0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas11 páginas

Proyecto Integrado2

Este documento presenta un caso sobre el suministro eléctrico en la casa de Rosalía. Describe los aparatos eléctricos funcionando y luego una descarga atmosférica que deja sin energía la casa. Se plantean varias preguntas relacionadas al consumo energético y fenómenos electromagnéticos.

Cargado por

oscar samuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas11 páginas

Proyecto Integrado2

Este documento presenta un caso sobre el suministro eléctrico en la casa de Rosalía. Describe los aparatos eléctricos funcionando y luego una descarga atmosférica que deja sin energía la casa. Se plantean varias preguntas relacionadas al consumo energético y fenómenos electromagnéticos.

Cargado por

oscar samuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Proyecto integrador.

Electricidad y
magnetismo en la vida diaria.
Nombre: Karemi yaduri Balam xool
fecha: 23/07/2021
grupo: M12C2G20-025
A partir del siguiente caso, responde los planteamientos:

En la casa de Rosalía se encuentran funcionando una bomba de agua, 2 focos ahorradores


de 60 vatios o watts ( W ) y un foco incandescente de 100 W. En las terminales de la
bomba de agua existe una diferencia de potencial de 120 voltios ( V ) y circula una
corriente de 5 amperes ( A ).

Después de 45 minutos, la energía eléctrica en casa de Rosalía queda suspendida, debido


a una descarga atmosférica sobre el transformador que proporciona el suministro
eléctrico, lo que también ocasiona que éste se aísle de la red eléctrica y adquiera una
carga eléctrica de -8000 microcoulombs ( μC ). La bomba de agua también queda cargada
después de su operación con una intensidad de +500 μC. Considera que la bomba de agua
de la casa de Rosalía se encuentra 8 metros al norte del transformador de suministro
eléctrico y 6 metros al este.

• Bomba: 120 V
• Intensidad: 5 A
• Focos ahorradores: 60 W * 2 = 120 W
• Foco incandescente: 100 W
P=V∗I
P=120 V∗5A=600 W
P bomba =600 W

1.1. Anota tu resultado anterior en kilowatts ( kW ).


P=600 W

1000 =0.6 kW

1. ¿Cuánta energía gastaron los aparatos antes de la descarga atmosférica, es decir,

al estar encendidos 45 minutos?

P=E

t
2.1. Primero calcula la energía gastada por la bomba en Joules ( J ).

E= P∗t= ¿
E bomba=P bomba tiempo en segundos

Datos:
P bomba=600W
Pasar minutos a segundos:
Tiempo: 45 min * 60 seg = 2700s
E bomba=600 W∗2700 s
E bomba=1,620.000

2. Ahora, indica el gasto de energía de los focos ahorradores en J


E=P∗t= ¿
E focos=P focos∗tiempo en segundo
Datos:
Tiempo: 2700s
P focos=60 W∗2=120 W
E focos=120 W∗2700 s
E focos=324,000

2.3. Posteriormente, resuelve cuál es la energía gastada para el foco incandescente en J.

E=P∗t= ¿
E foco= P foco∗tiempo en segundos
Datos:
Tiempo: 2700s
P foco=100 W
E foco=100 W∗2700 s
E foco=270,000 J

2.4. Finalmente, suma la energía utilizada por los dispositivos eléctricos presentes en la

casa de Rosalía para obtener la energía total en J.

Datos:
E bomba=1,620.000 J
E focos=324,000 J
E foco=270,000 J

E total=E bomba +E focos+E focoincandescente


E total +1,620.000 J+324,000 J+270,000 J
E total=2,214,000 J

3. ¿Cuál es el costo del consumo de energía eléctrica de los aparatos, si el precio de


1 kilowatt-hora ( kW ∙ h) es de $ 0.956? Recuerda que para calcular los kW ∙ h se
debe multiplicar la potencia de cada aparato en kW por la fracción de hora que
estuvieron funcionando:
kWh = kW ∙ h
1. Convertir los 45 minutos a horas.
2. Convertir los watts de los aparatos a kilowatts.
3. Multiplicar los kW por la fracción de tiempo en horas que estuvieron funcionando

Desarrollo de los pasos anteriores:


1. Convertir los minutos a horas:
fracción de tiempo=45 min
tiempo=45 min ¿ 1h
60 min
tiempo=0.75 horas
2. Convertir watts a kilowatts de todos los aparatos, bomba, focos ahorradores y foco

Datos:
P bomba=600 W = Pbomba=600 W
1000 =0.6kW
Pfocos ahorradores= 120 W delos dos= Pfocos ahorradores=120 W
1000 = 0.12 kW
Pfoco incandescente= 100 W= Pfoco incandescente=100 W
1000 = 0.100 kW

3. Multiplicar los kW por la fracción de tiempo en horas en que se usaron:


E aparato =Paparato kW∗tiempoenhoras
P bomba=0.6 kW
P focos=0.12 kW
P foco incand=0.100 kW
Sustitución:
Pbomba=0.6 kW∗0.75 h=0.45 kW∗h
Pfocos=0.12 kW∗0.75 h=0.09 kW∗h
Pfoco inc=0.100 kW∗0.75h=0.075kW∗h
calculando costo:

(0.615 kwh) ($0.956) =$0.58794 pesos.

Costo del consumo de energía eléctrica, en este caso multiplicar la potencia en kWh que
se obtuvo de cada aparato por el costo de la hora:
Consumo=Eaparato∗costo
Después se sumará todo:
focos+¿Cfoco incandescente
bomba+¿C¿
total=¿C¿
C¿
Datos:
E bomba=0.45 kW∗h
E focos=0.09 kW∗h
E foco inc=0.075 kW∗h
costo=$0.956
Sustitución:
C bomba=0.45 Wh∗$0.956=$0.4302
C focos=0.09Wh∗$0.956=$0.08604
C foco inc =0.075 Wh∗$0.956=$0.0717
Suma de resultados:
C total=$0.4302+$0.08604 +$0.0717
C total=$0.58794
.
4. Si tanto el transformador como la bomba de agua quedaron eléctricamente cargadas,
¿cuál es la fuerza de atracción entre éstas? Recuerda que la distancia d es la distancia
más corta entre las cargas: la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos catetos son 8 m
al norte y 6 m al este, los cuales separan al transformador de la bomba de agua
Calcular la hipotenusa:
C(d)=√a2+b2
d=√82+62
d=√100
d=10 m
Aplicamos la ley de Coulomb:
q
(¿¿1) (q2)
r2
F=k ¿
Datos:
qt=−8000∗10−6C
qb=500∗10−6C

10
¿
¿
k=( 9 )¿
r = 10 m
Sustitución:
10
¿
¿
F= ( 9 )¿
F=9∗10 N m2/C2(−8000∗10−6C) (500∗10−6C)
10 m2 F=−36000 m2
100 m2
F=−36000 m2
100 m2
F=−360 N

5. ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico generado por el transformador en el


punto donde se sitúa la bomba de agua?

E= −360 N
−8000∗10−6C

E=−360 N
−8000∗10−6C
E=45000 N
C
6. ¿Cuál fue la intensidad de corriente eléctrica del relámpago, si duró 00016
segundos?
Datos:
QTransformador = −8000∗10−6C
t = 0.0016s
Sustitución
I=−8000∗10−6C
0.0016 s
I=−5A
7. Debido a la descarga atmosférica, la bomba de agua se averió y debe remplazarse
el devanado del motor. ¿Qué valor de resistencia debe tener este devanado para
que la bomba de agua funcione perfectamente?

R=V
I
Datos:
Voltaje: 120 V

Intensidad: 5A
Sustitución:
R=120 V
5A
R=24

8. Por lo sucedido, Rosalía se percata de que sus gastos por mes, serán de $ 375.00,
por lo que decide ahorrar diariamente $ 30.00 durante 15 días.

Construye el plano cartesiano que representa el ahorro de Rosalía. Considera que el eje
x son los días y el eje y son los ahorros.
Con base en el plano cartesiano:
¿Cuánto habrá ahorrado Rosalía hasta el día 7?
R = $245.00
¿Cuál fue el total de su ahorro durante los 15 días?
R= $525.00
¿En qué día pudo haber cubierto el total de los gastos?
R = En el día 11

9. Responde las preguntas siguientes sobre el electromagnetismo y las


Matemáticas.

Redacta en mínimo 5 renglones ¿Cuál es la importancia de las matemáticas en el estudio


de fenómenos electromagnéticos?

LOS FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS ES QUE ESTA NOS DA LA BASE PARA ESTUDIAR ESTOS
FENÓMENOS NATURALES ,  EL LOGRAR COMPRENDER LAS HIPÓTESIS Y GENERAR ECUACIONES PARA EL
FENÓMENO , Y ESTA MANERA LAS MATEMÁTICAS NOS AYUDAN A PREDECIR Y CONOCER COMO ES SU
COMPORTAMIENTO Y
ASÍ MISMO PODER BENEFICIARNOS , TAL ES EL CASO DE APARATOS COTIDIANOS Y DE SERVICIO COMO
LA
BRÚJULA , LOS MOTORES , GENERADORES , TELEVISORES , APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS ,
COMPUTADORAS ,
APARATOS MÉDICOS COMO LA RESONANCIA MAGNÉTICA , ENTRE MUCHOS OTROS .

9.2 Menciona en 5 renglones ¿Cuál ley electromagnética utilizas más en tu vida diaria? ¿por
qué?

La ley de Watt es la que más utilizo en mi vida diaria, ya que establece que la

potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la corriente

que circula por él, de esta manera podemos observar el comportamiento de nuestro

aparatos eléctricos y saber cómo están funcionando, en este caso por ejemplo la plancha,

el refrigerador o los focos de mi casa y establecer estrategias cuando existe una falla en la

corriente eléctrica, así como los cambios en el voltaje de los mismos, ya que en ocasiones

debido a las lluvias hay cargas eléctricas y diferencias en el voltaje de nuestros aparatos

También podría gustarte