0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas5 páginas

Tarea Academica Semana 2 Grupal - Gestion Del Riesgo

Este documento presenta la tarea académica de la semana 2 de un curso de gestión de riesgos. Incluye las preguntas a desarrollar sobre la importancia de gestionar riesgos en empresas y metodologías para hacerlo. Los estudiantes proponen identificar amenazas usando flujos de procesos y evaluar riesgos con métodos cuantitativos y cualitativos. También deben presentar una estructura de gestión de riesgos para las empresas donde trabajan.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas5 páginas

Tarea Academica Semana 2 Grupal - Gestion Del Riesgo

Este documento presenta la tarea académica de la semana 2 de un curso de gestión de riesgos. Incluye las preguntas a desarrollar sobre la importancia de gestionar riesgos en empresas y metodologías para hacerlo. Los estudiantes proponen identificar amenazas usando flujos de procesos y evaluar riesgos con métodos cuantitativos y cualitativos. También deben presentar una estructura de gestión de riesgos para las empresas donde trabajan.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Gestión Del Riesgo BA26-2101-V66A

TAREA ACADEMICA SEMANA 2

INTEGRANTES:

1. ALONSO MELENDEZ, ALVARO HANS ( NO REALIZO EL TRABAJO GRUPAL)


2. LOPEZ FLORES, GIANCARLO AXEL
3. PEREA VIZCARRA, DIANA ISABEL
4. TUESTA HUAMANI, LORENA NATHALY

PREGUNTAS A DESARROLLAR

1. ¿Por qué considera el grupo que es importante gestionar el riesgo en las empresas
en las cuales laboran?

Hoy en día la gestión de riesgos ha tomado mucha fuerza puesto que los empresarios
se han vuelto consientes de prever e identificar la situaciones que pueden afectar la
operación de las empresas, no solo de la logística si no tambien de la estrategia así
como el aspecto financiero, operación, incluso la normatividad, reputación,
responsabilidad social, etc. Lo más importante es generar conciencia desaprendiendo y
volviendo a aprender, donde todos los mandos de las organizaciones deben entender
que se pueden presentar situaciones de manejo interno y otras por situaciones
macroeconómicas aprendiendo a identificarlas. El riesgo siempre convive con los seres
humanos y las empresas y lo importante es aprender a identificarlo y reconocer el
apetito que tiene la organización frente a este, desarrollando procesos y una
metodología de forma transversal impactando a nivel de toda la organización con el fin
de minimizar y asumirlo de mejor forma la situación. Es decir cumplir con el plan de
supervivencia como empresa.

``El foco es generar cultura e identificar, medir y general planes de acción, y


realizar su respectivo seguimiento’’. (Cartwright y Herrera, 2018, p.19)

La importancia de la gestión de riesgos es el reconocimiento de la organización sobre


sus su oportunidad, debilidad, fortaleza y sus amenaza, y frente a esto buscar
oportunidades de mejora, desarrollando acciones bajo una estrategia con visión a la
proyección que tiene la empresa como meta.

Esto se interioriza en la organización a través de la creación de comité de riesgos


quienes clasifican las amenazas determinando el impacto y analizando los planes para
sobre llevar a cabo las contingencias. Este proceso se da en equipo puesto que cada
uno debe saber manejar cada uno de los puntos críticos integrando los diferentes
procesos para que todos juntos generen un mismo idioma a través de la inter
comunicación.
Gestión Del Riesgo BA26-2101-V66A

2. ¿Qué metodología o forma de gestionar el riesgo propone el grupo que se puede


utilizar para la gestión del riesgo en las empresas en las cuales laboran?

Si bien es cierto, existen mas de 10 métodos o formas de gestionar el riesgo, consideramos que
una de las mas oportunas para seguir la cadena de anális (identificar amenazas, identificar
vulnerabilidades, evaluar consecuencias, evaluar probabilidades, evaluar riesgos) son:

Identificar amenazas: Gráfica de flujo de procesos 

Esta herramienta para analizar el riesgo muestra gráficamente la secuencia de funcionamiento


de un proceso, por lo cual es importante para determinar el flujo de las actividades de una
empresa. 

Evaluar riesgos: Método cuantitativo y método cualitativo

Dentro del análisis cualitativo se tiene en cuenta las vulnerabilidades y amenzas a las que se
enfrenta la empresa. Por otro lado, el método cuantitativo nos permitirá utilizar recursos
matemáticos como estadísticas para recopilar información relevante en beneficio de la
empresa

3. Presenten una estructura para la gestión del riesgo en las empresas en las que trabajan.

a) EMPRESA:
INTEGRANTE: ALONSO MELENDEZ, ALVARO HANS

b) EMPRESA:
INTEGRANTE: LOPEZ FLORES, GIANCARLO AXEL

c) EMPRESA:
INTEGRANTE: PEREA VIZCARRA, DIANA ISABEL
Gestión Del Riesgo BA26-2101-V66A
Gestión Del Riesgo BA26-2101-V66A

d) EMPRESA: MAXFARMA CORPORACIÒN 3H SAC (RUBRO FARMACEUTICO)


INTEGRANTE: TUESTA HUAMANI, LORENA NATHALY

Considerar lo siguiente
- Cantidad de palabras: mínimo 500
- Lecturas: utilizar por lo menos dos de las lecturas
obligatorias de las semanas 1 y 2
- Fuentes utilizadas: citar la(s) fuente(s) de toda la
información presentada en sus comentarios
Vigencia: desde el lunes 15 de marzo a las 00:00 hasta el
domingo 21 de marzo a las 23:59 horas.
Gestión Del Riesgo BA26-2101-V66A

También podría gustarte