POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP
CAP. PNP ALIPIO PONCE VASQUEZ
PUENTE PIEDRA
IDENTIFICACIÓN
POLICIAL
DOCENTE CAP® PNP VICTOR HUGO UBILLUS AROSTEGUI INFORMACIÓN 14-II
PROTOCOLO DE INTEVENCIÓN EN
FLAGRANCIA Y GARANTÍA DE
DERECHOS
2
Flagrancia y Derecho de
Defensa
El artículo 259 del Código Procesal Penal establece los siguientes supuestos específicos de
Flagrancia Delictiva:
La Policía Nacional del Perú detiene, sin mandato judicial, a quien sorprenda en
flagrante delito.
3
1. El agente es descubierto en la realización del hecho punible.
2. El agente acaba de cometer el hecho punible y es descubierto.
3. El agente ha huido y ha sido identificado durante o inmediatamente después 95 de la
perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por otra persona que haya
presenciado el hecho, o por medio audiovisual, dispositivos o equipos con cuya tecnología
se haya registrado su imagen, y es encontrado dentro de las veinticuatro (24) horas de
producido el hecho punible.
4. El agente es encontrado dentro de las veinticuatro (24) horas después de la perpetración
del delito con efectos o instrumentos procedentes de aquel o que hubieren sido empleados
para cometerlo o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría
o participación en el hecho delictuoso.
El Derecho de defensa es un derecho fundamental y una garantía de todo proceso penal,
mediante la cual una persona ejerce y puede hacer valer toda una serie de actividades o
derechos que le permitan satisfacer sus expectativas dentro de un proceso penal.
4
OBJETIVO
Fortalecer la actuación policial
durante la detención en
flagrancia delictiva, con estricto
respeto del derecho de defensa.
5
Atribuciones de la Policía
De conformidad con el inciso 1 del artículo 11° de
BASE
LEGAL
la Ley de la Policía Nacional del Perú, son
atribuciones intervenir cuando el ejercicio de la
función policial así lo requiera.
ALCANCE
6
La PNP en el marco de sus atribuciones deberá capturar
a los presuntos autores y partícipes en caso de
BASE flagrancia, informándoles de inmediato sobre sus
LEGAL derechos, de conformidad con lo establecido en el inciso
1 del artículo 67º e inciso h) del artículo 68º del Código
Procesal Penal. La Constitución reconoce el derecho a
la defensa en el inciso 14), artículo 139°, estableciendo:
“El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso.
Toda persona será informada inmediatamente y por escrito de la causa o las razones de
su detención. Tiene derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su
elección y a ser asesorada por éste desde que es citada o detenida por cualquier
autoridad.
7
Establecer el procedimiento a seguir por la Policía
Nacional del Perú en el marco de las intervenciones
ALCANCE realizadas en flagrancia delictiva, así como los
procedimientos específicos que deben realizarse durante
la investigación luego de producida tal intervención.
8
PROCEDIMIENTO
9
10
11
12
13
14