0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas7 páginas

Anamnesis Lenguaje

Este documento presenta una plantilla para realizar una anamnesis de un niño. Contiene 12 secciones que recopilan información sobre los datos generales del niño y su familia, la historia familiar, el desarrollo psicomotriz y del lenguaje del niño, antecedentes médicos y escolares, y evaluaciones previas. La plantilla recopila detalles sobre el embarazo, parto, desarrollo temprano, salud, educación y relaciones familiares del niño para comprender mejor su situación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas7 páginas

Anamnesis Lenguaje

Este documento presenta una plantilla para realizar una anamnesis de un niño. Contiene 12 secciones que recopilan información sobre los datos generales del niño y su familia, la historia familiar, el desarrollo psicomotriz y del lenguaje del niño, antecedentes médicos y escolares, y evaluaciones previas. La plantilla recopila detalles sobre el embarazo, parto, desarrollo temprano, salud, educación y relaciones familiares del niño para comprender mejor su situación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

FACULTAD DE PSICOLOGIA

TEMA:
“ANAMNESIS”

ALUMNAS:

GUTIERREZ QUISPE, ZAIDA CHANTAL


GONZÁLES TAIPE, MARÍA VERÓNICA
ELIZALDE DIOSES, SILVIA NOEMI
HERRERA YACTAYO, ALEXANDRA MAYBEE

PROFESOR(A):
ESPINOZA MEZONES, MILAGRO DE DIOS

CURSO:
OBSERVACION Y ENTREVISTA

SECCION:
15180

Ica, octubre de 2020


1. Datos Generales.

Nombre: _________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ______________________________________
Edad Cronológica: _________________________________________
Curso o nivel: _____________________________________________
Establecimiento: ___________________________________________
Fecha: __________________ Entrevistador: ____________________

2. Datos del referente.

Nombre: _________________________________________________
Parentesco con el menor: ___________________________________
Domicilio: ________________________________________________
Ocupación: _______________________________________________
Escolaridad de los padres: ___________________________________

3. Historia Familiar (con quién vive el niño, consignar todos los


integrantes).

Nombre Parentesco Edad Escolaridad Ocupación

Estado Civil de los Padres: __________________________________

ÁREA PAUTAS DE CRIANZA:

¿Cuándo se comporta mal como lo castigan?


________________________________________________________

¿Cuándo tiene logros positivos como lo premian?


________________________________________________________

¿Quién es responsable de la crianza del niño?


________________________________________________________

ÁREA SOCIAL

¿Participa en los juegos?

¿Socializa e interactúa con otros niños?

¿Podría el niño quedarse solo jugando en casa?


________________________________________________________

¿Llora o se queda tranquilo cuando va clases?

4. Descripción del Niño

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Cómo es la relación familiar del niño con: ¿Cómo es tu papá, mamá,
hermanos, tíos?

Padre: __________________________________________________
Madre: __________________________________________________
Hermanos: _______________________________________________
Otros: ___________________________________________________
5. Antecedentes Mórbidos Familiares.

Existencia de enfermedades neuropsiquiátricas, epilepsia, deficiencia


mental, neurosis, alcoholismo, drogas, sensoriales, problemas de
comprensión de lenguaje, problemas de articulación, pobreza de
vocabulario, problemas auditivos, problemas de expresión, otros.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

6. Antecedentes Personales.

Historia: Prenatal- Perinatal- Neonatal

Se realizaron controles periódicos de salud: _____________________


Síntomas de Pérdida (placenta previa, caídas, TBC, RH, etc.): ______
________________________________________________________
________________________________________________________
Ingestión de medicamentos o fármacos: ________________________

Estado emocional de la madre: _______________________________

nº de embarazo: ___ nº de parto: __ Embarazo planificado: Si ( ) No( )

Cesaría: Si ( ) No( ) Parto natural: Si( ) No( )

Sufrimiento fetal: Si( ) No( ) Hospitalización: Si( ) No( )


Asfixia: Si( ) No( ) Operaciones: Si( ) No( )
Aspiración de líquidos: Si( ) No( ) Infecciones: Si( ) No( )

Traumatismo: Si( ) No( ) Incubadora: Si( ) No( )

Desnutrición: Si( ) No( )

Peso: ______ Talla: ______


Alimentación:
Natural: Si( ) No( ) Artificial Si( ) No( ) mixta: Si( ) No( )
Succión: _______

Deglución: sonido cuando mama________________

Datos relevantes:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

7. Desarrollo Psicomotriz.

Edad que: Fijó la cabeza: __________ Se sentó: __________


Camina: _______________ Se vistió solo: _____

Control de esfínter:

Vesical (vejiga) Diurno: __________ Nocturno: __________

Anal: Diurno: __________ Nocturno: ___________

Hasta que edad uso pañales: ______

¿Orina en la cama? Si( ) No( )

Encopresis ¿alguna vez ah defecado en sus pantalones o a tenido


accidentes antes de llegar al baño?
________________________________________________________

Observaciones:____________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

8. Desarrollo del Lenguaje.

¿A qué edad hablo? ____


Palabras: ________________________________________________

Frases: __________________________________________________

Relata experiencias: _______________________________________

Comprensión del lenguaje: __________________________________


Articulación: ______________
Repetición: _____________ Expresión espontánea: _____________
Características de la voz: ____________________________________
Vocabulario: ______________________________________________
Dificultad actual: ___________________________________________

Observaciones:____________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

9. Antecedentes Mórbidos del Niño (enfermedades, vacunas, otros).

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

10. Antecedentes Escolares (historia, repitencias a que dad,


rendimiento, relaciones escolares).
Nivel académico
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

11. Derivaciones de Especialistas.


________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

12. Datos Generales.

Exámenes fonoaudiológicos (rendimiento motor del


habla)_________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Evaluación psicológica:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

___________________ ____________________
Firma del Apoderado Firma Examinador

También podría gustarte