0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

Auditoría Financiera APDAYC 2019

El documento presenta el dictamen de los auditores independientes sobre los estados financieros de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) al 31 de diciembre de 2019. El dictamen expresa una opinión favorable y señala que los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera, resultados y flujos de efectivo de APDAYC de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

Auditoría Financiera APDAYC 2019

El documento presenta el dictamen de los auditores independientes sobre los estados financieros de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) al 31 de diciembre de 2019. El dictamen expresa una opinión favorable y señala que los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera, resultados y flujos de efectivo de APDAYC de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRACTICA CALIFICA,

SEMINARIO INFORME DE AUDITORIA

NOMBRES Y APELLIDOS: Julio Cesar Pereda Mitma

INSTRUCCIONES: DE ACUERDO A LAS DIAPOSITIVAS EXPUESTAS EN EL


CURSO, IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DEL DICTAMEN.

TITULO: DICTAMEN DE LOS AUDITORES


INDEPENDIENTES

DESTINATARIO:
A los señores Socios y Miembros del Consejo Directi\/o de la
ASOCIACION PERUANA DE AUTORES Y COMPOSITORES - APDAYC

PARRAFO DEL INFORME:

Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la ASOCIACIDN PERUANA DE


AUTORES Y COMPOSITORES - APDAYC, que comprende el Estado de Situacion
Financiera al 31 de diciembre de 2019, los Estados de Resultados Integrales, de
Cambios en el Patrimonio y de Flujos de Efectivo por el año terminado en esa fecha,
y el resumen de polfticas contables significativas y otras notas explicativas.

PARRAFO DE ALCANCE PARRAFO DE OPINION:


En nuestra opinién, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en
todos los aspectos significativos, la situacién financiera de ASOCIACIQN PERUANA
DE AUTORES Y COMPOSITORES - APDAYC al 31 de diciembre de 2019, los
resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo, por los años terminados en
esas fechas, de conformidad con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
en el Perd.

FIRMA DEL AUDITOR:

LUGAR Y FECHA DEL INFORME: Lima — Perú

20 de Febrero del 2020


DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los señores Socios y Miembros del Consejo Directi\/o de la


ASOCIACION PERUANA DE AUTORES Y COMPOSITORES - APDAYC

Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la ASOCIACIDN PERUANA DE


AUTORES Y COMPOSITORES - APDAYC, que comprende el Estado de Situacion
Financiera al 31 de diciembre de 2019, los Estados de Resultados Integrales, de
Cambios en el Patrimonio y de Flujos de Efectivo por el año terminado en esa fecha,
y el resumen de polfticas contables significativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad del Consejo Directivo, sobre los Estados Financieros.

El Consejo Directivo es responsable de la preparacion y presentacion razonable de


los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente
aceptados en el Perd. Esta responsabilidad a nivel de jerarquia organica esta a cargo
de Gerencia General, lo cual incluye: diseñar, implantar y mantener el control interno
relevante en la preparacion y presentacion razonable de los estados financieros para
que no contengan representaciones erroneas de importancia relativa, ya sea como
resultado de fraude o error; seleccionar y aplicar las polfticas contables apropiadas; y
realizar estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.

Los ingresos, costos y gastos son reconocidos bajo el principio del percibido, segun
Io establece el articulo 153° del Decreto Legislativo N.° 822

Responsabilidad del Auditor lndependiente.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinion sobre estos estados financieros
basada en nuestra auditoria. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con Normas
Internacionales de Auditoria aprobadas para su aplicacion en el Peru por la Junta de
Decanos de Colegios de Contadores Publicos del Peru. Dichas normas requieren
que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoria
para obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen
errores materiales.

Una auditoria comprende la ejecucion de procedimientos para obtener evidencia de


auditoria sobre los saldos y revelaciones que se incluyen en los estados financieros.
Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la
evaluacion de los riesgos de que declaraciones falsas o erroneas se incluya en los
estados financieros, ya sea por fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de riesgo, el
auditor considera el control interno relevante para la preparacion y presentacion
razonable, por la Asociacion, de los estados financieros, con el proposito de diseñar
procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el
proposito de expresar una opinion sobre la efecti\/idad del control interno de la Asociacion.
Una auditoria también incluye la evaluacion de lo apropiado de las polfticas de
contabilidad utilizadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables efectuadas
por la Direccion y Gerencia General, asf como la evaluacion de la presentacion
general de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y


apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinion de auditoria.

3
A v. Ja vier Pra‹to Es ie h ‘ 79 57 Urb Mayoi aago C I ieo LIma 03 Peru
T eIé f. (511) 3 48 -53 93 C el 9 5 68fi07G5
e -i *laiI. iiJ fo nJ alli oIt peru c oin a• c a sga I I oT tpe * t Herr
www rej asaIvaa sociados .cum - www a liiot try o‹ p. ml
Opinién.

En nuestra opinién, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en


todos los aspectos significativos, la situacién financiera de ASOCIACIQN PERUANA
DE AUTORES Y COMPOSITORES - APDAYC al 31 de diciembre de 2019, los
resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo, por los años terminados en
esas fechas, de conformidad con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
en el Perd.

Pârrafo de Enfasis.

Los estados financieros de la ASOCIACION PERUANA DE AUTORES Y COMPOSITORES


- APDAYC, al 31 de diciembre de 2018 fueron examinados por nuestra sociedad,
emitiéndose una opinién con salvedades referido a que las conciliaciones bancarias,
presentaban al 31 de diciembre del 2018, importes de saldos acreedores no
identificados y que estan contabilizados en las cuentas por cobrar comerciales como
varios, desconociéndose el concepto de estas operaciones por carecer de la
informacion sustentatoria. En el ejercicio del 2019, se ha procedido a identificarlos
efectuândose los ajustes correspondientes.

Lima — Perú

20 de Febrero del 2020

Refrendado por:

REJAS, ALVA Y ASOCIADOS S.C.R. Ltda.


Miembro ALLIOTT GROUP Internacional

Alfredo O. Rejas Aguilar (Socio)


Contador Pdblico Colegiado
Matricula C.C.P.L.N.° 5482

También podría gustarte