100% encontró este documento útil (2 votos)
305 vistas4 páginas

Formulario Solicitud Factibilidad CGE

Este documento es un formulario de solicitud de factibilidad técnica de suministro eléctrico. Solicita información sobre el cliente, la dirección del proyecto, los detalles del suministro eléctrico requerido como la potencia y tensión, y si el proyecto involucra generación distribuida o electromovilidad. También pide un croquis de ubicación y la firma del solicitante.

Cargado por

Edward Or
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
305 vistas4 páginas

Formulario Solicitud Factibilidad CGE

Este documento es un formulario de solicitud de factibilidad técnica de suministro eléctrico. Solicita información sobre el cliente, la dirección del proyecto, los detalles del suministro eléctrico requerido como la potencia y tensión, y si el proyecto involucra generación distribuida o electromovilidad. También pide un croquis de ubicación y la firma del solicitante.

Cargado por

Edward Or
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FORMULARIO SOLICITUD

FACTIBILIDAD TÉCNICA DE SUMINISTRO

Fecha / /
Datos del Cliente

Nombre: Rut:

Dirección: Teléfono:

E-Mail: Comuna:

*N° de cliente CGE (Sólo para aumento de capacidad)

Datos del Suministro Eléctrico Solicitado


Tipo de Solicitud

Nuevo Cliente: Aumento de potencia: Servicio Provisorio:

* Potencia a Conectar: kW * Potencia Actual: kW * Potencia a Conectar: kW

* Demanda Requerida: kW * Diferencia Potencia: kW * Demanda Requerida: kW

* Diferencia Demanda: kW

Tipo de Proyecto

Residencial: Comercial: Industrial: Agrícola: AP: Municipal: Inmobiliario:


Generación Distribuida: Electromovilidad:

Dirección de la instalación para la cual se solicita el servicio:

* N° Placa Poste del punto de conexión: N° Placa Poste del punto de referencia:
* N°Placa Cámara del punto de conexión: (Sólo para placas visibles en la superficie)

* Nivel de tensión del empalme requerido: Media Tensión: Baja Tensión:


* Cantidad de Fases del empalme: (F)
* Ubicación del empalme del nuevo suministro: Poste Empalme Fachada propiedad Estructura de SED
* Acceso Bien Nacional de Uso Público: Si No Futuro Acceso Bien Nacional de Uso Público: Si No
* Fecha que se solicita que suministro esté disponible:
* Certificado de Dominio Vigente: Si No Fecha del Certificado:

Breve Descripción del Proyecto:

Datos del Solicitante

Nombre: Rut:

Empresa Teléfono:

Dirección: Comuna:

E-Mail: Firma:
FORMULARIO SOLICITUD
FACTIBILIDAD TÉCNICA DE SUMINISTRO

Proyectos Inmobiliarios

Tipo de Proyecto: Full Electric Si No

Edificio N° de departamentos: Condominio: N° Casas:

Loteo N° de Casas: Loteo Autoconstrucción N° Parcelas:

Cantidad de Empalmes 1ø : Cantidad de Empalmes 3ø:

(Continúa en página siguiente)

Proyectos de Generación Distribuida y Electromovilidad


* Indique si la solicitud involucra algunas de las siguientes instalaciones:

* Equipamientos de Generación residencial (EG): Si No

* Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD): Si No

En el caso de que marque una “X” en el campo “Equipamientos de Generación residencial (EG)” o “Pequeños medios de Generación Distribuida (PMGD)” se
hace presente que las instalaciones deberán cumplir, o haber cumplido, con los procedimientos de conexión señalados en los D.S. N°57/2019 y D.S. N°88/2019,
respectivamente, del Ministerio de energía, que pueden descargados desde la página web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles: www.sec.cl

* Sistema de autogeneración con capacidad de funcionamiento en paralelo con la red de distribución sin inyección de energía, de acuerdo con
el Pliego Técnico normativo RIC N°09: Si No

Completar Tipología del Equipamiento de autogeneración:

Capacidad instalada en kW:

Energético: Solar Hidráulica

Eólica Biomasa

E. Fósil (Cogeneración) Otro Especificar:

¿Cuenta con sistema de almacenamiento de energía? Si No


Tipo de almacenamiento:

Baterías de plomo ácido Batería de litio Otro Especificar:

Capacidad instalada kW:

Capacidad instalada kWh:

* Sistemas de Almacenamiento de energía en sincronismo a la red distribución: Si No


Completar Tipo de Almacenamiento:

Baterías de plomo ácido Batería de litio Otro Especificar:

Capacidad instalada MW:

Capacidad instalada MWh:


FORMULARIO SOLICITUD
FACTIBILIDAD TÉCNICA DE SUMINISTRO

* Infraestructura de recarga para vehículos eléctrico (IRVE): Si No

¿La instalación es un terminal de buses eléctricos del transporte público? Si No

Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿Desea que se evalúe su solicitud considerando limitar la potencia máxima
del terminal de buses a los horarios de menor demanda? Si No

Indicar en la tabla de Bloques los horarios que solicita evaluar

Día de la semana Hora Inicio Hora Término Potencia Máxima requerida (kW)

* Si la factibilidad técnica requerida es para un “Edificio” entonces deberá completar los siguientes campos:
El o los edificios, están preparados para Electromovilidad, de acuerdo con lo establecido al Pliego Técnico
Normativo RIC N°15, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles? Si No

Cantidad de estacionamientos que cuenta el edificio

Nota: El o los edificios preparados para Electromovilidad deberán considerar una potencia adicional mínima, la cual será, sólo
y exclusivamente, utilizada para el dimensionamiento de los conductores y canalizaciones que unen el edificio con la red
pública eléctrica. Esta potencia adicional mínima será, al menos, igual a la potencia que se necesitaría si el 30% de los
estacionamientos del edificio contarán con un SAVE de 7 kW. Por otro lado, la potencia adicional mínima no deberá ser
considerada en el cálculo de factibilidad técnica de suministro eléctrico, ni ser exigida en la capacidad del empalme a
construir, a menos que el usuario, en forma voluntaria, lo solicite de esa forma.
FORMULARIO SOLICITUD
FACTIBILIDAD TÉCNICA DE SUMINISTRO

CROQUIS DE UBICACIÓN DEL PROYECTO (Vista satelital y/o con coordenadas del punto de conexión)

Distancia del empalme hasta el poste de conexión más cercano Metros

(*) Datos mínimos exigidos en Norma Técnica de Calidad de Servicios para Sistemas de Distribución publicada en diciembre del
2019 a través del Diario Oficial.

También podría gustarte