TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de La Paz
Ingeniería Bioquímica
PROBLEMARIO (30%)
Materia Operaciones Unitarias III Unidad: ( I ) Destilación
Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios. Utilice pluma o bolígrafo.
1.- Una mezcla con 50% en mol de benceno y 50% de tolueno se somete a una destilació n instantá nea a una presió n en el
separador de 1 atm. El líquido que entra se calienta a una temperatura de 95°C que ocasionará que el 40% de la
alimentació n se evapore.
a) ¿Cuá les son las composiciones del vapor y del líquido que abandonan la cá mara de destilació n?
b) ¿Cuá l es la temperatura de la alimentació n que se requiere?
2.- Una mezcla de benceno-tolueno conteniendo el 42% moles de benceno se desea separar en etapas mú ltiples. En el
primer paso, una columna con un condensador parcial y un rehervidor se utiliza para separar la corriente principal en una
con 70% moles de benceno y otra con 10% de benceno.
a) ¿Cuá ntos platos se requieren en la columna si la alimentació n consiste en 75% de vapor saturado y 25% líquido
saturado, la tasa de reflujo es 1.5 y la eficiencia general de los platos es del 40%?
b) ¿Cuá l es la tasa de reflujo mínimo?
c) ¿En que plato debe ubicarse la alimentació n?
3.- Una columna de platos a contracorriente y en estado estable se va usar para separar etanol y agua. La alimentació n
contiene 30% de etanol y 70% de agua en peso a 40°C. El flujo de la alimentació n es de 10,000 kg/h. La columna funciona a
1kg/cm2 de presió n. El reflujo regresa como líquido saturado. La relació n de reflujo L/D es 3.0. Se desea una composició n
de fondos XB=0.05 (fracció n de etanol en peso) y una composició n de destilado de XD=0.80 (fracció n de etanol en peso). El
sistema cuenta con un condensador total y un vaporizador parcial. Encuentre D, B, QC y QR.
4.- Se tiene una columna de destilació n para separar etanol de agua. La presió n es 1kg/cm2. En lugar de tener un
vaporizador (recalentador), se inyecta vapor de agua puro directamente al fondo de la columna como fuente de calor. El
vapor inyectado está saturado. La alimentació n contiene 30% en peso de etanol y está a 20°C. El flujo de alimentació n es
100kg/min. El reflujo es un líquido saturado. Se desea que la concentració n en el destilado sea 60% de etanol en peso y que
los fondos contengan 5% de etanol en peso. El flujo de vapor alimentado es 100kg/min. ¿Cuá l es la relació n de reflujo
externo, L/D?
5.- Una columna de destilació n separa etanol de agua a 1kg/cm2 de presió n. Entra una alimentació n de 100kg/min en dos
fases con 20% de etanol en peso a 93°C. La columna tiene un condensador total y un vaporizador parcial. La composició n
del destilado es 90% de etanol en peso. El destilado y el reflujo se encuentran a 20°C. La composició n de los fondos es 1%
en peso de etanol. La relació n de reflujo L/D=3.0. Se toma una corriente lateral arriba de la etapa de alimentació n que
contiene 70% de etanol en peso, con un flujo de 10kg/min. Calcule D, B, QC y QR.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de La Paz
Ingeniería Bioquímica
PROBLEMARIO (30%)
6.- Un líquido que contiene 25% en mol de tolueno, 40% en mol de etilbenceno y 35% en mol de agua se somete a una
destilació n continua e instantá nea a una presió n total de 0.5 atm. Los datos para estas sustancias se dan en la siguiente
tabla. Suponiendo que las mezclas de tolueno y etilbenceno obedecen a la ley de Raoult y que los hidrocarburos son
completamente inmiscibles en agua, calcule la temperatura y las composiciones de las fases líquida y vapor a) en el punto
de burbuja, b) en el punto de rocío, y c) en el punto de 50% (la mitad de la alimentació n sale como vapor y la otra mitad
como líquido).
PRESIONES DE VAPOR ETILBENCENO-TOLUENO-AGUA
Presión de vapor, mmHg
Temperatura (°C) Etilbenceno Tolueno Agua
50 35.2 92.5
60 55.5 139.5 149.4
70 84.8 202.4 233.7
80 125.8 289.4 355.1
90 181.9 404.6 525.8
100 257 557.2 760
110 353.3 - -
110.6 - 760 -
120 481.8 - -
Retroalimentación / observaciones:
Firmas de conformidad:
Alumno Docente