Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
PLAN ANUAL DE TRABAJO
SERVICIO DE PSICOLOGÍA
I. DATOS GENERALES:
I.1. Ugel : Recuay
I.2. Institución Educativa : “Libertador San Martín”
I.3. Código modular : 032954
I.4. Director : Mg. Marco Estuardo Julca Rurush
I.5. Coordinadora de Tutoría : Nancy Rita Mejía Ríos
I.6. Responsable : Lic. Adela Torres Huarancca
I.7. Duración : Mayo – diciembre 2019
II. FUNTAMENTACIÓN:
El modelo de Jornada Escolar Completa considera, entre sus estrategias, la
Atención Tutorial Integral (ATI), que se encarga del acompañamiento
socioemocional de todos los estudiantes. El psicólogo o trabajador social es uno
de los actores que tienen la responsabilidad de brindar el soporte
socioemocional a directivos, docentes y demás miembros de la comunidad
educativa.
En el contexto de lo enunciado, el psicólogo o trabajador social de la institución
educativa, puede ser definido como un profesional con capacidad para dar
respuesta a situaciones educativas complejas, en forma de sugerencias,
orientaciones, procedimientos o materiales dirigidos a los actores de la
comunidad educativa, ante demandas de los mismos o a partir de la evaluación
de necesidades encontradas.
El presente plan muestra el trabajo que el psicólogo aborda conjuntamente con
los actores de la ATI, destacando sus potencialidades y características, lo cual
permitirá contribuir a la mejora continua de la acción tutorial, con la finalidad
de alinear la organización de sus acciones de acompañamiento con el marco de
un enfoque preventivo y orientador.
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
Por lo tanto, se cree por conveniente programar una serie de actividades, en
función a las diferentes necesidades e intereses de la comunidad educativa de
la I.E. “Libertador San Martín”.
III. OBJETIVOS:
III.1. OBJETIVOS GENERALES:
Brindar soporte socioemocional a los directivos, coordinadores, docentes y
personal en general durante su ejercicio profesional para lograr una
atención oportuna y pertinente de las situaciones de riesgo y de los casos
que afecten la convivencia democrática e intercultural en la I. E.
“Libertador San Martin” y entre los estudiantes en los espacios de
recreación y ambientes de aprendizaje.
Promover la tutoría mediante la orientación, asesoría y apoyo, a los directivos,
los coordinadores pedagógicos, el coordinador de tutoría, los docentes tutores, los
demás docentes y el personal de apoyo pedagógico. Estas acciones se realizan a través
de las reuniones de coordinación, colegiados de tutoría, las jornadas de reflexión, el
Día del Logro, las visitas de aula, los círculos de interaprendizaje, las jornadas
de autoformación docente y en todos los espacios donde se aborda la tutoría.
Coordinar con el equipo directivo la organización de actividades educativas
y escuelas de familia con los padres, relacionadas a los intereses y
necesidades de los estudiantes para su formación integral.
III.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Acompañar a los responsables en la elaboración e implementación del plan
de tutoría de la institución educativa y de los planes de tutoría de grado.
Brindar soporte socioemocional a directivos, coordinadores, docentes,
auxiliares de educación y personal en general ante situaciones que afectan
la convivencia.
Apoyar la formulación de estrategias para la promoción de la convivencia
democrática e intercultural en la institución educativa.
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
Acompañar al coordinador de tutoría en el establecimiento y monitoreo de
las acciones de tutoría.
Coordinar con los docentes, tutores y personal en general para orientar sus
acciones hacia la atención de situaciones de riesgo que pueden afectar a
los estudiantes, y en los casos de violencia y acoso entre estudiantes.
Promover la elaboración colectiva e implementación de normas de
convivencia y los valores democráticos para mejorar convivencia escolar en
la institución educativa.
Promover el establecimiento de redes con las entidades estatales y
privadas que puedan brindar apoyo a los estudiantes que lo requieran
según sus necesidades.
Realizar todas las actividades inherentes a sus funciones y las que designe
el órgano directivo de la institución educativa.
IV. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES POR LINEA DE ACCIÓN:
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
Líneas de Actividades Cronograma
M J J A S O N D
acción
Evaluaciones psicológicas (diagnóstico) para el posterior X X X X X X X
acompañamiento a los estudiantes por parte de los tutores.
Talleres de Autoestima a los estudiantes del 3° “B” y 2° “A” del nivel X X
Desarrollo secundaria. 24/06 09/07
Talleres de Habilidades Sociales a estudiantes del 4° “A” y 1° “B” del X X
socioafectivo
nivel secundaria. 01/07 12/08
Talleres de inteligencia Emocional a estudiantes del 2° “B” y 4° “B” X X
del nivel secundaria. 26/08 15/10
Orientación, herramientas y seguimiento que facilite al estudiante a X X X X X X X X
comprenderse a sí mismo y comprender al otro.
Asesoría a los tutores en los colegiados. X X X X X X X X
Elaboración de acuerdos de convivencia en el aula X
Apoyo a la participación activa de los estudiantes a través de las X X X X X X X X
diferentes organizaciones estudiantiles.
Talleres de prevención en violencia escolar a los estudiantes del 1° X X
“A” y 3° “A” del nivel secundario. 01/07 20/09
Capacitación a docentes/ tutores en prevención y resolución de X
conflictos en los colegiados. 19-
22/08
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
Convivencia, Asistencia técnica a los tutores en las actividades con familia, X X X X X X X X
participación y fomentando el buen trato y la prevención de conductas de riesgo.
prevención Jornada de Escuela de Familia general: II ENCUENTRO FAMILIAR X
SANMARTINIANO. 04/09
X X X X
Escuela de familias por aulas, finalizado cada bimestre. 27- 22- 21- 16-
31/05 26/07 25/10 20/12
Entrevista a padres de familia. X X X X X X X X
Participación en el día del logro (Servicio de Psicología) X X
19/07 13/12
Trabajo coordinado con el CEM, hospital de Recuay, DEMUNA, entre X X
otros para que desarrollen talleres preventivos. 23/08 07/10
Realizar una estadística trimestral de casos de problemática X X X
psicosocial.
Directorio de instituciones especializadas para derivar los casos X
necesarios.
Promueve, atiende y da seguimiento a los casos del SiseVe de X X X X X X X
manera permanente.
Sensibilización sobre violencia escolar: “Sácale tarjeta roja a la X
violencia” (Ley de Bullying) 26/09
Taller vivencial sobre “Control de Emociones” para docentes del X
nivel primaria, secundaria y personal administrativo. 2-4
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
/10
Orientar a los docentes para el reconocimiento de los ritmos y X X X X X X X X
Desarrollo estilos de aprendizaje, y tipos de inteligencia de los estudiantes.
Brindar recomendaciones a los tutores y docentes de todas las áreas X X X X X X X X
académico
sobre aspectos socioemocionales y académicos de los estudiantes.
Socializar instrumentos de evaluación a utilizarse para la elaboración X X X X X X X X
de perfiles de estudiantes: Escala de evaluación conductual, Prueba
de Personalidad 16PF, entre otros.
Talleres de orientación vocacional para estudiantes de 4° y 5° del X X X
nivel secundaria. 18/06 05/07 04/10
09/07
Feria de carreras profesionales y técnicas. X
29/11
V. METAS:
Atención a toda la comunidad educativa incluidos los niveles de Primaria y Secundaria.
VI. METODOLOGÍA:
Enfoque preventivo y Orientador.
Estudiantes
Individual: orientación, consejería y seguimiento de casos de situaciones de riesgos y específicos. Grupal: a través de la prevención,
talleres y monitoreo de la ejecución de la tutoría en el aula
Padres de Familia
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
Individual: orientación y consejería, en relación a la familia, pareja e hijos e su relación con la I.E. Grupal: a través de la participación
de las jornadas de
“Escuelas de Familias Sanjuaninas”
Personal de la I E
(Directivos, Docentes, Administrativos) Individual: orientación y consejería, en relación a situaciones de riesgo, problemas
personales, laborales entre otros. Grupal: a través de dinámicas de grupos, actividades lúdico recreativas, talleres de fortalecimiento
de sus capacidades y habilidades sociales.
VII. RECURSOS:
Humanos
- Dirección
- C.A.R.E
- Coordinadora de Tutoría.
- Tutores de aula.
- Docentes de aula.
- Padres de Familia.
- Estudiantes. Materiales
Materiales de escritorio.
- Papelotes.
- Plumones.
- Computadora e impresora.
- Copias del material requerido.
- Equipo de sonido.
- Equipo audiovisual.
- Ambiente adecuado.
Institución Educativa Servicio de Psicología
Libertador San Martín
VIII. EVALUACIÓN:
La evaluación del presente Plan de Trabajo, será continua y permanente, buscando ir reajustando las estrategias para el logro de los
objetivos, elaborando un reporte mensual de los avances y logros alcanzados.