0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

6to de Primaria Algebra Ii

Este documento presenta un repaso de ejercicios de álgebra para el grado 6 de primaria. Contiene 7 ejercicios propuestos para resolver, con sus respectivas opciones de respuesta. Los ejercicios involucran ecuaciones de primer grado, operaciones con números enteros y consecutivos, y cálculo de expresiones algebraicas. El documento también incluye los datos de contacto del maestro que envía la tarea.

Cargado por

Nelson Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

6to de Primaria Algebra Ii

Este documento presenta un repaso de ejercicios de álgebra para el grado 6 de primaria. Contiene 7 ejercicios propuestos para resolver, con sus respectivas opciones de respuesta. Los ejercicios involucran ecuaciones de primer grado, operaciones con números enteros y consecutivos, y cálculo de expresiones algebraicas. El documento también incluye los datos de contacto del maestro que envía la tarea.

Cargado por

Nelson Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Curso: ÁLGEBRA

Grado: 6TO Nivel: Primaria Fecha:07/05 /21


Apellidos y nombres:
Enviar a: Carapongo: [email protected]
954 125 444 / Nelson Peter Gomez Perez
Santa Anita: [email protected]
954150404 / Amador Quicaño Aroni

REPASO
6. El cuádruplo de un número,
EJERCICIOS
disminuido en 3 es igual a dicho
1. PROPUESTOS
Resolver: número aumentado en 18. Calcular
3(x – 1) + 12 = 3 + 3(x + 2) dicho número.
a) 2 b) 4 c) 5
d) 6 e) 8 a) 2 b) 5 c) 6
d) 7 e) 11
7. El cuádruplo de un número
2. Resolver: disminuido en 1 es igual al triple del
3(x – 4) + 6 = 5(x + 1) – 13 mismo número aumentado en 2.
Calcular dicho número.
a) -1 b) 0 c) 1
a) 3 b) 5 c) 10
d) 2 e) 3
d) 12 e) 15

3. Resolver:
2x  1
3
3
a) 3 b) 5 c) 6
d) 7 e) 9 1. Resolver:
3(x – 7) + 9 = 4(5 – x) + 6x
4. Resolver:
a) 15 b) 18 c) 20
x 2 x 1 x
  5 d) 21 e) 32
3 5 2
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 2. Resolver:
8(x – 1) – 5(x + 3) = 2(x + 8)
5. La suma de dos números
consecutivos es 33. Calcular el a) 30 b) 31 c) 27
mayor de dichos números. d) 19 e) 15
a) 7 b) 13 c) 17
d) 21 e) 29 3. Resolver:
3x  2
7
2
a) 1 b) 2 c)3
d) 4 e) 5

4. Resolver:
3x  2 2x  4

6 3
a) 3 b) 5 c) -6
d) -7 e) -10

5. La suma de tres números


consecutivos es 54. Calcular el
mayor de dichos números.
a) 15 b) 17 c) 18
d) 19 e) 20

6. El triple de un número, amentado en


4 es igual a dicho número
aumentado en 12. Calcular dicho
número.

a) 4 b) 6 c) 8
d) 10 e) 12

También podría gustarte