0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas1 página

Recuperacion Mua Problemas

Este documento presenta 10 problemas de física relacionados con movimiento uniforme acelerado (M.U.A.). Los problemas involucran conceptos como aceleración, velocidad inicial, velocidad final, tiempo y distancia recorrida para objetos que se mueven con aceleración constante o variable.

Cargado por

Sali Dueñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas1 página

Recuperacion Mua Problemas

Este documento presenta 10 problemas de física relacionados con movimiento uniforme acelerado (M.U.A.). Los problemas involucran conceptos como aceleración, velocidad inicial, velocidad final, tiempo y distancia recorrida para objetos que se mueven con aceleración constante o variable.

Cargado por

Sali Dueñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TRABAJO DE APLICACIÓN

ASIGNATUR FISICA
CURSO 10- PERIODO 2
A
TEMA M.U.A.
PROFESOR EDUARDO DIAZ D M A
ALUMNO

Fórmulas:

a= Vf – Vo; Vf = Vo + at; Vf 2= Vo2 + 2ax; x= Vot + ½ at2; x= (Vo + Vf) t


t 2

1. Un auto parte del reposo y con aceleración constante de 4 m/seg 2, recorre 200 m.
¿Cuánto tiempo duró si trayectoria y con qué velocidad llegó al final?

2. Un tren con velocidad de 72 Km/h frena y se detiene en 10 seg ¿Qué distancia recorrió?

3. Un cuerpo partió con velocidad inicial de 300 cm/seg y permaneció en movimiento


durante 25seg., siendo la aceleración de 5 cm/seg2. Calcular la velocidad final y la
diferencia de velocidad entre los segundos 5 y 20 del movimiento.

4. Un cargador arranca con una aceleración de 1 m/seg2 hasta alcanzar su máxima


velocidad de 20m/seg. Va entonces deteniéndose con una aceleración retardatriz de
2.5m/seg2. Calcular la distancia total recorrida y el tiempo empleado.

5. Un tranvía parte del reposo y se mueve durante 15 seg. con una aceleración de 1 m/seg 2.
Se suprime la corriente y continúa moviéndose 10 seg. con movimiento retardado a
causa de la fricción con una aceleración de 5 cm/seg 2. Finalmente se aplican los frenos y
se detiene en 5 seg. Calcular la distancia total recorrida.

6. Un cuerpo se mueve durante 3 seg. con M.U.V. recorriendo 81 m. Cesa entonces la


aceleración y durante 3 seg. siguientes recorre con M.U. 72 m. Calcular la velocidad
inicial y la aceleración.

7. En el instante en que la señal luminosa de un semáforo cambia a verde, un automóvil


que ha estado esperando arranca con una aceleración constante de 1.8 m/seg. En el
mismo instante un camión que lleva una velocidad constante de 9m/seg. , alcanza al
automóvil. ¿A qué distancia del punto de partida alcanzará el automóvil al camión? ¿Qué
velocidad tendrá en ese instante?

8. Un avión que parte del estado de reposo, recorre la pista de aterrizaje, de 400 m. con
aceleración constante de 2 m/seg2. ¿Cuál es su velocidad de despegue y cuánto duró en
recorrer la pista?

9. Qué tiempo debe transcurrir para que un cuerpo que parte del reposo con una
aceleración de 0,4m/seg2, adquiera una velocidad de 30 Km/minuto. Calcular la distancia
recorrida.

10. Un auto que viaja con aceleración constante recorre en 6 seg. La distancia entre dos
puntos separados 60 m. Su velocidad cuando pasa por el segundo punto es 15 m/seg.

a. ¿Cuál es la rapidez del auto en el primer punto?


b. ¿Cuál es su aceleración constante?
c. ¿A qué distancia detrás del primer punto se encontraba el auto en reposo?

También podría gustarte