GUIA UNIDAD I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE, SEDE PUERTO MONTT
1. Resolver con Método Simplex
Max Z = 3x1 + 2x2
s.a.
2x1 + x2 4
x1 + 2x 2 5
x1 0
x2 0
2. Resolver con Método Simplex
Max Z = x1 − x2 + 2x3
s.a.
2x1 − 2x2 + 3x3 5
x1 + x2 − x3 3
x1 − x2 + x3 2
xj0 j
3. Resolver con Método Simplex
Max Z = 2x1 + x2 + 2x3
s.a.
4x1 + 3x2 + 8x3 12
4x1 + x212x3 8
4x1 − x2 + 3x3 8
x j 0 j
Resolver con Método Simplex
1
4. Una compañía fabrica y venden dos modelos de lámpara L1 y L2. Para su fabricación se
necesita un trabajo manual de 20 minutos para el modelo L1 y de 30 minutos para el L2; y
un trabajo de máquina para L1 de 20 minutos y de 10 minutos para L2. Se dispone para el
trabajo manual de 100 horas al mes y para la máquina 80 horas al mes. Sabiendo que el
beneficio por unidad es de 15 y 10 unidades monetarias (u.m) para L1 y L2, respectivamente,
planificar la producción para obtener el máximo beneficio.
5. ABC Muebles fabrica dos estantes en base a madera: normal y de lujo. Los estantes
normales se pintan y los de lujo se barnizan. La pintura y el barnizado se hacen en un
departamento. El departamento de armado puede producir un máximo de 200 estantes
normales y de 150 de lujo por día. Para barnizar una unidad de lujo se necesita el doble de
tiempo que para pintar una normal. Si el departamento de pintura y barnizado se dedicara
a unidades de lujo, podría terminar 180 unidades diarias. La empresa estima que las
utilidades unitarias son de US$100 por los estantes normales y US$150 por los estantes de
lujo.
Formule el problema de programación lineal y determine el programa óptimo de
producción y venta diaria.
6. Se dispone de 600 g de un determinado fármaco para elaborar pastillas grandes y
pequeñas. Las grandes pesan 40 g y las pequeñas 30 g. Se necesitan al menos tres pastillas
grandes, y al menos el doble de pequeñas que de las grandes. Cada pastilla grande
proporciona un beneficio de 2 unidades monetarias (u.m) y la pequeña de 1 unidad
monetaria (u.m). ¿Cuántas pastillas se han de elaborar de cada clase para que el beneficio
sea máximo?
7. La tienda ABC vende dos clases de bebidas gaseosas Cola: la Cola A1 y la Cola A2, menos
costosa. El margen de utilidad de A1 es 5 centavos por lata, y la de A2 es 7 centavos por
lata. La tienda no vende más de 500 latas diarias. Aunque A1 es una marca reconocida, los
clientes tienden a comprar más A2, porque es bastante menos costosa. Se estima que se
venden cuando menos 100 latas de A1 diarias, y que A2 se venden más que A1 por un
margen mínimo de 2:1. ¿Cuántas latas de cada marca debe tener en existencia y vender
para maximizar la utilidad diaria? Formule el problema de programación lineal y resuélvalo
gráficamente.
8. Una compañía vende tres diferentes tipos de frituras: el tipo regular contiene 80% de
cacahuates, 20% de nueces y no contiene pistaches; la mezcla super contiene 50% de
cacahuates, 30% de nueces y 20% de pistaches, y la mezcla de lujo contiene 30% de
cacahuates, 30% de nueces y 40% de pistaches.
La empresa tiene asegurados suministros de por 4300 libras de cacahuates, 2500 libras de
nueces y 2200 libras de pistaches a la semana. La utilidad es de 10 centavos por cada libra
de mezcla.
2
9. El decano de Western College of Business debe planificar las ofertas de curso de la escuela
para el semestre de otoño. Las demandas de los estudiantes hacen necesario ofrecer por lo
menos 30 cursos de licenciatura y 20 de posgrado en el semestre. Los contratos de
profesores también dictan que se ofrezcan, por lo menos, 60 cursos en total. Cada curso de
licenciatura impartido le cuesta a la universidad un promedio de $ 2.500 en salario de
profesores, mientras que cada curso de posgrado cuesta $ 3.000. ¿Cuántos cursos de
licenciatura y posgrado deberán ser impartidos en el otoño de modo que los salarios de los
profesores se mantengan en su mínima expresión?
Formule el problema de programación lineal (Identifique las variables de decisión, la
función objetivo y las restricciones) y resuélvalo en forma gráfica.
10. Una empresa necesita saber que cantidad de productos producirá (productos 1, 2 y 3)
en su nueva planta. En la siguiente tabla se resume la capacidad disponible de cada maquina
que puede limitar la producción.
Tipo de Maquina Tiempo disponible (en horas-maquinas por semana)
Fresadora 500
Torno 350
Rectificadora 150
El número de horas maquinas que se requiere para elaborar cada unidad de los productos
respectivos es:
Tipo de Maquina Producto 1 Producto 2 Producto 3
Fresadora 9 3 5
Torno 5 4 0
Rectificadora 3 0 3
El departamento de venta indica que las ventas potenciales de los productos 1 y 2 exceden
la tasa máxima de producción y que las ventas potenciales del producto 3 no mas de 20
unidades por semana. La ganancia unitaria sería de 50, 20 y 25 unidades monetarias (u.m.),
para los productos 1, 2 y 3, respectivamente. El objetivo es determinar cuántos productos
de cada tipo de debe producir la compañía para maximizar sus ganancias.
11. Una empresa fabrica dos tipos de productos químicos, E y F, cuya utilidad neta es de
$5000 y $4000 por tonelada respectivamente. Ambos pasan por operaciones de 2
departamentos de producción, que tienen una disponibilidad limitada. El departamento A
dispone de 150 horas mensuales; cada tonelada de E utiliza 10 horas de este departamento,
y cada tonelada de F, 15 horas. El departamento B tiene una disponibilidad de 160 horas
mensuales. Cada tonelada de E precisa de 20 horas, y cada tonelada de F precisa de 10 horas
para su producción. Para la producción global de E y F, se deberán utilizar al menos 135
horas de verificación en el próximo mes; el producto E precisa de 30 horas y F de 10 horas
por tonelada de verificación. La alta gerencia ha decretado que es necesario producir al
3
menos una tonelada de F por cada 3 de E. Un cliente ha solicitado 5 toneladas, cualquiera
sea su tipo, de E o F. Por otro lado, es evidente que no pueden producirse cantidades
negativas de E ni de F.
Se trata de decidir, para el mes próximo, las cantidades a producir de cada uno de los
productos para maximizar la utilidad global.
Un carpintero desea determinar la cantidad de sillas y mesas que debe producir el próximo
día para maximizar su ganancia.
Cuenta con 38m2 de madera y dispone de 7, 5 hr/hombre.
Se requiere de 4m2 y 1 hora/hombre para confeccionar cada silla; y de 9, 5m2 de
madera y 1 hora/hombre para confeccionar cada mesa.
Se asume que se vende todo lo que se produce y que el beneficio por silla es de $4,
mientras que el beneficio por mesa es de $8, 5.
¿Cuántas sillas y mesas debe producir?
12. Una planta de acero requiere carbón, hierro y mano de obra para producir tres tipos de
acero. Los insumos y los precios de venta para una tonelada de cada tipo de acero se indican
en la tabla siguiente.
Se pueden comprar hasta 200 toneladas de carbón a un precio de 10 dólares por tonelada.
Se pueden comprar hasta 60 toneladas de hierro a 8 dólares la tonelada y hasta 100 horas
de mano de obra a 5 dólares por hora.
Recursos Acero tipo 1 Acero tipo 2 Acero tipo 3 Disponibilidad
Carbón (Ton) 3 2 1 200 ton
Hierro (Ton) 1 0 1 60 ton
Mano de Obra (Hr) 1 1 1 100 horas
Precio de 51 30 25
Venta US$/Ton
Formule el modelo de programación lineal
13. La fábrica LA MUNDIAL S.A., construye mesas y sillas de madera. El precio de venta al
público de una mesa es de $ 2.700 y el de una silla $ 2.100. LA MUNDIAL S.A. estima que
fabricar una mesa supone un gasto de $ 1.000 de materias primas y de $ 1.400 de costos
laborales. Fabricar una silla exige $ 900 de materias primas y $ 1.000 de costos laborales.
La construcción de ambos tipos de muebles requiere un trabajo previo de carpintería y un
proceso final de acabado (pintura, revisión de las piezas fabricadas, empaquetado, etc.).
Para fabricar una mesa se necesita 1 hora de carpintería y 2 horas de proceso final de
acabado. Una silla necesita 1 hora de carpintería y 1 hora para el proceso de acabado. LA
MUNDIAL S.A. no tiene problemas de abastecimiento de materias primas, pero sólo puede
contar semanalmente con un máximo de 80 horas de carpintería y un máximo de 100 horas
para los trabajos de acabado. Por exigencias del marcado, LA MUNDIAL S.A. fabrica, como
4
máximo, 40 mesas a la semana. No ocurre así con las sillas, para los que no hay ningún tipo
de restricción en cuanto al número de unidades fabricadas.
14. BGC fabrica camisas para caballeros y blusas para damas al almacén WD. El proceso de
producción incluye corte, costura y empacado. BGC emplea a 25 trabajadores en el
departamento de corte, a 35 en el departamento de costura y a 5 en el departamento de
empacado. La fábrica trabaja un turno de 8 horas, sólo 5 días a la semana. La siguiente
tabla proporciona los requerimientos de tiempo y la utilidad por unidad para las dos
prendas.
PRENDA CORTE COSTURA EMPACADO UTILIDAD
Camisas 20 (min) 70 (min) 12 (min) 2,5
Blusas 60 (min) 60 (min) 4 (min) 3,2
15. Una empresa produce dos tipos de sombrero. El sombrero tipo 1 requiere el doble de
tiempo de trabajo que el del tipo 2. Si todos los sombreros producidos únicamente son del
tipo 2, la compañía puede producir un total de 400 sombreros al día. Los límites diarios del
mercado son de 150 del tipo 1 y 200 del tipo 2. La utilidad del sombrero tipo 1 es de 8 u.m
(unidades monetarias) y la del sombrero tipo 2 es de 8 u.m (unidades monetarias).
Determinar el número de sombreros de cada tipo que debe producir la empresa para
obtener la máxima utilidad.
16. Un avión de carga tiene tres compartimientos para almacenar: delantero, central y
trasero. Estos compartimientos tienen un límite de capacidad tanto en peso como en
espacio. Los datos se resumen en la siguiente tabla:
Compartimiento Capacidad de peso (Ton.) Capacidad de espacio (m3)
Delantero 12 7000
Central 18 9000
Trasero 10 5000
Más aún, para mantener el avión balanceado, el peso de la carga en los respectivos
compartimientos debe ser proporcional a su capacidad. Se tienen ofertas para cuatro
cargamentos en un vuelo próximo ya que se cuenta con espacio:
Carga Peso (ton.) Volumen(m3/ton) Ganancia ($/ton.)
1 20 500 320
2 16 700 400
3 25 600 360
4 13 400 290
Se puede aceptar cualquier fracción de estas cargas. El objetivo es determinar que cantidad
de cada carga debe aceptarse (si se acepta) y cómo distribuirla en los compartimientos para
maximizar la ganancia del vuelo.
5
17. Una refinería produce dos tipos de gasolina: Regular y Extra, las cuales vende en $12 y
$14 por barril respectivamente. Ambos tipos de gasolina se preparan con una mezcla de
petróleo nacional refinado y de petróleo importado refinado y deben cumplir con las
siguientes especificaciones :
Presión Demanda Entrega
Tipo de Octanaje
Gasolina Máxima Máxima Mínimas
Mínimo
de Vapor (barril/sem) (barril/sem)
Gasolina 23 88 100.000 50.000
Regular
Gasolina Extra 23 93 20.000 5.000
Las características del inventario de petróleos refinados son las siguientes:
Presión de Octanaje Inventario Costo de
Vapor (barril/sem) barril ($)
Nacional 25 87 40.000 8
Importado 15 88 60.000 15
¿Qué cantidades de los dos petróleos (nacional e importado) deberá mezclar la refinería en
ambas gasolinas a fin de maximizar la ganancia semanal?
17. Una empresa fabrica una línea de bebidas nutricionales para reducción de peso. Uno de
sus productos es una malteada de fresa diseñada como una comida completa. La malteada
contiene varios ingredientes. En la tabla se da parte de la información de estos ingredientes.
Ingrediente Calorías de Calorías Vitaminas Harinas Costos
grasa (cuch.) Totales (cuch.) (mg/cuch.) (mg/cuch.) ($/cuch.)
Saborizante
1 50 20 3 50
de fresa
Crema 75 100 0 8 40
Suplemento
0 0 50 1 125
vitaminas
Endulzante
0 120 0 2 75
Artificial
Agente
30 80 2 25 30
p/espesar
Los requerimientos nutritivos son los siguientes. La bebida debe tener un total de 380 a 420
calorías (inclusive). No más de 20% de las calorías totales debe venir de grasas. Debe tener
al menos 50 mg de contenido vitamínico. Para el sabor, debe haber al menos 2 cucharadas
6
de saborizante de fresa por cada cucharada de endulzante artificial. Por último, para que
este espeso, debe haber justo 15 mg de harina en la bebida.
Encontrar la cantidad de ingrediente para la bebida que minimice los costos, al tiempo que
cumpla con los requerimientos anteriores. (Modelar el problema, encontrar la solución,
concluir con el informe de sensibilidad)
18. La Cámara de Industriales de la región periódicamente promueve servicios públicos,
seminarios y programas. Actualmente los planes de promoción para este año están en
marcha. Los medios alternativos para realizar la publicidad así como los costos y la audiencia
estimados por unidad de publicidad, además de la cantidad máxima de unidades de
publicidad en que puede ser usado cada medio se muestran a continuación.
Restricciones Televisión Radio Prensa
Audiencia por unidad de publicidad 100.000 18.000 40.000
Costo por unidad de publicidad $2.000 $300 $600
Uso máximo de medios 10 20 10
Para lograr un uso balanceado de los medios, la publicidad en radio no debe exceder el 50%
del total de unidades de publicidad autorizados. Además la cantidad de unidades solicitadas
en televisión debe ser al menos 10% del total autorizado. El presupuesto total para
promociones se ha limitado a $18.500.
19. Supongamos que un banco dispone de $250 millones para destinar a 4 tipo de créditos
ofrecidos, los cuales tienen las siguientes, tasas de crédito:
• Primer crédito corriente :12%
• Segundo crédito corriente :16%
• Crédito para el hogar :16%
• Crédito personal :10%
La asignación de estos créditos, debe satisfacer la siguiente política utilizada por la
institución:
El monto asignado a los PCC, debe ser al menos, el 55% del monto asignado a los créditos
corrientes, y al menos un 25% del total del dinero prestado.
El SCC, no puede exceder el 30% del total del dinero prestado, por políticas tributarias el
interés recibido por el banco no debe exceder a un retorno del 14% sobre el capital
prestado. ¿Cuánto asignar a cada tipo de crédito, de la manera más eficiente, respetando
la política del banco?
7
20. Una empresa aérea necesitara contratar más agentes de servicio al cliente. No sabe
cuántos mas contratar, la empresa sabe que debe mantener un nivel satisfactorio de
servicio controlando los costos. Con base a la nueva programación de vuelos, se ha realizado
un análisis del número mínimo de agentes de servicios a clientes que deben encontrarse de
guardia en diferentes momentos del día para proporcionar un nivel satisfactorio de servicio.
Estos se aprecian en la siguiente tabla.
Periodos cubiertos Número
Turno mínimo
Periodo 1 2 3 4 5 necesario de
agentes
6:00 am a 8:00 am √ 48
8:00 am a 10:00 am √ √ 79
10:00 am a 12:00 am √ √ √ 65
12:00 am a 2:00 pm √ √ √ 87
2:00 pm a 4:00 pm √ √ 64
4:00 pm a 6:00 pm √ √ 73
6:00 pm a 8:00 pm √ √ 82
8:00 pm a 10:00 pm √ 43
10:00 pm a 12:00 pm √ √ 52
12:00 pm a 6:00 am √ 15
Costo diario por $85000 $80000 $87500 $90000 $97500
agente
Determinar cuántos agentes deben asignarse a los turnos respectivos cada día para
minimizar los costos totales, cumpliendo con los requerimientos. (Modelar el problema,
encontrar la solución, concluir con el informe de sensibilidad)