100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas11 páginas

Estrategias del Gambito de Dama en Ajedrez

El Gambito de Dama es una apertura de ajedrez caracterizada por los movimientos 1. d4 d5 2. c4. Existen múltiples variantes para negro tras estos movimientos, como la defensa semieslava, merano o eslava. A diferencia de otros gambitos, el blanco puede recuperar fácilmente el peón ofrecido y ganar ventaja en el desarrollo. El Gambito de Dama sigue siendo una de las aperturas más estudiadas y jugadas en ajedrez de alto nivel.

Cargado por

anderson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas11 páginas

Estrategias del Gambito de Dama en Ajedrez

El Gambito de Dama es una apertura de ajedrez caracterizada por los movimientos 1. d4 d5 2. c4. Existen múltiples variantes para negro tras estos movimientos, como la defensa semieslava, merano o eslava. A diferencia de otros gambitos, el blanco puede recuperar fácilmente el peón ofrecido y ganar ventaja en el desarrollo. El Gambito de Dama sigue siendo una de las aperturas más estudiadas y jugadas en ajedrez de alto nivel.

Cargado por

anderson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Gambito de Dama

El gambito de dama es una apertura de ajedrez. Se caracteriza por los movimientos (en notación algebraica):

1. d4 d5 2.c4
En realidad, tras estos movimientos existen multitud de aperturas y variantes, pero históricamente se engloban
bajo la denominación común de gambito de dama.

Un gambito en ajedrez es el ofrecimiento de material a cambio de ventaja en el desarrollo de material. Algunos


ejemplos son el Gambito de rey, Gambito Benko, Gambito Danés, Gambito de Budapest, etc. Este movimiento
se caracteriza por el ofrecimiento del peón al adversario. Sin embargo, estrictamente hablando no es un
gambito como tal, ya que las blancas pueden recuperar fácilmente la igualdad numérica de piezas, en caso de
que las negras lo capturen. Por ejemplo, después de 1.d4 d5 2.c4 dxc4 podría seguir 3. Da4+ y las blancas
recuperan el peón inmediatamente. Por supuesto que la idea blanca va mucho más allá, debido a que les es
posible recuperar el peón posteriormente al mismo tiempo que ganan ventaja de desarrollo en sus piezas.

Gambito de dama. Posición principal

El Gambito de dama es uno de los principales sistemas para jugar una apertura cerrada. Jugado desde los
primeros tiempos del ajedrez moderno aún se encuentra en la práctica magistral; campeonatos del mundo
incluidos. A diferencia del Gambito de rey, donde si el negro quiere puede obligar al blanco a jugar toda la
partida con un peón de menos, el Gambito de dama es un falso gambito, ya que el blanco puede recuperar el
peón cuando quiera, y si el negro se empeña en conservar el peón de más suele caer el posiciones perdidas, y
en todo caso inferiores.

Por su importancia estratégica se estudiarán en artículo aparte: La Defensa semieslava, la Defensa Merano, la
Defensa Cambridge Springs, la Defensa eslava, el Sistema Alapín y el Contragambito Albin.

El Gambito de dama es una de las aperturas más estudiadas, por lo que hay multitud de variantes.
Gambito de dama aceptado

Gambito de dama. Gambito de dama aceptado

El gambito de dama aceptado es una de las principales formas de jugar el Gambito de dama. Proporciona
partidas dinámicas en el que las negras atacarán el flanco de dama, aprovechando su mayoría de peones, y el
blanco el flanco de rey, aprovechando la clavada del caballo en f6. Aunque no es la línea principal da muchas
oportunidades a las negras.

1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5 8.Ab3 Cc6
9.Td1 c4 10.Ac2 Cb4 11.Cc3 Cxc2 12.Dxc2 Ab7 13.d5
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5 8.Ab3
Ab7 9.Td1 Cbd7 10.Cc3 Ad6
Gambito de dama declinado
Variante ortodoxa 2.... e6

Gambito de dama declinado. Variante ortodoxa 2.... e6

La jugada 2.... e6 es la manera principal de declinar el gambito de dama. 3. Cc3 es la manera más lógica y mejor
de continuar; aunque no la única, como se muestra más abajo.

1.d4 d5
2.c4 e6
Variante ortodoxa 2.... e6 3.Cc3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 a6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 b6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Ae7

Variante semieslava
Gambito de dama. Variante semieslava

Se llaman variantes eslavas a aquellas en las que las negras hacen la jugada c6. Si la hacen en la segunda jugada
se llama eslava y si la hacen en otra —como aquí— se llaman semieslava. Muchas de las líneas posteriores
tendrán una variante semieslava.

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.Cf3 dxc4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.Cf3 dxc4 5.a4 Ab4 6.e3 b5 7.Ad2 De7
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.Cf3 dxc4 5.a4 Ab4 6.e3 b5 7.Ad2 Db6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.Cf3 dxc4 5.a4 Ab4 6.e3 b5 7.Ad2 a5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.e4 Gambito Marshall
Defensa Tarrasch

Gambito de dama. Defensa Tarrasch

La Defensa Tarrasch se debe al GM alemán Siegbert Tarrasch. Está considerada como una línea inferior puesto
que deja un peón aislado en d4, pero ese peón domina las casillas e4 y c4 que junto con la lucha por las
columnas dan juego al negro. El blanco tratará de cambiar sus piezas, ya que el final es superior

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Fianchetto de alfil de rey
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 c4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 c4 7.e4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ag4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ae7
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ae7 8.0-0 0-0
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ae7 8.0-0 0-0 9.dxc5 Axc5 10.Ca4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ae7 8.0-0 0-0 9.Ag5 Variante principal
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ae7 8.0-0 0-0 9.Ag5 Ae6 10.Tc1 c4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 Ae7 8.0-0 0-0 9.Ag5 Ae6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.e3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.dxc5 d4 6.Ca4 b5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.e4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 cxd4 Gambito Henning-Schar

Línea principal con 3.... Cf6

Gambito de dama. 3.... Cf6

Esta es la manera más lógica de continuar el Gambito de dama declinado, se desarrolla otra pieza y se abren
posibilidades para múltiples líneas, las principales continúan con Cf3 pero hay otras.

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Af4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cbd7 6.Af4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 5.Ag5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 5.Ag5 Ae7 6.e3 0-0 7.Ad3 Cbd7 8.Dc2 Te8 9.Cge2 Cf8 10.0-0-0
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 5.Ag5 c6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 5.Ag5 c6 6.Dc2

Línea principal con 3.... Cf6 4.Cf3

Gambito de dama. 3.... Cf6 4.Cf4


Tras 3.... Cf6 hay dos sistemas básicos, el que comienza con 4.Cf3 y el que comienza con 4.Ag5

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Ae7 5.Af4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Ab4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Ab4 5.Ag5 dxc4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 Defensa semitarrasch
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.e3 Cc6 6.Ad3 Ad6 7.0-0 0-0
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.e3 Cc6 6.Ad3 Ad6 7.0-0 0-0 8.De2 De7 9.dxc5 Axc5 10.e4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.cxd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.cxd5 Cxd5 6.e4 Cxc3 7.bxc3 cxd4 8.cxd4 Ab4+ 9.Ad2 Axd2+ 10.Dxd2
0-0 11.Ab5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.cxd5 Cxd5 6.e4 Cxc3 7.bxc3 cxd4 8.cxd4 Ab4+ 9.Ad2 Da5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.cxd5 Cxd5 6.e3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.cxd5 Cxd5 6.e3 Cc6 7.Ad3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c5 5.Ag5

Aquí entra la variante de la Defensa semieslava 4.... c6, dentro de la cual está la Defensa Merano 5.e3 y 7.... b5.

Línea principal con 3.... Cf6 4.Ag5

Gambito de dama. 3.... Cf6 4.Ag5


Además de 4.Cf3 se puede responder 4.Ag5 de donde derivan algunos de los sistemas de defensa contra el
Gambito de dama más importantes. La respuesta 4.... Cbd7 es la más normal, pero existe otras.
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 c5 Semitarrasch
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 c5 5.Cf3 cxd4 6.Cxd4 e5 7.Cdb5 a6 8.Da4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 c5 5.Cf3 cxd4 6.Dxd4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 c5 5.cxd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 c5 5.cxd5 Db6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.Cf3 c6 6.Tc1 Da5 7.Ad2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.Cf3 c6 6.e4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 Línea principal
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 Ab4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 c6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.a3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.Cf3 Línea principal

Aquí entra la variante de la Defensa Cambridge Springs 4.Ag5 Cbd7 y 6.... Da5.

Variantes con 4.Ag5 Ae7

Gambito de dama. 4. Ag5 Ae7

La principal alternativa a 4.... Cbd7 es 4.... Ae7 del que derivan importantes sistemas de defensa. Una vez
sacado el alfil es la hora de jugar e3 y la respuesta principal es 0-0

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 Ce4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 c6 6.cxd5 exd5 7.Ad3 Ccd7 8.Cge2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 Línea principal
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Axf6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Axf6 Axf6 8.Tc1 c6 9.Ad3 Cd7 10.0-0 dxc4
11.Axc4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 Ce4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.Dc2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.Dc2 Cf6 10.Ad3 dxc4
11.Axc4 c5 12.0-0 Cc6 13.Tfd1 Ad7
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.cxd5 Cxc3 10.bxc3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.cxd5 Cxc3 10.bxc3 exd5
11.Db3 Dd6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 b6 7.Ad3 Ab7 8.cxd5 exd5 9.Ce5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Tc1
Variante Tartákower 4.Ag5 Ae7 y 7.... b6

Gambito de dama. Variante Tartakower

La Variante Tartakower debe su nombre a Savielly Tartakower y es una interesante manera de jugar el Gambito
de dama. A pesar de que se plantea en la jugada 7 del negro es bastante fácil llegar hasta aquí. Lo fundamental
de la variante es el fianchetto del alfil negro de casillas blancas en b7, apuntando directamente contra el
enroque blanco. Para que el alfil sea efectivo se debe de liberar la diagonal, cosa que harán de buena gana las
blancas con 8.cxd5, puesto que de lo contrario serían las negras las que capturarían en c4 y las blancas
perderían un tiempo. Al plantear esta variante las negras deben de tener una precaución y es tener siempre
vigilada la casilla c6, y no jugar antes Cbd7 que Ab7.

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 b6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 b6 8.cxd5 Cxd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 b6 8.cxd5 Cxd5 9.Axe7 Dxe7 10.Cxd5 exd5
11.Tc1 Ae6

Defensa ortodoxa 6.... Cbd7


Gambito de dama. Defensa ortodoxa

La Defensa ortodoxa es uno de los métodos más antiguos para combatir el gambito de dama. Se trata de una
defensa sólida y que entra de lleno en el espíritu de las aperturas cerradas, con partidas lentas y maniobreras.

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 b6 8.cxd5 exd5 9.Ad3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 b6 8.cxd5 exd5 9.Ab5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 a6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 a6 8.cxd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Ad3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Db3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Dc2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Dc2 c5 8.cxd5

Variante Capablanca 6.... Cbd7 7.Tc1 c6

Gambito de dama. Variante Capablanca

La variante Capablanca es una forma muy sólida de plantear la Defensa ortodoxa. El objetivo es mantener el
control de la casilla d5. Debe su nombre a que Capablanca usaba siempre esta variante. La variante favorita de
Capablanca era 8.... dxc4, y luego hay que hacer en buenas condiciones d5 para liberar el alfil de c8. Se consigue
rápidamente un final ligeramente superior para las negras, aunque no siempre es suficiente para ganar. Si tras
8.Ad3 h6 en lugar de 8.... dxc4 se entra en la Variante del fianchetto ampliado, que tiene otras ideas.

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 b5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.h4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
11.Ce4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
11.0-0
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
11.0-0 Cxc3 12.Txc3 e5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
11.0-0 Cxc3 12.Txc3 e5 13.Db1
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
11.0-0 Cxc3 12.Txc3 e5 13.Dc2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Ad3 dxc4 9.Axc4 Cd5 10.Axe7 Dxe7
11.0-0 Cxc3 12.Txc3 e5 13.dxe5 Cxe5 14.Cxe5 Dxe5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2 Ce4
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2 a6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2 a6 9.a3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2 a6 9.cxd5

Fianchetto ampliado 7.... c6 8.Ad3 h6

Gambito de dama. Fianchetto ampliado

Aunque la Variante del fianchetto ampliado se parece mucho a la Variante Capablanca sus ideas estratégicas
son totalmente diferentes. En realidad se llega a esta posición jugando 8.... h6 en lugar de 8.... dxc4. A partir de
esta posición las negras lanzan un fuerte ataque en el ala de dama con dxc4, b5, y Ab7 a la manera de la
variante Tartákower.

1.d4 d5
2.c4 e6
3.Cc3 Cf6
4.Ag5 Ae7
5.e3 0-0
6.Cf3 Cbd7
7.Tc1 c6
8.Ad3 h6
Variante ortodoxa 2.... e6 3.Cf3

Gambito de dama. Variante ortodoxa 2.... e6 3.Cf3

Además de 3.Cc3 también se puede jugar 3.Cf3, que normalmente transponen a otros sistemas de defensa,
aunque hay algunas líneas propias.

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.e3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.e3 c6 5.Cbd2
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.e3 c6 5.Cbd2 Ce4 6.Ad3 f5 Variante muro de piedra
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.e3 c6 5.Cbd2 Cbd7 Variante eslava
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.e3 c6 5.Cbd2 Cbd7 6.Ad3 c5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.e3 c6 5.Cbd2 g6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Ag5
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Ag5 Ab4+
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Ag5 h6
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Ag5 h6 5.Axf6 Dxf6 6.Cc3 c6 7.Db3
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.Cbd2

Aquí entran las variantes de la Defensa eslava 2.... c6, el Sistema Alapín y el Contragambito Albin.

Otras formas de declinar el gambito

1.d4 d5 2.c4 Af5


1.d4 d5 2.c4 Cf6 Defensa Marshall
1.d4 d5 2.c4 c5
1.d4 d5 2.c4 Cc6 Defensa Chigorín
1.d4 d5 2.c4 Cc6 3.Cc3 dxc4 4.Cf3

También podría gustarte