0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas6 páginas

3 - Avanzados

Este documento presenta 11 problemas de circuitos eléctricos transitorios. Los problemas involucran circuitos RC, RLC, e interruptores conmutados que cambian la configuración del circuito. Se pide determinar expresiones de voltaje, corriente y gráficas para analizar el comportamiento transitorio de los circuitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas6 páginas

3 - Avanzados

Este documento presenta 11 problemas de circuitos eléctricos transitorios. Los problemas involucran circuitos RC, RLC, e interruptores conmutados que cambian la configuración del circuito. Se pide determinar expresiones de voltaje, corriente y gráficas para analizar el comportamiento transitorio de los circuitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Facultad de

Escuela de Ingenierías
Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de
Físico
Mecánicas Telecomunicaciones

TALLER DE RÉGIMEN TRANSITORIO – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (21619)

1. El conmutador del circuito mostrado en la Figura ha estado en la posición a durante un largo


período de tiempo. En t = 0, el conmutador se mueve instantáneamente a la posición b.
Determine:

( )
+
a. v 0 .

d v (0 )
+

b. .
dt
c. v ( t ) para t > 0.

b 5 kΩ
t=0
10 kΩ 5H
a 20 kΩ +
125
80 V μF v (t) 40 V
64

2. En una caseta de cerveza águila ubicada cerca del mar en la costa Atlántica, el señor Juan
dueño de la caseta, consiguió en Olímpica una batería de 12 [V] para suministro del lugar. Un
domingo caluroso, Juan estaba aburrido ya que no había partido del “Junior tu papá” y como
forma de entretenimiento realizó el siguiente experimento: Conectó inicialmente terminal
positiva de la batería al extremo de un capacitor de 314.2 [pF] en serie con un inductor de
869.1 [μH] por medio de un conductor ideal (Circuito LC serie con fuente). No obstante,
un fuerte oleaje irrumpe en la caseta derramando agua salada sobre el conductor que
interconecta la combinación serie inductor/capacitor con la batería, de manera tal que se
cambian las propiedades del conductor y se forme ahora un circuito RLC serie con fuente.
Justo después de que el agua salada irrumpiera en la caseta, un osciloscopio conectado al
circuito detectó oscilación resultante de 290.5 [kHz]. Respecto a lo anterior ¿Cuál es el
valor de la resistencia del conductor cuando entra en contacto con el agua salada?

Hoja: 1 De: 6 CONSTRUIMOS FUTURO


DJA
Facultad de
Escuela de Ingenierías
Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de
Físico
Mecánicas Telecomunicaciones

3. Considere el Circuito de la Figura. La fuente de tensión está definida por medio de 𝒗𝒔 (𝒕) =
𝟐𝟎 ∙ 𝒖(𝒕) − 𝟓 ∙ 𝒖(−𝒕) [𝑽]. Halle la expresión correspondiente de la tensión 𝒗𝒂𝒃 (𝒕) y grafique
𝒗𝒂𝒃 (𝒕) para todo 𝒕.

iS ( t ) i1 ( t )
15 Ω

20 Ω 25 Ω

vS ( t ) – vab ( t ) +
b a
+
vC ( t ) 25 µF 30 mH


iL ( t )

4. Se desea que, en el circuito de la Figura, la respuesta natural haya apenas desaparecido1 justo
antes de cada conmutación de la fuente en el siguiente circuito. ¿Qué valor propondría usted
para el condensador C de manera que esto se cumpla?

1
haya desaparecido desde el punto de vista del ingeniero, no desde el de un matemático

Hoja: 2 De: 6 CONSTRUIMOS FUTURO


DJA d
Facultad de
Escuela de Ingenierías
Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de
Físico
Mecánicas Telecomunicaciones

5. Considere el circuito de la figura. Las fuentes independientes están definidas de la siguiente


manera:
𝒊𝒔 (𝒕) = 𝟏𝟎 ∙ 𝒖(𝒕) + 𝟐 ∙ 𝒖(−𝒕) [𝐀]

𝒗𝒔 (𝒕) = 𝟖 ∙ 𝒖(−𝒕) [𝐕]

Si el interruptor de cierra en el instante t=0 [s], determine la expresión y grafique 𝒊𝒙 (𝒕) para todo
instante de tiempo.

6. Considere el circuito de la figura. Si la fuente de alimentación Vs(t) viene dada por:

vs (t ) = 205u(t ) − 1 V 

Determine y grafique Vc(t) para todo t.

Hoja: 3 De: 6 CONSTRUIMOS FUTURO


DJA d
Facultad de
Escuela de Ingenierías
Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de
Físico
Mecánicas Telecomunicaciones

7. Considere el circuito de Figura. El interruptor S1 ha permanecido abierto durante mucho


tiempo y se cierra en t = 0. El conmutador S2, que ha permanecido todo el tiempo en la
posición (1), pasa a la posición (2) en un tiempo tX = 45π [μs] después del accionamiento de
S1. Calcular:
a. La expresión en el tiempo de iL ( t ) para t  0
b. La grafica de iL ( t ) para t  0 en un rango adecuado de valores de tal forma que se puedan
apreciar sus características.

8. En el circuito de la Figura, el interruptor 𝑺 lleva conectado en 𝑩 un tiempo infinito. En 𝒕 =


𝟎 se conmuta a 𝑨, y en 𝒕 = 𝟏𝟎 [𝒎𝒔] vuelve a 𝑩, y permanece en esta última posición
definitivamente. Determínense, si es posible:

a) Las expresiones de 𝒊𝑳 (𝒕) y 𝒗𝑪 (𝒕) para 𝒕 > 𝟎.


b) La expresión y gráfica de 𝒗𝑨𝑩 (𝒕) para todo tiempo.

Hoja: 4 De: 6 CONSTRUIMOS FUTURO


DJA d
Facultad de
Escuela de Ingenierías
Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de
Físico
Mecánicas Telecomunicaciones

9. Considere el circuito de la Figura. Este circuito se diseñó para que después de accionar el
interruptor aportara una tensión 𝒗𝑹 (𝒕) en la resistencia R dada por la relación:

𝑣𝑅 (𝑡) = [6 − 1500 ∙ 𝑡] ∙ 𝑒 −250∙𝑡 [V]


Si el condensador utilizado entrega una corriente de 75 mA en t = 0+, determine los valores
correspondientes de R, L y C necesarios para tal propósito.

Hoja: 5 De: 6 CONSTRUIMOS FUTURO


DJA d
Facultad de
Escuela de Ingenierías
Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de
Físico
Mecánicas Telecomunicaciones

10. Considere por favor el circuito de la figura. Fue construido hace mucho tiempo con
elementos “ideales” de segunda mano (fueron utilizados previamente en otros circuitos) por
lo que el condensador de 50 [μF] cuenta aún con una carga de 25 [μJ] para el momento en
que son accionados simultáneamente los cinco interruptores de manera que 𝒗𝒄𝟐 (𝟎− ) <
𝟎. Bajo estas condiciones, determine una expresión para 𝒗𝑹 (𝒕) e 𝒊𝑹 (𝒕) válida para t>0.

11. Considere el circuito a continuación. El interruptor ha permanecido en la posición (1) por un largo
tiempo y en t=0 [s], pasa a la posición (2) tal como se indica en la Figura 3. Bajo estas condiciones,
calcule la expresión en el dominio del tiempo de 𝒗𝒂 (𝒕) para t>0 [s].

Hoja: 6 De: 6 CONSTRUIMOS FUTURO


DJA d

También podría gustarte