Nuestro personal, es seleccionado por nuestro departamento de talento
humano asegurándonos que cumplan con todas las comptencias físicas y
mentales. Para asegurar un servicio de calidad en todas las áreas de seguridad
requerida.
Comercio
Industria
Banco
Residencial.
Cámaras de seguridad
SEGMENTACION DE MERCADO
Descuento
20% Élite
25%
Promedio
55%
Élite Promedio Descuento
Propuesta economica
Cantidad de Descripción Precio I.S.V Total Gran total
oficiales unitario
12 Turno 12 de Lps.17000.00 Lps 2550.00 Lps 204000.00 Lps 234600.00
horas
PRODUCTO PLAZA
Servicio de seguridad privada , Como nuestro servicio es dedicada a la
guardaespaldas, monitoreo, cámaras, en seguridad, capacitamos a nuestro
centros comerciales, residenciales, personal con pruebas propuestas y
industriales y bancos. establecidas para cualquier eventualidad.
PRECIO PROMOCION
Nuestra empresa se caracteriza por su
capacidad de nuestro personal, a parte
Somos una empresa de seguridad tenemos precios bajos y competitivos,
especialidad en el cuidado de nuestras nos dedicamos hacer contratos y buscar
empresas, nuestro conocimiento va empresas que desean nuestro servicio.
conforme al bienestar de nuestros Nuestras promociones van de acuerdo a
clientes en cuanto a los precios, son nuestro contrato y el largo plazo del
alcanzables y va con la garantía de servicio.
calidad. En cuanto a promociones va de
acuerdo al tipo de contrato especulado,
se llega a un acuerdo de negocio.
Situación de Mercado Actual
Entorno de Mercado
Amenaza de nuevos competidores entrantes
La competencia ya establecida o las barreras de entrada a la industria, siempre
viene bien la competencia, ya que nos hace reaccionar y no estar en una zona
de confort, para mejorar nuestro servicio, así hacer una diferencia en el
mercado.
En este sentido, las barreras más importantes para preservar nuestra cuota de
mercado son:
Economía de escalas: las grandes compañías logran niveles de producción
mucho mayor que las más pequeños y esto trae como consecuencia una
reducción en los costes.
Diferenciación del producto
Inversiones de capital
Acceso a los canales de distribución para que el cliente puede consumir el
producto final.
Barreras legales como todo tipo de normativas marcadas de carácter
obligatorio que varían en cada país.
Identificación de marca
Diferenciación del producto
Experiencia acumulada
Movimientos de organizaciones ya sentadas.
Amenaza de nuevos productos sustitutivos
La tecnología vino a ayudarnos, hacernos la vida más fácil, y la innovación
siempre está presente, es algo que nos guste o no debemos de tratar de
adquirirla. Si la amenaza es tanta por esto debemos de tener en cuenta un plan
apto para que funcione. Debemos estar pendientes de los nuevos productos
sustitutos, así como nosotros podemos ser una amenaza de nuevos productos
sustitutos para la competencia.
Rivalidad entre los competidores
Lo que pueden ofrecer los demás, contra lo que nosotros ofrecemos. La
rivalidad siempre es buena y debe de ser sana, lamentablemente si la empresa
no se prepara bien tiende a desaparecer y nos puede pasar a nosotros.
Por lo general las empresas de seguridad ofrecen los mismos servicios y no
hay una innovación continua la cual les afecta porque cada día nacen más y
más empresas de seguridad y el mercado se plaga de ellas
La innovación y para que la empresa se caracterice de las demás debería de
incursionar en nuevos mercados ya sea el entrenamiento de personal, servicios
de custodio a bancos, servicios de seguridad privada. Esto podría a venir a
revolucionar un poco más el mercado y puede traer mejores beneficios.
Estas podrían ser algunas alternativas a tomar en cuenta para hacerle frente a
estas amenazas en conjunto:
Aumentar la inversión del marketing
Incrementar la calidad del producto
Rebajar nuestros costes fijos.
FODA
FORTALEZA OPORTUNIDADES
Inclusión social Oportunidad de expansión
Habilidades gerenciales de Servicio de calidad
abiertas a nuevas oportunidades de Buena ubicación geografía
negocio Prestación de servicios de
Disposición de inversión en diferentes modalidades.
factores de posicionamiento que le Valores agregados a los servicios
permita darse a conocer de vigilancia.
Análisis de mercado. Personal capacitado y persistente
en la labor
DEBILIDADES AMENAZAS
No cuenta con posicionamiento en Aumento de competencia en el
el sector residencial mercado
. Compite contra grandes Que la competencia copie las
empresas. estrategias de SIENSEP de inclusión
Desventaja frente a las social para sobresalir en el mercado.
cooperativas. Que los clientes no le den mayor
No cuenta con gran trayectoria importancia a la inclusión social y
prefieran otras empresas.
Competencias
INTERCON
Tegucigalpa, colonia Rubén Darío, calle real mina, 2302.telefono:557-0294.
ASIS
Oficina Principal Tegucigalpa, Honduras. Ubicada en colonia 15 de septiembre,
ave. “J” López pineda, bloque “T” lote 14, edificio 1809, atrás de la tribuna.
Teléfono:2234-2263.
CNK
Tegucigalpa , 15 de setiembre , teléfono: 2233-3394
INTERSEG
Edificio interseg , calle golán, Tegucigalpa ,11101 telefono:2239-2424. 2239-
2411.
TABLA DE COMPRACION.
EMPRESA HORARIOS SERVICIOS PRECIOS
INTER-COM 24/7 SEGURIDAD, MINIMO
CAMARADAS,MONITOREO. 15,000 LAS 12
HORAS
ASIS 24/7 SEGURIDAD, CAMARAS, MINIMO
MONITOREO 16,000.00 LAS
12 HORAS
CNK 24/7 SEGURIDAD,CAMARAS,MONITOREO. MINIMO
10,000.00 LAS
12 HORAS
SIENSEP 24/7 SEGURIDAD,CAMARAS, MINIMO
GUARDAESPALDAS,MONITOREO. 13000.00 LAS
12 HORAS
INTERSEG 24/7 SEGURIDAD, CAMARAS, MINIMO
MONITOREO. 17,000.00 LAS
12 HORAS
Oportunidad de Mercado y Propuesta de Valor
De acuerdo al FODA se puede deducir que la compañía cuenta con el apoyo
del gerente general para la realización de nuevas inversiones que lleven al
posicionamiento y reconocimiento de la empresa, sin embargo, no cuenta con
la capacidad operativa y técnica para competir frente a otras empresas que
lleven más tiempo en el mercado, por lo tanto, se incluirá personal y elementos
para reducir dicha brecha y ser más competitivo. El modelo de SIENSEP, frente
a la inclusión social en la vinculación laboral del personal en situación de
discapacidad, es un valor agregado al momento de adjudicar las licitaciones,
por lo que se seguirá promoviendo esta iniciativa dirigida al marketing social, no
obstante la competencia cuenta con valores complementarios más atractivos
para el cliente, y de esta manera lograr la adjudicación de nuevos puestos
residenciales, lo que se pretende es llegar a incluir en el portafolio esos
elementos complementarios que lleguen a ser aspectos importante y a favor de
la compañía. SIENSEP, en la búsqueda de desarrollo de oportunidades de
negocio, analiza los costos para poder competir financieramente y ajustar los
ofrecimientos a lo establecido en el sector real, para obtener ventas de
servicios en el sector residencial, contando a su vez con personal altamente
capacitad.
Estrategia Comercial
Objetivos y Planificación
1. Crear posicionamiento de marca en el target elegido por medio de un
plan de medios.
2. Aumentar los contratos residenciales, de tal manera que favorezca la
solvencia económica, el retorno de inversión y la participación del
mercado en la compañía
3. Establecer a SIENSEP como una empresa de seguridad a favor de la
inclusión laboral y encaminada al marketing social
4. Efectuar un plan de fidelización en la empresa con el objetivo de adquirir
nuevos clientes y preservar los que actualmente se tienen
Estrategia de Ventas – Definición de Público Objetivo
PRODUCTO-SERVICIO
Incluir en la compañía factores diferenciales y atractivos a los clientes,
como videos institucionales y brochure de servicios, con el fin de crear
competitividad en el sector.
PRECIO
Teniendo en cuenta que es un sector en el cual las tarifas son reguladas, la
estrategia a implementar es:
Obsequiar o promocionar actividades residenciales para contratos
mayores a 24 meses.
PROMOCION
Realizar campañas masivas en medios de comunicación, de tal
manera que se promocionen los servicios de la compañía en el sector
residencial y se enfoque en la inclusión laboral de personal en condición
de discapacidad.
Mejorar la página web de la empresa, de tal manera que los clientes
vean la trayectoria de la empresa, tengan claros los servicios que prestan,
clientes actuales, recomendaciones, y demás aspectos importantes.
PLAZA Y EVIDENCIA FISICA
Tener más contratos residenciales en la ciudad.
Generar un mejor diseño en la sede principal de la compañía, con
espacio apropiados para el personal discapacitado.
Por medio de la promoción se utilizarán anuncios publicitarios en los
medios de transporte de la empresa, de esta manera crear recordación y
posicionamiento de marca.
PERSONAS
Tener más personal en condición de discapacidad en la sede
principal y en los puestos del sector residencial, con el fin de apoyar la
estrategia de promoción.
Emplear personal capacitado con actitudes cordiales, dispuestos al
servicio, motivados y con buena comunicación que promuevan y permitan
tener a los clientes una buena experiencia del servicio.
Generando la promoción de marca se dará un mejor diseño,
apariencia, elegancia y profesionalismo a los uniformes del personal de
vigilancia, en cumplimiento a las normas establecidas por la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
Realizar capacitaciones mensuales al personal de vigilancia, y así
poder mejorar su compromiso, servicio al cliente, experiencia y
conocimientos procesos.
Promover un servicio al cliente personalizado para recibir
sugerencias, felicitaciones o soluciones de problemas por medio telefónico
o email.
Definición de Estrategia Comercial
PRODUCTO-SERVICIO
• Contratar una agencia de publicidad que asesore la elaboración del
brochure de servicios y el video institucional
PRECIO
• Brindar el patrocinio de actividades como día del niño, día de la familia o
poder apoyar con servicios de vigilancia complementarios (servicios de
12 horas u 8 horas)
PROMOCION
• Realizar campañas publicitarias en radio, periódico y medios digitales
(promocionar la página web de la compañía) Contratar un diseñador
gráfico para que realice los ajustes en la página web, con el fin de dar un
aspecto más novedoso, organizado y completo
PLAZA Y EVIDENCIA FISICA
• Por medio de un arquitecto dar mejor apariencia a la sede de la
empresa, de tal manera que las personas en condición de discapacidad
tengan un espacio dentro de ella y los clientes se sientan cómodos
• Establecer las funciones específicas del área comercial para
promocionar el servicio y aumentar los contratos residenciales
• Por medio del diseñador gráfico, se solicitará que evalué el logo de la
empresa y la necesidad de hacer cambios y de esta manera
promocionarlo como publicidad en los medios de transporte de la
empresa
PERSONAS
• Realizar una convocatoria laboral para personas en condición de
discapacidad que estén interesadas en pertenecer a la empresa, que
cumplan con los requerimientos establecidos por el gobierno nacional.
• Solicitar al área de talento humano crear el perfil profesional de los
aspirantes, teniendo en cuenta cualidades, actitudes, experiencia y
demás.
• Contratar a un asesor de imagen que aconseje la manera de poder
mejorar el uniforme del personal, y de esta manera promocionar y dar
mejor apariencia a la marca
• Contratar un Ingeniero de Sistemas para que realice una plataforma
virtual donde el personal pueda capacitar.
PROCESOS
Personalización de los servicios en las E-Commers
Contratación de una persona para el Área de ventas en las ciudades de San
Pedro Sula y Tegucigalpa
Plan de Acción - Cronograma
CRONOGRAMA
Inici
Acciones Responsables Fin Notas
o
1. Creación de Sistema tecnológico.
página Web Recursos humanos.
google. Departamento de 30 de
marketing junio 06 de julio
2. Elaboración de
Redes Sociales Sistema tecnológico
como Facebook, Departamento de
Instagram. marketing. 23 de
junio 29 de junio
3. Compra de
rótulos para Departamento de
colocación marketing.
externos Recursos humanos. 30 de
junio 15 de julio
4. Publicidad por
Recursos humanos.
medios de
Departamento de
televisión. 10 de
marketing.
julio 18 de julio
5. Proponer planes Departamento de 19 de 02 de agosto
julio
de seguridad a
empresas y seguridad e información.
corporaciones. Recursos humanos.
6. Orientación a
seguridad
Departamento de
privada
seguridad.
personal diaria. 03 de
julio 04 de julio
7. Capacitación al
Departamento de
personal al
seguridad.
talento humano. 15 de
Recursos humanos.
julio 17 de julio
Herramientas y Recursos
Acciones Recursos Necesarios Fin Notas
Recursos humanos
1. Creación de 06
Departamento tecnológico,
página web de
tesorería.
google.
julio Genera mantenimiento.
2. Elaboración de Recursos humanos,
redes sociales departamento tecnológico. 29
como Facebook Departamento de marketing. de Necesita constante
e Instagram junio actualización.
3. Compra de
rótulos para Tesorería,
colocación Recursos humanos, 15
externas. departamento marketing. de
julio .
4. Proponer planes Tesorería
de seguridad a Recursos humanos 02
empresas y Departamento de marketing. de
corporaciones. agosto
5. Publicidad por Departamento de marketing
medios de Tesorería 18
televisión. Talento humano de
julio
Recursos humanos
6. Orientación a Tesorería
seguridad departamento de seguridad e 04
privada al información. de
personal diario. julio
7. Capacitación al Tesorería 17 Para fidelidad y calidad e
personal al Recursos humanos. de imagen
talento humano. Departamentos de seguridad e julio
información.
Presupuestos
% Sobre la
Acciones Costo
Inversion Total
1. creación de página web
google.
4,000.00 2.37
2. Elaboración de redes sociales
como Facebook e Instagram.
5,000.00 2.95
3. Compra de rótulos para
colocación externas.
25,000,00 14.79
4. Publicidad por medios de
televisión.
100,000.00 59.17
5. Proponer planes de seguridad a
empresas y corporaciones.
15,000.00 8.88
6. Orientación a seguridad privada
al personal diario. 5.92
10,000.00
7. Capacitación al personal al
talento humano. 10,000.00 5.92
Total. 169,000.00 100%
Medidas de Control y KPI’S
En las medidas de control implementaron de gestión y evaluación de
gazelles, esto ayudara a ver el tiempo de reacción en resolver cada
departamento una tarea asignada y así se podría evaluar fácilmente.
La evaluación se hace casa 3 meses con los jefes de cada
departamento.
El costo de implementación es de 4,000.00 lempiras porque se debe
contratar un auditor externo.
Por medio de una encuesta a los administradores de conjuntos
residenciales, preguntar qué tan útil fue, si genero recordación de marca
y si quedo claro los servicios que presta la compañía por medio de
brochure y video. Así mismo establecer un número de 8 visitas diarias a
conjuntos residenciales por parte de los comerciales, con el fin de que
más personas tengan y conozcan de la empresa.
Por medio del record de ventas establecer cuántos contratos se han
adjudicado después de promocionar el patrocinio de actividades
culturales.
Cada vez que se reciba una llamada o un email solicitando información
de los servicios preguntar por qué medio se enteró de la compañía y así
poder establecer cuál ha sido el medio publicitario más eficaz.
Las convocatorias laborales se medirán por medio de cuantas personas
han visto la oferta laboral y de ellas cuantas se interesaron en esta .
Realizar encuestas en los sitios de trabajo del personal, con el fin de
indagar si la capacitación virtual ha funcionado y se está poniendo en
práctica.
Establecer un tiempo de respuesta a las llamadas de 5 minutos y para
los emails un tiempo no máximo a las 24 horas, de esta manera prestar
un mejor servicio
KPI
Nombre Descripción Responsabl Periodicidad Forma de Líne Met Criterios (rangos)
e de medirlo a a
medirlo base
Promedi Considerar Logística. Anual. Número de 60% 80% De 0% a 59% mal
o de la entrada clientes
clientes de clientes nuevos del De 60% a 79%
nuevos. nuevos. año regular
terminado/
número de De 80% a 100%
clientes bien
nuevos del
año pasado
multiplicad
o x 100
OBJETIVOS SMART
Lograr un 80% promedio anual más de clientes nuevos.
Apéndices y Anexos
Anexos
Bodega de armas
Sala de espera