0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas4 páginas

Arte y Cultura Actividad 01

Este documento presenta una actividad escolar sobre el consumo responsable de recursos. La actividad incluye analizar una fotografía que muestra una tortuga marina atrapada en basura de plástico para generar reflexión sobre cómo los desechos humanos afectan el medio ambiente. Los estudiantes deben escribir una historia corta inspirada en la imagen y colocarla en un periódico mural para compartirla con su familia. El objetivo es motivar un cambio de comportamiento hacia un estilo de vida más sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas4 páginas

Arte y Cultura Actividad 01

Este documento presenta una actividad escolar sobre el consumo responsable de recursos. La actividad incluye analizar una fotografía que muestra una tortuga marina atrapada en basura de plástico para generar reflexión sobre cómo los desechos humanos afectan el medio ambiente. Los estudiantes deben escribir una historia corta inspirada en la imagen y colocarla en un periódico mural para compartirla con su familia. El objetivo es motivar un cambio de comportamiento hacia un estilo de vida más sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

I.

E 6004 Santiago Antunez de Mayolo

ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD 01
CARPETA DE RECUPERACIÓN

ESTUDIANTE: Fraccila Ramos Cotrina

GRADO Y SECCIÓN: 5to A

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

“ES NUESTRA RESPONSABILIDAD “


Actividad 01 : Es nuestra responsabilidad
Las bolsas de plástico, las mascarillas, los guantes, los envases y otros objetos que
nuestras familias utilizan en la vida cotidiana son inmediatamente desechados
después de usarlos, sin darnos cuenta de la repercusión que esto tiene en el ambiente.
Una manera de cambiar esta situación es a través del teatro porque nos muestra la
realidad y motiva a involucrarnos y hacernos responsables de gestionar y desarrollar
un comportamiento de respeto y sostenibilidad del ambiente en el que vivimos. Esta
semana apreciarás una manifestación artística para analizarla de manera crítica a partir
de la resolución de preguntas y escribirás un texto en el que cuentes una historia que
genere reflexión sobre por qué debemos consumir los recursos de manera
responsable, y colocarlo en un espacio del periódico mural que elaborarás en el curso
de Comunicación.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
¿Cómo afecta el consumo desmedido de recursos al ambiente en el que vivimos?
Pues afecta en un aspecto negativo, como podemos ver en la introduccion este tiene
una repercusion negativa en el ambiente que va desde contaminación ambiental hasta
la destrucción de los recursos naturales haciendo que el ambiente en que vivimos sea
mas deplorable y pierda su belleza “La misma humanidad destruye su hogar”
¿Crees que el arte es un medio para llamar a la reflexión sobre el consumo
responsable de recursos? ¿Qué ejemplos se te ocurren?
Claro que si, es más todas estas semanas en aprendo en casa vivos obras
artisticas que llevaban un mensaje de reflexión por asi decirlo, a mi como
ejemplo se me ocurre 'Campos de trigo verdes, Auvers', de Vincent van Gogh
(1890) o 'Monte Sainte-Victoire', de Paul Cezanne, (1902-1906).
LEEMOS:
El teatro es una buena herramienta para atraer la atención de las personas
porque es una “técnica de análisis de la realidad, y más específicamente de la
relación del ser humano consigo mismo y con su entorno” (Eizaguirre, s.f, p. 2)1 .
En especial en los tiempos actuales que observamos cómo se siguen generando
nuevas formas de contaminación. Se ha incrementado de forma significativa la
producción como el uso de objetos de plástico de un solo uso como guantes,
mascarillas, botellas, recipientes y otros, los que se desechan sin tener en cuenta
el problema ambiental que se está ocasionando; no solamente en el ambiente
en que vivimos, sino también en la vida animal porque al encontrar estos
residuos en la naturaleza, podrían alimentarse de ellos, lo que causaría una
cadena de contaminación alimenticia (PUCP, 2020)2. La fotografía permite
contar historias sobre lo que sucede en el mundo en una fracción de segundo y,
gracias a la tecnología, hoy se logra casi en tiempo real. En esta actividad,
apreciarás el trabajo de Martina Badini, fotógrafa italiana. Para ello, imagina que
estás dentro de la imagen para averiguar qué ideas, sensaciones y emociones te
produce y así responder las siguientes preguntas:

ANALIZAMOS LA IMAGEN
RESPONDEMOS:
¿En qué piensas al ver la imagen?
Lo que me hace pensar esta imagen es que, la humanidad sigue destruyendo su hogar
ademas de que solo le importa su bienestar y no la de los demás porque esto no solo
perjudica a los animales sino a todos nosotros por igual
¿Qué y cómo comunica esta imagen?
Me comunica que debemos cambiar para cuidar nuesta vida animal y nuestro hogar
que es tando de ellos como la de nosotros, pues se comunica a travez de los elementos
que se muestran en la imagen como las mascarillas , el agua y la tortuga maria
¿Crees que esta fotografía contribuye a generar reflexión sobre el uso responsable
de los recursos? ¿Qué te hace decir eso?
Claro que si, pues lo que me hace decir eso es mi mente ya que a mi por mi parte me
hizo reflexionar desde un punto autocritico hacia mi
Si quitas algún elemento de la fotografía, ¿tendría el mismo sentido o significado?
Entonces, ¿qué mostraría la imagen?
La verdad digo que no, por ejemplo si quitamos las mascarillas la imagen mostraria a
una tortuga en el mar y no nos daria el pensamiento o el mensaje que se quiere dar el
artista
¿Crees que tenemos alguna responsabilidad sobre la situación que muestra la
fotografía? ¿Qué opinas?
Yo en lo personal digo que si, yo opino que es nuestra respondabilidad cuidar nuestro
hogar y mantenerlo limpio ademas que es nuestra culpa que esa fotografia sea haci
debemos tomar conciencia de lo que hacemos y que nuestros actos tienen
consecuencias como desafortunadamente vemos en la imagen
Y tú, ¿a qué espacio de tu comunidad le tomarías una foto para generar reflexión
sobre el consumo responsable de recursos? ¿Por qué lo dices?
Yo le tomaria foto a un riachuelo de mi ciudad, lo digo porque esta super sucio ya hace
varios años atras pero algunos de mis abuelos me contaron que no era asi que ese
riachuelo era el mas limpio de mi ciudad ya que venia de un manantial subterraneo
con agua super cristalina, lastima que no pude disfrutarlo
LEEMOS:
Vuelve a observar la fotografía y déjate llevar por lo que la imagen te inspire. Piensa en
tu entorno inmediato y sobre qué tema te parece que es importante llamar la
atención. Escribe un texto en el que cuentes una historia corta sobre lo que representa
la imagen para ti. Incluye personajes, un contexto, un lugar (espacio) y una duración o
situación temporal (tiempo). Cuando hayas culminado, relee tu texto para hacer
algunas mejoras. Finalmente, dale un título a tu historia. Cuando hayas culminado de
escribir tu texto, colócalo en un espacio de tu periódico mural al que puedes
denominar “Espacio de reflexión y creación”, para mostrar a tu familia la evidencia de
tu aprendizaje. Ten en cuenta que la elaboración de tu texto es el inicio de una
experiencia de aprendizaje que continuará la siguiente semana y en la cual realizarás
teatro a la distancia.
YO HARE UN TEXTO NARRATIVO PARA REPRESENTAR LO QUE LA IMAGEN
REPRESENTA PARA MI
LIO MARITIMO
Un cierto dia una persona llamada hipocresía comia en un plato desechable el 14 de
febrero para ser mas especificos, cuando termino de comer decidio desechar su plato
al suelo, luego vino una lluvia que se llevo el plato hacia el mar, el plato paso 5 dias a la
deriba hasta que se adentro al mar, pasaron 3 horas hasta que una totuga marina paso
por ese lugar y decidio darle un mordisco ya que penso que era algo comestible para
ella, la totugita se fue, pasaron 6 horas y la torgutita murio por nada menos que una
infeccion estomal la cual fue producida por el mal acto de hipocresía FIN.......

AUTOEVALUACIÓN:
¿Qué he aprendido al apreciar la fotografía?
Hoy aprendi que en nosotros esta el cambio y que el uso desmedido de los recursos no
son nada bueno
¿Cómo se relaciona la imagen apreciada y mi texto?
Pues se relaciona tanto en el escenario como en el menasaje
¿Hubo alguna dificultad? ¿Cómo la superé?
Si, con paciencia y creatividad
¿Qué reflexiones compartiré con mi familia?
Yo compartire el que el uso desmedido de los recursos es muy malo para el ambiente
ademas de que nosotros podemos hacer algo para cuidar el nuestro hogar
¿Qué cambios podría hacer en mi vida para consumir de manera responsable los
recursos?
mm.... por ejemplo seria que en lugar de tomar bebidas con envase de plastico
consuma bebidas con envase de vidrio o que en lugar de usar bolsas de plastico para ir
al mercado use bolsas de  Fiselina que son ecologicas 

También podría gustarte