MAQUINARIA Y EQUIPOS DE ALIMENTOS
FASE 3 ANALISIS
ACTIVIDAD COLABORATIVA
CARMENZA AGUILERA CONTRERAS
COD:23316297
CAMILO EDUARDO NIÑO
COD:
NELSON ORLANDO OICATA
COD:
GRUPO
211618_5
TUTORA
ALBA DORIS TORRES
UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD SOGAMOSO
2021
Actividades individuales:
Cada estudiante deberá identificar en el proceso de elaboración de pan
tajado, las etapas que involucran manejo de sólidos o fluidos. Con base en la
información recopilada deberá elaborar un documento en Word con la siguiente
información:
Descripción de las etapas que involucran manejo de sólidos o fluidos ya sea
como etapa principal o como etapa de transporte entre equipos.
Listado de equipos relacionados en cada etapa identificada en el ítem
anterior.
Descripción de las etapas que involucran manejo de sólidos o fluidos
ya sea como etapa principal o como etapa de transporte entre equipos.
El proceso de elaboración del pan tajado consta de diferentes procesos
principales los cuales se verán a continuación con sus respectivos transportes en
máquinas.
Selección de materias primas: Consiste en seleccionar a los proveedores de
cada uno de los insumos que intervienen en las fórmulas panaderas y adquirirlos
de acuerdo a los requerimientos de producción.
En esta etapa se determina la cantidad de insumos a utilizar durante la
semana, teniendo en cuenta la fórmula que se usará y el volumen de producción
estimado.
Recepción y almacenamiento: la harina es transportada a granel en
camiones de donde es llevada a través de un transportador neumático a un silo de
almacenamiento donde permanece hasta su consumo en el proceso de
producción.
Dosificación: Esta etapa consiste en dosificar con exactitud la cantidad de
los insumos que intervienen en la fórmula, así el rendimiento de la producción será
constante, la calidad estable y se podrá establecer un control de costos.
Dentro de esta etapa se encuentran las siguientes operaciones:
Calcular los insumos requeridos a partir de la orden de Producción para la
producción del día.
Solicitar al almacén los insumos sólidos y líquidos.
Identificar los rótulos y fechas de vencimiento en los insumos recibidos.
Preparar y asear los implementos de pesado y las superficies de la mesa de
trabajo.
Limpiar los empaques de los insumos antes de extraerlos.
Usar recipientes limpios y/o nuevos.
Verificar que la balanza marque cero y este a nivel (calibración de balanza).
Pesar todos los ingredientes con precisión, teniendo en cuenta que todo el
insumo se encuentre dentro del platillo, sin derramarse.
Transporte al siguiente proceso: (transporte entre equipos operación
complementaria) traslado de las materias primas y recepción en la siguiente
máquina que será la mezcladora allí se introduce totas las materias primas y se
mezclan.
Mezclado o amasado: esta etapatiene por objeto lograr una distribución
uniforme de todos los ingredientes, además de formar y desarrollar
adecuadamente el gluten.
En este proceso se debe lograr un alto grado de extensibilidad, la masa debe
ser suave, seca, brillosa, muy manejable y desprenderse limpiamente de las
paredes de la taza de la mezcladora. Dentro de esta etapa se encuentran las
siguientes operaciones:
Disponer los ingredientes en el orden que van a ser usados.
Asear los implementos que se van a utilizar y lavarse las manos con agua y
jabón desinfectante.
Verificar el buen estado de limpieza de la mezcladora.
Trasladar adecuadamente los insumos hacia la mezcladora.
Agregar adecuadamente todos los ingredientes secos (harina, sal, azúcar,
mejoradores y levadura), durante 1 minuto aproximadamente, para asegurar una
buena mezcla.
Adicionar correctamente los ingredientes líquidos y grasas (manteca,
margarina, emulsificantes).
Observación: para saber si la masa es adecuada para hacer el pan tajado se
debe tomar una porción de masa entre las manos extendiéndola y haciendo
presión en esta con la yema de un dedo, si se ve la huella y no se rompe, es
momento de detener el amasado.
Transporte al siguiente proceso: (trasporte entre equipos operación
complementaria) Trasladar adecuadamente la masa hacia la divisora la cual
diseccionara la masa en partes de igual tamaño y peso.
Divisora de masa: en este proceso con la ayuda de la maquina divisora, el
proceso, es más eficiente dado que la maquina determina el mismo peso y
volumen de masa para cada pan a preparar. Dentro de este proceso se
encuentran las siguientes operaciones:
Verificar el buen estado de limpieza de la Divisora.
Limpiar y desinfectar la superficie de la mesa que va a utilizar.
Lavarse las manos con agua y jabón desinfectante.
Engrasar la superficie de la divisora antes de usarla.
Cortar la masa en porciones grandes según el peso que se desee dividir,
teniendo en cuenta que la divisora divide la masa en 30 porciones de igual peso.
Cortar la masa pesada y embolada haciendo uso correcto de la Divisora.
Trasladar adecuadamente las piezas cortadas.
Disponer ordenadamente las porciones de masa sobre la mesa de trabajo.
Dejar en buen estado de limpieza la divisora.
Transporte al siguiente proceso: (trasporte entre equipos operación
complementaria) Trasladar adecuadamente la masa diseccionada hacia la
mesa de trabajo.
Moldeado: en esta etapa se toman las bolas formadas por a divisora de
masa y se le da vueltas sobre la mesa de trabajo (boleo) para alargar la masa lo
suficiente para que cubra en su totalidad el molde. Se realizan las siguientes
operaciones:
Limpiar la mesa de trabajo para recepcionar las piezas.
Realiza el boleo usando ambas manos.
Limpiar los moldes donde se colocarán las piezas de pan.
Agregar la masa en el molde.
Horneado: Es una etapa del proceso panificador donde el pan alcanza su
máximo y último desarrollo. Las temperaturas de horneado oscilan entre 200 -
250° C y el tiempo entre 10- 20 minutos, dependiendo del tipo de pan. Dentro de
esta etapa se encuentran las siguientes operaciones:
Encender el horno en el momento adecuado y seleccionar el tiempo y
temperatura de cocción.
Verificar que el horno este en la temperatura necesaria antes de introducir
los panes.
Introducir las bandejas con panes y poner en funcionamiento el horno.
Controlar la cocción.
Después de 15-20 min. retirar las bandejas y las disponerlas en un lugar
previamente determinado
Transporte al siguiente proceso: (transporte entre equipos operación
complementaria) Trasladar los panes ya cocidos a la maquina cortadora,
Tajado: en este proceso la maquina cortadora diseccionara el pan en 20
rodajas de 1 cm de grosor. En esta etapa se realizan las siguientes operaciones:
Preparar la maquina cortadora, limpieza y encendido.
Introducir los panes en la máquina.
Manipula los panes ya cortados sin que se desarmen antes del empacado.
Empacado: Es la etapa final del proceso que se ocupa de la adecuada
manipulación del producto antes de llegar al consumidor final. Se realizan las
siguientes operaciones:
Preparar el lugar de almacenamiento o exhibición.
Verificar la temperatura del producto.
Disponer los panes en el recipiente o empaque elegido para su
almacenamiento o exhibición.
Manipular el producto evitando la contaminación y el deterioro físico.
Trasladar los recipientes con panes al almacén o vitrina.
Listado de equipos relacionados en cada etapa identificada en el ítem
anterior.
Camiones de tolva
Transportador neumático
Silos
Peso o balanza (dosificación).
Mezcladora.
Divisora de masa.
Molde.
Cámara de fermentación.
Horno.
Cortadora o tajadora
Referencias Bibliográficas:
-Monsalvo, V. R., & Romero, S. M. D. R. (2014). Balance de materia y
energía: procesos industriales. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial
Patria. (pp.232-242). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39426
-Oña, B. C. M. D., & Serrano, P. D. (2012). Mantenimiento básico de
máquinas e instalaciones en la industria alimentaria (mf0547_1). (pp.27-32).
Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/54347