0% encontró este documento útil (1 voto)
448 vistas3 páginas

Práctica No. 1.3

Este documento presenta 7 problemas de matemáticas financieras que involucran cálculos de intereses simples, pagos parciales, y amortización de deudas. Los problemas piden calcular montos de intereses, fechas de vencimiento, y llenar tablas de amortización. También incluye preguntas sobre conceptos básicos de matemáticas financieras como diagramas de tiempo-valor, ecuaciones de valor equivalente, fecha focal, y significado de términos como amortizar deuda y saldo insoluto.

Cargado por

Luis Reynoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
448 vistas3 páginas

Práctica No. 1.3

Este documento presenta 7 problemas de matemáticas financieras que involucran cálculos de intereses simples, pagos parciales, y amortización de deudas. Los problemas piden calcular montos de intereses, fechas de vencimiento, y llenar tablas de amortización. También incluye preguntas sobre conceptos básicos de matemáticas financieras como diagramas de tiempo-valor, ecuaciones de valor equivalente, fecha focal, y significado de términos como amortizar deuda y saldo insoluto.

Cargado por

Luis Reynoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Facultad de Ciencias;
Escuela de Matemáticas;
Matemáticas Financiera.

Nombres y Apellidos: _______________________________________________

Matriculas: Números de Orden: Sección: ___ Grupo._________

PRÁCTICA NO.1.3

RESUELVA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES


1. Calcule el interés simple ordinario y exacto generado por un préstamo
de $90,000.00, del 17 de enero al 13 de octubre del 2008, si la tasa de interés
fue del 18% simple anual. Use te

2. Una deuda por $36,000.00 contraída el 8 de febrero quedó saldada el 8


de julio del mismo año. Determine el monto ordinario y exacto, si la tasa de
interés fue del 2.5% simple mensual. Use ta

3. 14.- El 21/5/2009 un señor efectuó la compra de un equipo de música


valorado en $38,000.00, realizando un pago inicial del 65% del valor,
comprometiéndose a abonar el 29% simple anual sobre el valor restante. Si
el balance (deuda + intereses) fue saldado posteriormente mediante un pago
único de $14,317.82, determine: Use Io, te

a) El valor del pago inicial.


b) El valor de la deuda justamente después de efectuado el pago inicial.
c) ¿Qué cantidad se pagó por concepto de intereses?
d) La fecha de cancelación de la deuda.
4. Carmen Gómez adquiere una lavadora valorada en $34,000.00,
pagando un inicial del 30% de su valor y comprometiéndose a saldar el resto
en un plazo de 6 meses con intereses al 21% simple anual. Si abona
$8,000.00 al cabo de 1 mes y $10,000.00 al cabo de 4 meses, ¿qué suma
deberá pagar al vencimiento para saldar totalmente la deuda?
Use como FF:
a) El mes seis
b) El momento de la compra

5. El 20/7/2009 una persona tenía las siguientes deudas con un mismo


acreedor: $35,000.00 a pagar el 15/9/2009; $40,000.00 el 20/11/2009 y
$60,000.00 el 30/1/2010. Si posteriormente acuerda cancelar dichas deudas
mediante un pago único, equivalente a la suma de los valores de los
señalados pagos, determine la fecha de vencimiento del nuevo pago,
considerando que la tasa de interés acordada era del 18% simple anual.
Use Ie, te y FF el 20/7/2009.

6. Un préstamo por $24,800.00 fue saldado mediante 5 pagos mensuales.


Los intereses fueron calculados sobre saldos insolutos con tasa de interés
simple del 2.5% mensual. Elabora la tabla de amortización.
Periodo (Mes) Amortización ($) Intereses ($) Abono ($) Saldo Insoluto ($)
1 24,800.00
2
3
4
5
TOTALES
7. CONTESTE CORRECTAMENTE:
a) ¿En qué consiste un diagrama tiempo-valor o diagrama temporal?
b) ¿Qué es una ecuación de valores equivalentes o ecuación de valor?
c) ¿Cuál es la regla básica de la suma financiera de capitales?
d) ¿A qué se llama fecha focal?
e) ¿Qué se entiende por amortizar una deuda?
f) ¿Qué se entiende por saldo insoluto?

También podría gustarte