0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas114 páginas

Programa SAAP 2021

Este documento anuncia el XV Congreso Nacional de Ciencia Política y el XIV Congreso Nacional y VII Congreso Internacional sobre Democracia que se realizarán de forma conjunta en Rosario, Argentina, del 10 al 13 de noviembre de 2021. El tema central será "La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública". También presenta brevemente la Sociedad Argentina de Análisis Político, organizadora del evento, y resume algunos de

Cargado por

Celeste Box
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas114 páginas

Programa SAAP 2021

Este documento anuncia el XV Congreso Nacional de Ciencia Política y el XIV Congreso Nacional y VII Congreso Internacional sobre Democracia que se realizarán de forma conjunta en Rosario, Argentina, del 10 al 13 de noviembre de 2021. El tema central será "La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública". También presenta brevemente la Sociedad Argentina de Análisis Político, organizadora del evento, y resume algunos de

Cargado por

Celeste Box
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 114

noviembre

10 al 13 LA DEMOCRACIA
2021 EN TIEMPOS DE DESCONFIANZA
Rosario
Argentina
E INCERTIDUMBRE GLOBAL
Acción colectiva y politización de
las desigualdades en la escena pública
XIV CONGRESO NACIONAL Y XV CONGRESO NACIONAL
VII INTERNACIONAL SOBRE DEMOCRACIA DE CIENCIA POLÍTICA

#SAAPconDEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL
Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

PROGRAMA
TEMA DEL XV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

El XV Congreso Nacional de Ciencia Política (organizado por la SAAP) y el XIV Congreso Nacional y
VII Congreso Internacional sobre Democracia (organizado por la Universidad Nacional de Rosario) se
realizarán de manera conjunta bajo el título “La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre
global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública”.

SOCIEDAD ARGENTINA DE ANÁLISIS


POLÍTICO Ciencia Política y disciplinas análogas de todo el
país.
La Sociedad Argentina de Análisis Político • Brindar información académica y profesional a través
(SAAP) es la asociación que nuclea a politólogos/ de un boletín electrónico periódico.
as y analistas y consultores políticos de todo el • Editar la Revista SAAP y distribuirla entre
país, interesados o vinculados académica o profe- profesionales, docentes, investigadores y alumnos
sionalmente con la ciencia política en cualquiera asociados a la entidad, como así también a
de sus áreas u orientaciones, tales como relaciones institutos, fundaciones y centros vinculados al
internacionales, administración pública, filosofía quehacer politológico.
política, gobierno, comunicación política, opinión • Promover la actualización metodológica y temática
pública o política comparada. de sus miembros, a través de la organización de
jornadas de debate, mesas redondas, conferencias,
Fundada en 1982, la SAAP tiene como objetivos
seminarios y concursos.
principales:
• Representar a la comunidad politológica argentina
• Contribuir a la mayor difusión y desarrollo de la
como miembro permanente en la Asociación
ciencia política y sus diversas subáreas de estudio,
Internacional de Ciencia Política (IPSA).
con el fin de mejorar en el campo académico y de
la investigación sus métodos, técnicas, resultados y Para cumplir con sus objetivos, los miembros de
prácticas de enseñanza. la SAAP eligen una Comisión Directiva en eleccio-
• Establecer relaciones de cooperación y desarrollo nes periódicas, la última de las cuales fue realizada
institucional con universidades públicas y privadas, en agosto de 2017. Han ejercido la presidencia
como así también con centros de investigación de la SAAP, Oscar Oszlak (1983-1992), Edgardo
y asociaciones afines, tanto del país como del Catterberg (1992-1993), Arturo Fernández (1993-
extranjero. 1995 y 2000-2008), Eugenio Kvaternik (1995-
• Potenciar y desarrollar los instrumentos y 2000), Miguel De Luca (2008-2014) y actualmente
mecanismos para el intercambio de información, su presidente es Martín D’Alessandro. Desde 2006
documentación e investigación en el área el Presidente Honorario de la SAAP es Guillermo
de la ciencia política en el ámbito nacional e
O’Donnell.
internacional.
• Organizar cada dos años los Congresos Nacionales
de Ciencia Política y los Encuentros Nacionales
de Directivos de carreras de grado y posgrado de
4 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Comisión Directiva SAAP REVISTA SAAP

Presidente La SAAP edita en forma periódica la Revista


Martín D’Alessandro (UBA) SAAP, publicación incluida en el “Núcleo Básico
Vicepresidente de Revistas Científicas Argentinas” elaborado por
Anabella Busso (UNR) el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
Secretaria General y Técnicas (Conicet). La convocatoria a miembros
de la comunidad politológica a enviar artículos,
Laura Eberhardt (UNAJ-UNLAM)
notas y reseñas bibliográficas, para ser evaluados
Pro-Secretario General
y eventualmente publicados, se encuentra abierta
Diego Gantus (UNER-UNR)
en forma permanente. Los requerimientos y bases
Tesorero formales de cada categoría pueden consultarse en
Mariana Prats (UBA) la sección dedicada a la Revista SAAP en la página
Pro-Tesorera web de la asociación (www.saap.org.ar).
Lucía Caruncho (UBA-UNAJ)

Miembros de la Comisión Directiva CONGRESOS NACIONALES DE CIENCIA


(Vocales Titulares y Suplentes) POLÍTICA DE LA SAAP
Marcelo Camusso (UCA)
Cintia Pinillos (UNR) Los Congresos Nacionales de Ciencia Política
Javier Zelaznik (UTDT) organizados por la SAAP se realizan cada dos
María Esperanza Casullo (UNRN) años, y se han transformado en el principal acon-
Lucas González (UNSAM) tecimiento institucional de la ciencia política y las
Marcelo Nazareno (UNC-UCC)
Relaciones Internacionales en la Argentina, como
lo revelan la presencia de académicos, publicistas,
Cecilia Galván (USAL-UCA-UBA)
analistas, políticos, analistas de la opinión pública,
Daniel Comba (UNL)
y periodistas internacionales y nacionales, como
Melina Guardamagna (UNCU)
asimismo la cantidad de expositores que han in-
Sebastián Barros (UPSJB) tervenido en sus sesiones, y el nivel y cantidad de
Gastón Mutti (UNR) los trabajos presentados.
Miguel De Luca (UBA) Desde 1993, y hasta la actualidad, la SAAP ha
realizado catorce Congresos Nacionales de Ciencia
Miembros de la Comisión Fiscalizadora Política:
(Titulares y Suplentes)
Juan Pablo Laporte (UBA) XV Congreso La democracia en tiempos de
Silvia Fontana (UCC) desconfianza e incertidumbre global. Acción
María Laura Giusti (USP-T) colectiva y politización de las desigualdades en la
escena pública.
Fernando Jaime (UBA-UNAJ)
Pablo Barberis (UNR-UNER)
Lucas Martín (UNMdP)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 5
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

XIV Congreso La política en incertidumbre. VII Congreso Agendas regionales en escenarios en


Reordenamientos globales, realineamientos conflicto. Organizado por la SAAP y la Facultad de
domésticos y la cuestión de la transparencia. Ciencia Política y Relaciones Internacionales de
Organizado por la SAAP y la Universidad Nacional la Universidad Católica de Córdoba y el Centro de
de San Martín, 17 al 20 de julio de 2019. Dos mil Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de
treinta y cinco asistentes. Córdoba. Córdoba, 15 al 18 de noviembre de 2005.
XIII Congreso La política en entredicho. Mil cien asistentes.
Volatilidad global, desigualdades persistentes VI Congreso La política en un mundo incierto:
y gobernabilidad democrática. Organizado por representación, gobernabilidad democrática
la SAAP y la Universidad Torcuato Di Tella, 2 al e inclusión social. Organizado por la SAAP y
5 de agosto de 2017. Dos mil cuatrocientos ocho la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
asistentes. Internacionales de la Universidad Nacional de
XII Congreso La política en balance. Debates y Rosario. Rosario, 5 al 8 de noviembre de 2003. Mil
desafíos regionales. Organizado por la SAAP y doscientos asistentes.
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la V Congreso La primacía de la política. Ética y
Universidad Nacional de Cuyo, 12 al 15 de agosto responsabilidad de los actores sociales y políticos.
de 2015. Dos mil treinta y cinco asistentes. Organizado por SAAP y la Facultad de Ciencias
XI Congreso La política en movimiento. Estados, Humanas de la Universidad Nacional de Río
democracias y diversidades regionales. Cuarto, la Universidad Nacional de Córdoba y la
Organizado por la SAAP y la Facultad de Trabajo Universidad Nacional de Villa María. Río Cuarto,
Sociales de la Universidad Nacional de Entre noviembre de 2001. Quinientos asistentes.
Ríos, 17 al 20 de julio de 2013. Mil ochocientos IV Congreso Desempeño institucional y control
asistentes. democrático a fines de siglo. Organizado por la
X Congreso Democracia, integración y crisis en el SAAP y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,
nuevo orden global: tensiones y desafíos para Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad
el análisis político. Organizado por la SAAP Católica Argentina. Buenos Aires, noviembre de
y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones 1999. Setecientos asistentes.
Internacionales de la Universidad Católica de III Congreso Democracia, reforma económica
Córdoba. Córdoba, 27 al 30 de julio de 2011. Mil y cuestión social. Organizado por la SAAP y la
setecientos asistentes. Facultad de Humanidades de la Universidad
IX Congreso Centros y periferias: equilibrios y Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata,
asimetrías en las relaciones de poder. Organizado noviembre de 1997. Novecientos asistentes.
por la SAAP, la Universidad Nacional del Litoral II Congreso Globalización, entre el conflicto y la
(UNL) y la Universidad Católica de Santa Fe integración. Organizado por la SAAP y la Facultad
(UCSF). Ciudad de Santa Fe, 19 al 22 de agosto de de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad
2009. Mil doscientos asistentes Nacional de Cuyo. Mendoza, noviembre de 1995.
VIII Congreso ¿Hacia dónde va la Argentina? Novecientos asistentes.
Inserción internacional, calidad institucional I Congreso El malestar en la democracia.
y nuevas representaciones. Organizado por la Organizado por la SAAP, la Universidad Nacional
SAAP, la Universidad del Salvador, la Universidad de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba.
de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Huerta Grande, Córdoba, noviembre de 1993.
Matanza. Buenos Aires, 6 al 9 de noviembre de Cuatrocientos asistentes.
2007. Mil doscientos asistentes.
6 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

INSTITUCIONES CO-ORGANIZADORAS Y Comisión Organizadora


SEDE DEL XIV CONGRESO NACIONAL DE Martín D’Alessandro, Cintia Pinillos, Gustavo
CIENCIA POLITICA Dufour, Gustavo Marini, Lucía Caruncho, Anabella
Busso.
El XV Congreso Nacional de Ciencia Política
se desarrolla de manera conjunta con el XIV
Congreso Nacional y VII Congreso Internacional Comisión Académica
sobre Democracia de la Universidad Nacional Martín D’Alessandro, Gustavo Marini, Cintia
de Rosario. Las actividades de ambos congresos Pinillos, Anabella Busso, Osvaldo Iazetta, Ignacio
en conjunto se desarrollarán enteramente en la Santoro, Victoria Eizaguirre, Juan De Zan, Laura
Ciudad Universitaria de Rosario (CUR), ubicado Eberhardt, Diego Gantus, Melina Guardamagna,
en Riobamba y Berutti, Rosario, Santa Fe. Gisela Signorelli, Juan Bautista Lucca, Mario
Maurich, María Laura Sartor Schiavone, Gastón
ORGANIZACIÓN DEL XIV CONGRESO
Mutti, Marco Iazzetta, Fabricio Castro, Javier
Zelaznik, Fernando Pedrosa, Lourdes Lodi,
La organización del XV Congreso Nacional de Fernando Domínguez Sardou, Pablo Barberis,
Ciencia Política ha sido encargada a una Comisión Valeria Sassaroli, María Inés Tula, Nélida Archenti,
compuesta por miembros designados por la SAAP y Melina Perbellini, Juan Pablo Laporte, Carla Oliva,
la UNR. Esta Comisión Organizadora ha desempe- Augusto Reina, Florencia Filadoro, María Eugenia
ñado las siguientes funciones: fijar el tema general Tesio, Leonela Infante, Alicia Megías, Daniel
del congreso, de las sesiones plenarias y especiales, Comba, Ezequiel Berlochi, Nicolás Cherny, Carlos
establecer las áreas temáticas y los contenidos de Varetto, Mariel Zani Begoña, Juan Bautista Lucca,
los paneles que las conforman; proponer a los Estefanía Otero, Pedro Núñez, Pilar Arcidiácono,
expositores de las sesiones plenarias y a los de las Gustavo Gamallo, Cynthia Ferrari Mango, Lucio
sesiones especiales; proponer a los coordinadores Fernández Moujan, Sebastián Pereyra, Mariana
de panel y a los de las sesiones especiales; gestionar Gené, Sebastián Barros, Aníbal Torres, Angeles
subsidios, patrocinios y donaciones de organismos Castro Montero, Luciano De Privitellio, Sabrina
públicos e instituciones privadas; coordinar las Ajmechet, Mario Riorda, María Laura Tagina,
actividades de organización del Congreso; y de- Damián Fernández Pedemonte, Luciano Nosetto,
signar, según sus funciones, al personal necesario Virginia Tomassini, Ernesto Calvo, Paula Clerici,
para el cumplimiento de los objetivos y plazos del Alejandro Bonvecchi, Andrés Malamud, Jimena
congreso. Valdez, Luis Schenoni, Fernando Jaime, Valeria
Para la ejecución de tales tareas, la Comisión Serafinoff, Juan Manuel Abal Medina, Analía Orr,
Organizadora ha contado con el consejo y las María Elena Lorenzini, Julieta Zelicovich, Elsa
recomendaciones de la Comisión Académica y la Llenderrozas, Fernanda Page Poma, Mariana
asistencia técnica y el apoyo administrativo del Caminotti, Laura Albaine, Gastón Mutti, Esteban
Comité Ejecutivo del XV Congreso Nacional de Iglesias y Soledad Nívoli.
Ciencia Política.
La Comisión Académica, además, ha seleccio-
Comité Ejecutivo
nado los trabajos y los ha agrupado en paneles
temáticamente afines. Fernando Belotti, Aldana Arias Britos, Eugenio
Koutsovitis, Ayelen Rey, Julieta Fernández López,
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 7
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Tomas Tesei, Camila Molina, Leandro Domecq, marketing político; Historia y política; Teoría y
Ezequiel Aredes, Laura Jimenez, Juan Cruz Bonelli, filosofía política; Instituciones políticas; Política
Agustín De Marco, Agustina Rios, Alex Soto, Camila comparada; Desarrollo, enseñanza y metodología
Roca, Diego Maltz, Luisina Raimondi, Agustina de la ciencia política; y Género y política. En el XV
Alonso, Renzo Valdez Aquino, Andrés Morelli, Congreso también está prevista la presentación de
Matías Crudelli. paneles de estudiantes. Cada una de estas activi-
dades está identificada en este programa con un
código de referencia y está listada siguiendo ese
APOYOS
criterio para facilitar su búsqueda por parte de los
asistentes.
El XV Congreso Nacional de Ciencia Política ha
contado con el apoyo de:
● Fundación Banco Ciudad Código de actividades
● Organización de Estados Iberoamericanos para la ACTO Actos oficiales del XV Congreso
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) COMP Política comparada
● Municipalidad de Rosario CONF Conferencia
● Concejo Municipal de Rosario EAPP Estado, administración y políticas
● Express Corp públicas
● Subsecretaría de Relaciones Financieras ELEC Simposio “Elecciones, reforma
Internacionales para el Desarrollo política y gobernanza electoral en los
espacios nacionales y subnacionales”
ENCP Encuentro nacional de directivos de
AGRADECIMIENTOS carreras
EPOL Simposio “Economía política”
La Sociedad Argentina de Análisis Político ESTU COMP Mesa de estudiantes
agradece la colaboración y el apoyo de las siguien-
ESTU EAPP Mesa de estudiantes
tes personas: Gustavo Dufour, Ernesto Calvo,
ESTU GENE Mesa de estudiantes
Andrés Malamud, Mario Riorda, Pablo ‘Corto’
ESTU HIST Mesa de estudiantes
Alessandrini, Franco Bartolacci, Sergio Felce,
ESTU INST Mesa de estudiantes
Roberto Pazo.
ESTU METO Mesa de estudiantes
ESTU OPCM Mesa de estudiantes
ACTIVIDADES ESTU RRII Mesa de estudiantes
ESTU TYFP Mesa de estudiantes
El XV Congreso Nacional de Ciencia Política FEST Festejos
comprende el desarrollo de distintas actividades: GENE Género y política
Sesión inaugural y sesiones plenarias, simposios,
HIST Historia y política
conferencias, paneles, mesas especiales, presen-
HOME Homenaje
taciones de libros, recepciones. Los paneles están
INST Instituciones políticas
divididos en diferentes áreas temáticas: Relaciones
Internacionales; Estado, administración y polí-
ticas públicas; Opinión pública, Comunicación y
8 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

JUVE Simposio “Políticas de juventudes y


participación política en la Argentina Reglas para
Participar
reciente. Perspectivas, problemáticas
y ámbitos de militancia”
MESP Mesa especial
METO Desarrollo, enseñanza y metodología
de la ciencia política Tipos de actividades del XV Congreso
OPCM Opinión pública, comunicación y Nacional de Ciencia Política
marketing político
Actividades propuestas por los asistentes
PLAT Simposio “Política latinoamericana
comparada”
PLEN Sesión plenaria Panel regular. Se trata de un panel conformado
PLIB Presentación de libros por ponencias presentadas al congreso dentro
de un área temática específica. Si el resumen o
POPU Simposio “Populismo: nuevas
abstract propuesto resulta aceptado por parte
manifestaciones y abordajes
de la organización del congreso, la ponencia
analíticos”
es entonces incluida en un panel regular junto
PROT Simposio “A 20 años del 2001. La con otras ponencias temáticamente afines. Las
transformación de la protesta social ponencias pueden postularse para formar parte de
en la Argentina contemporánea” un simposio. Los paneles regulares son conducidos
PSOC Simposio “Agendas contemporáneas por un/a coordinador/a de panel y pueden tener
y actores de las políticas sociales en hasta 2 (dos) comentaristas.
Argentina” Panel cerrado. Se trata de una propuesta de panel
RECP Recepciones presentada al congreso dentro de un área temática
RRII Relaciones Internacionales específica. La propuesta de panel incluye el tema y
los expositores propuestos para integrarlo.
SCAM Simposio “Desempeños
gubernamentales y campañas Panel cerrado de grupos de investigación
electorales en pandemia” acreditados institucionalmente. Se trata
una propuesta de panel cerrado presentada al
SINA Sesión inaugural
congreso dentro de un área temática específica,
SPAR Simposio “Dinámicas, itinerarios y
cuyos expositores deben pertenencer a un grupo
transformaciones de los partidos y
de investigación acreditado institucionalmente. La
los sistemas de partidos en América
propuesta de panel incluye el nombre del grupo, el
Latina”
tema y los expositores propuestos para integrarlo.
SPEA Simposio “Política exterior argentina”
Presentación de libro. Se trata de la presentación
SPOL Simposio “Debates actuales en de un libro o una colección de libros publicados
sociología política” en 2020 o 2021. A diferencia de los paneles,
TYFP Teoría y filosofía políticas que tienen una duración de 2 (dos) horas, las
presentaciones de libros tienen una duración de
1 (una) hora. La propuesta debe incluir los datos
formales de la publicación, y pueden tener hasta 2
(dos) comentaristas.
Mesa de estudiantes. Se trata de un panel regular
compuesto por estudiantes de grado. Si el resumen
o abstract propuesto resulta aceptado por parte
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 9
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

de la organización del congreso, la ponencia es • Observar y hacer observar la línea temática


entonces incluida en una mesa de estudiantes, establecida en el título y el contenido del panel.
en lo posible también junto con otros trabajos • Atender la organización del panel, respetando y
temáticamente afines. En el caso de los estudiantes, haciendo respetar el horario de inicio y fin de los
las ponencias no pueden postularse para formar mismos, como así también el tiempo asignado a
parte de un simposio. Las mesas de estudiantes son cada panelista para su exposición.
conducidas por un/a coordinador/a de panel que
• Establecer el orden de exposición de los/as
será su comentarista.
panelistas, comentar las ponencias presentadas y
coordinar el debate en el panel.

Actividades propuestas exclusivamente por • Excepcionalmente los/as coordinadores/as de


la organización del congreso panel podrán aceptar ponencias con posterioridad
a la fecha límite para la presentación de las
mismas, fundando la decisión en la relevancia del
Conferencia. Se trata de la presentación de un tema tema o en la trayectoria académica del/la autor/a.
por parte de 1 (un) conferencista invitado/a. No obstante, la aceptación fuera de término de una
Mesa especial. Se trata de un panel cerrado cuyos ponencia no implica por parte de la organización
expositores realizan una presentación libre de un del Congreso la obligación de publicar la misma en
tema sin necesidad de presentar una ponencia. el libro del congreso (de formato electrónico) ni en
Simposio. Se trata de un conjunto de actividades el Programa Oficial del XV Congreso.
sobre un mismo tema específico.
Sesión plenaria. Se trata de una mesa especial que
Otras pautas generales a tener en cuenta
por su relevancia se programa en un horario que
no se superpone con ninguna otra actividad del En caso de inasistencia de quienes hayan formalizado
congreso. su participación en el XV Congreso mediante
el pago del arancel de inscripción, la SAAP no
reembolsará monto alguno, pero se compromete
Pautas a cumplir por parte de los a remitir los materiales del Congreso, así como el
certificado correspondiente.
asistentes al congreso
La única instancia que puede expedir certificados del
Coordinadores/as de panel XV Congreso es la organización del XV Congreso
Los/as coordinadores/as de paneles regula- Nacional de Ciencia Política.
res, de paneles cerrados o de paneles cerrados de No se emitirán invitaciones formales a los
grupos de investigación acreditados institucional- participantes del Congreso, salvo casos de
mente son los/as encargados/as de la organización invitados especiales de los organizadores del XV
Congreso Nacional de Ciencia Política de la SAAP.
conceptual y formal de los paneles, y tendrán las
siguientes funciones: Los días y horarios de cada panel serán asignados
por la organización del Congreso bajo criterios
• Difundir el XV Congreso Nacional de Ciencia
organizativos generales. No podrán atenderse
Política de la SAAP.
pedidos especiales de cambio. La inscripción al
• Mantener informada a la organización del Congreso implica la disponibilidad de concurrir
Congreso sobre las propuestas aceptadas. La presencialmente en el día y el horario asignados.
integración definitiva de los paneles quedará
sujeta a las condiciones de la convocatoria y la
inscripción.
10 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

X ENCUENTRO NACIONAL DE • Premio “Alberto Petracca” a las investigaciones


DIRECTIVOS DE CARRERAS DE sobre Instituciones políticas
CIENCIA POLÍTICA, RELACIONES • Premio “Ernesto Laclau” a las investigaciones en
INTERNACIONALES Y DISCIPLINAS Teoría y filosofía política
AFINES • Premio “Comunicracia” a las investigaciones sobre
Comunicación política
• La ciencia política y las Relaciones Internacionales • Premio “Carlos Escudé” a las investigaciones en
han experimentado en la Argentina de los últimos Relaciones internacionales
años un grado de institucionalización creciente y • Premio SAAP a las investigaciones en Política
una diversificación en las ofertas de carreras de comparada
grado y posgrado. Por ello, desde 2004 la Sociedad
• Premio SAAP a las investigaciones en Estado,
Argentina de Análisis Político ha convocado a las
administración y políticas públicas
autoridades de las carreras de grado y posgrado
en ciencia política, Relaciones Internacionales • Premio SAAP a las investigaciones sobre Género y
y disciplinas afines a encuentros que tienen por política
objeto compartir e intercambiar experiencias y
reflexionar sobre el estado actual y futuro de la PANELES DE ESTUDIANTES
enseñanza y el aprendizaje de la ciencia política
y las Relaciones Internacionales en nuestro país. Para estimular a los/as futuros/as politólogos/as
En el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia y analistas políticos/as en el desarrollo de tareas
Política, tendrá lugar el X Encuentro Nacional de investigación y para fomentar la participación
de Directivos de Carreras de Ciencia Política, de éstos en encuentros académicos, desde el III
Relaciones Internacionales y disciplinas fines. Congreso Nacional de Ciencia Política la SAAP ha
decidido convocar a la presentación de ponencias
PREMIOS por parte de estudiantes.

Para el XV Congreso Nacional de Ciencia Política


se ha abierto la convocatoria a distintos premios
que tienen como objetivo incentivar el desarrollo
de la investigación por parte de jóvenes graduados,
fomentando la participación de los mismos en los
congresos nacionales de la Sociedad Argentina de
Análisis Político (SAAP). Los premios son:
• Premio “Carlos Floria” a las investigaciones en
Historia política
• Premio “Juan Carlos Portantiero” a las
investigaciones sobre Partidos políticos
• Premio “Martín Lardone” a las
investigaciones sobre Federalismo, relaciones
intergubernamentales y políticas públicas
• Premio “Maria Grossi” a las investigaciones sobre
Política latinoamericana
• Premio “Maria de los Ángeles Yannuzzi” a la
investigación en Teoría democrática y élites
políticas
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL
Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Índice por actividad


ACTO. Apertura y clausura.........................................12 PLAT. Simposio “Política latinoamericana
COMP. Política comparada.........................................12 comparada”..................................................... 59

CONF. Conferencia.....................................................18 PLEN. Sesión plenaria................................................61

EAPP. Estado, administración y políticas PLIB. Presentación de libros..................................... 62


públicas............................................................19
POPU. Simposio “Populismo: nuevas
ELEC. Simposio “Estudios electorales”.....................31 manifestaciones y abordajes analíticos”........ 65

ENCP. Encuentro nacional de directivos de PROT. Simposio “A 20 años del 2001. La


carreras........................................................... 34 transformación de la protesta social en la
Argentina contemporánea”............................ 67
EPOL. Simposio “Economía política comparada”..... 34
PSOC. Simposio “Agendas contemporáneas y
ESTU COMP. Mesa de estudiantes............................ 36
actores de las políticas sociales en
ESTU EAPP. Mesa de estudiantes............................. 37 Argentina”....................................................... 69
ESTU GENE. Mesa de estudiantes............................ 38 RRII. Relaciones Internacionales.............................. 70
ESTU HIST. Mesa de estudiantes.............................. 39 SCAM. Simposio “Desempeños gubernamentales y
ESTU OPCM. Mesa de estudiantes............................ 40 campañas electorales en pandemia”............. 83

ESTU RRII. Mesa de estudiantes............................... 40 SINA. Sesión inaugural.............................................. 83

ESTU TYFP. Mesa de estudiantes.............................. 42 SPAR. Simposio “Dinámicas, itinerarios y


transformaciones de los partidos y
FEST. Festejos........................................................... 43
los sistemas de partidos en América
GENE. Género y política............................................. 43 Latina”.............................................................84
HIST. Historia y política............................................. 47 SPEA. Simposio “Política exterior argentina”........... 85
HOME. Homenaje....................................................... 49 SPOL. Simposio “Debates actuales en sociología
política”........................................................... 89
INST. Instituciones políticas...................................... 50
TYFP. Teoría y filosofía políticas................................ 92
JUVE. Simposio "Activismos, desigualdades y
políticas públicas en perspectiva juvenil”.......51

MESP. Mesa especial................................................. 53 Siglas institucionales................................................102


METO. Desarrollo, enseñanza y metodología de la
ciencia política................................................. 56
Planos de las aulas...................................................107
OPCM. Opinión pública, comunicación y marketing
político............................................................. 57
Apoyos institucionales..............................................108
12 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

ACTO - Miércoles 10 de noviembre comportamiento político-electoral en el Municipio


18:00 - 20:00 Aula SUM Edificio Fac. de General Pueyrredón (1983-2019)
Arquitectura Garmendia, Magdalena (UNL, UBA)
Capitanich, Jorgelina (UBA, UNIPE)
Acto de apertura del XV Congreso Nacional Albornoz, Juan Tomás (UBA); Think tanks y la
de Ciencia Política difusión del neoliberalismo a nivel subnacional
Marini, Gustavo (Decano Fac. CP y RRII) (Argentina, 1996-2020)
Bartolacci, Franco (Rector UNR) Del Pino Díaz, Miguel Luis (s/d); Participación
D’Alessandro, Martín (Presidente SAAP) restaurativa electoral del extranjero. Caso
elección de Río IV en Córdoba del 2020
Schmuck, María Eugenia (Pres. CD Rosario)
Javkin, Pablo (Intendente Rosario) COMP - Miércoles 10 de noviembre
Perotti, Omar (Gobernador Prov. Santa Fe) 11:00 - 12:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y
Filmus, Daniel (Ministro CTeI) RRII
Las dinámicas políticas provinciales con
ACTO - Sábado 13 de noviembre
impacto nacional
16:00 - 17:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y
RRII Coordinador/a: Behrend, Jacqueline (CONICET, UNSAM)
Jacobsohn, Ivan (UNSAM)
Acto de clausura del XV Congreso Nacional
de Ciencia Política Vaca Avila, Penélope (UNAJ, UNSAM)
Abdulhadi, Augusto (UNSAM, SAAP)
Anuncio de los/as ganadores/as de los Premios SAAP de XV
Congreso Nacional de Ciencia Política Karamaneff, Luis Esteban (UNSAM, CONICET)
Marini, Gustavo (Decano Fac. CP y RRII) Dragun, Nahuel (UNGS)
Bartolacci, Franco (Rector UNR)
D’Alessandro, Martín (Presidente SAAP)
COMP - Miércoles 10 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
RRII
COMP Pandemia y crisis de la democracia en
Política comparada Argentina y Brasil I. Democracia y pandemia
Coordinador/a: Iazzetta, Osvaldo (UNR)
COMP - Miércoles 10 de noviembre
Delgado de Carvalho, Priscila (UFMG, ABCP)
11:00 - 12:50 Aula 204 Edificio Fac. CP y
RRII Avritzer, Leonardo (UFMG)
Welp, Yanina (s/d)
Política y procesos subnacionales
Peruzzotti, Enrique (CONICET, UTDT)
Coordinador/a: Bacolla, Natacha (CONICET, UNR)
Zanandrez, Priscila (UFMG)
Campos, Emilia Daniela (UNCOMA); Entretejiendo
estrategias de enmascaramiento del desgaste en el COMP - Miércoles 10 de noviembre
poder. El caso del Movimiento Popular Neuquino
14:00 - 15:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
(2003-2019)
RRII
Bestani, Francisco (s/d); Coaliciones políticas
multinivel: el caso de Cambia Mendoza Pandemia y crisis de la democracia en
Argentina y Brasil II. Crisis y erosión de la
Meglio, María Sol (CONICET, UNMdP); Partidos,
democracia en Brasil y Argentina
actores y escala local. Un análisis del
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 13
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: Avritzer, Leonardo (UFMG) Fábio, Kerche (ABCP)


Comentarista: Pinillos, Cintia (UNR, UNER)
Iazzetta, Osvaldo (UNR) COMP - Miércoles 10 de noviembre
Rocca Rivarola, Dolores (IIGG-FCS-UBA, CONICET)
16:00 - 17:50 Aula 202 Edificio Fac. CP
y RRII
Amaral, Oswaldo (Unicamp)
Rennó, Lucio (UnB) Política y crisis en América Latina. Reacción
e impacto frente a la Covid-19. Un año
COMP - Miércoles 10 de noviembre después
14:00 - 15:50 Aula 206 Edificio Fac. CP Coordinador/a: Cruz, Facundo (UADE, UBA)
y RRII López Maya, Margarita (LASA, UCV) Venezuela:
pandemia en autoritarismo
Calidad democrática a nivel subnacional:
Argentina 1983-2021 SOLIS DELGADILLO, Juan Mario
(ALACIP) Populismo y pandemia: ¿cómo han
Coordinador/a: Leiras, Santiago Cesar (UBA, UB)
gestionado los líderes populistas la Covid-19?
Leiras, Santiago Cesar (UBA, UB)
Goyburu, Lara (UBA, UTDT) Argentina: Una grieta
Salamon, Uriel (UB) sobre el virus
Galván, Cecilia (UBA) Comentaristas: Rodríguez Rial, Gabriela (CONICET, IIGG-
FCS-UBA)
Valenzuela, Sergio David (NNE, CONICET)
Pazo, Maria (USAL)
COMP - Miércoles 10 de noviembre
COMP - Miércoles 10 de noviembre 16:00 - 17:50 Aula 205 Edificio Fac. CP
14:00 - 15:50 Aula SUM Edificio Fac. y RRII
Arquitectura ¿Liderazgos presidenciales en aprietos? La
experiencia sudamericana en el siglo XXI
Una región no es un trompo: del giro a la
izquierda a la inestabilidad en América Coordinador/a: García, Santiago (UBA, UNER)
Latina (2015-2021) Fraschini, Mariano (FLACSO, UBA)
Coordinador/a: Casullo, María Esperanza (UNRN) Ortiz, Agustín Ricardo (UBA)
Fraschini, Mariano (FLACSO, UBA) Tombesi, Lucia (UBA)
Tereschuk, Nicolas (UBA, FLACSO) González Fernández, Quimey Ismael (UBA)
Casullo, María Esperanza (UNRN) Morinigo, Duilio (UBA)
Fullana, Lucas (UBA)
COMP - Miércoles 10 de noviembre Martin, Cristian (s/d)
16:00 - 17:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
RRII COMP - Miércoles 10 de noviembre
Pandemia y crisis de la democracia en 16:00 - 17:50 Aula 207 Edificio Fac. CP
Argentina y Brasil III. Judicialización, y RRII
lawfare y Estado de Derecho Presidente, Congreso y gobernadores.
Coordinador/a: Peruzzotti, Enrique (CONICET, UTDT) Los entramados del poder vistos desde la
Comentarista: Avritzer, Leonardo (UFMG) dinámica legislativa
Smulovitz, Catalina (UTDT) Coordinador/a: Coronel, Alejandro Anibal (GI-MEL, II)

Marona, Marjorie (UFMG) Comentarista: Cavarozzi, Marcelo (UNSAM)


Zamichiei, Bernardo (GI-MEL, II)
14 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Suárez, Agustín de Jesús (GI-MEL, UCA) COMP - Jueves 11 de noviembre


Sgalla, Pablo (GI-MEL) 09:00 - 10:50 Aula SUM Edificio Aulario
Cingolani, Mónica (UCC) CUR
Zardetto, Marianella (UCC) Procesos políticos en América Latina I
Llobell Sotti, Lucía (UCC) Coordinador/a: Milián Lemus, Briseida (UNSAM)
Mosqueira, María Azul (s/d) Comentarista: Montecinos Muñoz, Carlos Javier (UBA,
UChile)
Coronel, Alejandro Anibal (GI-MEL, II)
Rosillo, Juan (USACH); Entre los consensos de
COMP - Miércoles 10 de noviembre Washington y Buenos Aires: el progresismo
16:00 - 17:50 Aula Auditorio Edificio latinoamericano del siglo XXI
UNR Innova Perez Rojas Mariano de Azevedo, José Antônio (FGV)
Guedon, Philippe (FGV)
Juguetes perdidos, podcast de la carrera de
Nogueira, carolina (FGV); Pagando la cuenta:
Ciencia Política de la UBA
impacto del fin de las donaciones empresariales
Coordinador/a: Amadeo, Belen (UBA) en las campañas electorales de Río de Janeiro
Llenderrozas, Elsa (UBA, CoFEI) entre 2012 y 2020
Varnagy, Tomás (UBA) Córdova, Giovanny (USAL, FLACSO-ECUADOR);
Tonelli, Luis (UBA) Covid-19, ¿receta para un giro a la derecha?
Análisis de las elecciones presidenciales en el
COMP - Jueves 11 de noviembre Ecuador en contexto de crisis social y política

09:00 - 10:50 Aula 207 Edificio Fac. CP Milián Lemus, Briseida (UNSAM); La transformación
y RRII de la organización social en la capital de
Guatemala: de la posguerra al movimiento de
Izquierdas y derechas en América Latina 2015-2021
hoy
Montecinos Muñoz, Carlos Javier (UBA, UChile);
Coordinador/a: Toer, Mario (s/d) Efectos de las manifestaciones sociales del 2011 en
Goldstein, Ariel (CONICET, UBA) Chile, en la derecha partidaria: aportes analíticos
Toer, Mario (s/d) desde el institucionalismo histórico

Martínez Sameck, Pablo Edgardo (UBA, UNLZ) Abarca, Karelys (UCeCh, UChile)
Colmenares Mejías, Neida Josefina (UCeCh,
Sanguinetti, Fabrizio
FLACSO); Venezuela, un espejo donde nadie
quiere reflejarse
COMP - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula Biblioteca Edificio COMP - Jueves 11 de noviembre
Fac. CP y RRII 11:00 - 12:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
Alemania - partidos políticos y nuevas RRII
perspectivas
La agenda de América del Sur en
Coordinador/a: Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE) perspectiva comparada I
Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE) Coordinador/a: Leiras, Santiago Cesar (UBA, UB)
Arrién, María Agustina (UBA, UNQ) Leiras, Santiago Cesar (UBA, UB)
Isoardi, Diego Martín (UBA) Mazzina, Constanza (TE)
Duhau, Agustina (UBA) Pérez Roux, Carolina (UBA, UBA)
Pavluk, Jimena Irina (UBA, UNDEF) Fair, Hernán (CONICET, UNQ)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 15
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Baldioli, Alberto Amadeo (UBA) Dell Unti, Juan Cristóbal (s/d); El peronismo platense
Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE) frente a las elecciones 2021: ¿Transición o
reposicionamiento de los referentes?
COMP - Jueves 11 de noviembre Spatola, Iael (UNSAM, UBA); PRO Jujuy:
11:00 - 12:50 Aula SUM Edificio Aulario construcción partidaria y procesos electorales en
CUR un sistema multinivel
Sendra, Mariana (USAL-II); The electoral support
Procesos políticos en América Latina II
for Argentinian political parties: assessing
Coordinador/a: Rossi, Alejandro Marcelo (UBA, UAI) programmatic voting through a new approach
Comentarista: Burdman, Julio Darío (s/d)
Fossati, Juan Pablo (UNICEN); De abajo hacia arriba
Burdman, Julio Darío (s/d); ¿Quién gana las y de la periferia hacia el centro: la construcción
elecciones legislativas de mitad de mandato? Un del “macayismo” en la provincia de Buenos Aires
análisis de los países federales latinoamericanos (1984-1987)
en el siglo XXI
Skocilich, Lucía (UdeLaR, AUCiP); Elecciones COMP - Jueves 11 de noviembre
Primarias en América Latina, una reforma 16:00 - 17:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
por proceso de difusión. Uruguay y Chile: tan RRII
parecidos como distintos a la vez
Partidos políticos subnacionales en
De Marco, Agustín (UBA, UNSAM); Oficialismos perspectiva comparada II
progresistas derrotados en Segunda Vuelta: cinco
Coordinador/a: Moratorio, Juan (AUCiP, UTDT)
casos de elecciones presidenciales en América del
Sur Burdman, Julio Darío (s/d); ¿Existe la política
Ramírez, Juan Manuel (s/d); Presidencias subnacional? Una perspectiva geográfico-política
interrumpidas. Nuevas lógicas de inestabilidad Moratorio, Juan (AUCiP, UTDT); La construcción
política en América Latina a comienzos del siglo del Partido de la Gente: ¿Un intento fallido que
XXI quedará por el camino?
Márquez, Cristian (II, II); Does legislative distrust Solari, Dardo Alberto (FSO, SDTACH); De la
affect presidential instability? Evidence from ten retrotracción paradigmática a transmutación
Latin American democracies política: de las candidaturas múltiples, el
Rossi, Alejandro Marcelo (UBA, UAI); Cambios vedetismo político, Covid-19 y el viraje de la
políticos en un escenario de representación imagen y el relato político en las elecciones Paso
inestable 2021 en el Chaco
Chiaramonte, Marina (UNSAM) Podestá, Guido
COMP - Jueves 11 de noviembre (UBA); La dinámica política y el rol de los
14:00 - 15:50 Aula 305 Edificio Fac. CP liderazgos: un estudio de caso, San Martín
y RRII 1999-2019
Bergese, Tarik (UCC, UNC); Lobo suelto, cordero
Partidos políticos subnacionales en
atado: kirchnerismo, peronismo y fractura
perspectiva comparada
Cristante, Juan Gabriel (s/d); Particularidades
Coordinador/a: Colonna, María de la Paz (UBA, UNLaM)
libertarias en Argentina
Comentarista: Dell Unti, Juan Cristóbal (s/d)
Colonna, María de la Paz (UBA, UNLaM); Las COMP - Viernes 12 de noviembre
organizaciones de trabajadores en la Argentina 09:00 - 10:50 Aula SUM Edificio Aulario
de la etapa 2003-2015: El rol del sindicalismo en CUR
la Alianza Kirchnerista
16 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Nuevos temas en los estudios Democracia directa: ¿una forma de


subnacionales canalizar la protesta?
Coordinador/a: Negri, Juan (UTDT) Coordinador/a: Lissidini, Alicia (UNSAM)
Negri, Juan (UTDT) Lissidini, Alicia (UNSAM)
Clerici, Paula (UBA, UTDT) Linares, Sebastián (INTBIZ)
Demeco, Lucía (UTDT) Eberhardt, María Laura (CONICET, UBA)
Gervasoni, Carlos (UTDT) Ovares Sánchez, Carolina (UNSAM, ACFDFP)
Lacher, Andrés (UTDT, CONICET)
Lacroix Eussler, Santiago Thomas (UdeSA)
COMP - Viernes 12 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula Auditorio Edificio
Moscovich, Lorena (s/d)
UNR Innova
COMP - Viernes 12 de noviembre Competencia y desempeño parlamentario
11:00 - 12:50 Aula A5 Edificio Fac. en perspectiva comparada I
Arquitectura Coordinador/a: Caamaño, Walter Javier (UNTDF)

Procesos electorales subnacionales en Comentarista: Corral, Damián (UNGS)


perspectiva comparada Caamaño, Walter Javier (UNTDF); La conducta del
Coordinador/a: Rivero, Oscar (s/d)
Peronismo en la oposición

Gorri, Patricia (UNCU); Análisis de las PASO: del Corral, Damián (UNGS) Foresti, Joaquín Gonzalo
juego político de la sanción a la implementación (UNGS); Disciplinar, negociar, fragmentar. Las
coaliciones legislativas en el primer año de los
Castro, María Constanza (UNMdP, UNC); ¿Cambiar
gobiernos de Cambiemos y del Frente de Todos
para bien? La Unión Cívica Radical en clave
subnacional (Córdoba, 2011-2015) Garcia Sainz, Nilton (ABCP, UFPR) Dos Santos
Gabriel, Gabryela (UNPR) Bittencourt, Maiane
Ríos, Luz (UNAM, UNAM); Reelección municipal y
Aldlin (UFPR, UFPR) Codato, Adriano (UFPR);
segregación política. Una radiografía de México
Como a profissionalização política afeta o
Medvedev Luna, Eliana (UNCOMA); Del abismo a la desempenho parlamentar? Uma análise dos
cima. Juntos somos Rio Negro y su capacidad de “Cabeças” do Congresso do DIAP durante a 54ª e
recuperación electoral 55ª legislaturas no Brasil
López López, Erasto (UACJ, AMECIP) Lozada Castro, Pablo (UBA); Las reelecciones
Rodriguez Alonso, Jesús Alberto (Presidente consecutivas en el Congreso de la Nación en el
AMECIP); Encuentros y desencuentros en la período 1983-2019
cultura política de la ciudadanía y la élite política
Leyton, Juan Carlos (FLACSO); Poder de veto, poder
local con relación a la selección de regidurías.
constituyente y el proceso constitucional: Chile
Caso de los ayuntamientos del estado de
2020-2021
Chihuahua
Rivero, Oscar (s/d); El impacto del sistema electoral COMP - Viernes 12 de noviembre
sanjuanino de la Ley Paso en la elitización de la
16:00 - 17:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
democracia.
RRII
COMP - Viernes 12 de noviembre Competencia y desempeño parlamentario
14:00 - 15:50 Aula 304 Edificio Fac. CP en perspectiva comparada II
y RRII Coordinador/a: Simone, Nicolás (ALACIP, UBA)
Comentarista: Cortés, Miguel (UChile)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 17
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Simone, Nicolás (ALACIP, UBA); Aportes al debate Ramos, Hugo (UNL, UCSF) Vaschetto, Mariano
sobre la composición del Congreso Argentino: (CONICET, UNL); Periodizar la post-transición
¿Están realmente sobrerrepresentadas las (1983-2021): criterios y problemas de escala para
provincias con menos población? ¿Las bancas se analizar el caso de Santa Fe
reparten mediante un sistema proporcional? Miranda, Diego (UNSAM); El Estirado Triunfo del
Ciocci Pardo, Tomás (UTDT, UNSAM); Arrastre Autoritarismo: Linz, Sartori, y el Valor de la
electoral en el federalismo argentino Nominación
Cortés, Miguel (UChile); Los efectos de la desigualdad
económica en las elecciones parlamentarias entre COMP - Sábado 13 de noviembre
1988 y 2021 9:00 - 10:50 Aula 202 Edificio Fac. CP y
RRII
COMP - Viernes 12 de noviembre
MODELOS DE DEMOCRACIA COMPARADA
16:00 - 17:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y Coordinador/a: González Díaz, Santiago Tomas (UCEN -
RRII PROFIP)

GICP Análisis comparado de la política González Díaz, Santiago Tomas (UCEN - PROFIP)
europea: la derecha y la izquierda europea Robles, Santiago (UNSTA)

Coordinador/a: Toppi, Hernán Pablo (UBA) Gasperini, Santiago Nicolas (UNSTA)

Toppi, Hernán Pablo (UBA) Estrade, Nazarena (UNSTA)

Ponce, Magdalena (USAL, UBA) Ledesma, María Solana (UNSTA)

Wiefling, Fiona (UBA) Saguir, Julio (UNSTA)

Molina, Matias (FSOC/UBA) Comentarista: Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL)

Meneses, N. Facundo (UBA)


COMP - Sábado 13 de noviembre
Azar, Indiana Rocío (UBA, UNTREF)
11:00 - 12:50 Aula 304 Edificio Fac. CP y
Frieiro, Leonardo (UBA, UTDT) RRII
COMP - Viernes 12 de noviembre GICP Análisis Comparado de la Política
16:00 - 17:50 Aula 202 Edificio Fac. CP Europea: gobierno y liderazgos
y RRII Coordinador/a: Azar, Indiana Rocío (UBA, UNTREF)

Regímenes políticos comparados Toppi, Hernán Pablo (UBA)


Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL)
Coordinador/a: Fazio, Bautista (UA, GCBA)
Parnes, Sebastian (UBA)
Comentarista: Ramos, Hugo (UNL, UCSF)
Rosemblat, Lucia (FSOC/UBA)
Cortesi, Sebastián (UBA); Un laboratorio global para
la reforma política: el origen de los sistemas Tognelli, Florencia (UNTREF, UAI)
electorales proporcionales reconsiderado
Fazio, Bautista (UA, GCBA); Élites burocráticas y
COMP - Sábado 13 de noviembre
transiciones a la democracia: el caso español 14:00 - 15:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
(1975-1978) RRII
Jacobsohn, Ivan (UNSAM); La distribución desigual GICP Análisis comparado de la política
de la violencia estatal. Un análisis a la luz de europea: cambios en la arena partidaria
los procesos de democratización subnacional en
Coordinador/a: Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL)
Argentina.
Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL)
18 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE) La democracia en la era del complotismo de


Parnes, Sebastian (UBA) masas
Roizman, Clara (UBA) Coordinador/a: Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE)
Rios, Agustina Victoria (UBA) Conferencista: Campi, Alessandro (UNIPG)
González Fernández, Matías (UBA)
CONF - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
CONF RRII
Conferencia Anarcofeminismo

CONF - Miércoles 10 de noviembre El lugar de la teoría política en la ciencia


11:00 - 12:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y política contemporánea
RRII Coordinador/a: Souroujon, Gastón (CONICET, UNR)
Conferencista: Bottici, Chiara (TNS)
Una mirada reflexiva sobre las Relaciones
Comentaristas: GAGO, VERONICA (CONICET, UBA)
Internacionales
Coordinador/a: Colacrai, Miryam (s/d) CONF - Viernes 12 de noviembre
Conferencista: del Arenal, Celestino (s/d) 11:00 - 12:50 Aula 7 Edificio Aulario
Presentador/a: Benedetto, Sabrina (UNR, FCPRRII-UNR)
CUR
CONF - Miércoles 10 de noviembre La nueva América Latina. Comunicación
16:00 - 17:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y digital y espacio público
RRII Coordinador/a: Iazzetta, Osvaldo (UNR)
Conferencistas: Calderón, Fernando (UNSAM,
La gestión estatal de la pandemia: Flacso)
reflexiones a partir de la experiencia Valdettaro, Sandra (UNR)
latinoamericana
Conferencista: Oszlak, Oscar (CEDES)
Presentador/a: Dufour, Gustavo (UBA, UNAJ) CONF - Viernes 12 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
CONF - Jueves 11 de noviembre RRII
09:00 - 10:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
¿Es política la teoría política?
RRII
Fools of Shakespeare: repetición, El lugar de la teoría política en la ciencia
representación y republicanismo política contemporánea
Coordinador/a: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)
El lugar de la teoría política en la ciencia Conferencista: Franzè, Javier (UCM, UCM)
política contemporánea
Coordinador/a: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR) CONF - Viernes 12 de noviembre
Conferencista: Rinesi, Eduardo (UNGS) 14:00 - 15:50 Aula SUM Edificio Aulario
CUR
CONF - Jueves 11 de noviembre
Estallidos sociales y procesos
11:00 - 12:50 Aula Auditorio Edificio
refundacionales. El caso chileno en
UNR Innova perspectiva latinoamericana
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 19
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: Pinillos, Cintia (UNR, UNER) EAPP - Miércoles 10 de noviembre


Conferencista: Garretón, Manuel (UChile) 11:00 - 12:50 Aula A. Fernández Edificio
CONF - Viernes 12 de noviembre Inst. Inv. Fac. CP y RRII
16:00 - 17:50 Aula SUM Edificio Aulario Políticas públicas y educación I
CUR Coordinador/a: Sassaroli, Valeria (s/d)

Distribución de derechos y zonas marrones. Vallejos, Nahuel (IdIHCS-UNLP); Las políticas


¿Quién obtiene qué en las provincias educativas de Cambiemos para la escuela media.
argentinas? Continuidades y rupturas con las políticas
educativas del kirchnerismo
Conferencia memorial Guillermo O’Donnell Aguirre, Elias Gonzalo (s/d); La emergencia de los
Coordinador/a: Ippolito-O´Donnell, Gabriela (UNSAM) dispositivos pedagógicos socio estatales en la
Conferencista: Smulovitz, Catalina (UTDT) Argentina del principios de siglo XXI
Presentador/a: D’Alessandro, Martín (Presidente SAAP) Campos Ríos, Maximiliano (UBA) Fernandez, Maximo
Comentaristas: Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET) (UBA) González, Nestor (UBA); Estrategias
de capacitación en competencias digitales en
CONF - Viernes 12 de noviembre Iberoamérica. Estudio de caso en perspectiva
16:00 - 17:50 Aula Auditorio Edificio comparada
UNR Innova Molinari, María Carolina (UNCOMA)
Miranda, Daniela (UNCOMA)
Cómo hacer ciencia política: conceptos,
Figueroa, Eduardo Daniel (UNCOMA)
métodos, teorías
Spigariol, María Julia (UNCOMA); Reflexiones
Coordinador/a: De Luca, Miguel (s/d) desde Patagonia sobre la Educación Media.
Conferencista: Pasquino, Gianfranco (Unibo) Concepciones en disputa: modelo nacional
popular vs. modelo neoliberal tardío
CONF - Sábado 13 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y EAPP - Miércoles 10 de noviembre
RRII 14:00 - 15:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
La incomodidad de las mujeres en la teoría RRII
política
GIPPC-ALACIP: Discusiones teóricas y de la
El lugar de la Teoría Política en la Ciencia enseñanza del análisis de políticas públicas
Política contemporánea comparadas en América Latina I
Coordinador/a: Curti, Guillermina (s/d)
Coordinador/a: Rodríguez Rial, Gabriela (CONICET, IIGG-
FCS-UBA) Comentarista: Roth Deubel, André Noël (UNAL)
Conferencista: Abdo Ferez, María Cecilia (CONICET, Cardozo, Nelson (s/d)
UBA)
Chávarro Bermeo , Flor Elena (UNAL)

EAPP Bentancur, Nicolás (UdeLaR)


Fontaine, Guillaume (FLACSO-ECUADOR)
Estado, administración y Hernández, Alejandro (FLACSO-ECUADOR)
políticas públicas Milán, Taymi (FLACSO-ECUADOR)
Rodrigues, Carlos (s/d)
Romero Tarín, Adela (s/d)
20 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

EAPP - Miércoles 10 de noviembre GIPPC-ALACIP: Discusiones teóricas y de la


14:00 - 15:50 Aula 209 Edificio Fac. CP enseñanza del análisis de políticas públicas
y RRII comparadas en América Latina II
Coordinador/a: Cardozo, Nelson (s/d)
Condiciones de trabajo, asociativismo y
conflictos en la Policía de Santa Fe: el Comentarista: Bentancur, Nicolás (UdeLaR)
debate por la sindicalización policial Cardozo, Nelson (s/d)
Coordinador/a: Sain, Marcelo Fabián (UNQ) Muñoz del Campo, Norma (USACH)
Navarro Urquiza, Pablo Emiliano (UNQ) Montenegro Hidalgo, Vanessa (s/d)
Sain, Marcelo Fabián (UNQ) Bentancur, Nicolás (UdeLaR)
Fernández, Santiago (UMET, UNQ) Martin, María Pía (UChile, ALACIP)
Paparini, Antonella (UNR) Rosales, Felipe (UChile)
Oddone, Martina Virginia (UNQ) Salamanca Ruiz, Olga Lucia (UNAL)
Iazzetta, Marco (UNR, FCPRRII-UNR) Roth Deubel, André Noël (UNAL)

EAPP - Miércoles 10 de noviembre EAPP - Miércoles 10 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula A. Fernández 16:00 - 17:50 Aula Sala docentes
Edificio Inst. Inv. Fac. CP y RRII Edificio Fac. CP y RRII
Políticas públicas y educación II Transferencias federales y desigualdad
interregional. Un análisis de las políticas
Coordinador/a: Pignatta, María Angélica (UNR)
públicas provinciales
Santiago, Elida Graciela (IIFAP-UNC); Dimensiones
Coordinador/a: Altavilla, Cristian (UNC, UNSL)
para el análisis de las políticas educativas
desarrolladas en la Provincia de Córdoba Altavilla, Cristian (UNC, UNSL)
2000-2020 Pidoux, Valentin (UNC, CIJ)
Leaño, César Rodrigo (UNTREF); La formación VILLA, MARIA LAILA (UNC)
profesional en contexto de pandemia, Martinez, Tomas Ignacio (UNC)
¿desigualdades y oportunidades?
Campos Colazo, Abel Agustín (UNC, FDYCS)
Rodríguez Ñancu, Lautaro (UNCU, FLACSO); El
García, María Rocío (UNC)
análisis institucional como enfoque para la
gestión pública: la institución educativa en Mladin, Mariano (USiglo21, UNC)
iniciativas universitarias dirigidas a pueblos Zapata Pérez, Matías Hernán (UNC, CIJ)
originarios
Miceli, Silvina Ariana (UA, UCA) EAPP - Miércoles 10 de noviembre
Corengia, Ángela Virginia (s/d); El desafío a 16:00 - 17:50 Aula A. Fernández Edificio
las políticas públicas de Educación Superior Inst. Inv. Fac. CP y RRII
frente a las respuestas institucionales de las
Participación y control en las políticas
universidades: un estudio de casos en Argentina
públicas
EAPP - Miércoles 10 de noviembre Coordinador/a: De Zan, Juan Luis (FCPRRII-UNR, FCPRRII-
UNR)
16:00 - 17:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
Vogel, Ana Paula (CEII, FCPyS-UNCuyo); Mecanismos
RRII participativos en la política territorial de los
departamentos de Luján de Cuyo y Maipú,
Mendoza
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 21
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Debandi, Natalia (UNRN, UBA) Políticas en Ciencia y Tecnología I


Luchessi, Lila (UNRN, UBA)
Coordinador/a: Pignatta, María Angélica (UNR)
Guemureman, Silvia (IIGG-FCS-UBA, CONICET);
El monitoreo de derechos desde la academia: Comba, Daniel (UNL); ¿Cómo la Ciencia Política
la experiencia del Sistema de Indicadores estudia (y puede estudiar) las políticas de la
sobre Marginaciones Sociales (SIMASOC) y del ciencia?
Observatorio de Monitoreo de Políticas Públicas Blodinger, Paula (s/d); Revisión crítica del concepto
(OMPP) de Sistema de Innovación
Misino, Maria Florencia (UAM); ¿Participar en Aguilar, Lucas (s/d); Protección de Datos Personales
pandemia? en Argentina
Cervellino, Amilcar Eneas (s/d); Presupuesto Carrozza, Tomás (UNMdP); El sistema
participativo en la argentina. Aportes al debate agroalimentario argentino y sus políticas públicas
de innovación y desarrollo (I+D): hacia una
eAPP - Miércoles 10 de noviembre reconstrucción de las dinámicas del último siglo
16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
EAPP - Jueves 11 de noviembre
Organismos de Inteligencia, política y
11:00 - 12:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y
democracia. Aportes al debate a partir del
análisis de archivos y expedientes judiciales
RRII
Coordinador/a: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)
Evaluación estratégica del financiamiento
internacional: la experiencia de la Subs. de
Schnyder, María Celeste (UNSE, INDES (CONICET/
Rel. Fin. Internacionales para el Desarrollo
UNSE))
de la Presidencia de la Nación
Muzzopappa, Eva (UNRN, CONICET)
Coordinador: Dufour, Gustavo (UBA, UNAJ)
Schmeigel, Federico Guillermo (s/d)
Aquilino, Natalia (SSRFID)

EAPP - Jueves 11 de noviembre Moreno, María Estela (SSRFID)


09:00 - 10:50 Aula 202 Edificio Fac. CP Comentarista: Schweinheim, Guillermo

y RRII
EAPP - Jueves 11 de noviembre
Gobernanza Colaborativa como respuesta 11:00 - 12:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
contra el Covid-19: lecciones desde América
RRII
Latina I
Gobernanza Colaborativa como respuesta
Coordinador/a: Bianchi, Matías (ADS)
contra el Covid-19: Lecciones desde
Comentarista: Cyr, Jennifer (UTDT)
América Latina II
Bianchi, Matías (ADS)
Coordinador/a: Perini, Antonella (ADS, OXF)
Behrend, Jacqueline (CONICET, UNSAM)
Sanabria Tovar, Bernarda Faviana (ADS)
Simpson, Ximena (UNSAM)
Bianchi, Matías (ADS)
González, Lucas I. (UCA, UNSAM)
Cyr, Jennifer (UTDT)
Dammert , Lucia (USACH)
Sanabria Tovar, Bernarda Faviana (ADS) EAPP - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 202 Edificio Fac. CP y
EAPP - Jueves 11 de noviembre RRII
09:00 - 10:50 Aula A. Fernández
GIPPC-ALACIP: Iniciativas y políticas
Edificio Inst. Inv. Fac. CP y RRII
sectoriales comparadas en el marco de
22 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

la Pandemia del Covid-19 y sus efectos en La enseñanza de la Administración Pública


América Latina I en tiempos de pandemia: una mirada
Coordinador/a: Curti, Guillermina (s/d)
continental
Comentarista: Crudo, Silvio (FCPRRII-UNR) Coordinador/a: Guardamagna, Melina (CONICET, CEII)

Cardozo, Nelson (s/d) Ríos, Palmira (UPR, NASPAA)


Curti, Guillermina (s/d) Ángel Lara, H.A. (UDG, BID)
de Paula, Karina (s/d) Lozano Ayala, Alejandro (UNAL, UNAL)
Velasco Portillo, Susan (ALACIP, FLACSO)
EAPP - Jueves 11 de noviembre
Alveal, Carolina (s/d)
14:00 - 15:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
Elizondo, Nicole (PUCC)
RRII
ANTUNES, LUDMILA (UFF, ALACIP)
Gobernanza colaborativa como respuesta
Crudo, Silvio (FCPRRII-UNR)
contra el Covid-19: lecciones desde América
Paura, Vilma (UNTREF) Latina III
Da Silva Drumond, Vanusia Marlene (s/d) Coordinador/a: Perini, Antonella (ADS, OXF)
Miriam Generoso, Miriam dos Santos Generoso (s/d) Perini, Antonella (ADS, OXF)
montenegro, sofia (s/d)
EAPP - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula A. Fernández Edificio Aguilar Arévalo, Marcela Rubí (UDG)

Inst. Inv. Fac. CP y RRII Valencia, Inge Helena (ICESI)


Pabón Frías, Ximena (ADS)
Políticas públicas y educación III
Coordinador/a: Vinuesa, Lucía (s/d) EAPP - Jueves 11 de noviembre
GHIGLIAZZA, Carlos (UNMdP, UNMdP); Trasmitir 14:00 - 15:50 Aula 202 Edificio Fac. CP
el pasado. El faro de la memoria de la ciudad de y RRII
Mar del Plata
Participación ciudadana en la arena local I
Salvat, Richard (UdeLaR); Nueva gestión pública y
universidades públicas nacionales en América Coordinador/a: Signorelli, Gisela (UNR, CIUNR)

Latina. La inclusión de nuevos niveles gerenciales Signorelli, Gisela (UNR, CIUNR)


en el gobierno universitario Moreira, Micaela Fernanda (UNQ, UNDAV)
Aguilera, Karla (ALACIP); Insumos para diseñar Schneider, María Cecilia (UNDAV, UNPAZ)
políticas públicas que garanticen el acceso a
NIILUS, PAMELA (s/d)
tecnologías a estudiantes del AMBA
Annunziata, Rocío (CONICET, UNSAM)
Miranda, Diego (UNSAM); Información,
Participación y Equidad Educativa: causas y
EAPP - Jueves 11 de noviembre
consecuencias del fallo CSJ 567/2021
14:00 - 15:50 Aula Biblioteca Edificio
Echevarria, Gastón (UNMdP, UNMdP); Los aportes
Fac. CP y RRII
del Trabajo social en la generación de políticas
púbicas en educación superior Políticas públicas y desarrollo regional I
Comentarista: Simone, Nicolás (ALACIP, UBA)
EAPP - Jueves 11 de noviembre Solari, Dardo Alberto (FSO, SDTACH); El desnudador
11:00 - 12:50 Aula 4 Edificio Aulario Covid-19: impacto, crisis, evolución e involución
CUR
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 23
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

económico, político y social del Chaco en el áreas Provincia de Río Negro: hacia una nueva gestión
Metropolitanas Gran Resistencia pública
Solari, Dardo Alberto (FSO, SDTACH); Sistema Rizzo, Natalia (CONICET, UNCU)
web de licencias de caza y pesca del Chaco: Una Seiler, Cristhian (CONICET, UNL); La función
transformación burocrática digital pública profesional argentina en el nivel
Anzoategui, Mirtha (UNM, UNGS); Aproximación subnacional. Análisis de situación
a la puesta en agenda de políticas públicas de Gantus, Diego J. (UNR, UNER); “Ausente sin aviso.
sostenimiento de las Empresas Recuperadas por Gestión del cambio en las políticas de reforma
sus Trabajadores (ERT) administrativa y/o modernización del Estado”
Cabral, Natalia (UNM, UBA); Políticas públicas y
el desarrollo regional. El Programa Banco de EAPP - Jueves 11 de noviembre
Maquinarias, Herramientas y Materiales para 14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
la Emergencia Social en el caso del Municipio de Hacia un modelo de gestión pública de
General Rodríguez calidad: estrategias y acciones en el marco
de la Red de Fortalecimiento de la Gestión
EAPP - Jueves 11 de noviembre Pública
14:00 - 15:50 Aula A. Fernández
Coordinador/a: de Anchorena, Beatriz (UNSAM)
Edificio Inst. Inv. Fac. CP y RRII
Rey, Maximiliano (JGM, UBA)
Políticas en Ciencia y Tecnología II
Carpinacci, Luciana (JGM, UNLa)
Comentarista: Vinuesa, Lucía (s/d)
Morelli, Juan Ignacio (JGM, JGM)
Zotz, Juan (s/d); Astilleros Navales del auge al ocaso:
De lo que pudo ser a nuestra realidad EAPP - Jueves 11 de noviembre
Zaparolli, Nathalia (UFSCar, UNESP); Las Políticas 14:00 - 15:50 Aula Sala reuniones
del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación Edificio Esc. Ingeniería civil Fac.
y Comunicaciones del Gobierno Federal de Brasil Exactas, Ingeniería y Agrimensura
de 2018 a 2020
Las relaciones entre política y gestión
Aguilar, Lucas (s/d); Protocolos forenses y auditoría
pública I
del dato para un mundo en la nube
Coordinador/a: Bacolla, Natacha (CONICET, UNR)
EAPP - Jueves 11 de noviembre Capitanich, Jorgelina (UBA, UNIPE) y Tolosa, Alejo
14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio Aulario (UBA, UNIPE); Escuelas de Gobierno en el
CUR Federalismo Argentino: Reflexiones en torno a las
Experiencias Provinciales de Chaco y Corrientes
Reforma de la Administración Pública I
Romero, Julio (USiglo21, UNC); Provincia de
Coordinador/a: Berlochi, Ezequiel Román (UNR) Córdoba: la relación entre la política, la
Mura, Raul (UNCA, UNCA) transformación del Estado y la administración
Sotomayor, Evelin (UNCA, UNCA) pública
Calvimonte, Ana Teresa (UNCA, UNCA); Las Conforti, Natalia (UNC, USiglo21); Políticas de
nuevas formas de gestión del Estado: la provincia articulación de renovables en la normativa de la
de Catamarca energía eléctrica
Lopez, Susana Patricia (UNCOMA); Políticas públicas de la Vega, Gustavo (UCA); El Primer Plan
de modernización del estado: análisis de la Quinquenal: planificación estatal y resultados.
implementación del plan de modernización en la
24 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

EAPP - Jueves 11 de noviembre Coordinador/a: Cardozo, Nelson (s/d)

16:00 - 17:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y Comentarista: Monti, María del Mar (CONICET, FCPRRII-
UNR)
RRII
Cardozo, Nelson (s/d)
Diseño e implementación de políticas Marzonetto, Gabriela Lucía (UNCU)
públicas sobre desarrollo regional y
Marinsalda Pastor, Lucio (CONICET, CEII)
territorios. Debates situados sobre un
campo en disputa Pase, Hemerson (s/d)

Coordinador/a: Manzanelli, Macarena Del Pilar (CONICET, Carretero Rangel, María Reyna (UNAM)
UNLaM) Navarro, Alejandro (UAMe, UNAM)
Manzanelli, Macarena Del Pilar (CONICET, UNLaM) Torquemada Vázquez, Edson Francisco (UQROO,
Castilla, Malena (UBA) UQROO)
Acosta Felquer, Abelina (CONICET, UNLaM) Monti, María del Mar (CONICET, FCPRRII-UNR)
FEITO, CAROLINA (CONICET, UNLaM)
Pereyra, Ailén (UNLaM, UNLaM)
EAPP - Jueves 11 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
Viscarret, Candela (UNLaM)
y RRII
Acuto, Felix (CONICET)
Transición hacia un sistema alimentario
Pirri, Celeste (UNLaM)
más saludable y sostenible en Argentina:
gonzalez, leyla (UNLaM, UNLaM) agendas, actores e instituciones
Couceiro, Camila (UNLaM, UNLaM)
Coordinador/a: Ryan, Daniel (ITBA)
Mercado, Guadalupe (UNLaM)
Ryan, Daniel (ITBA)
Gago, Manuel (UNLaM)
Maceira, Daniel (CEDES, UBA)

EAPP - Jueves 11 de noviembre Gutman, Veronica (UTDT, CEDES)

16:00 - 17:50 Aula 202 Edificio Fac. CP


EAPP - Jueves 11 de noviembre
y RRII
16:00 - 17:50 Aula Biblioteca Edificio
Participación ciudadana en la arena local II Fac. CP y RRII
Coordinador/a: Signorelli, Gisela (UNR, CIUNR)
Reforma de la Administración Pública II
Signorelli, Gisela (UNR, CIUNR)
Coordinador/a: Berlochi, Ezequiel Román (UNR)
Echavarría, Corina (CONICET, UCC)
Kriger, Pablo (UNER); Cuando el río suena. El path
Ramella, Sonia (UCA, USAL) dependence en la normativa nacional sobre
Guardamagna, María Melina (CEII, CONICET) gestión del riesgo de desastres en Argentina
BENEDETTO, ANDREA (FCPyS-UNCuyo) Lopez Viñals, Joaquin (CITCA); El lenguaje claro
como obligación estatal; análisis desde la Teoría
EAPP - Jueves 11 de noviembre de los actos administrativos
16:00 - 17:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y
RRII EAPP - Jueves 11 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 4 Edificio Aulario
GIPPC-ALACIP: Iniciativas y políticas
sectoriales comparadas en el marco de CUR
la Pandemia del Covid-19 y sus efectos en Debates teóricos sobre el Estado y la
América Latina II Administración Pública I
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 25
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: Perbellini, Melina (UNR, UNER) Saudino, Martina (JGM, UNM)


Molina, Alberto César (UNCU, INTEGRAR) Higa, Gabriela (JGM); El Mapa de la Acción
Mellado, Rubén Santos (UNCU, FCPyS-UNCuyo) Estatal como dispositivo para la mejora de los
Soto, Oscar (FCPyS-UNCuyo); Tensiones servicios a la ciudadanía y el fortalecimiento de
coyunturales y hegemónicas en torno al Estado los registros administrativos
y su captura en el marco de la pandemia del
Covid-19 EAPP - Viernes 12 de noviembre
Tempestti, Rocio (UDEC, UNCU) 09:00 - 10:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
Busajm Mellado, Gastón Alejandro (UNCU, RRII
UNCU); Algunas reflexiones en torno al concepto Recursos naturales, desarrollo productivo,
de Captura del Estado: Los casos del Gobierno de ambiente y transición energética. Desafíos
Macri en Argentina y de Bolsonaro en Brasil actuales entre las capacidades locales y la
Rolon, Soledad Blanca (UNPSJB); Asentamiento agenda internacional
informal. Los servicios públicos como derechos
Coordinador/a: Carbajales, Juan José (UNPAZ, FLACSO)
humanos: “Estado garante de los servicios
Comentarista: Burdman, Julio Darío (s/d)
públicos”
Carbajales, Juan José (UNPAZ, FLACSO)
Chaia De Bellis, Jonás (CONICET); Una tipología
explicativa de la estatización de empresas en la Esteso, Dafne (UBA, UdeSA)
Argentina Mohle, Elisabeth (UNSAM)
Novas, Mariano (CONICET, UNSAM)
EAPP - Jueves 11 de noviembre Argañaraz Ballester, Ailin (FSOC/UBA, FSOC/UBA)
16:00 - 17:50 Aula Sala reuniones
Edificio Esc. Ingeniería civil Fac. EAPP - Viernes 12 de noviembre
Exactas, Ingeniería y Agrimensura 09:00 - 10:50 Aula A5 Edificio Fac.
Las relaciones entre política y gestión Arquitectura
pública II Políticas de seguridad ciudadana I
Coordinador/a: Deux Marzi, María Victoria (UNR) Coordinador/a: da Silva, Carlos Alfredo (UNR, FCPRRII-UNR)
Condis Recagno, Gonzalo (UBA, UdeSA); Derechos Sorbera, Pedro Oscar (UNVM, CONICET)
Humanos, control y estatidad. ¿La ciudadanía Rodríguez, Juliana Teresa (UNVM); Seguridad
indefensa de su Estado? ciudadana y control social durante la pandemia.
Peña, Nahuel Nicolás (FLACSO, UNLaM) El rol de los gobiernos locales a partir del caso
Palavecino, Lucila Denise (UNLaM); Ministerio de Villa María-Córdoba
Producción y modelo de desarrollo en la gestión Castro, Sofía (CONICET, UNVM)
de Cambiemos (2015-2019) Buzzetti, Andrés (CONICET, UCC); Del hecho
Luna, Camila (s/d) Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) al dicho: explorando la relación entre datos
en la antesala de la reestatización de Aerolíneas estadísticos y percepción ciudadana sobre
Argentinas (2005-2008) conflictos e inseguridad en la ciudad de Villa
Videla, Juan Facundo (s/d) María (2020)
Cabo, Jeanette Alejandra (JGM, UBA); La Goldin, Déborah Judith (UNVM)
construcción del Mapa de la Acción Estatal: Carbajo, Mariana (UNVM)
identificación de acciones y construcción de Rodriguez, Florencia (UNC, UNVM);
nomenclaturas para la planificación, seguimiento Transformaciones y continuidades en la gestión
y análisis de las políticas públicas policial de conflictividades durante la pandemia:
el caso de Villa María
26 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Lorenc Valcarce, Federico (UNMdP, CONICET); Rossler, Germán (UNL); Relaciones


Policía y territorio: la implementación de políticas intergubernamentales y sostenibilidad
de seguridad en la pandemia y la postpandemia en el marco de las políticas públicas para
(Mar del Plata, 2020-2021) emprendimientos en el contexto de la pandemia de
Covid-19 en la Ciudad de Santa Fe
EAPP - Viernes 12 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula Biblioteca Edificio EAPP - Viernes 12 de noviembre
Fac. CP y RRII 11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio Aulario CUR
Políticas públicas y desarrollo regional II Investigaciones recientes sobre
administración y políticas públicas en el
Coordinador/a: Isaac, Nahir Marien (UNR, FCPRRII-UNR)
contexto federal argentino
Lasca Venegas, Marcos Enrique (UTDT)
Coordinador/a: Yañez, Manuel (UBA, CONICET)
Gonzalez Alzaga, Felipe (UTDT, MINMOD);
Patrones y divergencias del empleo juvenil y Yañez, Manuel (UBA, CONICET)
las políticas activas del mercado de trabajo en Vaca, Josefina (CIAP)
América Latina Garavaglia, Pía (UBA, CIPPEC)
Estelrich, Alexia Ximena (s/d); Emprendiendo sueños. Gervagi, Antonella (UBA, CIAP)
Un estudio de caso sobre políticas de desarrollo
González, Ivana Giselle (CIAP, AA.AA)
socio-productivo local
HOYA, AGUSTIN (UBA)
Aráoz, María Florencia (UNSTA); Capital social,
capital humano y crecimiento: el caso de las Kais, Magali (CIAP)
provincias argentinas Iturriarte, Melisa (UBA, CIAP)
Casella, Mauro (s/d)
Marengo, Alejandro (UNR); Evaluación de EAPP - Viernes 12 de noviembre
políticas para fortalecer la seguridad alimentaria 14:00 - 15:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
y el desarrollo local a escala subnacional RRII
Políticas sociales I
EAPP - Viernes 12 de noviembre
Coordinador/a: De Zan, Juan Luis (FCPRRII-UNR, FCPRRII-
11:00 - 12:50 Aula A. Fernández Edificio UNR)
Inst. Inv. Fac. CP y RRII Martinez, Adriana Verónica (UNMdP); Los subsidios a
La implementación de políticas la energía como políticas sociales
públicas y la gestión de las relaciones Gallo, Erika Mariela (Analítica 427); Qué políticas
intergubernamentales I para qué vejez: el largo camino hacia el enfoque
Coordinador/a: Rodriguez, Daiana (UNR, UNR) de derechos
Díaz, Marisa Gabriela (s/d); Cambio Climático Maldonado, Mirian (UNCOMA); A 30 años de la Ley
y Movilidad Urbana Sostenible: un estudio de Salud Mental en Rio Negro. Hacia una Salud
comparado de las políticas públicas Mental Comunitaria
interjurisdiccionales del Área Metropolitana de Gaiada, Julio (UCALP); Determinantes de la
Mendoza implementación del Plan PROG.R.ES.AR. en
Vanella, María Gabriela (UNCU, FCPyS-UNCuyo) diferentes estados subnacionales
D’Agostino, Lucrecia Cecilia (UNCU) Crojethovic, María (UNGS, UBA) Jimenez, Carlos
Bauer Paredes, Mariana Ofelia (UNCU, FCPyS- (s/d) Ariovich, Ana (UNGS); El primer nivel
UNCuyo); Intervenciones estatales en contexto de atención en tiempos de ASPO. Iniciativas e
de urgencia: el sostenimiento a las unidades intervenciones en el territorio local.
productivas en Mendoza.
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 27
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

EAPP - Viernes 12 de noviembre Pobreza: medición y políticas frente a ella


14:00 - 15:50 Aula 202 Edificio Fac. CP Coordinador/a: Larrañaga, María Sol (s/d)
y RRII Caamaño, César (UBA)
Cambio climático y desastres en Argentina Brandan, Laura (UBA, FSOC/UBA)
(2010-2020): mecanismos de protección Deluca, Francisco (UBA)
Coordinador/a: Cicogna, María Paula (UBA, UB) Kordon, Florencia (s/d)
Comentarista: Oviedo, Carolina Belen (UBA) González, Ignacio Martín (FSOC/UBA)
Cicogna, María Paula (UBA, UB) Álvarez, Coca (UBA)
LITTERIO, LUCIANA (UBA) Ingegniere, Fernando (UBA)
Levintan, Ana Lucia (UBA) Fernandez, Julieta (UBA)
Manzo, Luciano (UBA) Valenzuela, Camila (FSOC/UBA)
Labur Gruppi, Micaela (UBA)
EAPP - Viernes 12 de noviembre
Arias, Lennin (FLACSO)
14:00 - 15:50 Aula 205 Edificio Fac. CP
y RRII Petrini, Martina Jazmín (UBA)
Ramos Escobar, Fernando Jorge (FSOC/UBA)
Gestión pública en áreas metropolitanas
Coordinador/a: Deux Marzi, María Victoria (UNR) EAPP - Viernes 12 de noviembre
Mazzalay, Víctor Hugo (CONICET, UCC); Estructuras 14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
de gobernanza metropolitana: redes, asuntos y
Debates teóricos sobre el Estado y la
actores en arenas regionales de coordinación.
Administración Pública II
Estudio de casos en Argentina
Coordinador/a: Perbellini, Melina (UNR, UNER)
Mazzalay, Víctor Hugo (CONICET, UCC); Gobernanza
Metropolitana y Estado Red. Espacios, asuntos y Patrucchi, Leticia (UNM)
actores que impulsan la coordinación multinivel Molinari, Andrea (CONICET, IIEP-BAIRES (UBA-
en el caso de la región metropolitana de Córdoba CONICET)); El financiamiento de los Bancos
Multilaterales de Desarrollo y las estrategias de
Silva, Gustavo (UNR); La gestión pública de la
desarrollo en la Argentina reciente (2010- 2021)
movilidad cotidiana en áreas metropolitanas.
Análisis del Plan Integral de Movilidad Rosario Brizuela, Agustina (MINMOD, UCA); El Estado
(2010-2019) relacional y las políticas de inclusión digital:
una revisión teórica desde el paradigma de la
Fernández, Silvana Cecilia (IIFAP-UNC, FCS, UNC);
sociología relacional
Los retos de la Gobernanza metropolitana en
Córdoba: análisis de las heterogeneidades y Ciravegna, Stefano (UCC); Del “te transfiero ” al “lo
asimetrías como principales desafíos implemento” hay un largo trecho: análisis de
una política desde el diseño a su implementación.
Villalba Ferreira, Mario Emmanuel (ACIPP)
El caso del Registro General de la Provincia de
Romero, Luciano (s/d); Cooperación
Córdoba, Argentina (2008-2020)
intermunicipal y servicios públicos. Un caso
de estudio comparativo entre municipios de la Gantus, Diego J. (UNR, UNER); El tiempo pasa,
provincia de Mendoza en la gestión de residuos y nos vamos poniendo abiertos: lecciones y
sólidos aprendizajes de una década de investigaciones
sobre implementación de políticas de Gobierno
EAPP - Viernes 12 de noviembre Abierto
14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
28 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

EAPP - Viernes 12 de noviembre EAPP - Viernes 12 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula A5 Edificio Fac. 16:00 - 17:50 Aula 205 Edificio Fac. CP
Arquitectura y RRII
Políticas de seguridad ciudadana II La pandemia Covid19, efectos y desafíos
Coordinador/a: da Silva, Carlos Alfredo (UNR, FCPRRII-UNR)
para la gestión municipal en Argentina
Cafferata, Fernando Gabriel (UNTREF, UBA); Coordinador/a: Nari, Patricia (UNR, IGC Rosario)
Redistribución de distritos policiales, reducción Comentarista: Rosconi, Anabela (UNR)
de comisarias y disuasión del crimen: Evidencia Nari, Patricia (UNR, IGC Rosario)
con un diseño cuasi-experimental en la Ciudad de
Cravacuore, Daniel (UNQ, FIU)
Buenos Aires
Moreira Slepoy, Javier (UNC, UNVM)
Buzzetti, Andrés (CONICET, UCC); ¿Cómo investigar
Cao, Horacio (UBA, CIAP)
los mercados ilegales de drogas? Aproximaciones
metodológicas para su indagación Traina, Ángeles Melina (UNQ)

Lohiol, Gonzalo (UNMdP, CONICET); Reformas,


descentralización y especialización: el caso del
EAPP - Viernes 12 de noviembre
Municipio de General Pueyrredon (MGP) y la 16:00 - 17:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y
gestión local de la seguridad RRII
Gobiernos y seguridad local
EAPP - Viernes 12 de noviembre
Coordinador/a: Simonetta, Juan Cruz (FCPRRII-UNR)
16:00 - 17:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
Simonetta, Juan Cruz (FCPRRII-UNR)
RRII
Boccoli, Daniel Leandro (UNR, UNR)
Políticas sociales II
Gielis, Francisco (UNR, FCPRRII-UNR)
Coordinador/a: Charpentier, Alejandra (UNR)
Arrascaeta, Maria Laura (UNCA) EAPP - Viernes 12 de noviembre
Sarmiento, Gustavo David (UNCA) 16:00 - 17:50 Aula A. Fernández Edificio
Lazarte, Gustavo Alfredo (s/d); Las reformas del Inst. Inv. Fac. CP y RRII
Estado en ritmo de pandemia en la provincia de
Catamarca
La implementación de políticas
públicas y la gestión de las relaciones
Nougues, Tomas (IDES, CTEP); Configurando nuevos
intergubernamentales II
sujetos financieros. Las políticas de inclusión
financiera de los sectores populares en Argentina Coordinador/a: Rodriguez, Daiana (UNR, UNR)

durante la gestión de Cambiemos (2015-2019) Ferraro, Horacio (UNICEN); Los condicionantes


Cabral, Natalia (UNM, UBA); Políticas de externos e internos en la configuración del sector
transferencia condicionada de ingresos en de biocombustibles argentino (2007-2021)
Argentina bajo el contexto de pandemia: el Carbajales, Juan José (UNPAZ, FLACSO); Políticas
Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva públicas energéticas. Diseño e implementación del
y Desarrollo Local – “Potenciar Trabajo”. El caso Plan Gas.Ar 2020-2024
del partido de Moreno
Osella, Natalia Paola (UNAJ); Evaluación del EAPP - Viernes 12 de noviembre
programa Envión de Avellaneda en la reducción 16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio Aulario
de desigualdades sociales y económicas en jóvenes CUR
entre 2015-2020
Políticas públicas y desarrollo regional III
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 29
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: Monserrat, María Alejandra (UNR, UNR) EAPP - Sábado 13 de noviembre


LopezVillagra, Dario (NNE) Portillo, Nadia (NNE); 09:00 - 10:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
La importancia de las estructuras económicas RRII
provinciales en la relación entre el Estado central
y las políticas subnacionales
El mapa de la acción estatal como
sistema integrado de información en pos
Gonzalez Torres, Juan Camilo (UAI, UAI); Análisis
del fortalecimiento de las capacidades
comparativo de la participación y control
estatales
provincial en la extracción de litio: caso Salta,
Jujuy y Catamarca Coordinador/a: Sampayo, María Lucia (JGM)
Comentarista: Rey, Maximiliano (JGM, UBA)
Mijailoff, Julián Daniel (UNLP, CONICET); Análisis de
Redes Sociales en los sistemas de gobernanza de Sampayo, María Lucia (JGM)
las plantaciones forestales: análisis comparativo Saudino, Martina (JGM, UNM)
de actores y temas en redes multinivel en sistemas Cabo, Jeanette Alejandra (JGM, UBA)
unitarios y federales
Videla, Juan Facundo (s/d)
Ockstat, Waldemar Hernán (UNL); Reflexiones
Higa, Gabriela (JGM)
en torno a la reciente conformación de la Red
Provincial de Asociaciones y Agencias para el Castillo, Nair Belén (s/d)
Desarrollo en Santa Fe. Los desafíos de una
historia de articulación como estrategia para el EAPP - Sábado 13 de noviembre
desarrollo regional 09:00 - 10:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
Sconfienza, María Eugenia (s/d); Servicios de empleo RRII
como aliado en la generación de 50 nuevos Modelos de gestión estatal en debate.
empleos Instrumentos, formatos, culturas y
estrategias de implementación para la post
EAPP - Viernes 12 de noviembre pandemia
16:00 - 17:50 Aula A5 Edificio Fac. Coordinador/a: Felcman, Isidoro (UBA, UnB)
Arquitectura
Blutman, Gustavo (UBA, UBA)
Políticas de seguridad ciudadana III González, Ivana Giselle (CIAP, AA.AA)
Coordinador/a: Prospitti, Agustìn (s/d) Estévez, Alejandro Miguel (UBA, UTDT)
La Ruffa, Silvia Paola (UB, REDPO); Incertidumbre Góngora, Norberto (UNLP, UNM)
global, desigualdades y seguridad: La Policía
Federal Argentina, historia y actualización EAPP - Sábado 13 de noviembre
Basewicz Rojana, Iván Federico (UNMdP); Los altos 09:00 - 10:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
cuadros gubernamentales del menemismo. y RRII
Aproximación al caso de los secretarios y
subsecretarios de seguridad interior (1992-1999)
El futuro de la Administración Pública en la
Argentina. Escenarios al 2030-2050
López, Jose (UChile, UChile); ¿Por qué Terrorismo?
Análisis del discurso de Estado sobre Terrorismo Coordinador/a: Solano, Mauro Emanuel (INAP)

de Chile y Estados Unidos PáezArenas, Alejandra (INAP, UBA)


Piccoli Faganello, Cláucia (PUCRS, UFRGS) Lopardo, Julián (INAP)
Dasso Júnior, Aragon Érico (UFRGS) Cao, Horacio (UBA, CIAP)
Pereira Guedes, Íris (UFRGS); A Nova Gestão
Aubain, Florencia Gala (s/d)
Pública na América Latina e o temor à
participação popular
30 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

EAPP - Sábado 13 de noviembre Coordinador/a: Domench, Patricia (UNDAV)

09:00 - 10:50 Aula Posgrado 2 Edificio Domench, Patricia (UNDAV)


Fac. CP y RRII Calvelo, Laura (UNDAV)

Aproximaciones al estudio de las Maule, Marta (UNDAV)


capacidades de innovación pública de los Garaño, Ignacio (UNDAV)
gobiernos locales en Argentina. ¿Hacia Ávila Huidobro, Rodrigo (UNDAV)
nuevos paradigmas de gestión pública para
Wernicke, Fiorella (UNDAV, ADS)
la 4º Revolución Industrial y la Sociedad
Exponencial?
EAPP - Sábado 13 de noviembre
Coordinador/a: Miller, Ezequiel (UNR, FCPRRII-UNR) 11:00 - 12:50 Aula A. Fernández Edificio
Miller, Ezequiel (UNR, FCPRRII-UNR) Inst. Inv. Fac. CP y RRII
Grandinetti, Rita María (UNR) Administración pública y gobiernos locales
Gutierrez, Georgina Maria Paz (s/d) II
Rodríguez, Exequiel (UNR, CONICET) Coordinador/a: Argento, Melisa (FCPRRII-UNR)
Fontana, Silvia Esther (UCC)
EAPP - Sábado 13 de noviembre Conrero, Sofía (UCC); La gobernanza local del
09:00 - 10:50 Aula A. Fernández riesgo de desastres: políticas y prácticas en
Edificio Inst. Inv. Fac. CP y RRII municipios de la provincia de Córdoba
Administración pública y gobiernos locales I Calvo, Juan Carlos (UNDEF); Desafíos en torno a las
Comentarista: Argento, Melisa (FCPRRII-UNR)
vías navegables. El potencial de los gobiernos
locales de la provincia de Entre Ríos
Aminahuel, Aimé (UNVM, CONICET); El análisis de
políticas públicas locales: enfoques, experiencias y Enciso Talavera, Gisella Maris (UNLaM);
metodologías Implementación de Políticas Públicas sobre
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Paparás, Ricardo Alejandro (UNGS) Mansilla, Gabriela
(GIRSU) en los Municipios de las Provincias de
(UNGS) Torres, Jacqueline (UNGS)
Córdoba y Buenos Aires
Dodaro, Joan (UNGS, UNGS); Sistemas de empleo
público en municipios del noroeste del Conurbano Guzzo, Giuliana María (s/d); Gobierno local y
Bonaerense: sistematización de experiencias para política migratoria: desafíos para la integración
cuatro casos ciudadana. Caso: Departamento de Las Heras,
Mendoza-Argentina
Arballo, Gustavo Raúl (UNLPam); Sobre “poderes que
se componen de excepciones”. Nación, Provincia y
EAPP - Sábado 13 de noviembre
Municipios en la división vertical de poderes de la
Constitución Argentina.
11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio Aulario CUR
Montes, Karina (UNGS); Redes organizacionales en El funcionamiento de los órganos
la implementación de las políticas de capacitación legislativos durante el 2020
laboral en el Municipio de Tigre Coordinador/a: Napoleone, Susana (HCDN, HCDN)
Comentarista: Fasolino, Damián Alberto (USAL)
EAPP - Sábado 13 de noviembre
Fasolino, Damián Alberto (USAL)
11:00 - 12:50 Aula 204 Edificio Fac. CP y
Roggero, Humberto (s/d)
RRII
Napoleone, Susana (HCDN, HCDN)
Estado y políticas públicas: participación
social, legitimación ciudadana
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 31
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

EAPP - Sábado 13 de noviembre Elecciones subnacionales en perspectiva


14:00 - 15:50 Aula A. Fernández comparada. Panel compartido con el
Edificio Inst. Inv. Fac. CP y RRII simposio SPAR
Coordinador/a: Orr, Analía Verónica (UNPSJB, REDPO)
Administración pública y gobiernos locales
III Comentarista: Clerici, Paula (UBA, UTDT)
Contursi Reynoso, Adrián (UNL, UAdER); Elecciones
Coordinador/a: Berman, Luciana (UBA, IIGG-FCS-UBA)
PASO y Generales del año 2019 en las categorías
Magnasco, Miguel (UNC); El Estado local vuelve a
de Gobernador y Diputados Provinciales de Santa
dirigir: una mirada sobre la Municipalidad de
Fe y Entre Ríos, en perspectiva comparada
Córdoba en el mientras tanto de su reinvención
Navarro, Mario Francisco (UNSAM, UNC); La
Piana, Ricardo Sebastian (UCALP, UNLP)
nacionalización de la política argentina: la
Furnari, Diego (UCALP); El acceso a la
provincia de Corrientes como estudio de caso
información pública en la provincia de Buenos
Mutti, V. Gastón (UNR, UNER); Reconfiguración
Aires. Un análisis normativo, discursivo e
partidaria en la provincia de Santa Fe, 2003-2021
institucional (2015-2019)
Mauro, Sebastián (UBA, FSOC/UBA)
Mura, Raul (UNCA, UNCA)
Rodrigo, Cintia (CONICET, UNMdP); Estabilidad
Juliani, Darwin Agustin (UNCA)
y crisis en las provincias argentinas (1983-2020)
Martini, Natalia (UNCA); Las nuevas formas de
gestión de la política pública en San Fernando del Orr, Analía Verónica (UNPSJB, REDPO); “Nosotros
Valle de Catamarca: El caso de la Secretaría de somos todos peronistas”. Las elecciones
Turismo y Desarrollo Económico legislativas nacionales 2021 de la provincia del
Chubut y las transformaciones en el sistema de

ELEC
partidos provincial (1983-2021)

Simposio “Estudios ELEC - Miércoles 10 de noviembre


electorales” 14:00 - 15:50 Aula 6 Edificio Aulario
CUR
ELEC - Miércoles 10 de noviembre Reformas electorales y democracia en la
09:00 - 10:50 Aula 6 Edificio Aulario Argentina
CUR Coordinador/a: Blando, Oscar Manuel (Director Reforma
Política y Constitucional, Prov. Santa Fe)
Elecciones 2021 en perspectiva federal OPE
(UNR) - OEAR (CIPPEC) Scherlis, Gerardo
Tchintian, Carolina
Coordinador/a: Lodi, María de Lourdes (UNR, UNR)
Zulcovsky,Florencia
Lodi, María de Lourdes (UNR, UNR)
Pérez, Adrián
Casullo, María Esperanza (UNRN)
Blando, Oscar Manuel
Orr, Analía Verónica (UNPSJB, REDPO)
Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET)
ELEC - Miércoles 10 de noviembre
Negri, Juan (UTDT) 14:00 - 15:50 Aula 7 Edificio Aulario
CUR
ELEC - Miércoles 10 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 6 Edificio Aulario De las expectativas a las realidades: Las
CUR PASO a 10 años de su implementación
Coordinador/a: Tullio, Alejandro (UNSAM, UBA)
32 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Comentarista: Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET) ELEC - Jueves 11 de noviembre
Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET) 11:00 - 12:50 Aula 6 Edificio Aulario
Malamud, Andrés (UL) CUR
Ratto, María Celeste (CONICET) Elecciones, partidos políticos y gestión
Tula, María Inés (UBA) electoral
Eberhardt, María Laura (CONICET, UBA) Coordinador/a: Galván, Facundo (UCA, USAL)
López, Ignacio Alejandro (CONICET, IHAYA)
ELEC - Miércoles 10 de noviembre
Galván, Facundo (UCA, USAL)
16:00 - 17:50 Aula 6 Edificio Aulario
Ramella, Sonia (UCA, USAL)
CUR
Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL)
Gobernanza y Observación Electoral
Gomez Goldin, Miguel (USAL, HCDN)
Coordinador/a: Torres, Aníbal (UNSAM, UNR)
Dreizler, Maria Julia (USAL)
Torres, Aníbal (UNSAM, UNR); La gobernanza
Vilardo, Maria Agustina (USAL)
electoral de la provincia de Buenos Aires
(1983-2017) Córdova, Giovanny (USAL, FLACSO-ECUADOR)

Repilloza, Eduardo (s/d); Índice de Observación Sola, Vanesa Romina (USAL, USAL)
Electoral de América Latina 2021
ELEC - Jueves 11 de noviembre
Raffo, Emilio Augusto (FPHV); Revision jurisdiccional
14:00 - 15:50 Aula 6 Edificio Aulario
de las resoluciones del organismo electoral en la
provincia de Bueno Aires
CUR
González Grobas, Andrés (UBA); Voto migrante en la Discusiones en torno a facciones, escisiones
Argentina: análisis comparado de la normativa y disidencias en elecciones argentinas
subnacional Coordinador/a: Galván, Facundo (UCA, USAL)
Lodi, María de Lourdes (UNR, UNR); Observación y Comentarista: Galván, Cecilia (UBA)
evaluación del nuevo sistema digital de carga de Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL)
datos, escaneo y transmisión de telegramas de la
Galván, Facundo (UCA, USAL)
provincia de Santa Fe
Toppi, Hernán Pablo (UBA)
ELEC - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 6 Edificio Aulario ELEC - Jueves 11 de noviembre
CUR 14:00 - 15:50 Aula 7 Edificio Aulario
CUR
Género(s), derechos y política(s) en Río
Negro (2015-2021) Las mujeres en los poderes ejecutivos
sub-nacionales
Coordinador/a: Rulli, Mariana (UNRN)
Coordinador/a: Rulli, Mariana (UNRN)
Rulli, Mariana (UNRN)
Comentarista: Gallinger, Florencia (UTDT)
Anaya, Berenice (UNRN)
Rulli, Mariana (UNRN)
Zanfardini, Lucía (CONICET, UNRN)
Gallinger, Florencia (UTDT)
Reyes, Magda de los Ríos (UNRN, UNCOMA)
Negri, Juan (UTDT)
Torres Molina, Javier (UNRN)
Lopreite, Debora (UBA)
Del Carmen, Julia (UNRN, UNRN)
Berman, Luciana (UBA, IIGG-FCS-UBA)
Escobar, Paola Belén (UNRN)
Molina, Anabella (UBA, UTDT)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 33
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Modica, Luciana (UNRC) Aranda, Veronica (s/d); Violencia contra las mujeres
en política en el proceso constituyente paritario
ELEC - Jueves 11 de noviembre en Chile
16:00 - 17:50 Aula 6 Edificio Aulario
CUR ELEC - Viernes 12 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 6 Edificio Aulario
Modelos de votación e integridad electoral
en Argentina
CUR
Coordinador/a: Lodi, María de Lourdes (UNR, UNR)
Una década con PASO: balances multinivel
desde su implementación
Comentarista: Lodi, María de Lourdes (UNR, UNR)
Coordinador/a: Santoro, Ignacio (UBA, IIGG-FCS-UBA)
Lodi, María de Lourdes (UNR, UNR); Boleta Única de
Papel en la ciudad de San Luis: el paso a paso de Maidana, Fanny (UNL)
la ordenanza a las urnas Maneiro, Julián Ariel (UNL); Elecciones
Primarias. El caso de Santa Fe y Entre Ríos en
Repilloza, Eduardo (s/d); Índice de Integridad
clave comparada y actualizada (a más de una
Electoral Argentina 2021
década de su aprobación)
Galmarini, Sebastián (UBA, UNSAM); Los diferentes
Gallo, Ariadna (CONICET, IEALC-UBA); Promesas,
instrumentos de votación en Argentina
expectativas y resultados de las PASO: una
Araque, Sergio Daniel (s/d)
década con sabor a poco
Asin, Claudia (UNTDF); Elecciones de la UNTDF
Domínguez Sardou, Fernando (UCA, USAL); Las
en contexto de pandemia e implementación del
PASO como reductoras de la oferta partidaria:
voto por correo postal
un análisis comparado a nivel subnacional
Fernández Castex, Álvaro (UBA, IIGG-FCS-UBA);
(2011-2019)
Cambios en las formas de votar a nivel municipal:
De Marco, Agustín (UBA, UNSAM); ¿Ballotage en
la implementación de la BUE (2015) y la BUP
primera vuelta? Efectos de las PASO en contexto
(2019) en la ciudad de San Luis
de polarización electoral
ELEC - Viernes 12 de noviembre Santoro, Ignacio (UBA, IIGG-FCS-UBA); ¿Juegos
09:00 - 10:50 Aula 6 Edificio Aulario anidados o juegos paralelos? Las elecciones
CUR primarias subnacionales en perspectiva
comparada
Avances y obstáculos en la representación
política de las mujeres ELEC - Viernes 12 de noviembre
Coordinador/a: Aranda, Veronica (s/d) 13:00 - 13:50 Aula 6 Edificio Aulario
Bittencourt, Maiane Aldlin (UFPR, UFPR); Uma CUR
revisão de escopo da literatura internacional Presentación del libro “Hacia la paridad.
sobre o efeito dos sistemas eleitorais na Cambios y desafíos en la representación
representação feminina nos parlamentos política”
nacionais
Coordinador/a: Tula, María Inés (UBA)
Tula, María Inés (UBA); La participación política de
Comentarista: Martin, María Elena (UNaM, USAL)
las mujeres en las elecciones 2021
Autor/a: María Inés Tula
Duarte de Medeiros, Dulcinea (UNTDF) Autor/a: María Elena Martin
Pessina, Nadia (UNTDF, UNC)
Mayol, Hernán (UNTDF); Desigualdades de ELEC - Viernes 12 de noviembre
género en el acceso y la participación de las 14:00 - 15:50 Aula 6 Edificio Aulario
mujeres en la legislatura fueguina 1991-2019 CUR
34 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Desigualdad de género en el ámbito político Comentaristas: Zarazaga, Rodrigo (CIAS)


electoral
EPOL - Jueves 11 de noviembre
Coordinador/a: Martin, María Elena (UNaM, USAL)
13:00 - 13:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
Martin, María Elena (UNaM, USAL); El impacto de las
RRII
medidas de acción positiva de cuotas y paridad
en las boletas de votación. Provincia de Misiones, Presentación del Libro: “La ley y la trampa
2015-2021 en América Latina’’
Lázzaro, Alejandra (UBA); Análisis sobre la aplicación Coordinador/a: Oliveros, Virginia (TU)
de la perspectiva de género en las sentencias Presentador/a: Kessler, Gabriel (CONICET, IdIHCS-UNLP)
electorales de Argentina
Murillo, María Victoria (UCol)
Girotti, María Cristina (UBA); Las Ramonas
Levitsky, Steven (HU)
Atrevidas. Un caso de violencia política de género
Brinks, Daniel (UT-A)
Meneses, N. Facundo (UBA); Predominancias y
Comentaristas: Kessler, Gabriel (CONICET, IdIHCS-UNLP);
generización en los ejecutivos municipales de la Garay, Maria Candelaria (HU)
provincia de Buenos Aires (2003-2019)
EPOL - Viernes 12 de noviembre
ENCP 09:00 - 10:50 Aula 305 Edificio Fac. CP
y RRII
Encuentro nacional de
directivos de carreras La política de los recursos naturales a nivel
subnacional
ENCP - Jueves 11 de noviembre Coordinador/a: González, Lucas I. (UCA, UNSAM)

09:00 - 12:50 Aula 7 Edificio Aulario Garibaldi, Pablo Daniel (UBA); Federalismo,
CUR descentralización y renta en el mercado primario
de hidrocarburos: la renegociación de contratos
X Encuentro Nacional de Directore/as de en las provincias argentinas entre 2007 y 2014
Carreras de Ciencia Política, Relaciones
Azerrat, Juan Martín Inti (UNRN, UNSAM); Las
Internacionales y disciplinas afines
estrategias del poder empresarial minero en las
Coordinadores/as: Gantus, Diego (UNR); Camusso, Marcelo provincias argentinas: el caso de la Barrick Gold
(UCA)
en San Juan (2002-2019)
Cavalo, León Manuel (s/d); Desarrollo ferroviario:
EPOL sinergia con Vaca Muerta y la industria extractiva
Simposio “Economía (2011-2021)

política comparada” González, Lucas I. (UCA, UNSAM); Modos de


extracción en el triángulo del litio: la política
minera en Argentina en perspectiva comparada
EPOL - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio Aulario CUR
EPOL - Viernes 12 de noviembre
Presentación del libro “Patronage at 11:00 - 12:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
Work: Public Jobs and Political Services in RRII
Argentina”
La economía política de las decisiones
Coordinador/a: Schipani, Andres (CIAS, UNSAM)
estatales
Comentarista: Malamud, Andrés (UL)
Coordinador/a: Cherny, Nicolás (CONICET, UBA)
Autor/a: Virginia Oliveros
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 35
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Comentarista: González, Lucas I. (UCA, UNSAM) EPOL - Viernes 12 de noviembre


Cherny, Nicolás (CONICET, UBA) 16:00 - 17:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
Andersen, Victoria (UTDT); ¿Austeridad RRII
o devaluación? Los dilemas políticos de la
estabilización macroeconómica frente a crisis
Diseños para la inferencia causal en
financieras en América Latina
economía política
Gervasoni, Carlos (UTDT); ¿Son los ciudadanos Coordinador/a: Feierherd, German (UdeSA)
que dependen económicamente del Estado más Feierherd, German (UdeSA)
oficialistas? Evidencia de cuatro fuentes de Figueroa, Valentin (Stanford)
ingresos gubernamentales en América Latina
Bandiera, Antonella (ITAM)
Prieto, Maria Sol (CEIL, UBA); Efectos de género
Schipani, Andres (CIAS, UNSAM)
de los cambios macroeconómicos desde la
Paniagua, Victoria (LSE - UK)
Convertibilidad hasta la crisis del Covid-19
Comentaristas: Gervasoni, Carlos (UTDT)
López-Cariboni, Santiago (UdeLaR, FCS-Udelar);
Political regimes and informal social insurance
EPOL - Sábado 13 de noviembre
Figueroa, Valentin (Stanford); The Protestant Road to
09:00 - 10:50 Aula 305 Edificio Fac. CP
Bureaucracy
y RRII
EPOL - Viernes 12 de noviembre Desarrollo económico, Estado y protección
13:00 - 13:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y social
RRII Coordinador/a: Feierherd, German (UdeSA)

Latecomer State Formation: Political Karamaneff, Luis Esteban (UNSAM, CONICET); Un


Geography and Capacity Failure in Latin bypass a la administración pública
America Romero, Ricardo (IEALC-UBA, UCES);
Coordinador/a: Schipani, Andres (CIAS, UNSAM) Neoliberalismo y Neodesarrollismo. Modelos
contrapuestos de Desarrollo Económico
Comentarista: Saffon, María Paula (UNAM)
Autor/a: Sebastián Mazzuca Gianibelli, Tomás Joaquín (CONICET, UTDT); Las
políticas activas hacia el mercado laboral durante
EPOL - Viernes 12 de noviembre los gobiernos del último giro a la izquierda en
14:00 - 15:50 Aula 305 Edificio Fac. CP Argentina y Chile
y RRII Prieto, Maria Sol (CEIL, UBA); Macroeconomía y
efectos de género: desde la convertibilidad hasta
La economía política de los sindicatos
el Covid-19
en la Argentina (2003-2019): estrategias
de representación, protesta y alianzas Figueroa, Valentin (Stanford); Fundamentals as
político-partidarias Drivers of Moral Change: The British Abolitionist
Movement
Coordinador/a: Schipani, Andres (CIAS, UNSAM)
Schipani, Andres (CIAS, UNSAM) EPOL - Sábado 13 de noviembre
Bertolini, Julieta (UTDT) 11:00 - 12:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET /UMET) RRII
Etchemendy, Sebastían (UTDT) Estado y alianzas provinciales. Estudios
Comentaristas: Armelino, Martín (CONICET, UNGS) subnacionales comparados de Argentina,
Brasil y México
36 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Coordinador/a: González, Lucas (s/d) foreign environmental aid reaches subnational


Nazareno, Marcelo (UCC, UNC) Estados, alianzas beneficiaries in Argentina, Brazil, and Mexico
y desigualdad subnacional: dos provincias
argentinas en perspectiva comparada, 2003-2015 EPOL - Sábado 13 de noviembre
Behrend, Jacqueline (CONICET, UNSAM) Dinastías 16:00 - 17:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
políticas subnacionales en Argentina Brasil y RRII
México Ambiente y economía política
Del Tredici, Romina (UCC, CONICET) Capital social
Coordinador/a: Schipani, Andres (CIAS, UNSAM)
y políticas redistributivas en las provincias
Novas, Mariano (CONICET, UNSAM) Incidencia
argentinas
política de las coaliciones. El caso de la
Theaux Leutgeb, Flavia D. (UCC,
implementación de la ley de bosques en Chaco,
CONICET) Federalismo y políticas sociales en
Chubut, Córdoba y Tierra del Fuego
Argentina. La cooperación provincial en la
Figueroa, Lucas Martín (CONICET, UNSAM) Avances
implementación del plan nacional de vivienda
de las políticas ambientales en Argentina. Los
Pro.Cre.Ar.
casos de la implementación de la ley de bosques y
Comentaristas: Schipani, Andres (CIAS, UNSAM)
de glaciares

EPOL - Sábado 13 de noviembre Mohle, Elisabeth (UNSAM) Transiciones en conflicto.


Estrategias de descarbonización en América
13:00 - 13:50 Aula 305 Edificio Fac. CP y
Latina
RRII
Azerrat, Juan Martín Inti (UNRN, UNSAM) Las
Presentación de libro “Manual de empresas estrategias del poder empresarial minero en las
públicas en Argentina (1946-2020)” provincias argentinas: el caso de la Barrick Gold
Coordinador/a: Carbajales, Juan José (UNPAZ, FLACSO) en San Juan (2002-2019)
Autor/a: Juan José Carbajales Stevanato, Ana Beatriz (CONICET, UNCU)
Autor/a: Arturo Trinelli Comentaristas: Freytes Frey, Carlos Luis (UTDT)
Autor/a: Melina Cosso
Comentaristas: Burdman, Julio; Cao, Horacio

EPOL - Sábado 13 de noviembre


ESTU COMP
14:00 - 15:50 Aula 305 Edificio Fac. CP
Mesa de estudiantes
y RRII
ESTU COMP - Miércoles 10 de
Factores, sectores y políticas. Territorios y noviembre
desigualdades en el federalismo argentino 14:00 - 15:50 Aula Biblioteca Edificio
Coordinador/a: Isaac, Nahir Marien (UNR, FCPRRII-UNR) Fac. CP y RRII
Comentarista: Leiras, Marcelo (s/d)
Elecciones y partidos políticos
Nazareno, Marcelo (UCC, UNC)
Coordinador/a: Reyes, Francisco J. (IHUCSO-UNL/CONICET,
González, Lucas I. (UCA, UNSAM); Resistiendo CONICET)
igualdad: captura estatal y la desigual
Gomez Mansur, Maria Sofia (UNCU); Elecciones,
distribución de la desigualdad a nivel subnacional
multiconfesionalidad y partidos políticos: el
Leiras, Marcelo (s/d); Arqueología de Goliath: la régimen político libanés
concentración económica argentina a la luz de las
Safdie, Ariela maia (UBA); Qué piensan los argentinos
teorías contemporáneas de geografía económica
sobre el derecho a no votar en Argentina
Giraudy, Agustina (APSA); From International
Organizations to local government: how
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 37
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Parra, Juan Camilo (UBA); Concentración, dispersión Coronel, Bianca (SBU); Una mirada comparada entre
y coalición: La competencia partidaria en la los movimientos sociales del Siglo XXI: “Ni una
democracia argentina (1983 - 2019) menos” y “Black Lives Matters”
Leoz, Joaquín Emanuel (UNCOMA); Juntos Somos Lopez Carrasco, Dana (UCC)
Rio negro elecciones legislativas 2017 Sobrino, Martina (UCC); FMI y América Latina: el
Gutscher, Gustavo (UNL); Análisis del desempeño incesante desplazamiento de recursos
electoral de Juntos por el Cambio en el año 2019 García Granado, Eduardo (UNSAM); ¿Se puede
desde la Geografía Electoral exportar el ‘milagro surcoreano’?: tensiones entre
Cordoba Pivotto, Julian (UCC) democracia y desarrollo económico en el sistema-
Allemand, Tomas (UCC); Atribuciones causales mundo capitalista
a la pobreza y su incidencia en las decisiones
electorales
ESTU EAPP
ESTU COMP - Viernes 12 de noviembre Mesa de estudiantes
11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
ESTU EAPP - Viernes 12 de noviembre
Liderazgos latinoamericanos
14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio Aulario
Comentarista: Ribero, Rocío Jimena (UNR) CUR
Holmberg, Rodrigo (UBA); Tres momentos
Luchas por derechos sociales y laborales en
antifujimoristas: alianzas, complicidades y
Argentina
rupturas entre el elenco neoliberal y el bloque
nacional-popular peruano Comentarista: Merayo, Sebastián (UNR, CONICET)

Gomez Obregon, Gonzalo Leonel (UNSAM, HCDN); Bazán Merlo, Natalia (UNRC); El debate sobre la
Desconfianza hacia la democracia y ascenso de la reducción de la jornada laboral y sus implicancias
extrema derecha: el caso de Bolsonaro en Brasil en Argentina

Guelfi, Facundo (UNVM); Polarización y dinámicas Walter, Matías (UBA); Las contradicciones
de la democracia argentina. Análisis del gobierno entre economía y política social en la gestión
de Mauricio Macri (2015-2019) en perspectiva kirchnerista
delegativa Peressotti, Virginia (UCC) Rubio, Juan Ignacio (s/d)
Grosso, Paula (UNL) del val, Carmela (UCC);
ESTU COMP - Sábado 13 de noviembre Repensando la perspectiva de los comunes a la luz
14:00 - 15:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y de las especificidades del Estado argentino y su
RRII relación con los movimientos sociales: de la calle
piquetera a la decisión pública
Desarrollo económico, elites políticas y
Kesque Hreñuk, Juan Ignacio (NNE); Hacia un
movimientos sociales en clave comparada
abordaje etnográfico del Estado: Primeras
Coordinador/a: Gabirondo, Julieta (FCPRRII-UNR) aproximaciones a “la toma del Pirayuí” en la
Portillo, Nadia (NNE) ciudad de Corrientes
LopezVillagra, Dario (NNE); Las relaciones entre Pereyra, Marcos (s/d); La Federación Aceitera y la
élites políticas y económicas y políticas públicas a lucha por el salario mínimo vital y móvil. Un
nivel subnacional análisis desde los recursos de poder y la noción de
Zanette, Andres (UBA); Coordenadas del Mundo posición estratégica
Austral: redefiniciones del concepto de “Sur
Global”
38 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

ESTU EAPP - Sábado 13 de noviembre domiciliarios y asimilables desde la perspectiva de


09:00 - 10:50 Aula 209 Edificio Fac. CP la “racionalidad ambiental”
y RRII Ratner, Leandro (UNLaM, UNLaM); Ecologismo en
Argentina: El rol de los movimientos verdes en la
Gobiernos locales conformación de la agenda pública 2015-2019
Coordinador/a: Guida Bria, Fernando Javier (s/d)
Fasolino, Damián Alberto (USAL) Roggero, Humberto ESTU EAPP - Sábado 13 de noviembre
(s/d) Napoleone, Susana (HCDN, HCDN); El 11:00 - 12:50 Aula Posgrado 1 Edificio
funcionamiento de los órganos legislativos Fac. CP y RRII
durante el 2020
Discursos y configuraciones securitarias
Colmenares Mejías, Neida Josefina (UCeCh, FLACSO);
Coordinador/a: Paparini, Antonella (UNR)
Análisis Multinivel de la Migración en Chile
Paparini, Antonella (UNR)
Tirabassi, Blas (UNR) Castelli, Luis Adriel (UNR);
El Área Metropolitana de Rosario y su proceso Ayala, Alejo (FCPRRII-UNR)
de institucionalización desde una perspectiva Anastasio, Juan Ignacio (FCPRRII-UNR)
comparada Clerici, Sol (UNR)
Parano, Matías (UNC, FCS, UNC); Gobiernos locales Davalle, Julia (UNR, FCPRRII-UNR)
y digitalización de la administración pública: el
Feldman, Martín (FCPRRII-UNR, UNR)
proceso de integración de la Municipalidad de
Córdoba al Ciudadano Digital (CiDi)
ESTU EAPP - Sábado 13 de noviembre
Alacid, Agustina (UNMdP); Implementación de
14:00 - 15:50 Aula Posgrado 1 Edificio
políticas públicas y control educativo en la
Fac. CP y RRII
provincia de Buenos Aires: el caso de la ESI en la
ciudad de Mar del Plata Estado y mercados ilegales. Aportes para
comprender las relaciones entre agencias
ESTU EAPP - Sábado 13 de noviembre gubernamentales y organizaciones
11:00 - 12:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y criminales en Latinoamérica
RRII Coordinador/a: Gaiero, Marco (UNR, FCPRRII-UNR)

Políticas ambientales de gestión local y Gaiero, Marco (UNR, FCPRRII-UNR)


provincial Paparini, Antonella (UNR)
Coordinador/a: Merayo, Sebastián (UNR, CONICET) Pasquet, Melina (FCPRRII-UNR)
Cicerone, Franco (UNSAM); Incidencia de actores en Staffieri, Sebastian Ariel (UNR, UNR)
políticas públicas: el caso de la incorporación de Corallini, Valentina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-UNR)
empresas de ingeniería ambiental en la política de

ESTU GENE
gestión de residuos sólidos urbanos de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (2013–2019)
Gonzalez, José Luis (UNCOMA, CURZA (UNComa)); Mesa de estudiantes
El no a la planta nuclear en Río Negro en las voces
de los distintos actores ESTU GENE - Viernes 12 de noviembre
Mujía Gattinoni, Tomás (UA, UA); Percepciones en las 14:00 - 15:50 Aula Posgrado 2 Edificio
políticas públicas: El caso de reciclaje en Tigre Fac. CP y RRII
Thebault Gamboa, Eduardo Facundo (UNSJ); La Formas de participación política de mujeres
política ambiental estatal de la Provincia de San y disidencias
Juan: análisis de la gestión integral de residuos
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 39
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: Guida Bria, Fernando Javier (s/d) Nieva, Julieta (UBA) Chiappetta, Sofia (s/d)
Torres, Jacqueline (UNGS) Muttarelli, Valentina Azul (UBA)
Paparás, Ricardo Alejandro (UNGS); Empleo Benitez Britez, Agustina Micaela (UBA); En
público municipal con perspectiva de género: búsqueda de consensos y disidencias: un camino
un estudio exploratorio para cuatro casos en el a los sentidos de la reforma judicial argentina
conurbano bonaerense 2020-2021
Montaño, Camila (UNMdP)
Martinez, Micaela Aylen (UNMdP); Formas ESTU HIST
alternativas de participación política: El
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas,
Mesa de estudiantes
Trans, Travestis, y No binaries como una acción
política plural ESTU HIST - Miércoles 10 de noviembre
Mateus, Juliana Carla (UBA) 16:00 - 17:50 Aula Biblioteca Edificio
Procopio, Melisa Celeste (s/d); ¿Y por casa cómo Fac. CP y RRII
andamos?: Participación de las mujeres en la Democracia y lucha de clases
Universidad de Buenos Aires
Coordinador/a: Menotti, Paulo (UNR)
Vilardo, Maria Agustina (USAL); Mujeres en la
Romero, Leila (UNL, UNL); Dos fenómenos en
política de la provincia de Buenos Aires: un
tensión: ampliación electoral y anarquismo en
estudio de caso de las elecciones a la Cámara de
la Argentina de la primera década del Siglo XX
Diputados de la PBA desde 1983 a 2019
(1902-1912)
Torres, Sofía (UBA, FSOC/UBA); La representación
Puertas, Julieta (UNSAM); La hora de los Hornos:
de las mujeres en el sindicalismo argentino
memoria histórica, identidad y lucha política
(2002-2018)
Zanini, Nuri María (UBA); La larga transición
ESTU GENE - Sábado 13 de noviembre democrática en Guatemala (1984-1996)
11:00 - 12:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y Giraudo, Francisco (s/d); El siglo XVIII y la
RRII constitución de la burguesía como sector
dominante
Las luchas por la conquista de derechos de
mujeres y disidencias desde el Estado
Coordinador/a: Gabirondo, Julieta (FCPRRII-UNR) ESTU HIST
Rista, Micaela Andrea (UNVM); “Políticas locales Mesa de estudiantes
del cuidado desde un enfoque de género y de
derechos: el caso de la Sala Cuna de la ciudad de ESTU INST - Sábado 13 de noviembre
Las Varillas durante el contexto de sindemia” 14:00 - 15:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
Merlo, Carolina (s/d); Nociones y sentidos acerca RRII
de la accesibilidad, la ciudadanía y el espacio
Política subnacional, elecciones e
público de las mujeres y disidencias sexuales con
instituciones estatales
discapacidad en la Universidad Nacional de Villa
María, Córdoba, Argentina Coordinador/a: Tschieder , Enrique (UNR)

Galoviche, María Sol (UCC, UCC); Cuando el abuso Guevara Arroyo, Alejandro (s/d); La concepción
sexual se pone preservativo y deja de serlo: de la adjudicación judicial neoconstitucional
análisis feminista del discurso del Juez Rodolfo como ideología institucional de los tribunales
Mingarini constitucionales contemporáneos y su
40 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

incompatibilidad con la jurisdicción democrática ESTU RRII - Viernes 12 de noviembre


moderna 14:00 - 15:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
Amas, Agustín (s/d); Reforma previsional argentina RRII
de 2017: la alianza legislativa circunstancial y
su repercusión en las transferencias del gobierno
Principales desafios para la seguridad
nacional a las provincias
internacional I
Vásquez, Santiago (UBA); En los sótanos de la Coordinador/a: Koutsovitis, Eugenio (UNDEF, UBA)

democracia. Una perspectiva relacional de los Comentarista: Alonso, Agustina Mariela (UBA)
servicios de inteligencia y el funcionamiento Otranto Basconés, Ignacio (UA)
democrático en Argentina Blanzaco, Matias (UA); El ciberespacio como
Cisternas, Federico (UNSAM); La autonomía campo de soberanía difusa y escenario de
económico-financiera municipal ¿es practicable? conflicto
Los casos de Córdoba, La Matanza, Rawson y Lambertini, Inés (UA); El desafío latente en la
Santiago del Estero región Indo-pacífico: The Quadrilateral Security
Elias, Lautaro Anibal (UNL); Federalización de la Dialogue
ciencia y la tecnología durante el Plan Argentina Cevallos, Tamara Agustina (s/d); Argentina y la
Innovadora 2020: El Centro de Investigación y Problemática de una Ciberseguridad y una
Transferencia Formosa Ciberdefensa Interconectadas
Bruten, Cecilia (UNLa); El riesgo de las redes sociales

ESTU OPCM y el Internet en la trata de personas con fines de

Mesa de estudiantes explotación sexual en Argentina

ESTU RRII - Sábado 13 de noviembre


ESTU OPCM - Sábado 13 de noviembre 11:00 - 12:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
09:00 - 10:50 Aula 304 Edificio Fac. CP RRII
y RRII
Desarrollo, integración y conflictos en el
Discursos de polarización política y continente asiático
populismo: impactos en el sistema
Coordinador/a: Saavedra, Olga Mónica (UNR, FCPRRII-UNR)
democrático
Lissalde, Marcos Ezequiel (UADE); La formación de
Coordinador/a: Ribero, Rocío Jimena (UNR)
la ASEAN y su impacto en la democratización
FernándezBugna, MaríaCandela (UNMdP); El rol del regional
conflicto en el discurso kirchnerista (2015) Otranto Basconés, Ignacio (UA)
Diaz Pauloski, Martina (UTDT); Polarización y Hanna Fabre, Isabella (UA)
politización de cuestiones científicas: la cobertura Loza, Zoe (UA); K-pop ¿un nuevo recurso de soft
mediática de la vacuna Sputnik V power?
Cassina, Antonella (UA); Amenazas desde el van Marrewijk, Azul (UA)
ciberespacio al funcionamiento de la democracia Viesti, Genaro (USAL, UA); Diplomacia coreana
Masotta, Florencia (UBA) anti-corrupción
Nosseinte, Lucía (UBA); Donald Trump y el mito Fonfara, Tomas (UCC); La guerra fría contemporánea
populista: una mirada política de las emociones en Medio Oriente: el conflicto latente entre las
potencias regionales, Irán y Arabia Saudí

ESTU RRII Toledo Bugarini, Diego Alejandro (UCC);

Mesa de estudiantes Incertidumbre global y cooperación interregional


10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 41
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

entre ASEAN y Mercosur en materia de cambio Depietri, Franco Octavio (UNLa); Posibilidad de
climático expansión de organizaciones criminales de tercera
Pedroza, Antonela Milagros (UAI, UNLP); La generación hacia la República Argentina
estrategia de responsabilidad social corporativa Alpuin Torres, Alexander Gaston (UNSAM); La
de Samsung en Argentina como ventaja utilización de nuevas tecnologías con fines ilicitos
competitiva y herramienta de poder blando para
la internacionalización del desarrollismo coreano ESTU RRII - Sábado 13 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 205 Edificio Fac. CP
ESTU RRII - Sábado 13 de noviembre y RRII
11:00 - 12:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
Migraciones y relaciones internacionales
RRII
Coordinador/a: Saavedra, Olga Mónica (UNR, FCPRRII-UNR)
Integración regional: tensiones y debates en
Naymark, Ludmila (UNR)
Latinoamérica
Chiavarini, Lara Agostina (UNR); Desafíos de las
Coordinador/a: Abbondanzieri, Camila (UNR, CONICET) migraciones frente a la Covid-19 en América
Bravo, Yuri (UFRGS); Brasil e Argentina: busca por Robledo, Rodrigo (UNLa); Ciudades Globales
autonomia e tratativas de integração no Século
Gattafoni, Constanza (UCC); Regionalismo y éxodo
XX
venezolano: una deuda de más de veinte años
Genovese, Kevin (UNICEN); La inserción regional del
Nasif, Alexia Fátima (UNCU)
gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2020)
Cachaldora, Juan Cruz (s/d); La construcción del
Trankels, Abril (UA); Argentina y la disputa por extranjero expulsable en el marco legal argentino
la presidencia del Banco Interamericano de
Sola, Ana Lucía (UNVM)
Desarrollo
Avendaño Manelli, Carla Fernanda
Catalano, Tomas (UCC) (UNVM); Nueva diplomacia pública para la
Aráoz, Rocío (UCC); A 30 años del Mercosur: paradiplomacia: Consolidación de estrategias
factores políticos, sociales y económicos que marcarias locales y regionales en Argentina
inciden en la formación de la actual agenda del
bloque ESTU RRII - Sábado 13 de noviembre
Descarga Viruleg, Pablo (UNNOBA); Mirada de la 14:00 - 15:50 Aula 209 Edificio Fac. CP
desconstrucción de los bloques de integración y RRII
latinoamericanos
EEUU y China: cooperación y conflicto entre
ESTU RRII - Sábado 13 de noviembre las potencias
11:00 - 12:50 Aula 2 Edificio Aulario Coordinador/a: Abbondanzieri, Camila (UNR, CONICET)
CUR Hanna Fabre, Isabella (UA)
Morales Rins, Jeronimo (UA); El peso de la
Principales desafios para la seguridad
seguridad financiera: Ecuador entre China y
internacional II
Estados Unidos
Coordinador/a: García, Tomás Ignacio (FCPRRII-UNR)
FischerGaál, Sven (UA); “Make America Great
Vega Buono, Sofía (UNLa); Desconfianza mutua: Again”: ¿Un eslogan para el olvido?
Argentina, Brasil y la cooperación espacial para
Hillblad, Ryan (UBA); Análisis sobre las razones del
la defensa
acercamiento diplomático entre Estados Unidos
Castronuovo, Candela (UNLa); El agroterrorismo en y la República Popular China en 1972 desde la
la Argentina perspectiva realista
42 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Gutscher, Gustavo (UNL); La implicancia Astiz, Lucia (UNC)


socioambiental de las relaciones China-Argentina: Bergese, Tarik (UCC, UNC); Marca, estatus e
la cuestión litio identidad: una perspectiva sociopolítica de la
Sánchez, Iván (UNLaR, UNLaR) violencia
Giordano, Facundo (UNLaR); El sistema BARRA, Juan Manuel (UNR, UNR); El carácter
internacional: entre el sueño chino y la hegemonía político de la acción humana. Acción humana
americana y la emergencia de la conducta. Surgimiento y
actualidad
ESTU RRII - Sábado 13 de noviembre Canobas, Catalina Abril (USAL)
14:00 - 15:50 Aula 2 Edificio Aulario Bagna, Milena (USAL); El rol de la identidad y el
CUR sueño panturanio sin fin

Nuevos escenarios en las Relaciones


Internacionales
ESTU TYFP - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula Biblioteca Edificio
Coordinador/a: Mántaras, Martina (UNR)
Fac. CP y RRII
Pazos, Florencia (UA); Dinámica de geopolítica
europea: Guerra por el Gas (caso Rusia v. Teología y conflicto
Ucrania) Coordinador/a: Guaglianone, Fiorella (UNR)
Camps, Maria (UCC) Picatto, Julia (UNL); Tragedia y conflicto: una
Arese Bertorello, Magdalena (UCC) mirada para abordar la política a partir de las
Rettaroli , Ana Candelaria (UCC, UCC); El manifestaciones artísticas
Indo-pacífico, ¿cooperación internacional o Pombo, Alberto Aníbal (UA); La nueva amenaza para
regionalismo? la democracia que se levanta en el horizonte
Toloza, Ludmila Rocio (UNLa); Cooperación para Perea Martin, Emigdio Emanuel (UNSJ); Violencia
la gobernanza ambiental como vía para la absoluta y transición global hacia, un nuevo
conservación del Sistema Acuífero Guaraní orden mundial, a partir de la primera imagen de
de Carvalho, Azul Nicole (UA); Grand Prix: Grecia vs Kenneth Waltz
Turquía, la carrera por los recursos energéticos Rocca Fontaiña, Geronimo (UCA); Teología y
en el Mediterráneo Federalismo en la obra de Johannes Althusius
Carlomagno Martinez, Domingo Martin (UA); Poder Figueroa Herrera, Mariano (UNSJ); La crisis del
e influencia: Las redes sociales en las Relaciones Estado. El paradigma de la guerra civil en
Internacionales económicas. Caso Bitcoin Giorgio Agamben

ESTU TYFP ESTU TYFP - Sábado 13 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
Mesa de estudiantes y RRII
ESTU TYFP - Miércoles 10 de noviembre Teoría Política Contemporánea
16:00 - 17:50 Aula Posgrado 1 Edificio Coordinador/a: Guaglianone, Fiorella (UNR)
Fac. CP y RRII Morello, Constanza (UNRC); Problemas políticos
contemporáneos: Una mirada desde la Ciencia
Identidades y subjetividades
Política
Coordinador/a: Allevi, Jose Ignacio (CONICET, UNR)
Arriola, Guillermo (UA); La superación de las
Gonzalez, Josefina (UA); El sujeto fragmentado: la categorías de izquierdas y derechas, en el marco
fragilidad humana y la pandemia
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 43
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

de la caída del Estado de Bienestar. El Populismo Participación política desde los feminismos.
de Laclau como respuesta superadora Avances y desafíos pendientes para la
Hernández, Jesús (UCA); La decisión política conquista de derechos.
Rozen Mansilla, Sofía Luz (UNLa); “Fratelli Tutti”: Coordinador/a: Toppi, Hernán Pablo (UBA)
¿una salida política frente la crisis de la Comentarista: Goyburu, Lara (UBA, UTDT)
pandemia?
Magnetico, Natalia Sabrina (UNSAM, UNPAZ)
Brichetti, Florencia Mariana (UBA, UNSAM)
FEST Santamarina, Sofia (UBA, FSOC/UBA)
Festejos Milián Lemus, Briseida (UNSAM)

Politiconga #SAAPconDEMOCRACIA GENE - Miércoles 10 de noviembre


Viernes 12 de noviembre 14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
20:00 - 03:00 Género, Estado y políticas públicas a nivel
Lugar a confirmar. subnacional
Se anunciará en las redes sociales del congreso
#SAAPconDEMOCRACIA Coordinador/a: Rodriguez, Daiana (UNR, UNR)
Patrucchi, Leticia (UNM)

GENE Anzoategui, Mirtha (UNM, UNGS)


Saudino, Martina (JGM, UNM); Las brechas de
Género y política género en cargos jerárquicos de los municipios de
la provincia de Buenos Aires: una propuesta de
GENE - Miércoles 10 de noviembre investigación
11:00 - 12:50 Aula Sala reuniones Rodriguez, Daiana (UNR, UNR)
Edificio Esc. Ingeniería civil Fac. Alegre, Mayra (FCPRRII-UNR); Tendencias,
Exactas, Ingeniería y Agrimensura avances y desafíos de la agenda legislativa de
género en la Ciudad de Rosario: políticas de
Género y seguridad ciudadana: políticas género del Concejo Municipal desde el 2019 al
públicas, estudios de caso y teorías sobre 2021
seguridad en América Latina
Slep, Melisa (s/d) Anaya, Berenice (UNRN); Que
Coordinador/a: Glanc, Laura (IUGNA) la palabra sea acción: avances y desafíos
Comentarista: canoni, Fiorella (MJyDH, IUGNA) contemporáneos en el proceso de implementación
Page Poma, Fernanda (UNSAM) de normativa en materia de género y diversidad
La Ruffa, Silvia Paola (UB, REDPO) en la provincia de Río Negro

Stevens, Chantal (s/d) Lesa Witschi, Casandra Agustina (UCA); Pen(s)ando


la pobreza: reflexiones a partir del análisis de una
Otamendi, Maria Alejandra (UBA)
política pública implementada en una Unidad
canoni, Fiorella (MJyDH, IUGNA) Penal de mujeres de Paraná
Tiravassi, Antonella (UNTREF, FSOC/UBA) Flores Monje, Mario Lorenzo (s/d); Las mujeres en las
Calandron, Sabrina (IdIHCS-UNLP, MinSeg) leyes neuquinas

GENE - Miércoles 10 de noviembre GENE - Miércoles 10 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula Sala docentes 16:00 - 17:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y
Edificio Fac. CP y RRII RRII
44 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Feminismo, Relaciones Internacionales y Montañez, Ana Clara (UBA); Innovación política


subrepresentación de mujeres feminista

Coordinador/a: Abdala, Julieta (s/d)


GENE - Jueves 11 de noviembre
Valsangiacomo, María Agustina (CIPPEC); ¿Dónde
11:00 - 12:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y
están las mujeres? Subrepresentación femenina
RRII
en puestos de decisión en empresas públicas
durante las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Estado, género y políticas públicas
Fernández Coordinador/a: Aranda, Veronica (s/d)
Bursztyn, Debora (UBA, UNLaM); Imagen de Ridruejo, Alejandra (FCPRRII-UNR, CEDeT-Rosario/
lo femenino. Dispositivos de control bajo FCPyRRII/UNR); De cartoneras a gestoras de
condicionamientos de debilidad y delicadeza políticas públicas. El caso del MTE Rosario
Alvarez, Maria del Pilar (CONICET, USAL); La Aranda, Veronica (s/d); Irrumpiendo en la ciudadanía
feminización de las relaciones intercoreanas: el prestada para ser ganada:15 años de debate
rol e incidencia de las desertoras norcoreanas
García, Mailén (BID, GCBA); Una alianza estratégica
en las políticas de unificación de las Coreas,
para la igualdad de género. Datos con perspectiva
1995-2020
de género para el desarrollo de políticas públicas
Abdala, Julieta (s/d); Política Exterior Feminista en
Pérez Bentancur, Verónica (AUCiP, ALACIP); Viejas y
Latinoamérica
nuevas reacciones hacia la agenda de igualdad de
género en América Latina
GENE - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y Silva, Gustavo (UNR); Los viajes urbanos desde el
cuerpo. Análisis de las políticas de movilidad
RRII
cotidiana en la ciudad de Rosario (2010-2019)
Feminismo y teoría política, Estrategias
para otorgar contenidos de género a la GENE - Jueves 11 de noviembre
ciencia política 11:00 - 12:50 Aula 2 Edificio Aulario
Coordinador/a: Martin, María Elena (UNaM, USAL) CUR
Martin, María Elena (UNaM, USAL) Pobreza y género
Colotta, Mariana (USAL, USAL)
Coordinador/a: Larrañaga, María Sol (s/d)
GArcés Almeida, Ivonne (USAL)
Molina, Karina (USAL, UTDT); Los estudios Caamaño, César (UBA)
de género en los Congresos de ALACIP: una Marquez Neira, Laura Magali (s/d)
aproximación descriptiva Camino, Laura (UBA)
Abarzúa Cutroni, Anabella (CONICET); La red Crespi, Maricel (s/d)
de politólogas #nosinmujeres: primera
Munarriz Arce, Claudia Marcela (UBA)
aproximación a su entramado
Cetraro, Constanza (FSOC/UBA)
Casado Tolosa, María Victoria (CONICET, UNCA)
Hiriart Paillalef, Ana Mailén (UBA)
Rios, Romina Irene (UNCA, CPCPC)
Silva, Valeria Elizabeth (UNLaR, UNCA); García., Federico (FSOC/UBA)
Aportes desde Catamarca para pensar la labor Moyano, Rodrigo (UBA)
politológica desde los estudios situados y la Espeche, Marina Belen (FSOC/UBA)
mirada feminista
Sorgi, Florencia (UBA)
Peton, Adelina (UNLP); Mujeres, poder y política
Paolucci, Maria Juliana (UBA)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 45
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

GENE - Jueves 11 de noviembre la opinión pública: análisis del estudio nacional


14:00 - 15:50 Aula Sala docentes sobre percepción de desigualdades de género
Edificio Fac. CP y RRII Ferreyra Gallotti, Julieta (UNRC); La captación
neoliberal de las subjetividades feministas. El caso
Feminismo: derechos y praxis política del aborto legal en el año 2018
emancipatoria
Smiraglia, Romina (UBA, UNPAZ); ¿Qué es lo
Coordinador/a: Smiraglia, Romina (UBA, UNPAZ) que puede un derecho?: Política, derechos
Comentarista: Di Tullio, Anabella (CONICET, UBA) y emancipación en la teoría feminista
Smiraglia, Romina (UBA, UNPAZ) contemporánea
Guevara, Joaquín (UBA)
GENE - Jueves 11 de noviembre
Lucaccini, Mirna (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
16:00 - 17:50 Aula 304 Edificio Fac. CP
Nosseinte, Lucía (UBA)
y RRII
Ruarte, Victoria (UBA, IIGG-FCS-UBA)
Feminismo, academia y diplomacia: un
williams, mair (UBA)
diálogo necesario para la deconstrucción
Zaidan, Luca (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
Coordinador/a: Ceppi, Natalia (UNR, CONICET)

GENE - Jueves 11 de noviembre Cordero, Sabrina (MinRelExt-RA)


16:00 - 17:50 Aula 205 Edificio Fac. CP Viggiano Marra, Alessandra (MinRelExt-RA, UBA)
y RRII Serra, María Belén (MinRelExt-RA, UNR)
La perspectiva de género en la agenda
internacional del siglo XXI: el rol de las OOII GENE - Jueves 11 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
Coordinador/a: Benedetto, Sabrina (UNR, FCPRRII-UNR)
Comentarista: Cortés, María Julieta (UNR)
Género, diversidad y práctica política en
contextos subnacionales
Scotta, Maricruz (UNR)
Coordinador/a: Fornero, Agustina (CONICET, UCC)
Álvarez, María Victoria (UNR)
Fornero, Agustina (CONICET, UCC); Desafiando el
Rubio, Cecilia (UNR)
imaginario de ser mujer indígena: participación
política de lideresas indígenas en la provincia de
GENE - Jueves 11 de noviembre
Jujuy
16:00 - 17:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y
Isasmendiz Preti, Alfredo (UNTDF)
RRII
Duarte de Medeiros, Dulcinea (UNTDF); Las
Género, igualdad y diversidad en la teoría y candidatas de los partidos: una propuesta
práctica política teórico-metodológica para el análisis de las piezas
Coordinador/a: Di Tullio, Anabella (CONICET, UBA) comunicacionales durante la campaña electoral
RomanoRoth, Carla (CONICET, UNVM); “Feminismo Caffarelli, Constanza Vanesa (UNICEN);
popular es justicia social”: lecturas sobre el Transversalizar es la tarea. Desafíos para el
vínculo entre peronismo y feminismo diseño e implementación de intervenciones
públicas en contextos locales
Di Tullio, Anabella (CONICET, UBA); Hacia una ética
democrática del cuidado como alternativa al Subirán, Carlos Alberto (UNT, FDYCS)
neoliberalismo Lizondo, Felipe Antonio (UNT); Cooperativas
Educativas en Tucumán: Un estudio de casos
Del Tredici, Romina (UCC, CONICET)
múltiples
Zuban, Ana Paola (ASACOP, ALACOP); Brechas en
46 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Rolon, Maria de los Angeles (UAI); Las mujeres Picasso, Yamila (s/d)
jóvenes “NINI” y las tareas de cuidado. Análisis Ferretto, Martina (CONICET, FLACSO); La llave
del programa provincial “Nueva Oportunidad” en para acceder a derechos: el rol de la información
Bº Tablada, Rosario para la garantía del derecho al aborto en
Argentina (2018-2021)
GENE - Viernes 12 de noviembre Sánchez, Mariana Florencia (s/d); La inversión
11:00 - 12:50 Aula Auditorio Edificio pública en espacios de cuidado como elemento
IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr. clave para lograr una política industrial con
perspectiva de género
Participación, representación de mujeres y
violencia política de género Kunkel Fioramonti, Macarena (UNAJ); Programa de
reconocimiento de aportes por tareas de cuidado:
Coordinador/a: Gonzalez Magnasco, Malena (s/d)
apuntes sobre una política pública feminista
Gonzalez Magnasco, Malena (s/d); Participación
política y democracia paritaria. Ley de Paridad GENE - Viernes 12 de noviembre
de Género en ámbitos de representación política 14:00 - 15:50 Aula A. Fernández
en Argentina
Edificio Inst. Inv. Fac. CP y RRII
Vitorio, Vanessa (UFBA); Representação Política
Feminina no Brasil: O protagonismo das Representación política y participación de
mulheres nos mandatos coletivos las mujeres en el ámbito subnacional
Cayuñanco, María Belén (UNPSJB, UNPSJB); La Coordinador/a: Rodrigo, Cintia (CONICET, UNMdP)
paridad de género en la provincia de Chubut Asin, Claudia (UNTDF)
Sanz, Mercedes (UNPSJB) Robles Rodriguez , Franco Emanuel (UNTDF);
Cayuñanco, María Belén (UNPSJB, UNPSJB); La “¿Dónde van las mujeres cuando llegan?” Las
paridad en la Justicia: Chubut sigue participando legisladoras fueguinas en las comisiones de
asesoramiento permanente 2009-2019.”
Pessina, Nadia (UNTDF, UNC); Todes para una y una
para todes. El acceso a cargos ejecutivos desde Rodrigo, Cintia (CONICET, UNMdP); El trabajo de
una perspectiva de género, el caso de Tierra del representación de las legisladoras bonaerenses de
Fuego la paridad (2017-2021)

Correa, Ileana Belén (UNSJ); Mujeres que hacen GlassermanApicella, Carolina (HCDN, UBA); Cosa de
política. Un estudio sobre manifestaciones de (b)arones: la agenda y el poder en los órganos
violencia política por motivos de género en la legislativos subnacionales de la República
Provincia de San Juan Argentina
Ibarra, Judith Celeste (FSOC/UBA)
GENE - Viernes 12 de noviembre Scigliano, Gianfranco (UBA, MSyDS-Arg); Mujeres
14:00 - 15:50 Aula 204 Edificio Fac. CP y gobiernos locales: un análisis comparativo de la
y RRII representación política femenina (2015 – 2019)
Roca, Anahi Cristina (UNVM); “Lo condicionante y
Género y políticas públicas
lo posibilitante”. Análisis de la representación
Coordinador/a: Picasso, Yamila (s/d) política de las mujeres en Córdoba
Venticinque, Valeria (UNR, UNL); Los cuerpos
gestantes y la 27.610 GENE - Viernes 12 de noviembre
Brown, Josefina (CONICET, IIGG-FCS-UBA); Más 16:00 - 17:50 Aula 3 Edificio Aulario
allá de la libertad negativa. el debate sobre aborto CUR
en el congreso nacional
Violencia de género, estado y políticas
públicas
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 47
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: GlassermanApicella, Carolina (HCDN, UBA) Espínola, Yamila Ailen (UAI)


Pagnone, Melina (UNSAM); Disputas en torno a la Silvestri, Agustina (UAI)
interpretación jurídica del femicidio
Silva, Bruna (UNIRIO)
VIOLA, CARLA (UFRJ); A lei Maria da Penha sob
HIST
os auspícios do advocacy coalition framework: Historia y política
arrazoado sobre as iniciativas governamentais
brasileiras de prevenção HIST - Miércoles 10 de noviembre
Vanella, María Gabriela (UNCU, FCPyS-UNCuyo); 16:00 - 17:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
Postura del Estado Argentino frente a la De identidades y pueblos. Las
prostitución: una revisión histórica configuraciones del campo sociopolítico en
Maffeo, Florencia (CONICET, UNSAM); América Latina, desde comienzos del siglo
¿Implementar o construir políticas públicas? XX hasta la actualidad I
Esquema de análisis sobre políticas de atención a
Coordinador/a: Melo, Julián (s/d)
mujeres en situación de violencia
Cané, Mariana (CONICET, UNSAM)
Montañez, Ana Clara (UBA); La producción de
información criminal con perspectiva de género: Giménez, Sebastián (UNSAM, CONICET)
a seis años del primer NiUnaMenos Pizzorno, Pablo (CONICET, IDAES)
Acosta Olaya, Cristian (IDAES, CONICET)
GENE - Viernes 12 de noviembre Cárdenas Eguiluz, Pablo (FSOC/UBA, IDAES)
16:00 - 17:50 Aula 3 Edificio UNR Innova Rosas, Nahuel (IDAES)
Disciplina partidaria en el Senado: análisis
del comportamiento legislativo en el marco HIST - Miércoles 10 de noviembre
de proyectos de ley con contenido de género 16:00 - 17:50 Aula A5 Edificio Fac.
Coordinador/a: De Marco, Agustín (UBA, UNSAM) Arquitectura
Comentarista: Taibo, Lautaro (UBA, OPRN) Cuestiones de historia política argentina
De Marco, Agustín (UBA, UNSAM) contemporánea
Rey, Ayelén Carolina (UBA) Coordinador/a: Dell Aquila, Analía Vanesa (UNR, UNR)
Marucci, Giuliana (FSOC/UBA) Valenzuela, Sergio David (NNE, CONICET); El pacto
Girolami, Ariana (UBA) autonomista liberal y la transición democrática
en Corrientes
Oroz, Maria Micaela (UBA)
Tcach, Ivan (CEAFCS-UNC, UNC); Reflexiones en
Espiñeira, Lucas (UBA)
torno a la crisis de identidad radical: entre el
Pacto de Olivos y la experiencia de la Alianza
GENE - Sábado 13 de noviembre
(1994-2001)
11:00 - 12:50 Aula 205 Edificio Fac. CP y
RRII Ghio, Javier (USPT)
Giusti, María Laura (USPT); Estabilidad e
Perspectiva de género en la universidad Inestabilidad Política en Argentina. 1983 - 2019
Coordinador/a: Carlini, Virginia Huguet Emma (UTN FR Acosta, Mario German (UNICEN); PRN 1976-1983.
MdP)
¿Que régimen político?
Carlini, Virginia Huguet Emma (UTN FR MdP)
Bosoer, Fabián (UNTREF)
Barrera Carlini, Tabatha (UAI) Vázquez, Juan Cruz (UBA, UB); El liderazgo de
Pereyra Rodríguez, Susana (UAI, USAL)
48 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Raúl Alfonsín en el presidencialismo argentino Los partidos políticos argentinos durante


(1983-1989): teoría y práctica el siglo XX. Viejos problemas, nuevas
perspectivas de análisis
HIST - Jueves 11 de noviembre
Coordinador/a: Galván, Facundo (UCA, USAL)
09:00 - 10:50 Aula 4 Edificio Aulario
Presentador/a: López, Ignacio Alejandro (CONICET, IHAYA)
CUR
López, Ignacio Alejandro (CONICET, IHAYA)
Historia, conflictos y violencia política Abraham, Andres (CONICET, UNCU)
Coordinador/a: Gluck, Mario (UNER, UNR) Campo D., Florencia (UNSAM)
Funes, Maria Eliana (CONICET, UNMdP); Los Valdez, María José (UBA, UNSAM)
informes de las delegaciones de la CONADEP. Una
comparación entre Córdoba, Bahía Blanca y Mar HIST - Jueves 11 de noviembre
del Plata 16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio Aulario
GHIGLIAZZA, Carlos (UNMdP, UNMdP); Trasmitir CUR
el pasado. El faro de la memoria de la ciudad de
Mar del Plata Historia y política I
Lavallén Ranea, Fabián (UAI, UCES); El viento Negro Coordinador/a: Martin, María Pía (UChile, ALACIP)
y el Olvido. Alcibíades González del Valle y la Palacios, María Susana (UNCOMA, Cehepyc);
memoria política en los tiempos de Stroessner El movimiento estudiantil de la Universidad
Raggio, Luciano (UNCOMA, CONICET); De la víctima Nacional del Comahue en los ochenta: la
inocente al inmortal. Algunas reflexiones en Agrupación Peronista Universitaria (1983-1986)
torno a la representación de los desaparecidos en Brizuela, Esteban (UNSE)
Argentina Galván, René Javier (UNSE); Los usos de la
historia y el caudillo Ibarra. De los festejos por
HIST - Jueves 11 de noviembre los 100 años de la autonomía provincial al año de
14:00 - 15:50 Aula 205 Edificio Fac. CP Bicentenario (1920-2020)
y RRII Risso, Julio Leandro (UNTDF); Sobre el poder de
la imagen. Intervenciones fotográficas en la
De identidades y pueblos. Las
producción de un relato histórico hegemónico y la
configuraciones del campo sociopolítico en
(des)marcación de identidades colectivas
América Latina, desde comienzos del siglo
XX hasta la actualidad II Soto Bouhier, Rodrigo Javier (UBA); Estados Unidos
y la influencia neoliberal entre 1960 y 1980 en
Coordinador/a: Cané, Mariana (CONICET, UNSAM)
Argentina y Brasil
Cané, Mariana (CONICET, UNSAM)
Melo, Julián (s/d) HIST - Viernes 12 de noviembre
Campo D., Florencia (UNSAM) 16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
Funes, Andrés Nicolás (UNSAM, CONICET) Historia y política II
Azzolini, Nicolás (s/d) Coordinador/a: Martin, María Pía (UChile, ALACIP)
Martínez Mazzola, Ricardo (CONICET, UNSAM) Lavallén Ranea, Fabián (UAI, UCES); La Liga del
Litoral: Confederación, República y Estados
HIST - Jueves 11 de noviembre embrionarios (1831-1840).
16:00 - 17:50 Aula Posgrado 1 Edificio Cuesta, Eduardo Martin (UBA, CONICET)
Fac. CP y RRII Cuk, Mauro (UBA, IIEP-BAIRES
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 49
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

(UBA-CONICET)); Los controles de precios en Reano, Ariana (UNGS, CONICET); El pacto


Argentina como problema. Una aproximación como tópico para pensar las transiciones a la
(1945-1992) democracia. Brasil y el debate sobre el pacto
Barriera, Dario Gabriel (CONICET, UNR); Voces a social en la revista Novos Estudos
través de la niebla: el desalojo de Puerto Egmont
(Isla de la Trinidad, junio de 1770) entre la HIST - Sábado 13 de noviembre
política, la fuerza y los derechos 14:00 - 15:50 Aula Sala docentes
Galván, René Javier (UNSE) Edificio Fac. CP y RRII
Brizuela, Esteban (UNSE); El realismo político en CIESAL: Instituciones y mundo del trabajo
el taboadismo (Santiago del Estero 1851–1875) en el litoral argentino (siglo XIX y XX)
Coordinador/a: Monserrat, María Alejandra (UNR, UNR)
HIST - Sábado 13 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula Posgrado 1 Edificio Monserrat, María Alejandra (UNR, UNR)

Fac. CP y RRII Merayo, Sebastián (UNR, CONICET)


Alvarez, Carlos (UNR)
CIESAL, Rosario, ideas y representaciones
siglo XIX y XX Menotti, Paulo (UNR)
Prospitti, Agustìn (s/d)
Coordinador/a: Prieto, Agustina (UNR, CIUNR)
Allevi, Jose Ignacio (CONICET, UNR)
Megías, Alicia (UNR, UNR)
Bacolla, Natacha (CONICET, UNR)
Martín, María del Carmen Pía (UNR, UNR)
Reyes, Francisco J. (IHUCSO-UNL/CONICET,
Gluck, Mario (UNER, UNR)
CONICET)
Prieto, Agustina (UNR, CIUNR)
Benassi, Nicolás (UNL)
Múgica, María Luisa (UNR, UNR)
Duarte, María Josefina (IHUCSO-UNL/CONICET,
Dell Aquila, Analía Vanesa (UNR, UNR)
UNL)
Gabirondo, Julieta (FCPRRII-UNR)
Motura, Nicolás (UNER, UNL)

HIST - Sábado 13 de noviembre Guida Bria, Fernando Javier (s/d)

14:00 - 15:50 Aula 304 Edificio Fac. CP Correa, Mauricio Hernán (UNR, UAI)
y RRII Gallo, Lucio Esteban (UNL)

Ideas, prácticas y cultura política


Coordinador/a: Gluck, Mario (UNER, UNR) HOME
Bonazzi, Mariana Agostina (CONICET, UNGS); “Las Homenaje
villas son de Cristina”: la disputa por el Estado
en un barrio popular durante el gobierno de HOME - Miércoles 10 de noviembre
Cambiemos 16:00 - 17:50 Aula 7 Edificio Aulario
Córdova, Giovanny (USAL, FLACSO-ECUADOR) CUR
Suárez, Tatiana (s/d); Estructura, cultura e
Sobre la obra y el legado de Carlos Escudé
incentivos sociales. Un diagnóstico del fenómeno
de la corrupción en América Latina y el desplome Coordinador/a: Colacrai, Miryam (s/d)
de los rendimientos democráticos Lechini, Gladys (s/d)
Vicente, Martín (CONICET, UNICEN); Juventudes Juárez Centeno, Carlos (s/d)
y derechas: una mirada panorámica al caso Bulcourf, Pablo Alberto (UNQ, UBA)
argentino
50 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

HOME - Jueves 11 de noviembre Scarramberg, Juan Martín (UBA); ¿Quiénes son los
16:00 - 17:50 Aula SUM Edificio Fac. custodios? Un estudio sobre los perfiles de jueces
elegidos durante el período 2015-2019
Arquitectura
Ovares Sánchez, Carolina (UNSAM, ACFDFP);
José Nun y las ciencias sociales Explorando los roles políticos de la justicia
Coordinador/a: Pereyra, Sebastian (CONICET, UNSAM) electoral en América Latina
Pérez, Germán (UNMdP)
Gené, Mariana (CONICET, IDAES)
INST - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula Posgrado 2 Edificio
Bulcourf, Pablo Alberto (UNQ, UBA)
Fac. CP y RRII

INST Administración política estatal

Instituciones políticas Coordinador/a: Sacchi, Emiliano (CONICET, UNCOMA)


Salamon, Uriel (UB); Reforma y no reforma
constitucional: Análisis en perspectiva comparada
INST - Miércoles 10 de noviembre
de Tucumán y Santa Fe
11:00 - 12:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
Lloret, Elsa María del (UNICEN, AADC); Algunas
RRII
reflexiones sobre los Decretos de Necesidad
El funcionamiento del Congreso Nacional y Urgencia en el Derecho Público Provincial
durante la pandemia argentino
Coordinador/a: De Luca, Miguel (s/d) Bazza, Alcides (s/d) Mahieu, Magalí (s/d); La
Cheppi, Juan manuel (HCDN) economía política del endeudamiento provincial.
Análisis crítico de la regulación sobre el crédito
Martinez , Dolores (HCDN)
público en Argentina
Gomez Mirada, Cecilia (JGM)
VILAR, DANIELA MARINA (HCDN, HCDN) INST - Jueves 11 de noviembre
Tereschuk, Nicolas (UBA, FLACSO) 11:00 - 12:50 Aula Posgrado 2 Edificio
Fac. CP y RRII
INST - Miércoles 10 de noviembre
El Estado y la ciudadanía, una relación con
16:00 - 17:50 Aula Posgrado 2 Edificio asimetrías
Fac. CP y RRII
Coordinador/a: Benedetto, Sabrina (UNR, FCPRRII-UNR)
La justicia como institución y el acceso a la Vieira, Alejandro (UCEN - PROFIP, UNSAM);
misma La continuidad en el poder de agrupaciones
Coordinador/a: Sacchi, Emiliano (CONICET, UNCOMA) sindicales: el caso de la “Lista Verde” de Unión
Duhart, Agustina (USPT, PJ-TUC); Indicadores Ferroviaria
de acceso a justicia con enfoque de derechos Ciravegna, Stefano (UCC); La desconcentración del
humanos en el ámbito de los Poderes Judiciales de Estado: Una mirada crítica desde la periferia
la República Argentina desconcentrada. El caso del Registro General de la
Forlino, Lara (UTDT); El laberinto político judicial Provincia de Córdoba, Argentina (2012-2020)
de la corrupción: una mirada sobre las causas de Lacasa, Debora (s/d); Revisitando la relación entre
corrupción de los juzgados de Comodoro Py mediador y cliente desde una revisión de tres
Duhart, Agustina (USPT, PJ-TUC); Acceso a la justicia trabajos etnográficos
de personas privadas de libertad en la Provincia Cinco, Daniela Emilia (UNC); La deliberación en el
de Tucumán. Proyecto “buzones” 2017-2019 foco para el diseño de instituciones participativas:
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 51
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

los Presupuestos Participativos en la provincia de Soland, Paula Patricia Verónica (UBA)


Córdoba Lauhirat, Santiago (UBA)

INST - Jueves 11 de noviembre INST - Viernes 12 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula SUM Edificio Aulario 11:00 - 12:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y
CUR RRII
Política, justicia y sociedad I Carreras políticas, ejecutivos y legislativos
Coordinador/a: Pereira, José Roberto Gabriel (UNT) multinivel
Comentarista: Ryan, Daniel (ITBA) Coordinador/a: Eberhardt, María Laura (CONICET, UBA)
Pereira, José Roberto Gabriel (UNT) Centeno, Alison (PUCRS); Neoinstitucionalismo e
Bergallo, Paola (CONICET, UTDT) sociologia política: estudo do sistema comissional
do Senado Federal
Smulovitz, Catalina (UTDT)
Eberhardt, María Laura (CONICET, UBA)
Ghio, Javier (USPT)
Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET)
Giusti, María Laura (USPT)
Ariza, Andrea (CONICET, FSOC/UBA);
Beguerie, Delfina (SAAP) Composición y estabilidad ministerial en la
Argentina: 1862 - 1949
INST - Jueves 11 de noviembre Suárez, Agustín de Jesús (GI-MEL, UCA)
18:00 - 20:00 Aula SUM Edificio Aulario Ramos Cuñarro, Mathias (UCA); De candidato
CUR a gobernador: ¿cómo se accede al cargo en la
Política, justicia y sociedad II Argentina actual?

Coordinador/a: Smulovitz, Catalina (UTDT)


Suárez, Agustín de Jesús (GI-MEL, UCA)
Ramos Cuñarro, Mathias (UCA); Carrera política
Comentarista: Ryan, Daniel (ITBA)
de los vicegobernadores argentinos (1983-2021)
Pereira, José Roberto Gabriel (UNT)
Juarez Ritterband, Facundo Osvaldo (UBA); Gabinetes
NADER, Esteban (UNT, AADC) presidenciales en América Latina: un estado del
Ruibal, Alba (CONICET, UNC) arte
Barrera, Leticia (CONICET, IDAES) Molina, Alberto César (UNCU, INTEGRAR)
Peralta Pincolini, Milagros (UNCU)
INST - Viernes 12 de noviembre Gogol, Fabio (UNCU, FCPyS-UNCuyo); La
09:00 - 10:50 Aula Posgrado 2 Edificio política provincial de ordenamiento territorial
Fac. CP y RRII de Mendoza ¿En crisis, transformación o
vaciamiento institucional?
En torno a la jurisdicción estratégica del
Poder Judicial: experiencias actuales de
la Corte Suprema de Justicia de la Nación JUVE
y la administración de justicia en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
Simposio "Activismos,
desigualdades y políticas
Coordinador/a: Perícola, María Alejandra (UBA, UBA)
públicas en perspectiva
Perícola, María Alejandra (UBA, UBA)
Linares, Gonzalo Joaquín (UBA)
juvenil”
GIAROLI, AGOSTINA (UBA)
SAMOILOVICH, FELIX (UBA)
52 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

JUVE - Jueves 11 de noviembre frente a la política universitaria del tercer


09:00 - 10:50 Aula 204 Edificio Fac. CP peronismo, 1973-1975
y RRII
JUVE - Jueves 11 de noviembre
Panel de Apertura del simposio: 13:00 - 13:50 Aula 204 Edificio Fac. CP y
Participación juvenil y políticas públicas RRII
durante la pandemia
Presentación del libro “ Vivir la Fe”
Coordinador/a: Laredo, Fernando José (UNR, UAI)
Comentarista: Otero, Estefanía Soledad (FLACSO, CONICET) Coordinador/a: Vicente, Martín (CONICET, UNICEN)
Comentarista: Vázquez, Melina (CONICET, UBA)
Otero, Estefanía Soledad (FLACSO, CONICET)
Autor/a: Semán, Pablo
Nuñez, Pedro (CONICET, FLACSO)
Seca, Victoria (INCIHUSA-CONICET) JUVE - Jueves 11 de noviembre
Vázquez, Melina (CONICET, UBA) 14:00 - 15:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
y RRII
JUVE - Jueves 11 de noviembre Juventudes, política y participación
11:00 - 12:50 Aula 204 Edificio Fac. CP y estudiantil
RRII
Coordinador/a: Rocca Rivarola, Dolores (IIGG-FCS-UBA,
Producción de las juventudes CONICET)
Comentarista: Vicente, Martín (CONICET, UNICEN)
Coordinador/a: Otero, Estefanía Soledad (FLACSO, CONICET)
Comentarista: Beretta, Diego (s/d) Otero, Estefanía Soledad (FLACSO, CONICET);
Reconfiguraciones en las formas de hacer política
Rocca Rivarola, Dolores (IIGG-FCS-UBA, CONICET);
estudiantil a veinte años del 2001: el caso del
Tratamiento de las juventudes en la propaganda
“Carlos Pellegrini”
electoral televisiva de 1989 en Argentina y Brasil
Beretta, Diego (s/d)
Colombari, Bruno (UNTDF, ICSE)
Laredo, Fernando José (UNR, UAI)
Pereyra, Eduardo Javier (CONICET, CIECS,
Trincheri, Romina (UNR, FCPRRII-UNR);
CONICET-UNC)
Percepciones y sentidos de la participación
Cozachcow, Alejandro (IIGG-FCS-UBA,
estudiantil. El caso del Instituto Superior
CONICET); Estados y producción de información
Politécnico en sus elecciones a director
sobre la población juvenil: una revisión de las
encuestas nacionales de juventud en América Crespi, Agustina (FCPRRII-UNR)
Latina y el Caribe (1987-2019) Bais, Abi (UNR, UNR)
Aphalo , Pilar (ESEADE-ITESM); Contribuciones
Poliszuk, Sandra Elizabeth (UNRN, UNCOMA);
del equipo de voluntarias al análisis de las
Encuadres noticioso de las acciones colectivas
propuestas y experiencias pedagógicas del
estudiantiles y de género
Departamento de Articulación Territorial del
Colombari, Bruno (UNTDF, ICSE) Museo de la Memoria de Rosario
Hernandez, Andres (CONICET, UNVM); Estudios
Cavacini, Alejandra (s/d); La experiencia del
sobre juventudes en ciudades intermedias de
“Programa Jóvenes y Memoria como puente hacia
Argentina: un análisis de una experiencia de
una nueva identidad: Constructores Territoriales
investigación conjunta en Villa María, Ushuaia y
en DDHH”
Río Grande
Ruiz, Sebastián Ezequiel (IDAES, UNSAM); “Una ley JUVE - Viernes 12 de noviembre
para la jungla universitaria”: la revista Cabildo
09:00 - 10:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
y la postura del nacionalismo católico argentino
y RRII
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 53
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Experiencias juveniles y pandemia MESP - Miércoles 10 de noviembre


Coordinador/a: Cozachcow, Alejandro (IIGG-FCS-UBA, 14:00 - 15:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y
CONICET) RRII
Comentarista: Vázquez, Melina (CONICET, UBA)
Legitimación de procesos autoritarios en
Trincheri, Romina (UNR, FCPRRII-UNR) contextos de crisis
Beretta, Diego (s/d) Laredo, Fernando José (UNR,
Coordinador/a: Tcach, César (UNC, CONICET)
UAI); Es por ahí: Las juventudes activas en el
marco de la pandemia Covid-19 Tcach, César (UNC, CONICET)
Sturm, Paula (UNMdP) y Soria, Iñaki (UNMdP); Cavarozzi, Marcelo (UNSAM)
Juventudes de derecha y redes sociales. El ruidoso Quiroga, Hugo Antonio (UNR, UNL)
discurso de género de la Put0 Bullrich en Twitter Iribarne, María Clara (CEA-UNC)
Nuñez, Pedro (CONICET, FLACSO) Seca, Victoria
(INCIHUSA-CONICET) Arce, Valentina MESP - Miércoles 10 de noviembre
(CONICET, MCTIP); Experiencias escolares en 14:00 - 15:50 Aula Auditorio Edificio
pandemia: el rol de los centros de estudiantes y los UNR Innova
espacios de ESI como soporte de las trayectorias
escolares juveniles Desafíos a la democracia que viene
de Andrade, Juan Ignacio (UBA); ¿Irresponsables o Presentador/a: Micha, Luciana (FSOC/UBA, CEPI)
rebeldes? Derechas y juventudes en el contexto Storani, Federico (HCDN)
de la pandemia de Covid-19 en Argentina Llenderrozas, Elsa (UBA, CoFEI)
(2020-2021)
Díaz, Claudio (s/d)

JUVE - Viernes 12 de noviembre Szeinfeld, Jorge (UNLP)


11:00 - 12:50 Aula 204 Edificio Fac. CP y Javkin, Pablo (Intendente Rosario)
RRII
MESP - Miércoles 10 de noviembre
Panel de cierre del simposio: Derechos, 16:00 - 17:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y
derechas y juventudes. Prácticas políticas,
RRII
discursos y rol de las y los jóvenes
Coordinador/a: Trincheri, Romina (UNR, FCPRRII-UNR)
Consensos nacionales y la consolidación
democrática
Comentarista: Rocca Rivarola, Dolores (IIGG-FCS-UBA,
CONICET) Coordinador/a: Scasso, Luis (OEI)
Trincheri, Romina (UNR, FCPRRII-UNR) Martínez, Gerardo (Secr. Gral. UOCRA)
Rocca Rivarola, Dolores (IIGG-FCS-UBA, CONICET) Puente, Lourdes (UCA)
Vommaro, Pablo (UBA, CONICET) Bordón, José Octavio (Presidente CARI)
Morresi, Sergio (CONICET, UNL) Puig, Lilia (UNL, Fundación Alem)
Caminotti, Mariana (UNSAM, CONICET) Grahovac, Walter (Ministro Educación de Córdoba)
Vicente, Martín (CONICET, UNICEN)
MESP - Miércoles 10 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula SUM Edificio Aulario
MESP CUR
Mesa especial Era Biden: Estados Unidos en una era
post-hegemónica
Coordinador/a: Oelsner, Andrea (UdeSA)
54 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Comentarista: Dubinsky, Giselle (EMB EE.UU.) Shalom, Héctor (Dir. Centro Ana Frank)
Gonzalez Levaggi, Ariel (UCA, UNLP)
Rodríguez, Martin Andrés (UCASA)
MESP - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula SUM Edificio Fac.
Gutiérrez Peart, María Luisa (UCSF, UCSF)
Arquitectura
Oelsner, Andrea (UdeSA)
Uruguay y Argentina, Explorando los
MESP - Miércoles 10 de noviembre contrastes
16:00 - 17:50 Aula 2 Edificio Aulario Coordinador/a: Bertino, María Paula (UBA)
CUR Mustapic, Ana María (UTDT)
Conversatorio: Género, diversidad y Chasquetti, Daniel (UdeLaR)
lucha contra la corrupción. Agendas de
intersección MESP - Jueves 11 de noviembre
Organizado por Fundacion Poder Ciudadano 14:00 - 15:50 Aula 203 Edificio Fac. CP
Coordinador/a: Secchi, Pablo (s/d) y RRII
Rivas, Andrea (s/d) Gestión en Derechos Humanos
Box, Celeste (UBA) Coordinador/a: Szeinfeld, Jorge (s/d)
Torres, Natalia (s/d) Micha, Luciana (FSOC/UBA, CEPI)
Kalpschtrej, Karina Alejandra (TI) Garrido, Matías (UBA, UCM)
Storani , Conrado (UNC)
MESP - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y MESP - Jueves 11 de noviembre
RRII 14:00 - 15:50 Aula Auditorio Edificio
Perspectiva generacional de las ciencias UNR Innova
sociales Política nacional e inserción internacional
Coordinador/a: Cavarozzi, Marcelo (UNSAM) de Brasil en la era Bolsonaro
De Riz, Liliana (UBA, CONICET) Coordinador/a: Actis, Esteban (UNR, CONICET)
Garretón , Manuel (UChile) Kalout , Hussein (HU)
Tavares de Almeida, Maria Hermínia (s/d) Belém Lopes, Dawisson (UFMG)
Cavarozzi, Marcelo (UNSAM) Alves Soares, Samuel (UNESP)
Gomes Saraiva, Miriam (UERJ)
MESP - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula Auditorio Edificio MESP - Jueves 11 de noviembre
UNR Innova 16:00 - 17:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y
Perspectivas sobre la educación en RRII
Derechos Humanos Conversación sobre el libro “Diario de una
Coordinador: Filmus, Diego (OEI Argentina) temporada en el quinto piso” de Juan Carlos
Cuéllar, Roberto (Director de OEI Costa Rica) Torre
Adamoli, Celeste (Dir. Nac. Educ. para los DDHH) Presentador/a: Maronna, Mauricio (CLA)

Kandel, Victoria (UNLA) Torre, Juan Carlos (UTDT)

Peralta, Ariela (Secr. Ej. IPPDH Mercosur) Comentaristas: Maronna, Mauricio (CLA)


10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 55
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

MESP - Jueves 11 de noviembre Murillo, María Victoria (UCol)


16:00 - 17:50 Aula 7 Edificio Aulario
CUR MESP - Viernes 12 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula Auditorio Edificio
Revista SAAP. Claves para publicar tu UNR Innova
artículo en una revista científica
Procesos fundamentales: territorio y diseño
Coordinador/a: Tagina, María Laura (UNSAM)
institucional del siglo XIX
Toppi, Hernán Pablo (UBA)
Coordinador/a: Saguir, Julio (UNSTA)
Clerici, Paula (UBA, UTDT)
Mazzuca, Sebastian (s/d)
Mazzalay, Víctor Hugo (CONICET, UCC)
Cortesi, Sebastián (UBA)
Tagina, María Laura (UNSAM)
Saguir, Julio (UNSTA)
MESP - Viernes 12 de noviembre
MESP - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 304 Edificio Fac. CP
14:00 - 15:50 Aula Biblioteca Edificio
y RRII
Fac. CP y RRII
¿Se pueden evitar los estallidos sociales?
Revista SAAP. Estado, instituciones y
Coordinador/a: Pinillos, Cintia (UNR, UNER) políticas públicas con perspectiva de género
Mayorga, Fernando (s/d) en américa Latina
Welp, Yanina (s/d) Coordinador/a: Tagina, María Laura (UNSAM)
Lissidini, Alicia (UNSAM) Toppi, Hernán Pablo (UBA)
Lopreite, Debora (UBA)
MESP - Viernes 12 de noviembre
Rodríguez Gustá, Ana Laura (s/d)
09:00 - 10:50 Aula 7 Edificio Aulario
Ramm, Alejandra (UV)
CUR
Ruibal, Alba (CONICET, UNC)
Democracia y autoritarismo subnacional
Beer, Caroline (s/d)
Resultados de la Segunda Encuesta de Expertos en
Política Provincial Roggeband, Conny (FLACSO-ECUADOR)
Coordinador/a: Gervasoni, Carlos (UTDT)
Gervasoni, Carlos (UTDT)
MESP - Viernes 12 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y
Iazzetta, Osvaldo (UNR)
RRII
Ollier, María Matilde (UNSAM)
Martin, María Elena (UNaM, USAL)
Ingeniería institucional para un gobierno de
gran coalición
MESP - Viernes 12 de noviembre Coordinador/a: Novaro, Marcos (UBA)
11:00 - 12:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y Presentador/a: Novaro, Marcos (UBA)
RRII Palermo, Vicente (CONICET)
Investigar en ciencia polìtica: el papel de las Puig de Stubrin, Lilia (UNL)
universidades y el sistema cientifico Novaro, Marcos (UBA)
Coordinador/a: Smulovitz, Catalina (UTDT) Bossio, Diego
Bartolacci, Franco (UNR)
Pecheny, Mario Martín (UBA, CONICET)
56 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

MESP - Viernes 12 de noviembre METO - Miércoles 10 de noviembre


16:00 - 17:50 Aula 7 Edificio Aulario 14:00 - 15:50 Aula SUM Edificio Aulario
CUR CUR
El cambio después del cambio: campañas La enseñanza de la ciencia política: una
en la política argentina del 2021 introducción
Panel organizado por ASACOP Coordinador/a: De Luca, Miguel (s/d)
Coordinador/a: Reina, Augusto Martín (ASACOP, FLACSO)
De Luca, Miguel (s/d)
De Vengoechea, Mauricio (ASACOP)
Rodríguez Rial, Gabriela (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
Rouvier, Ricardo (s/d)
Gantus, Diego J. (UNR, UNER)
Barbieri, Daniela (UBA)
Clerici, Paula (UBA, UTDT)
Filadoro, Maria Florencia (ASACOP)
Negri, Juan (UTDT)

MESP - Sábado 13 de noviembre METO - Viernes 12 de noviembre


11:00 - 12:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y 09:00 - 10:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
RRII RRII
Delineando futuros: recorrido y resultados Discusiones metodológicas en la ciencia
del Programa Argentina Futura política
Presentador/a: Kern, Alejandra (UNSAM)
Coordinador/a: Charpentier, Alejandra (UNR)
Patrouilleau, María Mercedes (JGM, UCES)
Alvarez, Silvia (UNS) Clemente, Aldana (UNS);
Llamosas, Gabriela (s/d) “Viejos” y “nuevos” conceptos en la enseñanza
Malacalza, Bernabé (CONICET, UNQ) de las Ciencias Sociales y Políticas. Soberanía,
Comentaristas: Busso, Anabella (UNR, CONICET) autonomía, sociedad civil: el poder en pugna. De
marcos analíticos a estudio de caso

METO
D´Amico, Desirée Alda (UCC); Homo academicus
en la economía del (re)conocimiento: algunas
Desarrollo, enseñanza y reflexiones sobre sus potencialidades y
metodología de la ciencia desafíos desde la Ciencia Política y Relaciones

política Internacionales
Villordo, Anibal (UBA); Las 13 llaves: análisis del
método de predicción electoral de Allan Lichtman
METO - Miércoles 10 de noviembre
y Vladimir Keilis-Borok
11:00 - 12:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
da Silva , Rodrigo (s/d) Fantato Sangalli, Amanda
RRII
(UFPR) Dos Santos Gabriel, Gabryela (UNPR)
Educación remota de emergencia durante la Garcia Sainz, Nilton (ABCP, UFPR); Comparando
pandemia: experiencias, transformaciones Revisões de literatura, suas métricas e métodos: o
y desafíos caso do presidencialismo de coalizão brasileiro
Coordinador/a: Rodriguez, Maria de los Angeles (UA)
Comentarista: Corengia, Ángela Virginia (s/d)
METO - Viernes 12 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
Rodriguez, Maria de los Angeles (UA)
RRII
Montserrat, Maria Inés (UA)
Miceli, Silvina Ariana (UA, UCA)
Estado actual de la ciencia política: desafíos
y perspectivas
Morales Rins, Jeronimo (UA)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 57
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Coordinador/a: Sassaroli, Valeria (s/d) Comentarista: Tagina, María Laura (UNSAM)


Collinao, Fernanda (s/d); La ciencia política como Ratto, María Celeste (CONICET)
práctica profesional en el ámbito público Tagina, María Laura (UNSAM)
Berman, Luciana (UBA, IIGG-FCS-UBA) Lanza, Fernando Gabriel
Bertino, María Paula (UBA); Brechas de género
Brusco, Valeria (UNC)
en las revistas de Ciencia Política argentinas
(2001-2021) Franco Hantzsch, Carolina Verena (CONICET)

KSIAZENICKI VIERA, INÉS (UNC); Un lugar


OPCM - Jueves 11 de noviembre
a la crítica teórica en la política comparada
09:00 - 10:50 Aula 305 Edificio Fac. CP
latinoamericana
y RRII

OPCM Promesa y negatividad: las


transformaciones del mensaje electoral en
Opinión pública, las redes sociales
comunicación y marketing Coordinador/a: Ariza, Andrea (CONICET, FSOC/UBA)
político Comentarista: Annunziata, Rocío (CONICET, UNSAM)
Ariza, Andrea (CONICET, FSOC/UBA)
OPCM - Miércoles 10 de noviembre March, Valeria (UBA)
14:00 - 15:50 Aula 202 Edificio Fac. CP
Spatola, Iael (UNSAM, UBA)
y RRII
Torres, Sofía (UBA)
Diálogo público. Renovando la mirada sobre
la opinión pública OPCM - Jueves 11 de noviembre
Coordinador/a: Amadeo, Belen (UBA) 09:00 - 10:50 Aula 2 Edificio Aulario
Comentarista: Tesio, Maria Eugenia (UBA, UCEMA) CUR
Amadeo, Belen (UBA) Periodistas, medios y público: ¿tensiones
Tesio, Maria Eugenia (UBA, UCEMA) en la construcción de la agenda?
Infante, Brenda Leonela (UBA) Coordinador/a: Cabrera, Daniel Francisco (UBA, FLACSO)
Jaureguy, Ezequiel (UBA) Comentarista: Amadeo, Belen (UBA)
Nuñez, Javier Norberto (UBA) Cabrera, Daniel Francisco (UBA, FLACSO)
Cafferata, Fernando Gabriel (UNTREF, UBA) Baez, Armando Leonel (UNLaM, UA)
Bieda, Tomás (UTDT) Cristti, Noelí (UNLZ, UBA)
Berman, Luciana (UBA, IIGG-FCS-UBA) Da Silva Jouve, Victoria Lihue (UBA)
Moscoso, Guido Leandro (s/d) Aguilera Vallejo, Rocío (FSOC/UBA, UBA)
Casellas, Melanie Celeste (FSOC/UBA, UBA)
OPCM - Jueves 11 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 209 Edificio Fac. CP OPCM - Jueves 11 de noviembre
y RRII 11:00 - 12:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
Ciclo electoral: ciudadanos, partidos, RRII
medios e ideología. Analizando los Comunicación política gubernamental
realineamientos político- electorales en
Coordinador/a: Amadeo, Belen (UBA)
Argentina I
Coordinador/a: Brusco, Valeria (UNC)
58 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Cristti, Noelí (UNLZ, UBA) Selios, Lucía (UdeLaR); ¿Cambios o continuidades en


Naón, Gustavo (UNLZ); Comunicación de el comportamiento electoral de los uruguayos? La
gobiernos del Conurbano: Información y poca elección de 2019
conversación Tonelli, Luis (UBA); La autonomía del votante. ¿Mito
Ariza, Andrea (CONICET, FSOC/UBA) o realidad?
Spatola, Iael (UNSAM, UBA); ¿Mariu o la leona?:
el proceso de construcción de Vidal como líder OPCM - Jueves 11 de noviembre
Conte, Barbara (UA); Frente de Todos: la fórmula 14:00 - 15:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
discursiva para las elecciones 2019 RRII
Cordoba, Gustavo (s/d); Comunicación Comunicación política digital
gubernamental comparada: Un estudio de la
Coordinador/a: Urcola, Marcos (CONICET, FCPRRII-UNR)
comunicación de los gobiernos subnacionales de
Argentina Sarasqueta, Gonzalo (UCA, UCM); Hacia una
tipología de la personalización política:
Bailone, Jerónimo (UNL, UCES); Discurso
privatización, profesionalización y celebrificación
presidencial y comunicación gubernamental 2015-
en la campaña estadounidense 2020
2019. Polarización y consenso en los discursos
presidenciales de Macri Monteiro, Ramón Osvaldo (UNRC)
Bridarolli, Ivana Andrea (UNRC); Los procesos de
OPCM - Jueves 11 de noviembre consenso político en la dirigencia de Rio Cuarto:
11:00 - 12:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y los internautas en las redes sociales

RRII López, Maria Cecilia (UNVM) Lacey, Carina Alejandra


(UNVM, UNVM); Ciberseguridad: política
Ciclo electoral: ciudadanos, partidos, comunicacional en contexto de pandemia
medios e ideología. Analizando los
Córdova, Giovanny (USAL, FLACSO-ECUADOR);
realineamientos político-electorales en
Campañas 2.0: Del meeting político al espejismo
Argentina II
del electorado. Un análisis del uso de redes
Coordinador/a: Ratto, María Celeste (CONICET) sociales en contexto de campaña electoral en el
Ratto, María Celeste (CONICET) Ecuador
Ciocci Pardo, Tomás (UTDT, UNSAM) Rodríguez, Malvina Eugenia (UNVM)
Zacharias, Daniela (UNCOMA) Aminahuel, Aimé (UNVM, CONICET);
Comunicación política en crisis: análisis de la
OPCM - Jueves 11 de noviembre plataforma de verificación de fake news CONFIAR
14:00 - 15:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y como política pública federal del gobierno
argentino durante la pandemia
RRII
Comportamiento electoral: políticos, OPCM - Jueves 11 de noviembre
ciudadanos y medios 16:00 - 17:50 Aula 105 Edificio Fac. CP y
Coordinador/a: Tesio, Maria Eugenia (UBA, UCEMA) RRII
Ciocci Pardo, Tomás (UTDT, UNSAM); Periodismo y comunicación politica
Responsabilidad electoral vertical. Evaluación
Coordinador/a: Tesio, Maria Eugenia (UBA, UCEMA)
económica, relaciones partidarias y voto
Sarasqueta, Gonzalo (UCA, UCM); El periodismo
Mitchelstein, Eugenia (UdeSA); Democracia,
pasa por el escáner: la cobertura mediática del
desconfianza y desinformación
Covid-19 en Argentina durante el 2020
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 59
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Bardauil, Ariana (UNTREF, UNLaM) OPCM - Viernes 12 de noviembre


Iglesias, Manuel (UBA) 11:00 - 12:50 Aula 205 Edificio Fac. CP y
Lovizio Ramos, Joaquin (UBA, UNSAM); La lupa
RRII
digital sobre los candidatos de la Provincia de
Buenos Aires y CABA a diputados nacionales. Partidos políticos y estrategias de campaña
Análisis del tratamiento de medios digitales entre Coordinador/a: Alonso, Agustina Mariela (UBA)
marzo y septiembre 2021
Alonso, Agustina Mariela (UBA); La crisis identitaria
Del Prado, Abelardo (UNER); Una revisión conceptual del Partido Demócrata estadounidense:
a la “mediatización de la política” voto joven, influencia de los nuevos medios
Cabas, Pablo (UNTDF, UCC); La fiesta del escándalo: de comunicación y el fenómeno Alexandria
pandemia, crisis y la función del pedido de Ocasio-Cortez
disculpas público Bruni, Leandro Agustín (UBA) López, Carola (UBA)
Goldman, Iván (UBA); En busca del eslabón
OPCM - Jueves 11 de noviembre perdido: transformaciones de las campañas
16:00 - 17:50 Aula Auditorio Edificio presidenciales en Argentina 1973-1983
UNR Innova Prinetti, Agustín (UTDT, GCBA); A libro abierto:
Nuevas tecnologías, comunicación y política plataformas de candidatos y de partidos en la
transición democrática argentina
Coordinador/a: Amadeo, Belen (UBA)
Aragón Falomir, Jaime (CONICET, UNR); Cambio
Ariza, Andrea (CONICET, FSOC/UBA)
o continuidad: un estudio comparado entre la
March, Valeria (UBA)
elección del 2018 y del 2021 en México: ¿MORENA
Torres, Sofía (UBA); Horacio “tiktoker”: las
es la nueva hegemónia?
estrategias de comunicación política del Jefe de
Rodrigues de Moraes, Karoline (UFSCar); La
Gobierno porteño en Tik Tok
propriedad política de la informacion: reflexiones
Santamarina, Sofia (UBA, FSOC/UBA); Activismo
con base en las carreras de legisladores del Brasil
digital de los movimientos anti-derechos. El caso
de “Con mis hijos no te metas” en Argentina
García Beaudoux, Virginia (CONICET, UBA) PLAT
Slimovich, Ana (CONICET, UBA); Información Simposio “Política
dura-pública y blanda-privada publicada por latinoamericana
candidatos y candidatas en Instagram durante la
campaña electoral en Argentina 2019
comparada”
Melano Cassina, Francisco (UNVM)
Rodríguez, Malvina Eugenia (UNVM); La
PLAT - Miércoles 10 de noviembre
campaña en TikTok. Las primeras incursiones 11:00 - 12:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
de las/los políticas/os en la plataforma social de RRII
entretenimiento durante las elecciones de medio Mesa inaugural del simposio: América
término de 2021 en Argentina Latina hoy
Grandinetti, Juan (CONICET, UNGS); Movilización Coordinador/a: Argento, Melisa (FCPRRII-UNR)
digital y ampliación de derechos en Argentina. El
Iazzetta, Marco (UNR, FCPRRII-UNR)
debate de la ley de inclusión laboral travesti-trans
en Twitter Souroujon, Gastón (CONICET, UNR)
Castiglioni, Rossana (UDP)
Mella, Marcelo (USACH)
60 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

PLAT - Miércoles 10 de noviembre América Latina y los procesos


13:00 - 13:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y constituyentes
RRII Coordinador/a: Pinillos, Cintia (UNR, UNER)

Presentación del libro “Ciencias Sociales Pinillos, Cintia (UNR, UNER)


y big data. Representaciones política, Cavarozzi, Marcelo (UNSAM)
disputas comunicacionales y política Garretón , Manuel (UChile)
internacional”
Heiss, Claudia (UChile)
Coordinador/a: Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR)
Figueroa, Pamela (USACH)
Comentarista: Actis, Esteban (UNR, CONICET)
Autor/a: Actis, Esteban PLAT - Jueves 11 de noviembre
Autor/a: Berdondini, Mariana
Autor/a: Castro Rojas, Sebastián
13:00 - 13:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
Comentaristas: Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR) RRII
Presentación del libro “Teatro y politica en
PLAT - Miércoles 10 de noviembre perspectiva comparada”
16:00 - 17:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
Coordinador/a: Iglesias, Esteban (s/d)
RRII Autor/a: Juan Bautista Lucca
El enigma político de Brasil Autor/a: María Julia Logiodice
Autor/a: Amir Al-Azraki
Coordinador/a: Sartor Schiavoni, María Laura (UNR) Comentaristas: Giavedoni, José (CONICET, FCPRRII-UNR)
Comentarista: Sartor Schiavoni, María Laura (UNR)
Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR) PLAT - Jueves 11 de noviembre
Rocca Rivarola, Dolores (IIGG-FCS-UBA, CONICET) 16:00 - 17:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
Salas Oroño, Amílcar Manuel (IEALC-UBA, UNLa) RRII
Iglesias, Esteban (s/d) Estallido social y cambio constitucional: La
Delgado de Carvalho, Priscila (UFMG, ABCP) vía chilena al nuevo ciclo político
Coordinador/a: Figueroa, Pamela (USACH)
PLAT - Jueves 11 de noviembre Comentarista: Iglesias, Esteban (s/d)
09:00 - 10:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y Mella, Marcelo (USACH)
RRII Figueroa, Pamela (USACH)
Elecciones en pandemia en América Latina Iglesias, Esteban (s/d)
Coordinador/a: Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR)
Comentarista: Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR)
PLAT - Jueves 11 de noviembre
Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR)
18:00 - 20:00 Aula 201 Edificio Fac. CP y
RRII
Pérez Talia, Marcos (UNR, CONICET)
Aragón Falomir, Jaime (CONICET, UNR) La fisonomía de la pandemia y las ciencias
sociales y políticas
Argento, Melisa (FCPRRII-UNR)
Coordinador/a: Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR)
PLAT - Jueves 11 de noviembre Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR)
11:00 - 12:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y Castro Rojas, Sebastian (FCPRRII-UNR)
RRII Bacolla, Natacha (CONICET, UNR)
Urcola, Marcos (CONICET, FCPRRII-UNR)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 61
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR) Mayorga, Fernando (s/d)


Pereyra Doval, Gisela (CONICET, UNR)
PLAT - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y PLAT - Viernes 12 de noviembre
RRII 14:00 - 15:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
El pulso de la política latinoamericana RRII
Coordinador/a: Crudo, Silvio (FCPRRII-UNR) Las protestas en América Latina en el año
Traversa, Federico (UdeLaR, GOVERNEO); La
2019
política en un prisma multidimensional Coordinador/a: Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR)
Meneses, N. Facundo (UBA); Cabildo Abierto y su Comentarista: Iglesias, Esteban (s/d)
impacto en el sistema de partidos uruguayo Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR)
Crudo, Silvio (FCPRRII-UNR); Las intervenciones Peixoto de Oliveira, Renata (UNILA, ALACIP)
sociales del Estado en Argentina durante
Puello Socarrás, José Francisco (ESAP)
los primeros cien días del Covid-19.
Gunturiz, Angélica (IEALC-UBA)
Complementariedades y tensiones en el accionar
nacional y subnacional Gómez Cárdenas, Carlos (Univalle)

Amoroso Botelho, João Carlos (UFGo)


Arciniegas, Alexander (ALACIP, ALACIP) PLEN
González, Luis (s/d); El retorno de la cuestión
militar en América Latina. La militarización de la
Sesión plenaria
política en Brasil, Colombia y México
PLEN - Jueves 11 de noviembre
Gunturiz, Angélica (IEALC-UBA); Protestas en
los tiempos de las cóleras. Impugnaciones al
18:00 - 20:00 Aula SUM Edificio Fac.
neoliberalismo en las protestas del año 2019 Arquitectura
en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. El caso La política argentina en incertidumbre.
colombiano Diagnóstico y proyecciones
Zegada Claure, Maria Teresa (UMSS); La Coordinador/a: Camusso, Marcelo (UCA)
irrepresentatividad de los partidos políticos en
Welp, Yanina (s/d)
Bolivia
Madoery, Oscar (UNR)
Sanchez Staniak, Federica (s/d); Ciclos políticos
presupuestarios, competencia electoral y la Bonetto, María Susana (UNC)
eficiencia en presupuestos locales en América Bulcourf, Pablo Alberto (UNQ, UBA)
Latina
PLEN - Viernes 12 de noviembre
PLAT - Viernes 12 de noviembre 18:00 - 20:00 Aula Auditorio Edificio
11:00 - 12:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y UNR Innova
RRII Argentina, Brasil y Chile ante la crisis del
Mesa de cierre del simposio. América regionalismo y un orden internacional en
Latina en perspectiva transición
Coordinador/a: Iglesias, Esteban (s/d) Coordinador/a: Busso, Anabella (UNR, CONICET)

Pinillos, Cintia (UNR, UNER) Gomes Saraiva, Miriam (UERJ)


Iglesias, Esteban (s/d) Merke, Federico (UdeSA, CONICET)
Luján, Diego (UdeLaR) ESTENSSORO, Fernando (USACH)
62 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Coordinador/a: Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET)

PLIB Comentarista: Coutinho, María Eugenia (s/d)


Autor/a: Juan Manuel Abal Medina
Presentación de libros Autor/a: María Laura Eberhardt
Autor/a: Andrea Ariza
PLIB - Miércoles 10 de noviembre Comentaristas: De Luca, Miguel (s/d)

13:00 - 13:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y


PLIB - Miércoles 10 de noviembre
RRII
13:00 - 13:50 Aula A. Fernández Edificio
Liderazgos en su laberinto. Cómo ejercen Inst. Inv. Fac. CP y RRII
el poder los presidentes sudamericanos del
siglo XXI El modelo iliberal cubano y su influencia en
América latina
Coordinador/a: Tereschuk, Nicolas (UBA, FLACSO)
Coordinador/a: Repilloza, Eduardo (s/d)
Comentarista: Ollier, María Matilde (UNSAM)
Comentarista: Delgado Valery, Jesus Enrique (s/d)
Autor/a: Fraschini Mariano
Autor/a: García Santiago Autor/a: Querido, Leandro (Compilador)

PLIB - Miércoles 10 de noviembre PLIB - Miércoles 10 de noviembre


13:00 - 13:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y 13:00 - 13:50 Aula 2 Edificio Aulario
RRII CUR
La teoría de la agenda setting en jaque. Los Buenos Aires es cosa de Barones.
porteños y los medios de comunicación Radiografía de los 135 municipios de la
provincia
Coordinador/a: Llenderrozas, Elsa (UBA, CoFEI)
Comentarista: Becerra, Martin (CONICET, UNQ) Coordinador/a: Tullio, Alejandro (UNSAM, UBA)

Autor/a: Daniel Francisco Cabrera Comentarista: Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE)
Autor/a: Grupo de Investigación @Agendas Autor/a: Gonzalez Gustavo Damián
Comentaristas: Mitchelstein, Eugenia (UdeSA)
PLIB - Miércoles 10 de noviembre
PLIB - Miércoles 10 de noviembre 13:00 - 13:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
13:00 - 13:50 Aula 202 Edificio Fac. CP y Hacia una representación política inclusiva
RRII
Coordinador/a: Molina, Anabella (UBA, UTDT)
Política y crisis en América Latina. Reacción Comentarista: Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET)
e impacto frente a la Covid-19 Autor/a: MARIA ALEJANDRA PERICOLA
Coordinador/a: Goyburu, Lara (UBA, UTDT) (Directora)
Autor/a: Santiago Lauhirat (Coordinador)
Comentarista: Clerici, Paula (UBA, UTDT)
Autor/a: Gonzalo Joaquín Linares (Coordinador)
Autor/a: Manuel Alcántara Sáez
Autor/a: Salvador Martí i Puig PLIB - Jueves 11 de noviembre
Comentaristas: Lodola, Germán (UTDT, CONICET)
13:00 - 13:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
PLIB - Miércoles 10 de noviembre RRII
13:00 - 13:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y Métodos de la teoría política. Un manual
RRII Coordinador/a: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)

Ministros y ministerios en los comienzos del Comentarista: Souroujon, Gastón (CONICET, UNR)
estado argentino. Composición y estabilidad Autor/a: Luciano Nosetto
de los gabinetes presidenciales (1862-1955) Autor/a: Tomas Wieczorek
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 63
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Comentaristas: Nosetto, Luciano (CONICET, IIGG-FCS-UBA) PLIB - Jueves 11 de noviembre


13:00 - 13:50 Aula Posgrado 1 Edificio
PLIB - Jueves 11 de noviembre Fac. CP y RRII
13:00 - 13:50 Aula 202 Edificio Fac. CP y
RRII Así se vota en Venezuela
Coordinador/a: Delgado Valery, Jesus Enrique (s/d)
Contrapuntos para comprender las
relaciones internacionales en el siglo XXI Comentarista: Repilloza, Eduardo (s/d)
Autor/a: QUERIDO, LEANDRO
Coordinador/a: Colotta, Mariana (USAL, USAL) Autor/a: DELGADO VALERY, JESUS
Comentarista: Lascano y Vedia, Julio Ramón (USAL, UB) Autor/a: REPILLOZA FERNANDEZ, EDUARDO
Autor/a: Mariana Colotta
Autor/a: Julio Ramón Lascano y Vedia PLIB - Jueves 11 de noviembre
Comentaristas: Salimena, Gonzalo (USAL, ESG) 13:00 - 13:50 Aula Posgrado 2 Edificio
Fac. CP y RRII
PLIB - Jueves 11 de noviembre
Comunidades, historia local e historia de los
13:00 - 13:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y
pueblos
RRII
Coordinador/a: Martín, María del Carmen Pía (UNR, UNR)
Bobbio y Sartori. Comprender y cambiar la Comentarista: Pasquali, Laura (s/d)
política
Autor/a: MIRTA LOBATO
Coordinador/a: De Luca, Miguel (s/d)
Comentarista: Pegoraro, Mara (UBA) PLIB - Jueves 11 de noviembre
Autor/a: Gianfranco Pasquino 13:00 - 13:50 Aula A. Fernández Edificio
Comentaristas: Mutti, V. Gastón (UNR, UNER) Inst. Inv. Fac. CP y RRII
China. Democracia, representación política
PLIB - Jueves 11 de noviembre
y legitimidad social
13:00 - 13:50 Aula 205 Edificio Fac. CP y
Coordinador/a: Esteso, Dafne (UBA, UdeSA)
RRII
Comentarista: Campagna, Juan Cruz (UC-Mendoza)
Puntos axiales del Sistema de Defensa Autor/a: Juan Cruz Campagna
Argentino: los desafíos de pensar la Autor/a: Néstor Restrivo
defensa a partir del interés nacional Autor/a: María José Haro Sly
Coordinador/a: Magnani, Ezequiel (UTDT, CONICET)
PLIB - Jueves 11 de noviembre
Comentarista: Altieri, Mariana Alejandra (UBA, CARI)
13:00 - 13:50 Aula 1 Edificio Aulario CUR
Autor/a: Ezequiel Magnani (UTDT)
Autor/a: Maximiliano Barreto (UNR-UCA) Paradiplomacia: cidades e estados na cena
Comentaristas: Fontana, Andrés (UA, UNLaM) global
Coordinador/a: Romero, María del Huerto (UNR, FCPRRII-
PLIB - Jueves 11 de noviembre UNR)
13:00 - 13:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y Comentarista: Mancini, José Nicolás (UBA)
RRII Autor/a: Gilberto M.A.Rodrigues
La vida breve de Dardo Cabo. Pasión y PLIB - Jueves 11 de noviembre
tragedia del peronismo plebeyo
13:00 - 13:50 Aula 2 Edificio Aulario
Coordinador/a: Ternavasio, Marcela (CONICET, UNR) CUR
Comentarista: Ternavasio, Marcela (CONICET, UNR)
Autor/a: Vicente Palermo
64 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Parque Agrario Santa Fe Metropolitana. PLIB - Viernes 12 de noviembre


Una propuesta de gobernanza territorial 13:00 - 13:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y
para la agricultura periurbana RRII
Coordinador/a: Marengo, Alejandro (UNR)
Los parlamentos en América Latina en
Comentarista: Ockstat, Waldemar Hernán (UNL) tiempos de pandemia
Autor/a: Alejandro Marengo
Coordinador/a: Pegoraro, Mara (UBA)
Autor/a: Waldemar Ockstat
Comentarista: Chasquetti, Daniel (UdeLaR)
PLIB - Viernes 12 de noviembre Autor/a: Alcántara Sáez Manuel
13:00 - 13:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y Autor/a: Barragán Manjón Melany
Autor/a: García Montero, Mercedes
RRII
Comentaristas: Morgenstern, Scott (s/d)
Global Resurgence of the Right. Conceptual
and Regional Perspectives PLIB - Viernes 12 de noviembre
Coordinador/a: Souroujon, Gastón (CONICET, UNR) 13:00 - 13:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y
Comentarista: Iglesias, Esteban (s/d) RRII
Autor/a: Gisela Pereyra Doval Populist Radical Left Parties in Western
Autor/a: Gastón Souroujon Europe
Comentaristas: Lucca, Juan Bautista (CONICET, UNR)
Coordinador/a: De Luca, Miguel (s/d)

PLIB - Viernes 12 de noviembre Comentarista: Azar, Indiana Rocío (UBA, UNTREF)

13:00 - 13:50 Aula 205 Edificio Fac. CP y Autor/a: Marco Damiani


Comentaristas: Dana, Geraldina (FLACSO, UBA)
RRII
Metodología de la investigación social: caja PLIB - Viernes 12 de noviembre
de herramientas 13:00 - 13:50 Aula Posgrado 1 Edificio
Coordinador/a: Toppi, Hernán Pablo (UBA) Fac. CP y RRII
Comentarista: Tesio, Maria Eugenia (UBA, UCEMA)
El control del Congreso sobre la actividad
Autor/a: Mariana Caminotti normativa del Poder Ejecutivo
Autor/a: Hernán Pablo Toppi
Comentaristas: Dufour, Gustavo (UBA, UNAJ) Coordinador/a: Santiago, Alfonso (UA, AADC)
Comentarista: Santiago, Alfonso (UA, AADC)
PLIB - Viernes 12 de noviembre Autor/a: Alfonso Santiago
13:00 - 13:50 Aula 207 Edificio Fac. CP y Autor/a: Enrique Veramendi
Autor/a: Santiago Castro Videla
RRII
El Brasil de Bolsonaro. Reflexiones desde PLIB - Viernes 12 de noviembre
Tiempo Argentino 13:00 - 13:50 Aula Posgrado 2 Edificio
Coordinador/a: Otero, Estefanía Soledad (FLACSO, CONICET) Fac. CP y RRII
Comentarista: Martínez Sameck, Pablo Edgardo (UBA, ¿Qué paso con la Revuelta Popular de
UNLZ)
Octubre de 2019?
Autor/a: Ricardo Romero
Autor/a: Lautaro Aike Romero Otero Coordinador/a: Leyton, Juan Carlos (FLACSO)
Comentaristas: Macía, Pablo (s/d) Comentarista: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)
Autor/a: Juan Carlos Gómez Leyton (Editor)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 65
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

PLIB - Viernes 12 de noviembre PLIB - Sábado 13 de noviembre


13:00 - 13:50 Aula A. Fernández Edificio 13:00 - 13:50 Aula SUM Edificio Aulario
Inst. Inv. Fac. CP y RRII CUR
Manual de Relaciones Internacionales La disputa por el poder global: China contra
Coordinador/a - comentarista: Colotta, Mariana (USAL,
Estados Unidos en la crisis de la pandemia
USAL) Coordinador/a: Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR)
Autor/a: Mariana Colotta Comentarista: Merke, Federico (UdeSA, CONICET)
Autor/a: Degiorgis, Patricio (UB)
Autor/a: Julio Ramon Lascano y Vedia Autor/a: Esteban Actis
Autor/a: Nicolás Creus
PLIB - Viernes 12 de noviembre Comentaristas: Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR)

13:00 - 13:50 Aula 1 Edificio Aulario CUR


Desafíos actuales en Asia Oriental: POPU
lecciones para América Latina Simposio “Populismo:
Coordinador/a: Gómez Talavera, Patricio (UBA, DINE) nuevas manifestaciones y
Comentarista: Reigadas, María Cristina (FSOC/UBA, UNLa) abordajes analíticos”
Autor/a: Fernando Pedrosa
Autor/a: Cecilia Noce
Autor/a: Max Povse
POPU - Miércoles 10 de noviembre
Comentaristas: Botto, Mercedes (s/d) 11:00 - 12:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
RRII
PLIB - Viernes 12 de noviembre Presentación de libro Breve historia del
13:00 - 13:50 Aula 2 Edificio Aulario antipopulismo
CUR Coordinador/a: Casullo, María Esperanza (UNRN)
América Latina, entre la reforma y la Comentarista: Casullo, María Esperanza (UNRN)
revolución: de las independencias al Siglo Autor/a: Ernesto Seman
XXI
Coordinador/a: Gluck, Mario (UNER, UNR)
POPU - Miércoles 10 de noviembre
Comentarista: AGUILA, GABRIELA (UNR, CONICET)
14:00 - 15:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
Autor/a: Marta Bonaudo RRII
Autor/a: Diego Mauro Populismo y sistemas de partidos
Autor/a: Silvia Simonassi
Comentaristas: Prieto, Agustina (UNR, CIUNR) Coordinador/a: Ostiguy, Pierre (UV)
Roberts, Kenneth (CU)
PLIB - Sábado 13 de noviembre Ostiguy, Pierre (UV)
09:00 - 10:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
RRII POPU - Miércoles 10 de noviembre
Las humanidades, la filosofìa y el presente 16:00 - 17:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
RRII
Coordinador/a: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)
Comentarista: Vinuesa, Lucía (s/d) Populismos de izquierda, populismos de
Autor/a: Paula Hunziker derecha ¿o sólo populismos? Miradas desde
Autor/a: Natalia Lerussi América Latina
Autor/a: Gisela Suazo Coordinador/a: Nazareno, Marcelo (UCC, UNC)
Comentaristas: Hunziker, Paula Leonor (CIFFyH, UNC, UNC)
Comentarista: Ostiguy, Pierre (UV)
66 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Nazareno, Marcelo (UCC, UNC) Coordinador/a: Casullo, María Esperanza (UNRN)

Balsa, Javier (UNQ, CONICET) Palonen, Emilia (s/d)


Biglieri, Paula (CONICET, UBA) Stavrakakis, Yannis (s/d)
Rinesi, Eduardo (UNGS)
POPU - Jueves 11 de noviembre
POPU - Miércoles 10 de noviembre 14:00 - 15:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
18:00 - 20:00 Aula 108 Edificio Fac. CP y RRII
RRII Presentación de libro “Populism in
Género, feminismos y populismos Global Perspectives: A Performative and
Discursive Approach”
Coordinador/a: Casullo, María Esperanza (UNRN)
Coordinador/a: Barros, Sebastián (CONICET, UNPSJB)
Casullo, María Esperanza (UNRN)
Comentarista: Nazareno, Marcelo (UCC, UNC)
Barros, Mercedes (CONICET, UNRN)
Autor/a: Pierre Ostiguy
Martínez Prado, Natalia (CONICET, CIFFyH, UNC) Autor/a: Francisco Panizza
Welp, Yanina (s/d) Autor/a: María Esperanza Casullo
Comentaristas: Peruzzotti, Enrique (CONICET, UTDT)
Nijensohn, Malena (CONICET, UBA)

POPU - Jueves 11 de noviembre


POPU - Jueves 11 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
09:00 - 10:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
RRII
RRII
Los (ab)usos del populismo como categoría
El populismo como forma de hacer política:
de análisis
debate público y dimensión simbólica
Coordinador/a: Aboy Carles, Gerardo (s/d)
Coordinador/a: Quiroga, MariaVirginia (CONICET, UNRC)
Comentarista: Aboy Carles, Gerardo (s/d)
Veloso Larraz, David (ICS-Ulisboa); El populismo
Aboy Carles, Gerardo (s/d)
como lógica del resentimiento democrático:
innovaciones y aplicaciones empíricas Melo, Julián (s/d)

Ablin, Silvana (UBA, FSOC/UBA); Dimensiones Cané, Mariana (CONICET, UNSAM)


simbólicas del populismo. Enfoques para Barros, Sebastián (CONICET, UNPSJB)
contextualizarlas
Abraham, Andres (CONICET, UNCU); «Dos POPU - Jueves 11 de noviembre
populistas (que no) se saludan». Las tensiones 18:00 - 20:00 Aula 108 Edificio Fac. CP y
entre lencinismo e yrigoyenismo en el marco del RRII
“regeneracionismo” radical
Populismos e identidades políticas.
Traverso, Juan Franco (UNLu); Aproximaciones Peronismo en Argentina y gaitanismo en
y debates en torno al concepto de populismo: Colombia desde su emergencia al presente I
interrelaciones entre el campo académico y la
Coordinador/a: Magrini, Ana Lucia (CONICET, UNQ)
prensa gráfica
Magrini, Ana Lucia (CONICET, UNQ)
POPU - Jueves 11 de noviembre Reynares, Juan Manuel (CONICET, UNVM)
11:00 - 12:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y Attias Basso, Aarón (UNLa, FLACSO)
RRII Barros, Mercedes (CONICET, UNRN)
Afecto, emociones y el cuerpo en el Acosta Olaya, Cristian (IDAES, CONICET)
populismo
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 67
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Vargas, Mercedes (UNSE, INDES (CONICET/UNSE)) El populismo en la política contemporánea


Santos, David (FLACSO) Coordinador/a: Barros, Sebastián (CONICET, UNPSJB)
Azzolini, Nicolás (s/d) Presentador/a: Aboy Carles, Gerardo (s/d)
Marasca, Leandro Ezequiel (UNVM, UNC) Arditi, Benjamín (UNAM)
Panizza, Francisco (LSE - UK)
POPU - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y POPU - Viernes 12 de noviembre
RRII 16:00 - 17:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
Populismos e identidades políticas. RRII
Peronismo en Argentina y gaitanismo en La teoría del populismo después de Laclau
Colombia desde su emergencia al presente
II Coordinador/a: Ostiguy, Pierre (UV)
Comentarista: Casullo, María Esperanza (UNRN)
Coordinador/a: Magrini, Ana Lucia (CONICET, UNQ)
Ostiguy, Pierre (UV)
Magrini, Ana Lucia (CONICET, UNQ)
Nazareno, Marcelo (UCC, UNC)
Reynares, Juan Manuel (CONICET, UNVM)
Riveros, Claudio (UTalca)
Attias Basso, Aarón (UNLa, FLACSO)
Pelfini, Alejandro (USAL, FLACSO)
Barros, Mercedes (CONICET, UNRN)
Acosta Olaya, Cristian (IDAES, CONICET)
Vargas, Mercedes (UNSE, INDES (CONICET/UNSE)) PROT
Santos, David (FLACSO) Simposio “A 20 años del
Azzolini, Nicolás (s/d) 2001. La transformación
Marasca, Leandro Ezequiel (UNVM, UNC) de la protesta social en la
Argentina contemporánea”
POPU - Viernes 12 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y PROT - Jueves 11 de noviembre
RRII 11:00 - 12:50 Aula 207 Edificio Fac. CP y
Presentación del libro descentrando el RRII
populismo Crisis, sindicato y estrategias políticas
Coordinador/a: Magrini, Ana Lucia (CONICET, UNQ) Coordinador/a: Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET /
Comentarista: Magrini, Ana Lucia (CONICET, UNQ) UMET)

Autor/a: Ana Lucia Magrini (Coordinadora) Favieri, Francisco (IISE, CONICET); Pandemia y
Autor/a: Aarón Attias Basso, Adriana Rodríguez conflictividad laboral en San Juan
Franco, Ana Lucía Magrini, Cristian Acosta Olaya,
Pignatta, María Angélica (UNR)
José Abelardo Díaz Jaramillo, Juan Manuel
Reynares, María Virginia Quiroga, Mercedes Ingaramo, María Alejandra (FCPRRII-UNR)
Barros, Mercedes Vargas, Nicolás Azzolini, Clerici, Victoria (s/d); Los mundos del trabajo
Sebastián Barros en Argentina: entre la fragmentación, el
Comentaristas: Melo, Julián (s/d) Reano, Ariana (UNGS, reconocimiento y las luchas colectivas
CONICET)
Gerbaldo, Juan Carlos (UNC); El 2001 sindical en
POPU - Viernes 12 de noviembre Córdoba: la acción de dos centrales obreras y sus
respuestas ante la crisis
14:00 - 15:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y
RRII
68 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

PROT - Jueves 11 de noviembre PROT - Jueves 11 de noviembre


13:00 - 13:50 Aula 207 Edificio Fac. CP y 16:00 - 17:50 Aula 207 Edificio Fac. CP
RRII y RRII
Presentación del libro “Lidiar con la La protesta social en cuarentena
precariedad: experiencias y estrategias Coordinador/a: Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET /
alternativas. El caso de jóvenes UMET)
trabajadores del comercio minorista del Comentarista: Pérez, Germán (UNMdP)
Gran San Juan” Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET /UMET)
Coordinador/a: Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET / Mate, Ernesto (CITRA-CONICET /UMET)
UMET)
Fernández Mouján, Lucio Octavio (CITRA-CONICET /
Comentarista: Favieri, Francisco (IISE, CONICET)
UMET)
Autor/a: Francisco Nicolás Favieri
Comentaristas: Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET / Ramirez Andrade, Ignacio Samuel (CITRA-CONICET
UMET) /UMET)

PROT - Jueves 11 de noviembre PROT - Viernes 12 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula 207 Edificio Fac. CP 11:00 - 12:50 Aula 207 Edificio Fac. CP y
y RRII RRII
Debates actuales sobre la economía Debates urgentes a 20 años de 2001
popular y sus organizaciones
Coordinador/a: Pérez, Germán (UNMdP)
Coordinador/a: Deux Marzi, María Victoria (UNR)
cuello, camila (UNGS, CONICET); Cuando Pase el
Fernández Mouján, Lucio Octavio (CITRA-CONICET Temblor. Apuntes para pensar la relación entre
/UMET); A 20 años del 2001, de la desocupación el Estado y los Movimientos Sociales entre 2001 y
a la economía popular. La reelaboración de 2007
los problemas públicos formulados por los
Ramirez Andrade, Ignacio Samuel (CITRA-CONICET
movimientos sociales
/UMET) Mate, Ernesto (CITRA-CONICET /
Rebón, Julián (UBA, CONICET); Las bases sociales de UMET); Dilemas sobre violencias colectivas en
la protesta en torno al aborto. Una aproximación la Argentina reciente. Una reconstrucción de
a través de la encuesta en situ los debates en torno a los linchamientos y las
Vignolo, Carlos (UNR, CONICET) Deux Marzi, María transformaciones neoliberales
Victoria (UNR) Rach, Diego Nicolás (FCPRRII- Mate, Ernesto (CITRA-CONICET /UMET)
UNR); Las agendas de la economía popular. Entre Ramirez Andrade, Ignacio Samuel (CITRA-
los proyectos populares y las políticas estatales CONICET /UMET); Dilemas sobre violencias
Franco, María José (CIFFyH, UNC, FCS, UNC); Desde colectivas en la Argentina reciente. Una
los colectivos de piqueteros a la organización reconstrucción de los debates en torno a los
sindical de trabajadoras y trabajadores de linchamientos y las transformaciones neoliberales
la economía popular. A 20 años del 2001, Pinedo, Jerónimo (IdIHCS-UNLP); “Que se agitan
continuidades, rupturas y borramientos en sus como locos”. Apuntes para una sociohistoria de la
acciones colectivas de protesta en Córdoba protesta después del 2001 o ¿cómo agregar una
Tóffoli, María Magdalena (IdIHCS-UNLP, CONICET); entrada (más) en la enciclopedia china?
Legitimidades, afectos y criterios morales. Formas
de sociabilidad en el Movimiento de Trabajadores PROT - Viernes 12 de noviembre
Excluidos en el Gran La Plata (2016-2020) 14:00 - 15:50 Aula 207 Edificio Fac. CP
y RRII
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 69
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Revisitando “el 2001”: nuevos actores y Políticas sociales en la pandemia y


dinámicas colectivas pospandemia
Coordinador/a: Mate, Ernesto (CITRA-CONICET /UMET) Coordinador/a: Arcidiácono, Pilar (CONICET, UBA)
Mayor, Alejo (CONICET); El 2001 entrerriano. Una Comentarista: Arcidiácono, Pilar (CONICET, UBA)
aproximación al análisis de las jornadas de Messina, Giuseppe (CONICET, UBA); Respuestas
diciembre de 2001 en la provincia de Entre Ríos de la política social a la crisis del Covid-19.
Quiroga, MariaVirginia (CONICET, UNRC) Transferencias monetarias e ingresos de los
BAGGINI, IvánGustavo (UNRC, UNVM); La hogares
conflictividad social del 2001 en Río Cuarto y Villa Poblete, Lorena (IDAES, CONICET); ¿Programas
María: Aportes para miradas multidimensionales de transferencias condicionadas o renta básica
y multiescalares de la protesta universal? Respuestas latinoamericanas a la
Moreira, Micaela Fernanda (UNQ, UNDAV); pandemia Covid-19
¿Feministas en todas partes? - Marcos de la Gené, Mariana (CONICET, IDAES); Decisiones
acción colectiva del movimiento feminista durante políticas en la urgencia. Sobre el proceso de
la crisis política Argentina de 2001 formulación de las medidas del Estado nacional
Reynoso, Carlos Alberto (s/d); Democracia ante la pandemia
asamblearia y experiencias territoriales. Análisis Roffler, Erika (UBA); Políticas sociales : agendas,
del autodenominado Ciudadanos Autoconvocados actores y cuidados en la post pandemia
de la Ciudad de Rio Cuarto. 2001/2002
PSOC - Jueves 11 de noviembre
PROT - Viernes 12 de noviembre 16:00 - 17:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y
16:00 - 17:50 Aula 207 Edificio Fac. CP RRII
y RRII
La agenda contemporánea de la política
Movilización y política a 20 años del 2001 social
Coordinador/a: Fernández Mouján, Lucio Octavio (CITRA- Coordinador/a: Messina, Giuseppe (CONICET, UBA)
CONICET /UMET)
Comentarista: Haimovich, Agustina (UBA)
Natalucci, Ana (CONICET, CITRA-CONICET /UMET)
Logiudice, Ana Gabriela (s/d); Asistencia, Workfare
Pérez, Germán (UNMdP) Vommaro, Gabriel (UNSAM,
y programas de empleo público en la Argentina
CONICET) Schuster, Federico (UBA); Protesta
reciente
social y política en Argentina. Historia, presente y
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle (FLACSO, UNLaM);
perspectivas
Continuidades y rupturas en la política social:
Del Hacemos Futuro al Potenciar Trabajo en la
PSOC pandemia
Simposio “Agendas Bermúdez, Angeles (UBA); Cooperativismo bajo

contemporáneas y actores programas, movimientos de economía popular y

de las políticas sociales en coaliciones de gobierno

Argentina” Álvarez Sansone, Julián (UNSAM); Hacemos Futuro


y la inclusión de la transparencia en las políticas
sociales
PSOC - Jueves 11 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 209 Edificio Fac. CP PSOC - Viernes 12 de noviembre
y RRII 09:00 - 10:50 Aula 209 Edificio Fac. CP
y RRII
70 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Políticas sociales y judicialización UNLaM)

Coordinador/a: Brocca, Mariana (CONICET, UNICEN) Pasquale, Florencia (s/d); Recuperando categorías
para un abordaje situado de políticas de
Comentarista: Arcidiácono, Pilar (CONICET, UBA)
seguridad en la tenencia de la vivienda en barrios
Mansilla, Marina (FLACSO, UNPSJB); Capital social
populares
global y acceso a la Justicia
Zehringer, Diego Alejandro (UNL, UNL); Políticas
Ambort, Matilde Laura (CONICET, UNC), y Mozzoni,
sociales e intervención. Una perspectiva
Agustina; Derecho a la seguridad social. Caso de
genealógica para analizar las intervenciones
mujeres privadas de la libertad y la puesta en
gubernamentales desde los modelos de Estado en
cuestión de las asignaciones familiares: desde las
Argentina
burocracias hasta la Corte Suprema de Justicia
Guiñazú, Claudio Esteban (UNC); Participación social
Sagel, Paula (UBA, FDYCS); La secretaría villera:
y desigualdades en salud. Divergencias entre la
conflictos y tensiones en el fuero contencioso de la
OMS y la epidemiología crítica latinoamericana
CABA
Etchichury, Horacio Javier (UNC, CONICET); PSOC - Viernes 12 de noviembre
Ganancias y jubilaciones: la “vulnerabilidad” 16:00 - 17:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y
como herramienta de la Corte frente a las RRII
políticas sociales
Políticas sociales y actores. Actores
PSOC - Viernes 12 de noviembre sociales en la política social. Al interior del
11:00 - 12:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y Estado: actores sociales y estatales en la
RRII política social
Comentarista: Gamallo, Gustavo (UBA)
La agenda del cuidado en la política social
Debandi, Natalia (UNRN, UBA)
Coordinador/a: Roffler, Erika (UBA)
GONZALEZ , ANAHI PATRICIA (FSOC/UBA,
Comentarista: Roffler, Erika (UBA) IIGG-FCS-UBA); El “DNismo” argentino. Las
Brocca, Mariana (CONICET, UNICEN); Jardines barreras de acceso de las personas migrantes a
comunitarios en contexto de Covid-19: los las políticas públicas
obstáculos del cuidado de la primera infancia en Arcidiácono, Pilar (CONICET, UBA)
la ciudad de Tandil Luci, Florencia (CONICET, IIGG-FCS-UBA);
Corsiglia Mura, Lucia (ANSES, UNLP) Guinsburg, Estado y ONG en Argentina: disputas por la
Natalia (UBA, ANSES) Karczmarczyk, Matilde legitimación de la gestión social de los ‘90 a la
(s/d) Lespada, Ernesto (FSOC/UBA); Políticas actualidad
Públicas para mitigar brechas de género. Pereyra Rodríguez, Susana (UAI, USAL); Capacidad
Diagnóstico, fundamentos y diseño de la política de resiliencia en actores de la economía social
de reconocimiento de años de aportes por tareas fueguina frente al Covid-19
de cuidado
Alonso, Guillermo V (UNSAM, CONICET); La
coparticipación municipal de la provincia de
PSOC - Viernes 12 de noviembre
Buenos Aires: entre los incentivos para la política
14:00 - 15:50 Aula 209 Edificio Fac. CP de salud y las inequidades persistentes
y RRII
Controversias conceptuales en torno al
estudio de las políticas sociales
RRII
Coordinador/a: Aragón, Javier (UBA)
Relaciones Internacionales
Comentarista: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle (FLACSO,
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 71
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

RRII - Miércoles 10 de noviembre RRII - Miércoles 10 de noviembre


09:00 - 10:50 Aula A5 Edificio Fac. 11:00 - 12:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
Arquitectura Negociaciones Comerciales Internacionales
Debates y problemas para pensar China y Gobernanza Global
desde América Latina Coordinador/a: Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR)
Coordinador/a: Povse, Max (IEALC-UBA) Comentarista: Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR)
Povse, Max (IEALC-UBA) Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR)
Pedrosa, Fernando (IEALC-UBA) Egea Dellarda, Ignacio Javier (UNR)
Reigadas, María Cristina (FSOC/UBA, UNLa) Romero, Camila (UNR)
Chang, Sergio Gabriel (UBA) Ciliberto, María Eugenia (UNR)
Gavilani, Matias (s/d) Pagnucco, Florencia Magali (FCPRRII-UNR, USAL)
García, Diego (UBA) Agüero Córdoba, Daiana Natali (UCA, UNR)

RRII - Miércoles 10 de noviembre RRII - Miércoles 10 de noviembre


11:00 - 12:50 Aula 207 Edificio Fac. CP y 14:00 - 15:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
RRII RRII
La Unión Europea, sus políticas y sus Desafíos de la integración en el contexto de
vínculos externos I globalización
Coordinador/a: Álvarez, María Victoria (UNR) Coordinador/a: Demarchi, Paula (UNR)
Álvarez, María Victoria (UNR) Burdman, Julio Darío (s/d); China y América
Arena, Octavio (FCPRRII-UNR) Latina: asociaciones estratégicas y modelos de
regionalismo
Berardo, Rocío (UNR)
Horassandjian, Julián (UBA); Geopolítica, cadenas de
Gentiletti, Angel Juan (UNR)
valor e industria en la relación sino-vietnamita
Turraca, Aldana (UNR, FCPRRII-UNR)
Bontempo, tomas (USAL); Cadencias y disonancias:
desafios y oportunidades de una relacion creciente
RRII - Miércoles 10 de noviembre
entre China y el Mercosur
11:00 - 12:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y
González, Marita (UBA, IIGG-FCS-UBA); Mercosur
RRII
y Unión Europea: Estudio de un acuerdo
La diplomacia económica de la Nueva Ruta neocolonial desde la teoría social latinoamericana
de la Seda: enfoques, tensiones y desafíos Schulz, Juan Sebastián (IdIHCS-UNLP, IRI-
desde el Sur Global UNLP); La firma del Asociación Económica
Coordinador/a: Marchetti, Agustina (UNR, CONICET) Integral Regional (RCEP). Nuevo momento
Rubiolo, María Florencia (CONICET, UCC) geopolítico del orden mundial y de la transición
histórica-espacial
Giaccaglia, Clarisa (CONICET, UNR)
Dussort, María Noel (UNR, CONICET)
RRII - Miércoles 10 de noviembre
Aguirre, Franco Luciano (CONICET, UCC) 14:00 - 15:50 Aula 203 Edificio Fac. CP
Fiore Viani, Gonzalo (UCC) y RRII
Vadell, Javier A (PUCMG, UNR)
Pensar la política exterior argentina como
Marchetti, Agustina (UNR, CONICET) política pública en tiempos inciertos I
72 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Coordinador/a: Marini, Gustavo (UNR) Berardo, Rocío (UNR)


Marini, Gustavo (UNR) Naymark, Ludmila (UNR)
Actis, Esteban (UNR, CONICET) Cabeza, Marta (UNR)
Fernández Alonso, José (CONICET, UNR)
Zalazar, Marina (UNR)
RRII - Miércoles 10 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 2 Edificio Aulario
Calderón, Emilse (UNR, CONICET)
CUR
RRII - Miércoles 10 de noviembre Arena Maquiaveliana y geopolítica. El
14:00 - 15:50 Aula 204 Edificio Fac. CP impacto de los espacios “micro” en la
y RRII Agenda Global del Conflicto. El caso de
Malvinas
Soberanía, defensa e inteligencia nacional
en el orden global Coordinador/a: Colotta, Mariana (USAL, USAL)
Colotta, Mariana (USAL, USAL)
Coordinador/a: Novello, María Rocío (UNR)
Strada Saenz, Gerardo (ESG, UNTREF)
Alves Soares, Samuel (UNESP)
Penido Oliveira, Ana Amélia (UNESP) Bertotto, Justino (s/d)
Janot, Mariana (UNESP); Modelos analíticos Salimena, Gonzalo (USAL, ESG)
exógenos de controle civil sobre as forças armadas Visceglie, Gustavo (ESG, UNDEF)
no Brasil: limites e desafios para uma política de
defesa anticolonial RRII - Miércoles 10 de noviembre
Morales Rins, Jeronimo (UA); El impacto de los 16:00 - 17:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
cambios tecnológicos en los espacios globales RRII
comunes. ¿Hacia un nuevo tipo de soberanía?
Complejidad y pluralidad temática de la
Ventura De Marco, Rodrigo (USAL); Global Britain:
agenda internacional actual
el nuevo paradigma de defensa británico y sus
implicancias geopolíticas para el interés nacional Coordinador/a: Martínez, Carolina Belén (UNR, FCPRRII-
UNR)
argentino en el Atlántico Sur
Fernández, Silvana Cecilia (IIFAP-UNC, FCS,
Calvo, Juan Carlos (UNDEF); El Ciclo de
UNC); Exploración espacial ultraterrestre.
Planeamiento de la Defensa Nacional y los
Aproximaciones a los desafíos en
vínculos con el Sistema de Inteligencia Nacional
industrialización, seguridad y acuerdos de
Bruno, Gianfranco (UNDEF, UCSF); Principios regulación para el orden multilateral
constitucionales de la Defensa Nacional
Esteso, Dafne (UBA, UdeSA); Percepciones desde
China en torno al declive de hegemonía
RRII - Miércoles 10 de noviembre
estadounidense desde la era Trump
14:00 - 15:50 Aula 207 Edificio Fac. CP
Marina, María Florencia (UNR); Los vaivenes de la
y RRII
política migratoria estadounidense durante los
La Unión Europea, sus políticas y sus gobiernos de Obama, Trump y Biden. Avances
vínculos externos II y retrocesos en un contexto de crisis migratoria
Coordinador/a: Álvarez, María Victoria (UNR) regional

Álvarez, María Victoria (UNR) Rodríguez, Pedro Joaquín (UCC); Aproximaciones


hacia una interpretación islámica de los derechos
Pizzi Reynoso, Tatiana (CEPAL/ONU, UNR)
humanos
Quevedo Rapetti, Maria de los Milagros (UNR)
Arena, Octavio (FCPRRII-UNR)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 73
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Focht, Melina Daniela (UNLZ, UNLZ); Crimen de Ghiotto, Luciana (s/d); 25 años de Tratados de Libre
agresión y la activación de la competencia de la Comercio en América Latina: promesas y mitos de
Corte Penal Internacional la política de apertura comercial
Ortiz Vila, Ignacio (UNTREF, UBA); China, centro
RRII - Miércoles 10 de noviembre gravitacional de la producción global
16:00 - 17:50 Aula 209 Edificio Fac. CP y
RRII RRII - Jueves 11 de noviembre
Feminismos y Relaciones Internacionales 09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio Aulario
CUR
Coordinador/a: Perrotta, Daniela (CONICET, UBA)
González, Leticia (UBA, IIPPP - INTA)
Perspectivas teóricas y práctica profesional
en el marco del reordenamiento global
Ferretto, Martina (CONICET, FLACSO)
Coordinador/a: Cabeza, Marta (UNR)
CENTURION, Ada Luz (UBA, FSOC/UBA)
Ghiggino, Gonzalo (CEAFCS-UNC); China en el
Lacunza, Lucia Irene (CONICET, UBA)
sistema internacional: una interpretación de las
relaciones internacionales a través del realismo
RRII - Jueves 11 de noviembre
moral de Yuan Xuetong y del “enfoque Tisnghua”
09:00 - 10:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
Luna Pont, Mariana (UNTREF, USAL); Repensando
RRII
el origen de las Relaciones Internacionales
El derecho humano al medio ambiente. como campo de estudio. Los aportes de
Implicancias jurisprudenciales en tiempos internacionalistas belgas
de pandemia (2020/2021) Ilivitzky, Matías E. (UCEMA); Debates actuales sobre
Coordinador/a: Borgarello, Esther Susana (s/d) el orden internacional liberal
Presentador/a: Borgarello, Esther Susana (s/d) Pesuto, Carolina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-UNR)
Juárez Centeno, Carlos (s/d) Martínez, Carolina Belén (UNR, FCPRRII-UNR);
Pizzicari, Fernando Nicolás (CEA-UNC, UNC) Aportes a la redefinición del perfil profesional
de los y las profesionales en Relaciones
Tuninetti, Adrián Serafín (UNC, UBP)
Internacionales en función de los desafíos de la
inserción laboral
RRII - Jueves 11 de noviembre
Pascual, Rodrigo Federico (UNTDF, CONICET);
09:00 - 10:50 Aula 206 Edificio Fac. CP
Claudia Von Braunmühl y el debate del mercado
y RRII
mundial, el imperialismo y la derivación del
Cooperación y conflicto en las relaciones estado
económicas internacionales
Coordinador/a: Rubinich, Greta (FCPRRII-UNR, PUCMG)
RRII - Jueves 11 de noviembre
Ortiz, Veronica (UA); La puja por la primacía
09:00 - 10:50 Aula A5 Edificio Fac.
mundial entre Estados Unidos y China: un Arquitectura
análisis del poder económico (2011-2018) Sudamérica en Movimiento: (Re)
Castillo Argañarás, Luis Fernando (CONICET, configuración de las agendas y análisis de
UADE); Corporaciones transnacionales y daño los vínculos regionales
internacional transfronterizo. Una aproximación Coordinador/a: Pereyra Doval, Gisela (CONICET, UNR)
desde la jurisprudencia internacional
Pereyra Doval, Gisela (CONICET, UNR)
Echaide, Javier (s/d); Crisis, CIADI y pandemia: el
Ceppi, Natalia (UNR, CONICET)
caso de Ecuador
Lorenzini, María Elena (CONICET, FCPRRII-UNR)
74 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Isaac, Nahir Marien (UNR, FCPRRII-UNR) RRII - Jueves 11 de noviembre


Demarchi, Paula (UNR) 11:00 - 12:50 Aula A5 Edificio Fac.
Larrondo, Diego Martin (UNR) Arquitectura
Sudamérica en movimiento: análisis de los
RRII - Jueves 11 de noviembre vínculos extra-regionales
11:00 - 12:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y
Coordinador/a: Pereyra Doval, Gisela (CONICET, UNR)
RRII
Pereyra Doval, Gisela (CONICET, UNR)
Pensar la política exterior argentina como
Álvarez, María Victoria (UNR)
política pública en tiempos inciertos II
Paredes Rodríguez, Rubén (UNR, FCPRRII-UNR)
Coordinador/a: Dithurbide, Guadalupe (FCPRRII-UNR)
Abbondanzieri, Camila (UNR, CONICET)
Marini, Gustavo (UNR)
Cavigliasso, Nicolas (FCPRRII-UNR, UNR)
Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR)
Fabani, Ornela (UNR, CONICET) RRII - Jueves 11 de noviembre
Oliva, Carla Veronica (FCPRRII-UNR) 14:00 - 15:50 Aula 115 Edificio Fac. CP y
Barreto, Maximiliano (UNR, UCA) RRII
Casos nacionales en el debate teórico de las
RRII - Jueves 11 de noviembre Relaciones Internacionales
11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv.
Coordinador/a: Torres, Ricardo (UNR)
Fac. CP y RRII
De Goycoechea Forestello, Victoria (s/d)
Negociaciones Mercosur y Unión Europea: Mira, Abril (UNC, UNC); Crisis humanitaria y
implicancias y posicionamientos de política política en Sudán del Sur: un abordaje preliminar
exterior en la diplomacia pública desde la agencia africana
Coordinador/a: De San Felix, Julieta (UNLaM) Anzelini, Luciano (UBA, UNQ); Imperialismo
De San Felix, Julieta (UNLaM) informal militarizado: un aporte conceptual
Pereyra, Darío (UNLaM) para el estudio de las relaciones entre los Estados
Unidos y su periferia inmediata
Britos, Martín Gonzalo (s/d)
Lopes Marra de Sousa, Ana Tereza (UFABC); Limites
Villalobo, Nicolás (s/d)
teóricos para a possibilidade da ascensão pacífica
da China
RRII - Jueves 11 de noviembre
Rodríguez, Pedro Joaquín (UCC)
11:00 - 12:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
Montani, Micaela (UCC); Análisis de la política
La democratización en Asia: desafíos exterior de Turquía durante el gobierno de
recurrentes en un nuevo contexto Erdoğan desde la teoría constructivista
Coordinador/a: Povse, Max (IEALC-UBA) Alzueta, María Magdalena (UA, UA); La redefinición
Comentarista: Pedrosa, Fernando (IEALC-UBA) de la personalidad política rusa tras la disolución
Povse, Max (IEALC-UBA) de la Unión Soviética

Gavilani, Matias (s/d)


RRII - Jueves 11 de noviembre
Chang, Sergio Gabriel (UBA)
14:00 - 15:50 Aula 206 Edificio Fac. CP
Arias Britos, Aldana (s/d) y RRII
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 75
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

La política exterior argentina y las Junqueira, Cairo (s/d) Peres Milani, Livia (UNESP); A
consecuencias de la pandemia. Actividad Política Externa Brasileira entre a fragmentação
CoFEI. e a emergência de novos atores

Coordinador/a: Consani, Norberto (CoFEI, IRI) Montes, Marcelo (UNVM, CARI); RUSIA EN MEDIO
ORIENTE Y EL NORTE DE AFRICA: RETORNO Y
Simonoff, Alejandro (UNLP)
EQUILIBRIO
Safarov, Alejandro (UCSE, UNJU)
Barceló, Nastasia (UdeLaR, UC); La identidad del
Juárez Centeno, Carlos (s/d) Estado uruguayo y la política exterior 2015-2020
Romano, Carolina (UCASA, CoFEI)
Navarro, Diego (CONICET, UNSJ) RRII - Jueves 11 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv.
RRII - Jueves 11 de noviembre Fac. CP y RRII
14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv. Red de observatorios de la Política Exterior
Fac. CP y RRII de Sudamérica (OPEx) I
La política internacional china en el Coordinador/a: Bueno, María del Pilar (CONICET, UNR)
escenario de pandemia. Análisis de
Bueno, María del Pilar (CONICET, UNR)
los temas de agenda y las relaciones
bilaterales. Grupo de Estudios sobre China y Navarro, Hebe Lis (UNSAM)
Argentina, UNR (GEChinA) Berardi, Lilián (FCPRRII-UNR, CONICET)

Coordinador/a: Oliva, Carla Veronica (FCPRRII-UNR) Bonanno, Florencia (UNR, UNR)

Oliva, Carla Veronica (FCPRRII-UNR) Motta, Barbara (s/d)

Madariaga Chamas, Facundo (UNR) Peres Milani, Livia (UNESP)

Zalazar, Marina (UNR) Hernández Nilson, Diego (UdeLaR)

Ybañez, María Sol (s/d) WINAND, ERICA (s/d)

Capellino, Micaela Natividad (UNR, FCPRRII-UNR) Torres Vieira, Heitor (UFS)

Rodriguez, Amparo (FCPRRII-UNR) Ulian Dall Evedove, Leonardo (UFRR)

Bonanno, Florencia (UNR, UNR)


RRII - Jueves 11 de noviembre
RRII - Jueves 11 de noviembre 16:00 - 17:50 Aula A. Fernández Edificio
14:00 - 15:50 Aula 2 Edificio Aulario Inst. Inv. Fac. CP y RRII
CUR Enfoques críticos y feministas en la teoría
de las Relaciones Internacionales
Políticas exteriores comparadas en el siglo
XXI Coordinador/a: Demarchi, Paula (UNR)

Coordinador/a: Mántaras, Martina (UNR) Sanchez, Belen (UBA, UTDT); Relaciones


internacionales “desde abajo”. Aportes del
Fernández Luzuriaga, Wilson (UdeLaR); La
feminismo poscolonial
cancillería uruguaya en 2020. El inédito desafío
de la pandemia Soria, Juan Jose (UA); La rehabilitación de la teoria
normativa analizada desde Parque Jurasico
Martínez, Carolina Belén (UNR, FCPRRII-UNR);
¿Cambio, continuidad o reajuste? Una primera Barceló, Nastasia (UdeLaR, UC); El análisis de la
exploración de la política exterior de Arce en política exterior desde el constructivismo
Bolivia Dana, Geraldina (FLACSO, UBA); La política exterior
feminista como soft power
76 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Sanchez, Leandro Enrique (IdIHCS-UNLP, IRI); resultados de comercio exterior en el contexto de


Reflexión metodológica feminista. Estado de la pandemia
situación en Latinoamérica Guelfi, Facundo (UNVM); Expresiones mediáticas de
las dinámicas geopolíticas de la Región Centro
RRII - Jueves 11 de noviembre Argentina (2000-2020)
16:00 - 17:50 Aula 2 Edificio Aulario
CUR RRII - Jueves 11 de noviembre
Seguridad internacional. Poder y tecnología 16:00 - 17:50 Aula A5 Edificio Fac.
Arquitectura
Coordinador/a: Morales Rins, Jeronimo (UA)
Comentarista: Puente Olivera, María Lourdes (UCA, UA) Nuevos y viejos conflictos internacionales y
crimen organizado
Morales Rins, Jeronimo (UA)
Coordinador/a: Torres, Ricardo (UNR)
Loza, Zoe (UA)
Pazos, Florencia (UA) Gonzalez Levaggi, Ariel (UCA, UNLP); Del Indo-
pacífico al Atlántico Sur: órdenes marítimos
Otranto Basconés, Ignacio (UA)
regionales de seguridad frente a la competencia
Blanzaco, Matias (UA) entre grandes potencias
Hanna Fabre, Isabella (UA) Iglesias, Ignacio (UNTREF); Crimen organizado y
Trankels, Abril (UA) conflictos armados: Elementos de análisis de las
Carlomagno Martinez, Domingo Martin (UA) Guerras contra el Narcotráfico en América Latina

Lambertini, Inés (UA) Visceglie, Gustavo (ESG, UNDEF); Geopolítica


del crimen organizado transnacional en las
de Carvalho, Azul Nicole (UA)
zonas fronterizas en Latinoamérica y su
Alzueta, María Magdalena (UA, UA) correspondencia y similitudes con la triple
frontera de Argentina, Brasil y Paraguay
RRII - Jueves 11 de noviembre
Iglesias, Ignacio (UNTREF); Corta primavera y largo
16:00 - 17:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
invierno: Del reclamo democrático a los conflictos
Relaciones internacionales de unidades armados en el mundo árabe
subnacionales: aspectos teóricos y Torres, Ricardo (UNR); La segunda guerra de
experiencias comparadas Nagorno-Karabagh (2020): su origen, sus
Coordinador/a: Cabeza, Marta (UNR) consecuencias y su probable impacto futuro
Pesuto, Carolina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-UNR);
La cooperación internacional y su impacto en la RRII - Jueves 11 de noviembre
internacionalización de actores subnacionales. 16:00 - 17:50 Aula Auditorio Edificio
Análisis de los casos de Rosario y Córdoba en los IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr.
años 90 La Seguridad Internacional en América
Baldi, Emiliano (UNVM) Irusta, Silvina Mercedes Latina: escenarios que se complejizan
(UNVM); Integración de unidades sub-nacionales Coordinador/a: Calderón, Emilse (UNR, CONICET)
a esquemas regionales: el caso de la provincia de Calderón, Emilse (UNR, CONICET)
Córdoba de 2000 a 2020
Mazzetti, Juan Cruz (UNR)
Curvale, Pamela Soledad (UCA) Mildenberger,
Alvarez Dieguez , Nahuel (UNR)
Alejandro Marcelo (UCA, UAdER) Springli,
Maitena (UCA) Bernacchia, Mariano (UCA); La Caridad, Violeta (FCPRRII-UNR)
actividad internacional de la provincia de Entre Farruggia, Vanina (UNR, UNR)
Ríos en el año 2020. Experiencias de gestión y Gómez Mendoza, Rocío Anabel (s/d)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 77
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

RRII - Viernes 12 de noviembre RRII - Viernes 12 de noviembre


09:00 - 10:50 Aula 202 Edificio Fac. CP 09:00 - 10:50 Aula 206 Edificio Fac. CP
y RRII y RRII
Mercosur 30 años Guerra y paz en las relaciones
Coordinador/a: González, Leticia (UBA, IIPPP - INTA)
internacionales I
Perrotta, Daniela (CONICET, UBA) Coordinador/a: Scotta, Maricruz (UNR)

Rascovan, Alejandro (UBA) Armúa, Gonzalo (UNLaM, UNLP); El resplandor


de mil soles: un breve recorrido por la política
Vazquez, Mariana (UBA)
imperialista de los EE.UU desde Hiroshima a la
Porcelli, Emanuel (UBA) actualidad
González, Leticia (UBA, IIPPP - INTA) Percoco, Juan Ignacio (UNR, CONICET); Operaciones
Hernández Nilson, Diego (UdeLaR) de estabilización de Naciones Unidas y un
escenario de guerra sin fin
RRII - Viernes 12 de noviembre Puricelli, Gabriel (UBA); No hay tal cosa como una
09:00 - 10:50 Aula 203 Edificio Fac. CP guerra ganable
y RRII
Pensar la política exterior argentina como RRII - Viernes 12 de noviembre
política pública en tiempos inciertos III 09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio Aulario
Coordinador/a: Barreto, Maximiliano (UNR, UCA)
CUR
Marini, Gustavo (UNR) Cuestión Malvinas en el siglo XXI: entre
la disputa geopolítica y la lucha por los
Busso, Anabella (UNR, CONICET)
recursos naturales
Dithurbide, Guadalupe (FCPRRII-UNR)
Coordinador/a: Orso, Javier Alejandro (UNR, UNR)
GULLO MARAVÍ, MARÍA INÉS (UNR,
FCPRRII-UNR) Orso, Javier Alejandro (UNR, UNR)

Picia, Florencia (UNR, FCPRRII-UNR) Mastropierro, Oscar (UNICEN, USAL)

Marina, María Florencia (UNR) Berardi, Lilián (FCPRRII-UNR, CONICET)

Novello, María Rocío (UNR) Romani, Celina (UNR)


Merlo, Valentina (UNR)
RRII - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 207 Edificio Fac. CP RRII - Viernes 12 de noviembre
y RRII 09:00 - 10:50 Aula 2 Edificio Aulario
CUR
Repensando el rol de Brasil en los ámbitos
globales de negociación Los organismos internacionales frente a
temas de agenda global
Coordinador/a: Giaccaglia, Clarisa (CONICET, UNR)
Coordinador/a: Benedetto, Sabrina (UNR, FCPRRII-UNR)
Giaccaglia, Clarisa (CONICET, UNR)
Razovich, Natalia Raquel (FCPRRII-UNR) Castillo Argañarás, Luis Fernando (CONICET, UADE);
Naciones Unidas y la gestion de catastrofes. El
Rubinich, Greta (FCPRRII-UNR, PUCMG)
marco de Sendai para la reducción de desastres
Isaac, Nahir Marien (UNR, FCPRRII-UNR) (2015- 2030)
López Alfonsín, Marcelo Alberto (AADC, UBA); La
Carta Democrática Interamericana rechaza el
populismo
78 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Hünicken, Gonzalo (MSyDS-Arg, UCC); Nuevas bases GEICRAL- Grupo de Estudio en Integración y
para la gobernanza global de la salud Cooperación Regional en América Latina
Merke, Federico (UdeSA, CONICET); La política Coordinador/a: Saavedra, Olga Mónica (UNR, FCPRRII-UNR)
exterior de China en derechos humanos: Evidencia
Comentarista: da Silva, Carlos Alfredo (UNR, FCPRRII-UNR)
de su participación en el Consejo de Derechos
Saavedra, Olga Mónica (UNR, FCPRRII-UNR)
Humanos de la ONU
Ricciardi, Natalia (UNR, UNR)
RRII - Viernes 12 de noviembre Oregioni, María Soledad (CONICET, CEIPIL -
11:00 - 12:50 Aula 202 Edificio Fac. CP y UNICEN )
RRII Charpentier, Alejandra (UNR)

Descentrando las relaciones Ocantos, Ariel (CONICET, UNGS)


internacionales Cardinale, María Eugenia (UNR, UNER)
Coordinador/a: Perrotta, Daniela (CONICET, UBA) Cao, Aneris Mariana (PUCV, FCPRRII-UNR)
Perrotta, Daniela (CONICET, UBA) Lodeserto, Alicia (UNRC, UNR)
Porcelli, Emanuel (UBA) Schiro, Manuel (FCPRRII-UNR)
Lagar, Florencia (CEAP, UBA) Toffoli, Santiago (FCPRRII-UNR)
Pascual, Rodrigo Federico (UNTDF, CONICET) aloni, agustín (UNR)
González, Leticia (UBA, IIPPP - INTA) Ratto, Alex Emmanuel (UCA, CONICET)
Anzelini, Luciano (UBA, UNQ) Zárate, Paola Evangelina (UNR)

RRII - Viernes 12 de noviembre RRII - Viernes 12 de noviembre


11:00 - 12:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y 11:00 - 12:50 Aula 2 Edificio Aulario
RRII CUR
Guerra y paz en las relaciones Procesos y dinámicas de la integración
internacionales II regional
Coordinador/a: Scotta, Maricruz (UNR) Coordinador/a: Martínez, Carolina Belén (UNR, FCPRRII-
UNR)
Morales Rins, Jeronimo (UA); Guerra de Corea (1950-
Durán Sáenz, María Susana (UAI); La no certidumbre
1953). ¿Un punto de inflexión en la guerra fría?
y el Mercosur 30 años después
Fernández Luzuriaga, Wilson (UdeLaR); La
Graf Rey, Marcia (UNICEN, UBA)
Conferencia de Bandung en 1955. Síntoma y
Alvarez, Evelyn Nerea (UAI, UAI); “La inclusión
respuesta al sistema internacional de la Guerra
de las cuestiones de género en la agenda del
Fría
Mercosur: ¿liderazgo de Argentina?
Mastropierro, Oscar (UNICEN, USAL)
De Goycoechea Forestello, Victoria (s/d)
Tear, Carlos Andrés (USAL); Operaciones
Mira, Abril (UNC, UNC); Socialismo del Siglo XXI:
militares británicas en Río Grande en 1982
implicancias del sistema capitalista, patriarcal y
Sabio Mioni, Anabella Macarena (USPT); Agua,
explotador
religión y geopolítica: La cuestión del Valle del
Sabbatella, Ignacio (CONICET, IIGG-FCS-UBA);
Jordán en el conflicto árabe-israelí
Transición energética regional: hacia la creación
de una Agencia Latinoamericana y Caribeña de
RRII - Viernes 12 de noviembre
Tecnologías Renovables (ALCTRe)
11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv.
Poth, Carla (UNGS, UNSAM); El concepto de buenas
Fac. CP y RRII
prácticas regulatorias en los acuerdos de libre
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 79
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

comercio: orígenes e implicancias para los Rusia como poder re-emergente en el siglo
órganos administrativos del Estado XXI
Coordinador/a: Calderón, Emilse (UNR, CONICET)
RRII - Viernes 12 de noviembre
Calderón, Emilse (UNR, CONICET)
14:00 - 15:50 Aula 103 Edificio Fac. CP y
RRII Attaccalite, Federico Gino (FCPRRII-UNR)
Mattern, Ludmila (UNR)
Las relaciones internacionales en un mundo
incierto I Hernández, Camila Elizabeth (FCPRRII-UNR)
Moyano, Irina Dalma (UNR, UNR)
Coordinador/a: López Burian, Camilo (UdeLaR)
Virgili, Catalina (UNR)
Perrotta, Daniela (CONICET, UBA)
Muratore, Francisco (UNR, UNR)
Simonoff, Alejandro (UNLP)
Bilsky, Mariela Lorena (UNR, FCPRRII-UNR)
Busso, Anabella (UNR, CONICET)
Luján, Carlos (UdeLaR) RRII - Viernes 12 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 2 Edificio Aulario
RRII - Viernes 12 de noviembre
CUR
14:00 - 15:50 Aula 203 Edificio Fac. CP
y RRII Cuestiones de política exterior argentina I
Coordinador/a: Pesuto, Carolina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-
Cuestión Malvinas en el siglo XXI: política UNR)
exterior y política internacional
Gioffreda, Camilo (UBA, UNDEF); El futuro de la
Coordinador/a: Orso, Javier Alejandro (UNR, UNR) Antártida: Un estudio prospectivo sobre los
Orso, Javier Alejandro (UNR, UNR) desafíos geopolíticos de la República Argentina
Gutierrez Brondolo, Ignacio (UNR) Eissa, Sergio Gabriel (UBA, UNDEF); Del tango
Mántaras, Martina (UNR) por el territorio perdido al rock por el ganado.
Formación territorial de la República Argentina
Galli Lobo, Facundo Gabriel (UCASA)
Pereyra Rodríguez, Susana (UAI, USAL)
Gomez, Federico Martín (IRI-UNLP, CoFEI)
Biasatti, Marcelo Alfredo (USAL); Diseño del poder
Troncoso, Marcelo Javier (UNSAM, CoFEI)
infraestructural en el Atlántico Sur
Pereyra Rodríguez, Susana (UAI, USAL); La
RRII - Viernes 12 de noviembre
cartografía y los datos abiertos aplicados
14:00 - 15:50 Aula 206 Edificio Fac. CP
al estudio de características del poder
y RRII infraestructural en Malvinas
La agenda de seguridad internacional post- Covelli, Esteban (UNR); Intereses marítimos en el
pandemia. Actividad CoFEI Joven Siglo XXI
Coordinador/a: Romano, Carolina (UCASA, CoFEI)
Ledesma, María Solana (UNSTA)
RRII - Viernes 12 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 7 Edificio Aulario
Grassia, Ignacio Alfredo (UNSTA)
CUR
batule, eduardo (UCASA)
Lami, Maria Paula (UCSE)
América Latina en la pospandemia: (des)
integración, geopolítica y cooperación
RRII - Viernes 12 de noviembre internacional
14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv. Coordinador/a: Actis, Esteban (UNR, CONICET)

Fac. CP y RRII Actis, Esteban (UNR, CONICET)


80 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Kern, Alejandra (UNSAM) Mendoza, María Julia (UA)


Malacalza, Bernabé (CONICET, UNQ) Scally, Sofia (s/d)
Malamud, Andrés (UL)
RRII - Viernes 12 de noviembre
RRII - Viernes 12 de noviembre 16:00 - 17:50 Aula 2 Edificio Aulario
16:00 - 17:50 Aula 203 Edificio Fac. CP y CUR
RRII Cuestiones de política exterior argentina II
Las relaciones internacionales en un mundo Coordinador/a: Pesuto, Carolina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-
incierto II UNR)

Coordinador/a: Perrotta, Daniela (CONICET, UBA) Zapata, Victoria (UCALP, IRI-UNLP); Dimensiones
internas de la Política Exterior Argentina
Perrotta, Daniela (CONICET, UBA)
Abud Rodríguez, Silvina Vanesa (UCASA); La política
Caetano, Gerardo (UdeLaR)
exterior argentina en relación al Sudeste Asiático
Porcelli, Emanuel (UBA)
Campanella, Delfina Sol (UNICEN, CEIPIL -
UNICEN); La política exterior argentina durante
RRII - Viernes 12 de noviembre
el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)
16:00 - 17:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
Pasos, Lucrecia Cecilia (s/d); Argentina, una potencia
y RRII
moral
Desafíos a la ciudadanía, la privacidad Amenta, Juan Francisco (UA); La política exterior
y la identidad cultural en el contexto de argentina respecto a la situación política e
globalización institucional en Venezuela en el período 2015-2018
Coordinador/a: Novello, María Rocío (UNR)
Ramírez , Rosa María (UACM, UNAM); Democracia y rRII - Sábado 13 de noviembre
ciudadanía frente a los procesos de globalización 09:00 - 10:50 Aula 207 Edificio Fac. CP
en América Latina. y RRII
Montes, Marcelo (UNVM, CARI); La Unión Europea Los desafíos de la inserción laboral en
acosada: islam y drama humanitario Relaciones Internacionales: experiencias de
Aguilar, Lucas (s/d); Los datos personales en el practicantes, graduadas y graduados
mundo Cloud Coordinador/a: Pesuto, Carolina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-
UNR)
RRII - Viernes 12 de noviembre Pesuto, Carolina (FCPRRII-UNR, FCPRRII-UNR)
16:00 - 17:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv. Gonzalez, Maribel (UNR)
Fac. CP y RRII Saunit, Mailin Ayelen (FCPRRII-UNR, UNR)
A diez años de la Primavera Árabe: nuevos Ferrini, Victoria (UNR, UNR)
actores y dinámicas de poder en Medio Campagna, Martín (UNR)
Oriente y Norte de África
Coordinador/a: Chaya, Said (UA, UNR) RRII - Sábado 13 de noviembre
Comentarista: Rizzi, Lucía Abril (UA) 09:00 - 10:50 Aula 206 Edificio Fac. CP
Chaya, Said (UA, UNR) y RRII
Tubelli Martinez, Isabella (UA) Relaciones internacionales de ciudades
Coria, Rocio (UA) en tiempos de incertidumbre global:
Vera García, Santiago (UA)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 81
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

¿nuevas narrativas, prácticas y desafíos? RRII - Sábado 13 de noviembre


Reflexiones desde Argentina y Brasil 09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio Aulario
Coordinador/a: Romero, María del Huerto (UNR, FCPRRII- CUR
UNR)
La agenda internacional en el contexto de la
Romero, María del Huerto (UNR, FCPRRII-UNR)
pandemia. Actualidad y prospectiva
M A Rodrigues, Gilberto (UFABC)
Coordinador/a: Dithurbide, Guadalupe (FCPRRII-UNR)
Fiorin Gomes, Joseli (UFSM)
Malacalza, Bernabé (CONICET, UNQ);
Mancini, José Nicolás (UBA)
Acaparamiento, agenda y acceso: Las tres A de la
Martín, Diego Manuel (UNR) geopolítica de vacunas
Montero, Noelia Elina (UNR, UNR) Albertti, Pedro (UNLu, UBA); Pandemia Covid-19:
riesgo cumplido y riesgos añadidos
RRII - Sábado 13 de noviembre Dasso Martorell, Agostina (UTDT, UdeSA)
09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv. Frenkel, Alejandro (UNSAM, CONICET);
Fac. CP y RRII Pandemia y desintegración regional: el Covid-19
Red de observatorios de la Política Exterior y el retroceso de la comunidad de seguridad
de Sudamérica (OPEx) II sudamericana
Koutsovitis, Eugenio (UNDEF, UBA); Pandemia y
Coordinador/a: Bueno, María del Pilar (CONICET, UNR)
Fuerzas Armadas: la renovada trascendencia de
Bueno, María del Pilar (CONICET, UNR)
las misiones secundarias
Alvarez, Evelyn Nerea (UAI, UAI)
Pérez Taffi, Verónica (USAL, Min Def); La crisis en el
Graf Rey, Marcia (UNICEN, UBA) Mediterráneo Oriental en el año de la pandemia:
Mei, Eduardo (UNESP, Unicamp) lectura desde una perspectiva crítica
WINAND, ERICA (s/d)
RRII - Sábado 13 de noviembre
Paul Berdu, Guilherme (UNESP)
11:00 - 12:50 Aula 202 Edificio Fac. CP y
Teles, Vinícius (s/d)
RRII
Barceló, Nastasia (UdeLaR, UC)
El relacionamiento externo del Mercosur
RRII - Sábado 13 de noviembre Coordinador/a: Perrotta, Daniela (CONICET, UBA)
09:00 - 10:50 Aula SUM Edificio Aulario Perrotta, Daniela (CONICET, UBA)
CUR Ghiotto, Luciana (s/d)
Cuestión Malvinas en el siglo XXI: debates Vazquez, Mariana (UBA)
históricos López Burian, Camilo (UdeLaR)
Coordinador/a: Orso, Javier Alejandro (UNR, UNR) Porcelli, Emanuel (UBA)
Orso, Javier Alejandro (UNR, UNR) Perelmuter, Tamara (IEALC-UBA, IIGG-FCS-UBA)
Barriera, Dario Gabriel (CONICET, UNR)
da Silva, Carlos Alfredo (UNR, FCPRRII-UNR) RRII - Sábado 13 de noviembre
Rossi Pizzi, Bruno (UNR)
11:00 - 12:50 Aula 207 Edificio Fac. CP y
RRII
Romani, Celina (UNR)
El futuro de la Defensa en Argentina ¿Qué
opciones estratégicas enfrentamos?
Coordinador/a: Morales Rins, Jeronimo (UA)
82 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Comentarista: Fontana, Andrés (UA, UNLaM) Pezzano, Luciano (CEAFCS-UNC)


Morales Rins, Jeronimo (UA) Urbano, Florencia (UNR)
Puente Olivera, María Lourdes (UCA, UA)
Pérez León Barreto, Maximo (UB)
RRII - Sábado 13 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 206 Edificio Fac. CP
Pérez Aquino, Carlos (UB, ESG)
y RRII
RRII - Sábado 13 de noviembre La diplomacia de los recursos naturales -
11:00 - 12:50 Aula 206 Edificio Fac. CP y La posición estratégica del Cono Sur en los
RRII sistemas agroalimentarios internacionales
Los estados miembros de BRICS en los Coordinador/a: Gonzalez Levaggi, Ariel (UCA, UNLP)

debates globales de la pre y post pandemia: Dellagiovanna, Patricio (UCA)


internet, Revolución 4.0, energía y Robelo Guzman, Claudio (UCA, UNDEF)
seguridad Lazzaroni, Carolina (UCA, MCTIP)
Coordinador/a: Giaccaglia, Clarisa (CONICET, UNR)
Comentarista: Vadell, Javier A (PUCMG, UNR) RRII - Sábado 13 de noviembre
Giaccaglia, Clarisa (CONICET, UNR) 14:00 - 15:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
Marchetti, Agustina (UNR, CONICET) RRII
Dussort, María Noel (UNR, CONICET) Procesos actuales de cambio de régimen en
Calderón, Emilse (UNR, CONICET) el Sudeste Asiático
Coordinador/a: Povse, Max (IEALC-UBA)
RRII - Sábado 13 de noviembre Comentarista: Pedrosa, Fernando (IEALC-UBA)
11:00 - 12:50 Aula 3 Edificio Aulario Povse, Max (IEALC-UBA)
CUR Lamarque, Alejandro Hernán (UBA, IEALC-UBA)
Agenda Antártica “Argentina Bicontinental” Statello, Mariano (IEALC-UBA, FSOC/UBA)
Coordinador/a: Zingoni Vinci, Nicolás (UBA, FLACSO) Turner, Bárbara (UBA, FLACSO)
Zingoni Vinci, Nicolás (UBA, FLACSO)
Altieri, Mariana Alejandra (UBA, CARI)
RRII - Sábado 13 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv.
Goldman, Iván (UBA)
Fac. CP y RRII
Santamarina, Bernardino (s/d)
Mininno, Agustina Victoria (UBA, FSOC/UBA)
Defensa Nacional frente a la turbulencia
internacional
López Bustamante, Marcos Nicolás (IRI-UNLP, UBA)
Coordinador/a: Eissa, Sergio Gabriel (UBA, UNDEF)

RRII - Sábado 13 de noviembre Eissa, Sergio Gabriel (UBA, UNDEF)


14:00 - 15:50 Aula 202 Edificio Fac. CP Anzelini, Luciano (UBA, UNQ)
y RRII Calderón, Emilse (UNR, CONICET)
20 años de la Responsabilidad de Proteger. Puente Olivera, María Lourdes (UCA, UA)
Aciertos y desafíos tras dos décadas de Montenegro, Germán (UNQ)
existencia
Coordinador/a: Valdano, Dana (s/d) RRII - Sábado 13 de noviembre
Valdano, Dana (s/d) 14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio Aulario
CUR
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 83
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Las Fuerzas Armadas y las relaciones SCAM - Viernes 12 de noviembre


civiles-militares en Latinoamérica: aportar 11:00 - 12:50 Aula 4 Edificio Aulario
ideas para mejorar la actual situación CUR
Coordinador/a: Ugarte, Jose Manuel (UBA, UAI)
Comunicación, mediatización y pandemia:
Ugarte, Jose Manuel (UBA, UAI) ecosistema mediático-digital
Soprano, Germán (CONICET, IdIHCS-UNLP) Coordinador/a: Aruguete, Natalia (s/d)
Alves Soares, Samuel (UNESP) Calvo, Ernesto (s/d)
Saint-Pierre, Héctor Luis (UNESP) Zunino, Esteban (CONICET, UNQ)
Gonzalez, Guadalupe (UBA)
SCAM Aruguete, Natalia (s/d)
Simposio “Desempeños
SCAM - Viernes 12 de noviembre
gubernamentales y 14:00 - 15:50 Aula 4 Edificio Aulario
campañas electorales en CUR
pandemia” Campañas electorales internacionales en
pandemia
SCAM - Jueves 11 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 4 Edificio Aulario Barbieri, Daniela (UBA)
CUR Montero, Sol (CONICET, UNSAM)

Comunicación, mediatización y pandemia: Dopazo, Fernando (s/d)


gobierno y crisis en Argentina Montahuano Ortega, Francisco (s/d)

Coordinador/a: Zuban, Ana Paola (ASACOP, ALACOP)


SCAM - Viernes 12 de noviembre
Marzonetto, Gabriela Lucía (UNCU)
16:00 - 17:50 Aula 4 Edificio Aulario
Acosta, Marina (IEALC-UBA, UNLaM)
CUR
Ariza, Andrea (CONICET, FSOC/UBA)
Comunicación, mediatización y pandemia:
Cabas, Pablo (UNTDF, UCC)
gobiernos internacionales y crisis.
Kademián, Nayet (UCC)
Coordinador/a: Riorda, Mario (UA)

SCAM - Viernes 12 de noviembre SANCHEZ GALICIA, FRANCISCO JAVIER (s/d)

09:00 - 10:50 Aula 4 Edificio Aulario Paez Davalos, Paola (UBA)


CUR
Campañas electorales argentinas en SINA
pandemia Sesión inaugural
Coordinador/a: Riorda, Mario (UA)
Montero, Sol (CONICET, UNSAM) SINA - Miércoles 10 de noviembre
Barbieri, Daniela (UBA) 11:00 - 12:50 Aula SUM Edificio Fac.
Reynoso, Diego (CONICET, UdeSA)
Arquitectura
Courel, Juan (s/d) La política (también) como comunicación
Conferencista: Riorda, Mario (UA)
Presentador/a: Dufour, Gustavo (UBA, UNAJ)
84 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Calvo, Ernesto (s/d)

SPAR Reynoso, Diego (CONICET, UdeSA)

Simposio “Dinámicas, Cyr, Jennifer (UTDT)

itinerarios y SPAR - Jueves 11 de noviembre


transformaciones de los 09:00 - 10:50 Aula 303 Edificio Fac. CP
partidos y los sistemas y RRII
de partidos en América Partidos y sistemas de partidos: estudios en
Latina” torno a su configuración y efectos
Coordinador/a: Varetto, Carlos Augusto (UNSAM, CONICET)
SPAR - Miércoles 10 de noviembre Comentarista: Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET)
14:00 - 15:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
Varetto, Carlos Augusto (UNSAM, CONICET)
RRII
Pesquero Bordón, Jimena (UBA)
Estrategias partidarias, sistemas
Palumbo, Pablo (CONICET, UNSAM)
electorales y partidarios en perspectiva
comparada Lacher, Andrés (UTDT, CONICET)
Molina, Anabella (UBA, UTDT)
Coordinador/a: Rodrigo, Cintia (CONICET, UNMdP)
Comentarista: Sartor Schiavoni, María Laura (UNR)
SPAR - Jueves 11 de noviembre
Luján, Diego (UdeLaR); Intensidad ideológica 11:00 - 12:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
y comportamiento electoral en elecciones
RRII
presidenciales con doble vuelta
Cruz, Facundo (UADE, UBA); Hola bicoalicionismo.
La regulación de los partidos políticos
El reordenamiento del sistema partidario
en Argentina. ¿Qué, cómo y para qué
argentino y su quinta etapa
reformar?
Bruno Locatelli, Luis Gustavo (FGV-SP); Building Coordinador/a: Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET)

party grassroots? Electoral systems, party Comentarista: Perícola, María Alejandra (UBA, UBA)
organizations, and party-group linkages from a Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET)
comparative perspective Vitaliani, Emiliano Martín (UBA, UTDT)
Fadic, Nadia Bárbara (UBA); Cambiemos, Linares, Gonzalo Joaquín (UBA)
¿congruente? Un análisis de la estrategia
Lauhirat, Santiago (UBA)
aliancista de los partidos políticos que
compusieron Cambiemos y Juntos por el Cambio Molina, Anabella (UBA, UTDT)
en las elecciones multinivel de los años 2015 y Perícola, María Alejandra (UBA, UBA)
2019
SPAR - Jueves 11 de noviembre
SPAR - Miércoles 10 de noviembre 14:00 - 15:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
16:00 - 17:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y RRII
RRII Los partidos y los sistemas partidarios en la
Mesa especial: Los lazos que unen: partidos América Latina contemporánea
y ciudadanía en América Latina Coordinador/a: Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET)
Coordinador/a: Amaral, Oswaldo (Unicamp) Comentarista: Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET)
Ratto, María Celeste (CONICET) Abal Medina, Juan Manuel (UBA, CONICET)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 85
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Suarez-Cao, Julieta (PUCC, REDPO) Bedosti, Mario (UNSAM)


Mayorga, Fernando (s/d) Magnetico, Natalia Sabrina (UNSAM, UNPAZ)
Casullo, María Esperanza (UNRN) Dosek, Tomás (PUCP)
Ostiguy, Pierre (UV) Varetto, Carlos Augusto (UNSAM, CONICET)
Cavarozzi, Marcelo (UNSAM)
SPAR - Viernes 12 de noviembre
SPAR - Jueves 11 de noviembre 14:00 - 15:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
16:00 - 17:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y RRII
RRII Mesa especial: Hacia una agenda en
Mesa especial: El sistema partidario partidos y sistema de partidos para América
argentino en perspectiva a las elecciones Latina
legislativas 2021 en Argentina Presentador/a: Buquet, Daniel (UdeLaR)
Presentador/a: Scherlis, Gerardo (UBA, CONICET) Luna Fariña, Juan Pablo (PUCC)
Malamud, Andrés (UL) Vommaro, Gabriel (UNSAM, CONICET)
Casullo, María Esperanza (UNRN) Pérez, Verónica (CONICET, IDAES)
Mustapic, Ana María (UTDT)
SPAR - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 303 Edificio Fac. CP SPAR - Viernes 12 de noviembre
y RRII 16:00 - 17:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y
Democracia, ciudadanía y gobierno abierto: RRII
desarrollo de herramientas digitales para Primarias presidenciales simultáneas y
la sistematización y comunicación de abiertas en América Latina
información electoral en Mendoza
Coordinador/a: Buquet, Daniel (UdeLaR)
Coordinador/a: Cruz, Facundo (UADE, UBA)
Comentarista: Gallo, Ariadna (CONICET, IEALC-UBA)
Comentarista: Varetto, Carlos Augusto (UNSAM, CONICET)
Buquet, Daniel (UdeLaR)
Guerrero, Mario (CONICET, FCEJS/UNSL)
Pérez Roux, Carolina (UBA, UBA)
Aguirre, Julio Leonidas (UNCU, CONICET)
Diaz Esterio, Rodrigo (IEALC-UBA)
D’Agostino, Lucrecia Cecilia (UNCU)
Carranza, Narda (PUCP)
Varetto, Carlos Augusto (UNSAM, CONICET)
Chuquillanqui, Manuel (Syracuse University, APSA)

SPAR - Viernes 12 de noviembre Vargas Gamboa, Nataly Viviana (s/d)

11:00 - 12:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y Gallo, Ariadna (CONICET, IEALC-UBA)
RRII
GIPSE: partidos, liderazgos y SPEA
representación en la Argentina multinivel Simposio “Política exterior
Coordinador/a: Cruz, Facundo (UADE, UBA) argentina”
Comentarista: Ortiz de Rozas, Victoria (CONICET, UNGS)
Toppi, Hernán Pablo (UBA) SPEA - Miércoles 10 de noviembre
Cisternas, Federico (UNSAM) 09:00 - 10:50 Aula 5 Edificio Aulario
Zonzini, Christian (UNSAM) CUR
García Mur , Abril (UNSAM)
86 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Conferencia inaugural + panel Argentina Coordinador/a: Diez, Eduardo Antonio (UBA, UB)
entre EEUU y China. El debate sobre la Actis, Esteban (UNR, CONICET)
“equidistancia” I Binetti, Bruno (s/d)
Conferencista: Busso, Anabella (UNR, CONICET) Santibañes, Francisco (CARI, UA)
Presentador/a: Míguez, María Cecilia (CONICET, UBA) Morgenfeld, Leandro (UBA, CONICET)
Malacalza, Bernabé (CONICET, UNQ) Busso, Anabella (UNR, CONICET)
Rubiolo, María Florencia (CONICET, UCC) Comentaristas: Diez, Eduardo Antonio (UBA, UB)
Santibañes, Francisco (CARI, UA)
Zelicovich, Julieta  (CONICET, UNR) SPEA - Miércoles 10 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 5 Edificio Aulario
SPEA - Miércoles 10 de noviembre CUR
11:00 - 12:50 Aula 5 Edificio Aulario CONFERENCIA ESPECIAL: el aporte de la
CUR ciencia en las desigualdades y asimetrías
Argentina entre EEUU y China. El debate del orden global
sobre la “equidistancia” II Coordinador/a: Laporte, Juan Pablo (UBA)

Presentador/a: Simonoff, Alejandro (UNLP) Conferencista: Filmus, Daniel (MCTIP)


Comentaristas: Winer, Sonia Veronica (FSOC/UBA,
Actis, Esteban (UNR, CONICET) CONICET); Busso, Anabella (UNR, CONICET)
Battaleme Martinez, Juan Erardo (CARI, UBA)
Laporte, Juan Pablo (UBA) SPEA - Jueves 11 de noviembre
Busso, Anabella (UNR, CONICET)
09:00 - 10:50 Aula 5 Edificio Aulario
CUR
Rossi, Adolfo (UBA, UM)
El mundo editorial de las ciencias sociales,
SPEA - Miércoles 10 de noviembre las Relaciones Internacionales y la política
13:00 - 13:50 Aula 5 Edificio Aulario exterior
CUR Presentador/a: Zani Begoña, Mariel (UBA)

Presentacion de libro “Malvinas en la Barreto, Maximiliano (UNR, UCA)


geopolítica del imperialismo. Complejo Lechini, Gladys (s/d)
militar industrial británico y alianzas con Colacrai, Miryam (s/d)
Estados Unidos”
Consani, Norberto (CoFEI, IRI)
Coordinador/a: Morasso, Carla (UNR)
Tagina, Maria Laura (DIRECTORA)
Comentarista: Carmona, Guillermo (HCDN)
Delpino, María Florencia (UBA, CONICET)
Autor/a: Sonia Verónica Winer
Autor/a: Lucas Melfi SPEA - Jueves 11 de noviembre
Comentaristas: Morasso, Carla (UNR) 11:00 - 12:50 Aula 5 Edificio Aulario
Gallegos, Claudio (DDHH-UNS) CUR
¿Cómo investigamos la Política Exterior
SPEA - Miércoles 10 de noviembre Argentina?
14:00 - 15:50 Aula 5 Edificio Aulario
Coordinador/a: Zani Begoña, Mariel (UBA)
CUR
Sanchez, Leandro Enrique (IdIHCS-UNLP, IRI)
Estados Unidos y la Argentina en la era de
Fontana, Andrés (UA, UNLaM)
Biden
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 87
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Hekimian Yernazian, Leonardo Pablo (UCA) SPEA - Jueves 11 de noviembre


Zani Begoña, Mariel (UBA) 18:00 - 20:00 Aula 5 Edificio Aulario
Clemente, Aldana (UNS) CUR
Sanviti, Denise (CEPI) Enseñanza y didáctica universitaria de las
Comentaristas: Solis, Yohana Adelina (UBA, FLACSO) Relaciones Internacionales y la Política
Exterior
SPEA - Jueves 11 de noviembre Coordinador/a: Lechini, Gladys (s/d)
13:00 - 13:50 Aula 5 Edificio Aulario
Rubiolo, María Florencia (CONICET, UCC)
CUR
Fontana, Andrés (UA, UNLaM)
Presentación de libro: Diplomáticos Oelsner, Andrea (UdeSA)
y hacedores de las Relaciones
Bueno, María del Pilar (CONICET, UNR)
Internacionales
Llenderrozas, Elsa (UBA, CoFEI)
Coordinador/a: Míguez, María Cecilia (CONICET, UBA)
Laporte, Juan Pablo (UBA)
Comentarista: Sanfilippo, Renzo (s/d)
Autor/a: Beatriz Figallo SPEA - Viernes 12 de noviembre
Comentaristas: Míguez, María Cecilia (CONICET, UBA)
Delpino, María Florencia (UBA, CONICET)
09:00 - 10:50 Aula 5 Edificio Aulario
CUR
SPEA - Jueves 11 de noviembre India y Argentina en el marco de Asia
14:00 - 15:50 Aula 5 Edificio Aulario Pacifico
CUR Coordinador/a: Baroni, Paola Andrea (USiglo21)
La política exterior subnacional y Presentador/a: Rubiolo, María Florencia (CONICET, UCC)
la paradiplomacia. Las Relaciones Puente Rosa, Diego (UCC)
Internacionales de las provincias
Busilli, Virginia Soledad (CIECS, CONICET-UNC)
argentinas.
Spagnolo, Tamara (USiglo21)
Coordinador/a: Albarez Gómez, Natalia (CEA-UNC)
Lia Rodríguez de la Vega, Manuel Gonzalo
Trebucq, Federico (USiglo21)
Dussort, Noel
Juste, Stella Maris (CONICET, UNJU)
Gangi Jacobacci, José Ignacio (CIECS, CONICET-
Navarro, Hebe Lis (UNSAM) UNC, UCC)
Notarfrancesco, Santiago (UNC)
SPEA - Jueves 11 de noviembre
Comentaristas: Rodriguez de la Vega, Lía (UBA); Dussort,
16:00 - 17:50 Aula 5 Edificio Aulario María Noel (UNR, CONICET)
CUR
Las Islas Malvinas en la Política Exterior SPEA - Viernes 12 de noviembre
Argentina 11:00 - 12:50 Aula 5 Edificio Aulario
Coordinador/a: Gomez, Federico Martín (IRI-UNLP, CoFEI)
CUR
Ventura De Marco, Rodrigo (USAL) Politica exterior y defensa: consensos y
disensos en un ambiente internacional en
Mastropierro, Oscar (UNICEN, USAL)
transformación
Llenderrozas, Elsa (UBA, CoFEI)
Coordinador/a: Battaleme Martinez, Juan Erardo (CARI,
UBA)
Battaleme Martinez, Juan Erardo (CARI, UBA)
88 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Corbacho, Alejandro (s/d) SPEA - Sábado 13 de noviembre


Vigliero, Sebastián (s/d) 09:00 - 10:50 Aula 5 Edificio Aulario
Altieri, Mariana Alejandra (UBA, CARI) CUR
Magnani, Ezequiel (UTDT, CONICET) Desarrollo en China contemporánea y su
Barreto, Maximiliano (UNR, UCA) relevancia para el estudio del escenario
Micha, Luciana (FSOC/UBA, CEPI) internacional
Coordinador/a: Villagran, Ignacio (IIGG-FCS-UBA, FSOC/
SPEA - Viernes 12 de noviembre UBA)

13:00 - 13:50 Aula 5 Edificio Aulario Simonoff, Alejandro (UNLP)


CUR Oliva, Carla Veronica (FCPRRII-UNR)

Presentación de libro “Política Exterior Schulz, Juan Sebastián (IdIHCS-UNLP, IRI-UNLP)


Argentina y medios”
SPEA - Sábado 13 de noviembre
Coordinador/a: Bueno, María del Pilar (CONICET, UNR)
11:00 - 12:50 Aula 5 Edificio Aulario
Comentarista: Simonoff, Alejandro (UNLP)
CUR
Autor/a: María del Pilar Bueno
La presencia de la República Popular China
Autor/a: José Fernández Alonso
en Argentina. Perspectivas y debates en
torno al desarrollo
SPEA - Viernes 12 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 5 Edificio Aulario Coordinador/a: Bolinaga, Luciano (UAI)

CUR Esteso, Dafne (UBA, UdeSA)


Ramon, Carola (CARI, MinRelExt-RA)
La relación Argentina con Medio Oriente
Damin , Nicolás (FSOC/UBA, UCASA)
Coordinador/a: Baiocchi, Gianpaolo (s/d)
Botta, Paulo (UCA, USAL) SPEA - Sábado 13 de noviembre
Gonzalez Levaggi, Ariel (UCA, UNLP) 13:00 - 13:50 Aula 5 Edificio Aulario
Rullansky, Ignacio (CONICET, UNSAM) CUR
Chaya, Said (UA, UNR) Presentación de libro “Córdoba y China: un
Fabani, Ornela (UNR, CONICET) mundo de oportunidades”
Coordinador/a: Oliva, Carla Veronica (FCPRRII-UNR)
SPEA - Viernes 12 de noviembre
Comentarista: Gangi Jacobacci, José Ignacio (CIECS,
16:00 - 17:50 Aula 5 Edificio Aulario CONICET-UNC, UCC)
CUR Autor/a: Santiago Notarfrancesco
Geopolítica y política exterior argentina Comentaristas: Notarfrancesco, Santiago (UNC)

Coordinador/a: Altieri, Mariana Alejandra (UBA, CARI)


SPEA - Sábado 13 de noviembre
Merke, Federico (UdeSA, CONICET)
14:00 - 15:50 Aula 5 Edificio Aulario
Malacalza, Bernabé (CONICET, UNQ)
CUR
Puente Olivera, María Lourdes (UCA, UA)
Agendas feministas en política exterior e
Piñero, María Teresa (FCS, UNC, UNC)
internacional
Coordinador/a: Unsain, Pilar (UNVM, UNSAM)
Unsain, Pilar (UNVM, UNSAM)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 89
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Alvarez, Evelyn Nerea (UAI, UAI) Paredes, Maritza (PUCP)


Musto, Victoria (UNR) Neiburg , Federico (Museu Nacional)
De San Felix, Julieta (UNLaM) Baiocchi, Gianpaolo (NYU)
Masulli, María Clara (FCPRRII-UNR)
Sala, Marina (s/d)
SPOL - Miércoles 10 de noviembre
13:00 - 13:50 Aula 304 Edificio Fac. CP y
RRII
SPOL Presentacion de libro “Entre el partido,
Simposio “Debates la Universidad y la Municipalidad: los
actuales en sociología radicales universitarios y la política en
política” Santa Fe (2007-2015)”
Coordinador/a: Landau, Matías (CONICET, UBA)
SPOL - Miércoles 10 de noviembre Comentarista: Gené, Mariana (CONICET, IDAES)
09:00 - 10:50 Aula 304 Edificio Fac. CP Autor/a: Matías Landau (Dir.)
y RRII Comentaristas: Bacolla, Natacha (CONICET, UNR)

Teoría y práctica de la movilización política


en la Argentina reciente SPOL - Miércoles 10 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula 304 Edificio Fac. CP
Coordinador/a: Longa, Francisco (CONICET, UNLa)
y RRII
Comentarista: Longa, Francisco (CONICET, UNLa)
Grandinetti, Juan (CONICET, UNGS); ¿Cómo
Estado y movilización social
desarrollan militancias los partidos políticos? Coordinador/a: Pérez, Germán (UNMdP)
Configuraciones socio-organizacionales y formas Comentarista: Pérez, Germán (UNMdP)
de militancia juvenil en la UCR y el PRO de la Longa, Francisco (CONICET, UNLa); Los movimientos
CABA sociales en el gobierno del Frente de Todos. Dos
Armelino, Martín (CONICET, UNGS); Resiliencia hipótesis sobre el bienio 2019-2021
partidaria. Una aproximación a la historia Ferioli, Nicolás (UNSAM); Miedo, esperanza
reciente del PJ porteño y emergencia social: La Confederación de
Pérez, Germán (UNMdP); Los tigres en la lluvia. Trabajadores de la Economía Popular y la
Movimiento nacional popular, régimen político y movilización de San Cayetano (2011-2016)
democracia en los debates actuales sobre la obra Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
de Gino Germani Pereyra, Sebastian (CONICET, UNSAM);
Activismo y militancia estatal en la Argentina
SPOL - Miércoles 10 de noviembre reciente. El movimiento de desocupados y
11:00 - 12:50 Aula 304 Edificio Fac. CP y el movimiento de víctimas en perspectiva
RRII comparada
Mesa de apertura del simposio: la
sociología política hoy (a propósito de SPOL - Miércoles 10 de noviembre
la creación de la Maestría en Sociología 16:00 - 17:50 Aula 304 Edificio Fac. CP
Política en la Escuela IDAES) y RRII
Coordinador/a: Gené, Mariana (CONICET, IDAES) Conflictos en torno a la estatalidad
Comentarista: Vommaro, Gabriel (UNSAM, CONICET) Coordinador/a: Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
Gené, Mariana (CONICET, IDAES) Comentarista: Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
90 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Ojeda, Valeria (s/d); Anhelos del “Correntinazo”. SPOL - Jueves 11 de noviembre


Hacia lecturas socioantropológicas del conflicto 11:00 - 12:50 Aula 304 Edificio Fac. CP y
en el empleo público subnacional
RRII
Page Poma, Fernanda (UNSAM)
Magnetico, Natalia Sabrina (UNSAM, UNPAZ);
Desafíos teóricos y metodológicos en el
Movilización social y pandemia en Argentina:
estudio del Estado
Demandas y repertorios para frenar la violencia Coordinador/a: Gené, Mariana (CONICET, IDAES)
de género durante Covid-19 Comentarista: Gené, Mariana (CONICET, IDAES)
Zenobi, Diego (UBA, CONICET) Igol, Victoria (UBA) Ortiz de Rozas, Victoria (CONICET, UNGS); Congreso
González Prieto, María Emilia (UBA) Posadas, Nacional y territorio: las reuniones de comisión
Paloma (UBA); Compromiso político y expertise informativas durante la pandemia del Covid-19 en
profesional. Exploraciones en base a cuatro casos Argentina
Barrera, Leticia (CONICET, IDAES); Derecho,
SPOL - Jueves 11 de noviembre emocionalidad y decisión judicial. Reflexiones
09:00 - 10:50 Aula 304 Edificio Fac. CP acerca del rol de las emociones en las prácticas de
y RRII construcción del saber jurídico
Estudios socio-históricos de funcionariados Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
y ámbitos de intervención Arcidiácono, Pilar (CONICET, UBA); El trabajo
asistencial del Estado durante la pandemia del
Coordinador/a: Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
Covid-19
Comentarista: Landau, Matías (CONICET, UBA)
Paredes, Maritza (PUCP); Conflictos tóxicos.
Hathazy, Paul (CIECS, CONICET-UNC); Corrientes
Comunidades, Política, Poder Científico y
profundas en las tormentas de la seguridad:
Contaminación
Carreras en red de funcionarios intermedios
y la continuidad de las políticas de seguridad
SPOL - Jueves 11 de noviembre
nacionales en Argentina (1997-2016)
11:00 - 12:50 Aula Sala docentes
SALERNO, AGUSTIN (CONICET, FLACSO); Entre la
Edificio Fac. CP y RRII
proximidad estatal y la legitimación “experta”:
sociohistoria de la asistencia como un dominio Identidades y/o posiciones. La polarización
específico de acción estatal política en la Argentina reciente
Poblete, Lorena (IDAES, CONICET); El desafío Coordinador/a: Vommaro, Gabriel (UNSAM, CONICET)
de proteger legalmente a los trabajadores de Comentarista: Kessler, Gabriel (CONICET, IdIHCS-UNLP)
plataformas digitales. El caso de los repartidores Berlochi, Ezequiel Román (UNR); Identidades en
en Argentina disputas. La constitución de identidades políticas
Gruschetsky, Valeria (UNQ, UNSAM); La Dirección en la Argentina de la grieta, un análisis desde la
Nacional de Vialidad, una repartición modelo del redes sociales
Estado nacional. Técnica y política en las décadas RomeroMarchesini, Natalia (UNLP, IdIHCS-UNLP)
de 1930-1940 Daniel, Claudia Jorgelina (CONICET, CIS-
Dikenstein, Violeta (UNSAM, CONICET) CONICET/IDES); Los números de la pandemia.
MacColman, Leslie (UND, UNSAM); El lugar de Controversias en torno a la construcción y
la política en las estrategias de participación autoridad de las estadísticas de Covid-19 en
comunitaria en seguridad. Un estudio a partir del Argentina
Programa Comisarías Cercanas Obradovich, Gabriel (UNL)
Moltó, Mauricio (CONICET, UNL); Del “salimos
mejores” al “se robaron las vacunas”. La
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 91
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

polarización política durante la gestión de la Gabriel, Gabryela (UNPR); Perfil ministerial nas
pandemia en la Argentina pastas de Saúde: uma perspectiva comparada
Robba Toribio, Ignacio (CIS-CONICET/IDES, entre Brasil e Argentina
UBA); Revisiones teóricas y reflexiones sobre la
polarización política en la Argentina reciente SPOL - Jueves 11 de noviembre
Zapata, Carolina (CONICET, NNE); “Bienvenides”:
14:00 - 15:50 Aula A5 Edificio Fac.
Una aproximación al posicionamiento del Estado Arquitectura
Provincial correntino ante el uso del lenguaje La polarización política en acción:
inclusivo por lxs docentes estatales movilizaciones y conflictos contemporáneos
Coordinador/a: Kessler, Gabriel (CONICET, IdIHCS-UNLP)
SPOL - Jueves 11 de noviembre
Comentarista: Vommaro, Gabriel (UNSAM, CONICET)
13:00 - 13:50 Aula 304 Edificio Fac. CP y
RRII Scharager, Andrés (CONICET, IDAES); El rol de la
polarización política en las protestas en torno al
Presentacion de libro “Movilizacion de funcionamiento de la justicia (2013-2021)
victimas y reclamos de justicia”
Piñeiro Rodriguez, Rafael (UCU) Pérez Bentancur,
Coordinador/a: schillagi, carolina (UNGS) Verónica (AUCiP, ALACIP) Rosenblatt, Fernando
Comentarista: Zenobi, Diego (UBA, CONICET) (UDP); Política no organizada: las secuelas del
Autor/a: María Victoria Pita estallido social de Octubre 2019 en Chile

Autor/a: Sebastian Pereyra FIORAVANTI, EDUARDO (CONICET, UNQ)


Vecchioli, Virginia (UFSM); Hijos: gramática
Comentaristas: schillagi, carolina (UNGS)
humanitaria y polarización moral
SPOL - Jueves 11 de noviembre Darrigo, Silvina (CONICET, FCPRRII-UNR); Derechas
14:00 - 15:50 Aula 304 Edificio Fac. CP are not dead. Reflexiones en torno al Movimiento
y RRII Con Mis Hijos No te Metas Argentina

Elites estatales y altos funcionarios SPOL - Viernes 12 de noviembre


políticos 13:00 - 13:50 Aula 304 Edificio Fac. CP y
Coordinador/a: Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET) RRII
Comentarista: Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
Prestación de libro La política en plural.
Landau, Matías (CONICET, UBA); Los jefes de Investigaciones sociales sobre la política
gobierno de la ciudad de Buenos Aires: la génesis contemporánea
de un nuevo cargo público y su impacto en el
Coordinador/a: Vázquez, Melina (CONICET, UBA)
juego político argentino
Comentarista: Perelmiter, Luisina (IDAES, CONICET)
Miño Chiappino, Jessica (CONICET, UNLP);
Trayectorias, prácticas y saberes político- Autor/a: Federico Lorenc Valcarce
profesionales: la configuración de los perfiles de Autor/a: Gabriel Vommaro
funcionarios políticos en la Dirección General de Comentaristas: Vázquez, Melina (CONICET, UBA)
Cultura y Educación de la Provincia de Buenos
Aires durante la Alianza Cambiemos (2015-2018) SPOL - Viernes 12 de noviembre
Rodriguez, Laura Graciela (CONICET, UNLP); Los 16:00 - 17:50 Aula 304 Edificio Fac. CP
ministros de educación de la democracia (1983- y RRII
2019): un análisis de las elites políticas
A 20 años: de visita por las investigaciones
Fantato Sangalli, Amanda (UFPR) Garcia Sainz, Nilton sobre el 2001
(ABCP, UFPR) da Silva , Rodrigo (s/d) Dos Santos
92 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Coordinador/a: Gené, Mariana (CONICET, IDAES) TYFP - Miércoles 10 de noviembre


Comentarista: Pereyra, Sebastian (CONICET, UNSAM) 14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
Gené, Mariana (CONICET, IDAES)
La noción de Ley en la historia y la
Farinetti, Marina (UNSAM) teoría política: nuevas perspectivas de
Rebón, Julián (UBA, CONICET) investigación
Schillagi, Carolina (UNGS) Coordinador/a: Ludueña, Fabián (IIGG-FCS-UBA, CONICET)
Zenobi, Diego (UBA, CONICET) Ludueña, Fabián (IIGG-FCS-UBA, CONICET)
Beresñak, Fernando (CONICET, IIGG-FCS-UBA)

TYFP Gulman, Paula (UBA, CONICET)

Teoría y filosofía políticas Ottonello, Rodrigo (UB, IIGG-FCS-UBA)

TYFP - Miércoles 10 de noviembre


TYFP - Miércoles 10 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula Auditorio Edificio
14:00 - 15:50 Aula 201 Edificio Fac. CP y
IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr.
RRII
Filosofía política contemporánea I
Religión y política
Coordinador/a: Schuster, Federico (UBA)
Coordinador/a: Williams Becker, Alejandro Eduardo (UA)
Spago, Santiago (UCA); Una teoría epistémica
Williams Becker, Alejandro Eduardo (UA)
realista: El realismo pluralista de Charles Taylor
Migliore, Joaquín (UCA) y sus derivaciones políticas
Santiago, Alfonso (UA, AADC) Rodríguez Zyska, Magalí Alejandra (UCA);
Salinas, Alejandra María (UNTREF, UCA) Hermenéutica Analógica: Una alternativa
epistemológica en el estudio de las ciencias
TYFP - Miércoles 10 de noviembre políticas
14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio Aulario Martinengo, María (UNTDF); Cuerpos vectores
CUR Schuster, Federico (UBA); La construcción de una
Movimientos sociales y organizaciones de la epistemología política latinoamericana
sociedad civil
TYFP - Miércoles 10 de noviembre
Coordinador/a: Monserrat, María Alejandra (UNR, UNR)
16:00 - 17:50 Aula 204 Edificio Fac. CP
Colella, Guillermo (s/d); Los movimientos sociales
y RRII
desde el marco epistémico de la Teoría de los
sistemas complejos Transformaciones y desafíos de
Attias Basso, Aarón (UNLa, FLACSO); La movilización la democracia en la pospandemia:
como liminalidad. Marchar el 24 de marzo como neoliberalismo, populismo e identidades
experiencia trascendente Coordinador/a: Bonetto, María Susana (UNC)
De Goycoechea Forestello, Victoria (s/d) Comentarista: Reynares, Juan Manuel (CONICET, UNVM)
Mira, Abril (UNC, UNC); Una mirada cordobesa Ruffini, María Luz (CONICET, UNVM)
del evangelicalismo popular
Bruno, Lucas Ezequiel (CONICET, CEAFCS-UNC)
Cosachov, Nicolas (FLACSO)
Tomassini, Maria Virginia (UNVM)
Vizzini, Patricia (UNLa); Organizaciones sociales
peronistas: estrategias de construcción de poder
político (período 2011-2019)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 93
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

TYFP - Miércoles 10 de noviembre Quaretti, Lucía (FSOC/UBA); Tensiones en torno


16:00 - 17:50 Aula 3 Edificio Aulario a la responsabilidad penal en crímenes de lesa
humanidad: las absoluciones de Lobaiza, Saá y
CUR
Alespeiti
Debates en torno a la representación Blengino, Luis Félix (UNLaM, CONICET); Derecho
política del pueblo, derecho de los gobernados y deber de
Coordinador/a: Exposito, Julia Esperanza (FCPRRII-UNR) los gobernantes en el contexto de la cartografía
Miguel, LuisFelipe (UnB); Representación política e histórica foucaultiana
irracionalidad discursiva Galarraga, Ramiro (s/d); Abordajes latinoamericanos
Kordon, Leonardo (UNSAM); Representación del linchamiento: interrogantes en torno al Estado
política en la Argentina (2003-2015). Acuerdos y y la democracia
desacuerdos en los estudios políticos
Mansilla, Marina (FLACSO, UNPSJB); Democracia
TYFP - Jueves 11 de noviembre
y desacuerdo: performatividad en el diseño 09:00 - 10:50 Aula 3 Edificio Aulario
constitucional. El caso argentino CUR
Ferrer, Magín (UNL, UCSF); La praxis política Sujeto, discurso, política
Argentina en la democracia del siglo XXI. Los
Coordinador/a: Saidel, Matías (CONICET, UNER)
cambios y transformaciones del comportamiento
Marino, Jaime (UBA)
político
Delgado, Tomás (s/d); Transferencias de recursos,
Rojas, Gonzalo Adrián (UFCG); Debate teórico sobre
desigualdad y discursos legitimantes. La
Parlamentarismo revolucionario a partir de la
Argentina de Cambiemos (2015-2019)
experiencia del PTR en Antofagasta, Chile
Fair, Hernán (CONICET, UNQ); Herramientas
innovadoras y sus usos para investigar el lado de
TYFP - Jueves 11 de noviembre
la enunciación desde la Teoría del Discurso
09:00 - 10:50 Aula Posgrado 1 Edificio
Boris, Antonella (FCPyS-UNCuyo); Política
Fac. CP y RRII
hidrocarburífera en Argentina: categorías en el
Las caras del dinero en el siglo XXI debate
Coordinador/a: Borisonik, Hernán (CONICET, UNSAM) Albarez Gómez, Natalia (CEA-UNC)
Borisonik, Hernán (CONICET, UNSAM) Verón Albarez, Brisa (UNLaR); UNLaR 2013: el
momento de quiebre, el proceso contrahegemónico
Cavallero, Lucia (UBA, FSOC/UBA)
y la emergencia del sujeto universitario
Mallamaci, Marco Germán (CONICET, IDAES)
Albarez Gómez, Natalia (CEA-UNC); Gobernar es dar
Rocca, Facundo C. (CONICET,
trabajo: la articulación del peronismo riojano a
LICH-UNSAM-CONICET)
partir del regreso de la democracia en 1983

TYFP - Jueves 11 de noviembre TYFP - Jueves 11 de noviembre


09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv. 09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
Fac. CP y RRII
La pandemia como acontecimiento político.
Justicia, responsabilidad penal y castigo Aportes teóricos I
Coordinador/a: Martín, Lucas (CONICET, UNMdP) Coordinador/a: Plot, Martin (CONICET, UNSAM)
Martín, Lucas (CONICET, UNMdP); ¿Crímenes Plot, Martin (CONICET, UNSAM)
políticos? La política de justicia transicional en el
Montero, Sol (CONICET, UNSAM)
gobierno de Alfonsín a la luz de las experiencias de
Sudáfrica y Colombia Martínez Olguin, Juan José (UNSAM)
94 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Amat, Dolores (CONICET, UNSAM) TYFP - Jueves 11 de noviembre


11:00 - 12:50 Aula Posgrado 1 Edificio
TYFP - Jueves 11 de noviembre Fac. CP y RRII
09:00 - 10:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
Ideología, subjetividad y política.
Polarización perniciosa, Democracia y Variaciones de lo Real en el capitalismo
populismos tardío
Coordinador/a: Pelfini, Alejandro (USAL, FLACSO) Coordinador/a: Cocimano, Fernando (UBA, FSOC/UBA)
Comentarista: Riveros, Claudio (UTalca)
Fuks, Ludmila (IIGG-FCS-UBA, CONICET)
Pelfini, Alejandro (USAL, FLACSO) Zaidan, Luca (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
Claudio Sergio, INGERFLOM (UNSAM) Muniagurria, Mandela Indiana (IIGG-FCS-UBA)
Ferrás, Graciela (IIGG-FCS-UBA, USAL) Cocimano, Fernando (UBA, FSOC/UBA)
Bellolio, Cristobal (UAI-Chile)
Manero, Edgardo (FCPRRII-UNR, FCPRRII-UNR) TYFP - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 3 Edificio Aulario
TYFP - Jueves 11 de noviembre CUR
09:00 - 10:50 Aula Auditorio Edificio Reflexiones de teoría política
IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr. contemporánea
Ciudadanía, activismo y protesta social Coordinador/a: Prospitti, Agustìn (s/d)
Coordinador/a: De Marco, Agustín (UBA, UNSAM) Comentarista: Prospitti, Agustìn (s/d)
De Marco, Agustín (UBA, UNSAM); Sobre la Ruvituso, Mercedes (CONICET, UNIPE); La
indignación social performatividad de la política en cuestión:
Garay Reyna, Zenaida (s/d); Tensiones entre el Derrida y Agamben
activismo ambientalista y la epistemología Waiman, Javier (CONICET, UNQ); Política, historia
estadocéntrica. Estudio de Caso: Córdoba y cultura en los textos jovengramscianos
Paredes, Juan Manuel (CoFEI); Capacidades (1910-1919)
ciudadanas y participación Armúa, Gonzalo (UNLaM, UNLP); Decadencia
Leyton, Juan Carlos (FLACSO); La rebelión de lxs civilizatoria y subjetividades coloniales:algunas
ciudadanos subpolíticos en la sociedad neoliberal reflexiones sobre y desde Frantz Fanon
chilena, octubre de 2019 Leonard, Clarisa (FCPRRII-UNR); Neoliberalismo,
afectos y nuevas derechas
TYFP - Jueves 11 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y TYFP - Jueves 11 de noviembre
RRII 11:00 - 12:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
El lugar de la teoría política en la ciencia La pandemia como acontecimiento político.
política contemporánea: conceptos Aportes teóricos II
fundamentales de la teoría política I Coordinador/a: Borovinsky, Tomás (CONICET, UNSAM)
Coordinador/a: Rodríguez Rial, Gabriela (CONICET, IIGG- Borovinsky, Tomás (CONICET, UNSAM)
FCS-UBA)
Slipak, Daniela (UNSAM, CONICET)
Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)
Gambarotta, Emiliano (CONICET, UNSAM)
Quiroga, Hugo Antonio (UNR, UNL)
Rullansky, Ignacio (CONICET, UNSAM)
Chaguaceda , Armando (Colmex)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 95
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

TYFP - Jueves 11 de noviembre Fraile, Nicolas (IIGG-FCS-UBA, CONICET)


11:00 - 12:50 Aula Auditorio Edificio Kiel, Ramiro (UBA)
IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr.
TYFP - Jueves 11 de noviembre
Participación política y movimiento indígena
14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio Aulario
en América Latina
CUR
Coordinador/a: Rodríguez Ñancu, Lautaro (UNCU, FLACSO)
Teorías políticas y teorías sobre el Estado
Villagra, Emilia (CONICET, UNC); Procesos
comunicacionales y política indígena: disputas en Coordinador/a: Dithurbide, Guadalupe (FCPRRII-UNR)
torno a la identidad y al “problema de la tierra” Ivanis, Jorge Ezequiel (UNLa, IDAES); Del Estado de
(Salta, Argentina) Derecho y su condición antidemocrática
Rodríguez Ñancu, Lautaro (UNCU, FLACSO); López, Leandro (UNNOBA, UNLP); Debates en torno
La política indígena desde las comunidades. a la división de poderes en el origen de EE.UU
Construcción de una categoría teórico-política a Navalpotro, JesúsMaría (UCM); Monarquía y
partir del relato de sus protagonistas indígenas/ legitimidad en un mundo cambiante: la sucesión
originarios en la jefatura del Estado en el siglo XXI
Milián Lemus, Briseida (UNSAM); Participación Mallamaci, Marco Germán (CONICET, IDAES); In
política de los sectores medios y grupos God we trust-In Code they trust: genealogía del
racializados en Guatemala en el periodo de criptodinero desde el contexto argentino
posguerra, 1994-2014
Perricone, Anita (s/d); Cultura política indígena: TYFP - Jueves 11 de noviembre
observaciones preliminares a partir del proceso 14:00 - 15:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
constituyente chileno
Covid, terrorismo, intimidad: la sociedad de
TYFP - Jueves 11 de noviembre control desde una perspectiva biopolítica
14:00 - 15:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y Coordinador/a: Zamichiei, Bernardo (GI-MEL, II)

RRII Comentarista: Coronel, Alejandro Anibal (GI-MEL, II)


Zamichiei, Bernardo (GI-MEL, II)
El lugar de la teoría política en la ciencia
política contemporánea: usos de la teoría Barrera Carlini, Tabatha (UAI)
política Palomino, Rodrigo Manuel (UNSAM)
Coordinador/a: Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR) Kaplan, Joaquín (FSOC/UBA)
Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR) Esswein, Federico (UdeSA, UBA)
Lorenzini, María Elena (CONICET, FCPRRII-UNR) Singman, Ezequiel (UBA, UAI)
Nosetto, Luciano (CONICET, IIGG-FCS-UBA) Krentz Miller, Carlos Javier (UNAJ, UBA)
Hunziker, Paula Leonor (CIFFyH, UNC, UNC)
TYFP - Jueves 11 de noviembre
TYFP - Jueves 11 de noviembre 14:00 - 15:50 Aula Auditorio Edificio
14:00 - 15:50 Aula Posgrado 2 Edificio IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr.
Fac. CP y RRII Los clásicos revisitados: hermenéuticas y
Desafíos actuales de la teoría del Estado I usos de los conceptos políticos clásicos en
la teoría y filosofía política contemporánea.
Coordinador/a: Morán, Sabrina (IIGG-FCS-UBA, CONICET)
Coordinador/a: Baccarelli Bures, Diego Gabriel (FSOC/UBA,
Wieczorek, Tomás (IIGG-FCS-UBA, CONICET) UNLaM)
Castro, Fabricio Ezequiel (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
96 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Baccarelli Bures, Diego Gabriel (FSOC/UBA, UNLaM) TYFP - Jueves 11 de noviembre


Rossi, Miguel Angel (CONICET, UBA) 16:00 - 17:50 Aula Posgrado 2 Edificio
Ferrás, Graciela (IIGG-FCS-UBA, USAL) Fac. CP y RRII
Mancinelli, Elena (s/d) Desafíos actuales de la teoría del Estado II
Lombardia, Federico (IIGG-FCS-UBA, UBA) Coordinador/a: Majul Conte Grand, Octavio (CONICET, IIGG-
Muniagurria, Mandela Indiana (IIGG-FCS-UBA) FCS-UBA)

Luciano Pelletier, Juan Cruz (USAL) Majul Conte Grand, Octavio (CONICET,
IIGG-FCS-UBA)
Romero, Emmanuel (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
Aguirre, Germán Rodrigo (UBA, CONICET)
Villani, Julián (UNLaM)
Bovone, Guido (UBA, UCM)
Canclini, Rebeca (UNS)
Carello, Lucía Dagmar (FSOC/UBA)
Schmidt, José Pablo (UNS)
Padilla, María Cecilia (FSOC/UBA)
Williams, Roy Carlos (UNR)
Nosetto, Luciano (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
TYFP - Jueves 11 de noviembre
16:00 - 17:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y TYFP - Jueves 11 de noviembre
RRII 16:00 - 17:50 Aula 3 Edificio Aulario
CUR
El lugar de la teoría política en la ciencia
política contemporánea: conceptos Politicidad popular y reflexiones sobre lo
fundamentales de la teoría política II comunitario
Coordinador/a: Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR) Coordinador/a: da Silva, Carlos Alfredo (UNR, FCPRRII-UNR)

Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR) Sueldo, Javier Francisco (UNC)


Galetto, Francisco Ariel (s/d); Politiciadad popular
Rodríguez Rial, Gabriela (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
y reproducción de la existencia de sectores
Souroujon, Gastón (CONICET, UNR) que viven del trabajo: compartiendo datos e
Morán, Sabrina (IIGG-FCS-UBA, CONICET) interpretaciones situadas
Truccone, Marilina Del Valle (UNVM, CONICET);
TYFP - Jueves 11 de noviembre Ciudadanía, identidades y formas de lo
16:00 - 17:50 Aula Sala docentes comunitario
Edificio Fac. CP y RRII Cuella, Silvina (FCS, UNC); Politicidad Popular
El pensamiento de B. Spinoza: entre la en contextos de crisis: una mirada desde
modernidad y los problemas actuales de la la comprensión de los objetos de demanda,
teoría política necesidades y deseos para sobrellevar la
reproducción cotidiana
Coordinador/a: Castro Rojas, Sebastian (FCPRRII-UNR)
Aguirre, Elias Gonzalo (s/d); Comunidades post
Comentarista: Lo Valvo, Emilio (UNR, FCPRRII-UNR)
disciplinarias, autogestión en la precaridad
Lo Valvo, Emilio (UNR, FCPRRII-UNR)
y luchas en contexto de pobreza urbana en
Vinuesa, Lucía (s/d) Argentina
García, Tomás Ignacio (FCPRRII-UNR)
Ferolla, Carlos Mauricio (UNR) TYFP - Viernes 12 de noviembre
Cavanagh, Lisa (FCPRRII-UNR)
09:00 - 10:50 Aula 205 Edificio Fac. CP
y RRII
Chaia, María Gabriela (UNR, UAI)
Perochena , Joaquina (UNR, UNR)
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 97
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Relecturas contemporáneas de la filosofía Coordinador/a: Gunsberg, Alejandro Ezequiel (UADE, UAI)


política moderna I Gunsberg, Alejandro Ezequiel (UADE, UAI)
Coordinador/a: Urcola, Marcos (CONICET, FCPRRII-UNR) Ruggero, Agustina (UADE, UAI)
Betria Nassif, Maria Mercedes (UNR, CIUNR) Tognelli, Florencia (UNTREF, UAI)
Rodríguez Rial, Gabriela (CONICET, IIGG-FCS-
UBA); Dos momentos constitucionales en Juan TYFP - Viernes 12 de noviembre
Bautista Alberdi: entre Théodore Jouffroy y 09:00 - 10:50 Aula 3 Edificio Aulario
Benjamín Constant CUR
Taub, Emmanuel (CONICET, IIGG-FCS-UBA); Enfoques sobre la relación entre república
Ángeles y demonios: la construcción teórico y democracia en la actualidad
política de la modernidad (un comentario a la
Coordinador/a: Prospitti, Agustìn (s/d)
Apología del Diablo de Johann Benjamin Erhard)
Reynoso, Carlos Alberto (s/d) Colubriale, Salvador (UCC); ¿Y ahora quién podrá
Rodriguez, Federico heraclio (s/d); La tensión salvarnos?: Ensayo sobre democracia delegativa
entre liberalismo y republicanismo en el Velisone, Julia (CONICET, IIGG-FCS-UBA); Usos del
pensamiento de John Locke republicanismo en disputa. Estudio del discurso
Barletti, Lucas (s/d); El liberalismo, lo político y lo argentino actual en los principales medios de
religioso: Algunos fundamentos acerca de las comunicación
similitudes entre Juan de Mariana y Lord Acton Cervellino, Amilcar Eneas (s/d); Pensamiento de
con respecto al poder religioso como límite al O’Donnell y la democracia argentina
poder político Fernández, Gonzalo (UBA); El largo plazo de la
Morales, Matías Leandro (UBA, UNLaM); Dos democracia
visiones sobre el camino hacia la libertad: Berlin Olivares, Nicolás Emanuel (CONICET, UNLPam);
contra Hegel Desconsolidación Democrática y Republicanismo
Deliberativo. Un enfoque interdisciplinario de
TYFP - Viernes 12 de noviembre procesos históricos políticos recientes
09:00 - 10:50 Aula Posgrado 1 Edificio
Fac. CP y RRII TYFP - Viernes 12 de noviembre
Confines de lo político. Nación, pueblo, mito, 09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio UNR Innova
estética Búsqueda de la propia forma. La historia
Coordinador/a: Prestía, Martín José (IIGG-FCS-UBA,
conceptual y los procesos políticos
CONICET)
Coordinador/a: Ingerflom, Claudio Sergio (UNSAM)
Comentarista: Ferreyra, Ricardo Tomás (UBA, UNDAV)
Comentarista: Escalante, Pablo (UNSAM)
Ferreyra, Ricardo Tomás (UBA, UNDAV) Farinetti, Marina (UNSAM)
Caseti, Gabriela Yanina (UBA) Claudio Sergio, INGERFLOM (UNSAM)
Fuentes, Daniel Damian (UBA) Bruna Castro, Carolina (UACH, UChile)
Tomasella, Aldana (UBA, FSOC/UBA) ROSANOVICH, DAMIAN JORGE (UNIPE, UNSAM)
Velázquez Ramírez, Adrian (UNSAM)
TYFP - Viernes 12 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 1 Edificio Inst. Inv. TYFP - Viernes 12 de noviembre
Fac. CP y RRII 11:00 - 12:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
Figuras, conceptos y configuraciones del RRII
mal político
98 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

El lugar de la teoría política en la ciencia Coordinador/a: Saidel, Matías (CONICET, UNER)


política contemporánea: conceptos Posleman, Sofia Maria (UA, UTDT); Populismo,
fundamentales de la teoría política III polarización y posverdad. Una primera
Coordinador/a: Morán, Sabrina (IIGG-FCS-UBA, CONICET) aproximación a la política argentina reciente

Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR) D’Agostino, Carlos (s/d); El populismo como ideología

Vinuesa, Lucía (s/d) Martino, Antonio Anselmo (UNIPI, USAL);


Percepción del populismo en Italia y Argentina
Berdondini, Mariana (FCPRRII-UNR)
desde la sociedad

TYFP - Viernes 12 de noviembre Frieiro, Leonardo (UBA, UTDT) Bogado, Franco


(FSOC/UBA, FLACSO); Populismo y austeridad
11:00 - 12:50 Aula Posgrado 1 Edificio
¿una relación posible? Una aproximación al
Fac. CP y RRII
gobierno del gobierno del Frente de Todxs en la
República y democracia: abordajes Argentina post-macrista
contemporáneos de los clásicos de la teoría Jordanchelini, Mariaeugenia (USAL); La nueva ola
política y sus usos en los debates actuales de populismo de derecha en Alemania: el partido
Coordinador/a: Baccarelli Bures, Diego Gabriel (FSOC/UBA, Alternativa para Alemania (AfD)
UNLaM)
Baccarelli Bures, Diego Gabriel (FSOC/UBA, UNLaM) TYFP - Viernes 12 de noviembre
Blengino, Luis Félix (UNLaM, CONICET) 11:00 - 12:50 Aula 3 Edificio UNR Innova
Amarilla, Yanina Soledad (UNLaM) Participación ciudadana de las juventudes
Villani, Julián (UNLaM) Coordinador/a: Caamaño, César (UBA)
Belloni, Ariana (UNLaM) Caamaño, César (UBA)
Bottini Bulit, Alejandro Carlos (UNLaM, UNTREF) Gomez, Andrea (s/d)
Ratner, Leandro (UNLaM, UNLaM) Lescano, Ailén Yasmín (UBA)
Valente, Javier Alejandro (UBA, UNTREF)
TYFP - Viernes 12 de noviembre
Higuera, fernando leonel (s/d)
11:00 - 12:50 Aula SUM Edificio Aulario
CUR Rodriguez , Lucila Belen (UBA)
Acebey Marinaro, Juan Cruz (s/d)
Cosas políticas. ¿Por qué importa la teoría?
Si es que la teoría importa
TYFP - Viernes 12 de noviembre
Coordinador/a: Conno, Diego (UNAJ, UNPAZ) 14:00 - 15:50 Aula Posgrado 1 Edificio
Conno, Diego (UNAJ, UNPAZ) Fac. CP y RRII
Nosetto, Luciano (CONICET, IIGG-FCS-UBA) Revolución, democracia y totalitarismo en
Losiggio, Daniela (CONICET, IIGG-FCS-UBA) la teoría política del siglo XX
Cantisani, Alejandro (UBA) Coordinador/a: Volco, Agustin (CONICET, UBA)
Toninello, Emilse (UBA, UBA) Comentarista: Sirczuk, Matías (CONICET, UBA)
Vazquez Prieto, Javier Alejandro (UBA, UNPAZ) Sirczuk, Matías (CONICET, UBA)
Paredes Goicochea, Diego (UNMdP, CONICET)
TYFP - Viernes 12 de noviembre
Slipak, Daniela (UNSAM, CONICET)
11:00 - 12:50 Aula 3 Edificio Aulario
Amat, Dolores (CONICET, UNSAM)
CUR
Volco, Agustin (CONICET, UBA)
El populismo: teoría y estudios de caso
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 99
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

TYFP - Viernes 12 de noviembre Saidel, Matías (CONICET, UNER)


14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio Aulario Lo Valvo, Emilio (UNR, FCPRRII-UNR)
CUR Exposito, Julia Esperanza (FCPRRII-UNR)
Relecturas contemporáneas de la filosofía Fagioli, Andrea (IDAES, CONICET)
política clásica Sacchi, Emiliano (CONICET, UNCOMA)
Coordinador/a: Lombardia, Federico (IIGG-FCS-UBA, UBA)
TYFP - Viernes 12 de noviembre
Schmidt, José Pablo (UNS); El Menéxeno de Platón,
antidemocracia y posverdad
16:00 - 17:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
RRII
Canclini, Rebeca (UNS); La techné del gobernante:
Arendt lee a Platón El lugar de la teoría política en la ciencia
Lombardia, Federico (IIGG-FCS-UBA, UBA); política contemporánea: teoría política,
Antígona, Hegel y la libertad. Algunas reflexiones política y espacio público
en torno al vínculo entre la idea hegeliana de la Coordinador/a: Souroujon, Gastón (CONICET, UNR)
libertad y su lectura de la tragedia sofoclea Lesgart, Cecilia (CONICET, FCPRRII-UNR)
Williams, Roy Carlos (UNR); La doble frontera Rossi, Miguel Angel (CONICET, UBA)
del ser-en-común en la analítica existencial
Conno, Diego (UNAJ, UNPAZ)
heideggeriana: Ser y Tiempo en Aristóteles y Jean
Luc Nancy Branda, Corina (FCPRRII-UNR)
Bolcatto, Andrea (s/d)
TYFP - Viernes 12 de noviembre
14:00 - 15:50 Aula Sala reuniones TYFP - Viernes 12 de noviembre
Edificio Esc. Ingeniería civil Fac. 16:00 - 17:50 Aula Posgrado 1 Edificio
Exactas, Ingeniería y Agrimensura Fac. CP y RRII
Violencia política y actualización del pasado Enfoques contemporáneos sobre la noción
de sujeto
Coordinador/a: Svampa, Lucila (CONICET, UBA)
Comentarista: Losiggio, Daniela (CONICET, IIGG-FCS-UBA) Coordinador/a: Le Borgne de Boisriou, valentine (UBA,
FSOC/UBA)
Losiggio, Daniela (CONICET, IIGG-FCS-UBA) Comentarista: Padilla, María Cecilia (FSOC/UBA)
Taccetta, Natalia (CONICET, UBA) Le Borgne de Boisriou, valentine (UBA, FSOC/UBA)
Fernandez, Roman (FSOC/UBA, IIGG-FCS-UBA) Padilla, María Cecilia (FSOC/UBA)
Almirón, Irina (FSOC/UBA) Molteni, Elias Julian (IIGG-FCS-UBA)
Svampa, Lucila (CONICET, UBA) de Nicola, Juan Pablo (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
Fuks, Ludmila (IIGG-FCS-UBA, CONICET) Pinto, Lucía (IIGG-FCS-UBA)
Haber, Magali (UNLa, UBA)
TYFP - Viernes 12 de noviembre
TYFP - Viernes 12 de noviembre 16:00 - 17:50 Aula Posgrado 2 Edificio
14:00 - 15:50 Aula Auditorio Edificio Fac. CP y RRII
IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr.
Filosofía política contemporánea II
Política y subjetividad en el capitalismo
Coordinador/a: Saiz, Mauro Javier (UCA, CONICET)
neoliberal
Saiz, Mauro Javier (UCA, CONICET); Historia y
Coordinador/a: Saidel, Matías (CONICET, UNER) filosofía política en Vattimo y Taylor
Comentarista: Guaglianone, Fiorella (UNR)
100 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Luciano Pelletier, Juan Cruz (USAL) Urruchua, de la política y las persistencias del
Patricio (USAL) Ramundo, Alejandro Antonio capitalismo neoliberal
(USAL); Gramsci y Schmitt, un ¿diálogo? a
Coordinador/a: Lo Valvo, Emilio (UNR, FCPRRII-UNR)
propósito de ‘La razón populista’
Comentarista: Castro Rojas, Sebastian (FCPRRII-UNR)
Brizuela, Agustina (MINMOD, UCA); Más allá
Lo Valvo, Emilio (UNR, FCPRRII-UNR)
del concepto de justicia: la fraternidad en la
comunidad política. Reflexiones teóricas a partir Barberis, Pablo (s/d)
del pensamiento de Michael Sandel y Stefano Guaglianone, Fiorella (UNR)
Zamagni Motteta, Leonardo Agustín (FCPRRII-UNR, CEPI)
Sartino, Julieta (UNCOMA, UNRN); Democracias Exposito, Julia Esperanza (FCPRRII-UNR)
liberales en cuestión
TYFP - Sábado 13 de noviembre
TYFP - Viernes 12 de noviembre 11:00 - 12:50 Aula Posgrado 2 Edificio
16:00 - 17:50 Aula Auditorio Edificio Fac. CP y RRII
IMAE. Fac. Cs. Exactas, Ing. y Agr.
Estado y democracia en América Latina
Democracia y conflicto político. Enemistad, desde la perspectiva relacional de Nicos
derechos humanos y seguridad del Estado Poulantzas- GICP Lecturas de Poulantzas
Coordinador/a: Inojosa Bravo, Daniel (UNSJ) en clave latinoamericana
Inojosa Bravo, Daniel (UNSJ) Coordinador/a: Orovitz Sanmartino, Jorge (UBA, IEALC-
UBA)
Jotayan, Yanina (s/d)
Demetrio, Melisa Lucía (UBA)
ACIAR, ADRIANA MARIELA (UNSJ, UNS)
Gorini, Manuel (s/d)
Peralta, Felipe (UNSJ)
Orovitz Sanmartino, Jorge (UBA, IEALC-UBA)
Illanes, Guadalupe (UNSJ)
Rosé , Alberto (UBA)
TYFP - Sábado 13 de noviembre
09:00 - 10:50 Aula 108 Edificio Fac. CP y TYFP - Sábado 13 de noviembre
RRII 14:00 - 15:50 Aula 109 Edificio Fac. CP y
RRII
Dimensión prometeica de la política y crítica
de la Modernidad en el caso alemán Hegel, contemporáneo
Coordinador/a: Jiménez Colodrero, Andrés (FSOC/UBA, CIF) Coordinador/a: Wieczorek, Tomás (IIGG-FCS-UBA, CONICET)

Jiménez Colodrero, Andrés (FSOC/UBA, CIF) Wieczorek, Tomás (IIGG-FCS-UBA, CONICET)

De Marco, Agustín (UBA, UNSAM) Castorina, Franco (UBA, IIGG-FCS-UBA)

Mesa, Leonardo Jesús (UAI) de Nicola, Juan Pablo (CONICET, IIGG-FCS-UBA)

ROSANOVICH, DAMIAN JORGE (UNIPE, UNSAM) Toninello, Emilse (UBA, UBA)


Zaidan, Luca (CONICET, IIGG-FCS-UBA)
TYFP - Sábado 13 de noviembre
11:00 - 12:50 Aula 303 Edificio Fac. CP y TYFP - Sábado 13 de noviembre
RRII 14:00 - 15:50 Aula 3 Edificio Aulario
CUR
Para una lectura política del momento
actual. El eterno presente de la pandemia, Actores sociopoliticos bajo el signo
los deseos de normalidad, los laberintos neoliberal en la Córdoba contemporánea
Coordinador/a: Pagliarone, MariaFlorencia (CONICET,
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 101
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

UNVM)
Comentarista: Quiroga, MariaVirginia (CONICET, UNRC)
Pagliarone, MariaFlorencia (CONICET, UNVM)
Tomassini, Maria Virginia (UNVM)
Reynares, Juan Manuel (CONICET, UNVM)
Sorbera, Pedro Oscar (UNVM, CONICET)
Paez, Gonzalo (UNVM)
Goldin, Déborah Judith (UNVM)
vivas, gonzalo andres (UNVM)

TYFP - Sábado 13 de noviembre


14:00 - 15:50 Aula 4 Edificio Aulario
CUR
Relecturas contemporáneas de la filosofía
política moderna II
Coordinador/a: Lombardia, Federico (IIGG-FCS-UBA, UBA)
Etchart, Javier (UNLu); ¿Son los liderazgos
personalistas una solución para las repúblicas
corrompidas? Un recorrido por las obras de
William Shakespeare, a través de la mirada de
Nicolás Maquiavelo
Aranda, Federico (FLACSO); El pensamiento político
de Jean-Jacques Rousseau a la luz del debate
contemporáneo entre constitucionalismo y
democracia
Lombardia, Federico (IIGG-FCS-UBA, UBA); Acerca
del vínculo hermano-hermana como un modelo
alternativo de reconocimiento intersubjetivo en
la Fenomenología del Espíritu: semejanzas y
diferencias con la “lucha a muerte” hobbesiana
Raggio, Ana María (UNR); Los derechos humanos
como categoría política de la modernidad
decimonónica
102 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

Siglas perteneciente a la Facultad de Ciencia


Política y RRII de la UNR
institucionales Cehepyc Centro de Estudios de Estado, Política y
Cultura

CEII Centro de Estudios sobre Innovación


Institucional para la Gobernabilidad
AA.AA Aerolíneas Argentinas
Democrática
AADC Asociación Argentina de Derecho
CEIL Centro de Estudios e Investigaciones
Constitucional
Laborales - CONICET
ABCP Associação Brasileira de Ciência Política
CEIPIL - UNICEN Centro de Estudios
ACFDFP Asociación Costarricense en Filosofía del Interdisciplinarios en Problemáticas
Derecho y Filosofía Práctica Internacionales y Locales - Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de
ACIPP Asociación de Ciencia Política del Paraguay
Buenos Aires.
ADS Asuntos del Sur
CEPAL/ONU Comisión Económica para América
ALACIP Asociación Latinoamericana de Ciencia Latina y el Caribe
Política
CEPI Centro de Estudios de Política Internacional
ALACOP Asociación Latinoamericana de Consultores
CIAP Centro de Investigaciones en
Políticos
Administración Pública
AMECIP Asociación Mexicana de Ciencias Políticas
CIAS Centro de Investigación y Acción Social
Analítica 427 Analítica 427
CIECS, CONICET-UNC Centro de Investigaciones y
ANSES Administración Nacional de la Seguridad Estudios sobre Cultura y Sociedad
Social
CIF Centro de Investigaciones Filosóficas
APSA American Political Science Association
CIFFyH, UNC Centro de Investigaciones de la
ASACOP Asociación Argentina de Consultores Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Políticos Universidad Nacional de Córdoba
AUCiP Asociación Uruguaya de Ciencia Política CIJ Centro de Investigaciones Jurídicas
BID Banco Interamericano de Desarrollo CIPPEC Centro de Implementación de Políticas
CARI Consejo Argentino para las Relaciones Públicas para la Equidad y el Crecimiento
Internacionales CIS-CONICET/IDES Centro de Investigaciones
CEA-UNC Centro de Estudios Avanzados de la UNC Sociales

CEAFCS-UNC Centro de Estudios Avanzados de la CITCA Centro de Investigaciones y Transferencia


Facultad de Ciencias Sociales de la UNC de Catamarca

CEAP Centro de estudios en Ciudadanía , Estado CITRA-CONICET /UMET Centro de Innovación de los
y Asuntos políticos Trabajadores

CEDES Centro de Estudios de Estado y Sociedad CIUNR Consejo de Investigaciones de la


Universidad Nacional de Rosario
CEDeT-Rosario/FCPyRRII/UNR Centro de
Estudios Desarrollo y Territorio-Rosario, CLA Diario Clarín
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 103
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

CoFEI Consejo Federal de Estudios FPHV Fundación Pro Humanae Vitae


Internacionales
FSO Fundacion Segunda Oportunidad
Colmex El Colegio de México, A.C.
FSOC/UBA Facultad de Ciencias Sociales - UBA
CONICET Consejo Nacional de Investigaciones
GCBA Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Científicas y Técnicas
Buenos Aires
CPCPC Colegio de Profesionales de Ciencia Política
GI-MEL Grupo de Investigación MEL
de Catamarca
GOVERNEO GOVERNEO
CTEP Confederación de Trabajadores de la
Economía Popular HCDN Honorable Cámara de Diputados de la
Nación
CU Cornell University
HU Harvard University
CURZA (UNComa) Centro Universitario Regional
Zona Atlántica (UNComa) ICESI Universidad ICESI - Colombia

DINE Dirección Nacional Electoral (Argentina) ICS-Ulisboa Instituto de Ciencias Sociales,


Universidad de Lisboa
EMB EE.UU. Embajada de los Estados Unidos en
Argentina ICSE Instituto de Cultura, Sociedad y Estado

ESAP Escuela Superior de Administración Pública IDAES Instituto de Altos Estudios Sociales

ESEADE-ITESM Escuela Superior de Economía y IDES Instituto de Desarrollo Económico y Social


Administración de Empresas IdIHCS-UNLP Instituto de Investigaciones en
ESG Escuela Superior de Guerra Humanidades y Ciencias Sociales -
Universidad Nacional de La Plata
FCEJS/UNSL Facultad de Ciencias Económicas,
Jurídicas y Sociales IEALC-UBA Instituto de Estudios de América Latina
y el Caribe - Facultad de Ciencias Sociales
FCPRRII-UNR Facultad de Ciencia Política y
UBA
Relaciones Internacionales de la UNR
IGC Rosario Instituto de Gestión de Ciudades
FCPyS-UNCuyo Facultad de Ciencias Políticas y
Rosario
Sociales- Universidad Nacional de Cuyo
IHAYA Instituto de Historia Argentina y Americana
FCS-Udelar Facultad de Ciencias Sociales de la
Dr. Emilio Ravignani
Universidad de la República
IHUCSO-UNL/CONICET Instituto de Humanidades y
FCS, UNC Facultad de Ciencias Sociales de la
Ciencias Sociales del Litoral
Universidad Nacional de Córdoba
II Instituto de Iberoamérica
FDYCS Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
IIEP-BAIRES (UBA-CONICET) Instituto
FGV Fundação Getúlio Vargas Rio de Janeiro
Interdisciplinario de Economía Política
FGV-SP Fundação Getulio Vargas São Paulo
IIFAP-UNC Instituto de Investigación y Formación
FIU Florida International University en Administración Pública - Universidad
Nacional de Córdoba
FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales IIGG-FCS-UBA Instituto de Investigaciones Gino
Germani - Facultad de Ciencias Sociales -
FLACSO-ECUADOR Facultad Latinoamericana de
Universidad de Buenos Aires
Ciencias Sociales - Ecuador
104 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

IIPPP - INTA Instituto de Investigación en Prospectiva MSyDS-Arg Ministerio de Salud y Desarrollo Social de
y Política Pública - INTA la Nación

IISE Instituto de Investigaciones NASPAA National Association of Schools of Public


Socio-Económicas Affairs and Administration

INAP Instituto Nacional de la Administración NNE Universidad Nacional del Nordeste


Pública - Argentina
OEI Organización de Estados Iberoamericanos
INCIHUSA-CONICET Instituto de Ciencias Humanas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Sociales y Ambientales
OPRN Ministerio de Obras y Servicios Públicos de
INDES (CONICET/UNSE) Instituto de Estudios para Río Negro
el Desarrollo Social
OXF Oxford University
INTBIZ Negocios Internacionales
PJ-TUC Poder Judicial de la Provincia de Tucumán
INTEGRAR Centro de Estudio y Desarrollo de
PUCC Pontificia Universidad Católica de Chile
Políticas Públicas
- Chile
IRI Instituto de Relaciones Internacionales
PUCMG Pontifica Universidad Católica de Minas
IRI-UNLP Instituto de Relaciones Internacionales Gerais - Brasil

ITAM Instituto Tecnológico Autónomo de México PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú

ITBA Instituto Tecnológico de Buenos Aires PUCRS Pontifícia Universidade do Rio Grande do
Sul - Brasil
IUGNA Instituto Universitario de Gendarmería
Nacional Argentina PUCV Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso - Chile
JGM Jefatura de Gabinete de Ministros
REDPO Red de Politólogas - #NoSinMujeres
LASA Latinamerican Science Association
SAAP Sociedad Argentina de Análisis Político
LICH-UNSAM-CONICET Laboratorio de Investigación
en Ciencias Humanas, UNSAM-CONICET SBU Saint Bonaventure University

LSE - UK London School of Economics and Political SDTACH Secretaria de Desarrollo Territorial y
Science Ambiente de la Provincia del Chaco

MCTIP Ministerio de Ciencia, Tecnología e Stanford Universidad de Stanford


Innovación Productiva de la República
Syracuse University Syracuse University
Argentina
TE Transparencia Electoral
Min Def Ministerio de Defensa de la Nación
Argentina TI Transparency International

MINMOD Ministerio de Modernización de la Nación TU Tulane University

MinRelExt-RA Ministerio de Relaciones Exteriores y UA Universidad Austral


Culto Republica Argentina UACH Univerisdad Austral de Chile - Chile
MinSeg Ministerio de Seguridad de la Nación UACJ Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
MIOPyV Ministerio del Interior - Obras Públicas y UACM Universidad Autónoma de la Ciudad de
Vivienda México
MJyDH Ministerio de Justicia y DDHH de Nación UADE Universidad Argentina de la Empresa
10 al 13 de noviembre
Rosario, Santa Fe
LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL 105
Argentina Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

UAdER Universidad Autónoma de Entre Ríos UDP Universidad Diego Portales

UAI Universidad Abierta Interamericana UERJ Universidade do Estado do Rio de Janeiro

UAI-Chile Universidad Adolfo Ibáñez UFABC Universidade Federal do ABC

UAM Universidad Autónoma de Madrid UFBA Universidade Federal da Bahia

UAMe Universidad Autónoma Metropolitana UFCG Universidad Federal de Campina Grande


- México
UFF Universidade Federal Fluminense
UB Universidad de Belgrano
UFGo Universidad Federal de Goiás
UBA Universidad de Buenos Aires
UFMG Universidade Federal de Mina Gerais
UBP Universidad Blas Pascal
UFPR Universidade Federal do Paraná
UC Unidad Ciudadana
UFRGS Universidade Federal do Rio Grande do Sul
UC-Mendoza Universidad de Congreso - Sede
UFRJ Universidade Federal do Rio de Janeiro
Mendoza
UFRR Universidade Federal de Roraima
UCA Pontificia Universidad Católica Argentina
UFS Universidad Federal de Sergipe
UCALP Universidad Católica de La Plata
UFSCar Universidade Federal do Sao Carlos
UCASA Universidad Católica de Salta
UFSM Universidade Federal de Santa Maria
UCC Universidad Católica de Córdoba
UL Universidad de Lisboa - Portugal
UCeCh Universidad Central de Chile
UM Universidad de Morón
UCEMA Universidad del CEMA
UMET Universidad Metropolitana para la
UCEN - PROFIP Unidad Coordinadora Ejecutiva
Educación y el Trabajo
Nacional del Programa de Fortalecimiento
Institucional y de Gestión Fiscal Provincial UMSS Universidad Mayor de San Simón, Bolivia

UCES Universidad de Ciencias Empresariales y UNAJ Universidad Nacional Arturo Jaureteche


Sociales UNAL Universidad Nacional de Colombia
UChile Universidad de Chile UNaM Universidad Nacional de Misiones
UCM Universidad Complutense de Madrid UnB Universidad de Brasilia - Brasil
UCol Universidad de Columbia UNC Universidad Nacional de Córdoba
UCSE Universidad Católica de Santiago del Estero UNCA Universidad Nacional de Catamarca
UCSF Universidad Católica de Santa Fe UNCOMA Universidad Nacional del Comahue
UCU Universidad Católica de Uruguay UNCU Universidad Nacional de Cuyo
UCV Universidad Central de Venezuela UNDAV Universidad Nacional de Avellaneda
UDEC Universidad de Concepción - Chile UNDEF Universidad de la Defensa Nacional
UdeLaR Universidad de la República - Uruguay UNER Universidad Nacional de Entre Rios
UdeSA Universidad de San Andrés - Argentina UNESP Universidade Estadual Paulista “Júlio de
UDG Universidad de Guadalajara - Mexico Mesquita Filho”
106 Sociedad Argentina
de Análisis Político
XV Congreso Nacional de Ciencia Política

UNGS Universidad Nacional de General Sarmiento UNS Universidad Nacional del Sur

Unibo Università di Bologna UNSAM Universidad Nacional de General San


Martín
Unicamp Universidade Estadual de Campinas
UNSE Universidad Nacional de Santiago del
UNICEN Universidad Nacional del Centro de la
Estero
Provincia de Buenos Aires
UNSJ Universidad Nacional de San Juan
UNILA Universidad Federal de la Integración
Latinoamericana UNSL Universidad Nacional de San Luis

UNIPE Universidad Pedagógica Nacional UNSTA Universidad del Norte Santo Tomás de
Aquino
UNIPG Universidad de Perugia
UNT Universidad Nacional de Tucumán
UNIPI Università Degli Studi di Pisa
UNTDF Universidad Nacional de Tierra del Fuego
UNIRIO Universidade Federal do Estado do Rio de
Antártida e Islas del Atlántico Sur
Janeiro
UNTREF Universidad Nacional de Tres de Febrero
Univalle Universidad del Valle
UNVM Universidad Nacional de Villa María
UNJU Universidad Nacional de Jujuy
UPR Universidad de Puerto Rico
UNL Universidad Nacional del Litoral
UQROO Universidad de Quintana Roo
UNLa Universidad Nacional de Lanús
USACH Universidad de Santiago de Chile
UNLaM Universidad Nacional de La Matanza
USAL Universidad del Salvador
UNLaR Universidad Nacional de La Rioja
USAL-II Universidad de Salamanca - II
UNLP Universidad Nacional de La Plata
USiglo21 Universidad Empresarial Siglo 21
UNLPam Universidad Nacional de La Pampa
USPT Universidad de San Pablo - Tucumán
UNLu Universidad Nacional de Luján
UT-A University of Texas at Austin
UNLZ Universidad Nacional de Lomas de Zamora
UTalca Universidad de Talca
UNM Universidad Nacional de Moreno
UTDT Universidad Torcuato Di Tella
UNMdP Universidad Nacional de Mar del Plata
UTN FR MdP Universidad Tecnológica Nacional
UNNOBA Universidad Nacional del Nordeste de
Facultad Regional Mar del Plata
Buenos Aires
UV Universidad de Valparaíso
UNPAZ Universidad Nacional de J. C. Paz

UNPR Universidad Federal de Paraná

UNPSJB Universidad Nacional de la Patagonia San


Juan Bosco

UNQ Universidad Nacional de Quilmes

UNR Universidad Nacional de Rosario

UNRC Universidad Nacional de Río Cuarto

UNRN Universidad Nacional de Rio Negro


LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE
DESCONFIANZA E INCERTIDUMBRE GLOBAL
Acción colectiva y politización de las
desigualdades en la escena pública

Planos de las aulas


Apoyos institucionales
Notas
Notas
Notas
Notas
Notas

También podría gustarte