0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Protocolo de Manejo de Amputacion .

Este documento describe el procedimiento para la descalcificación de biopsias de hueso provenientes de amputaciones en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Las amputaciones ingresan al servicio y se les asigna un número de biopsia. Luego se fijan, cortan en lonjas de 1 cm, y se descalcifican en ácido nítrico al 7% durante varios días hasta que tengan consistencia de goma de borrar. Finalmente, se lavan, procesan en un procesador autom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Protocolo de Manejo de Amputacion .

Este documento describe el procedimiento para la descalcificación de biopsias de hueso provenientes de amputaciones en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Las amputaciones ingresan al servicio y se les asigna un número de biopsia. Luego se fijan, cortan en lonjas de 1 cm, y se descalcifican en ácido nítrico al 7% durante varios días hasta que tengan consistencia de goma de borrar. Finalmente, se lavan, procesan en un procesador autom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Manual de Procedimiento

Servicio de Anatomía Patológica

Hospital de Pediatría
Juan P Garrahan

Junio 2003

H.T. Dora Díaz

Coordinadora Técnica
2.4 Procedimiento de Descalcificación.

2.4.1.Biopsias de hueso provenientes de amputaciones

 Las amputaciones ingresan al Servicio, provenientes del Centro Quirúrgico.

 Se le asigna Nº de biopsia (1.1.4).

 Se ingresa a la Carpeta de Amputaciones, donde figura:

o Hora de ingreso al Servicio.

o Nombre y Apellido del Paciente.

o Historia Clínica

o Médico Patólogo a cargo.

o Médico que solicita el estudio

o Sitio de la Amputación.

 El Técnico Obductor inyecta por arteria y vena, ( iliaca o femoral, radial,


dependiendo del miembro ), formol al 10%.

 Se fija la pieza entera en formol al 10%, por varios días dependiendo del
tamaño de la amputación.

 El Técnico Obductor hace realizar una placa radiográfica de la zona del


tumor de la pieza amputada.

 Se realiza un dibujo de la pieza , donde se” mapea” el tumor y zona sana,


asignándole números, para luego cortarlos e identificar los tacos.

 La pieza una vez fijada, se lava en agua corriente.

 Las biopsias de hueso, provenientes de los mapeos de amputaciones, son


fijadas enteras, y posfijadas una vez cortadas.

 Se diseca la pieza, separando el hueso de las partes blandas.

 El Médico Patólogo “da entrada” a las partes blandas.


 Se corta el hueso largo en lonjas de aproximadamente 1 cm de espesor,
por el largo del hueso.

 Las longas son decalcificadas en un recipiente grande con 7 veces su


volumen.

 Las lonjas son taqueadas según resultado del mapeo radiológico, y del
tamaño del tumor.

 El tamaño de los tacos esta en relación al tamaño del cassete.

 Los tacos obtenidos, que pueden variar en número de 60 u 80, son


decalcificados en forma individual en frascos, en el cuarto de inclusión.

 Se trata de tacos grandes, de huesos largos , son controlados diariamente


por el Técnico Obductor a cargo hasta que se encuentren totalmente
decalcificados.

 La descalcificación se realiza en ácido nítrico al 7% que se cambia y


controla diariamente.

 Una vez que tiene la consistencia de una goma de borrar, los tacos son
lavados 24 horas con agua corriente, y procesados en el Procesador
automático Shandon, (1.3.2).

 Estos huesos, por tratase de tacos grandes son procesador con tiempos
más largos , 24 horas de proceso total.

 El procesador Shandon esta programado con mayores tiempos de sus


líquidos para permitir una mejor penetración de ellos. En este procesador
solo se procesan huesos grandes.

 Los tacos obtenidos de este proceso son incluidos como los de rutina.
(2.6.2).

También podría gustarte