0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas5 páginas

Experimento Calentamieno Global

El documento explica cómo el calentamiento global afecta a la biodiversidad y la salud humana. Primero, describe los objetivos de aprender sobre las causas y consecuencias de este problema para adoptar una postura de defensa. Luego, presenta un experimento para ilustrar el efecto invernadero y cómo conduce al cambio climático. Finalmente, analiza las conclusiones sobre cómo los gases de efecto invernadero atrapan más calor y elevan las temperaturas de forma perjudicial.

Cargado por

Cesi Carbajal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas5 páginas

Experimento Calentamieno Global

El documento explica cómo el calentamiento global afecta a la biodiversidad y la salud humana. Primero, describe los objetivos de aprender sobre las causas y consecuencias de este problema para adoptar una postura de defensa. Luego, presenta un experimento para ilustrar el efecto invernadero y cómo conduce al cambio climático. Finalmente, analiza las conclusiones sobre cómo los gases de efecto invernadero atrapan más calor y elevan las temperaturas de forma perjudicial.

Cargado por

Cesi Carbajal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ÁREA

¿CÓMO NOS AFECTA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?


PERSONAL SOCIAL

IMPACTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL QUE DESAFÍA


FECHA: 25/10/2021

¿QUÉ APRENDERÉ?
Aprenderé a analizar las causas y consecuencias entre el
calentamiento global y su relación con la biodiversidad y la
salud, que me permita asumir una posición en favor de su
defensa y conservación.

MI PROPÓSITO
Establecer la relación entre las acciones del ser humano y las
consecuencias del calentamiento global en la biodiversidad y
la salud.

Letizia quiere compartir con su familia lo que ha venido trabajando, sobre todo, las acciones que tiene en mente.
Para ello, ayudemos aportándole las ideas fuerza que puede
compartir con su familia:

Luego, Letizia y sufamilia deciden experimentar para analizar acerca del calentamiento global. ¿Por qué crees que
surge esta necesidad de experimentar?
Anota las posibles inquietudes de Letizia y su familia:

¡Listas y listos para experimentar en familia!

¿Cómo se produce el efecto invernadero?


Como te habrás dado cuenta a partir de todo lo analizado, el efecto invernadero es un fenómeno natural y no un problema.
Así funciona nuestro planeta. Sin embargo, en los últimos años, esto ha ido cambiando.

¿Qué necesitamos?
Materiales:

 Toma nota mientras realizas el experimento.


Paso a paso:

 Observa el interior de cada uno de los vasos. ¿Qué diferencias encuentras?

Vaso con tapa Vaso con servilleta de papel


No sale el vapor Sale el vapor

 Después de los 15 minutos, retira la tapa.


 Moja un dedo en cada vaso. ¿Sientes alguna diferencia? ¿Por qué crees que esto sucede así?
Explica.

-El vaso que está tapado con servilleta el agua no quema.


-El vaso que esta tapado con el plato se siente más caliente.

1. ¿Cuál de los vasos consideras que tiene una mayor temperatura? Explica.
El vaso que esta tapado con el plato

2. ¿Por qué crees que ha ocurrido eso?


Porque el plato no ha permitido evaporarse, por lo cual atrapo el calor y genero mas
temperatura.
 Responde con el apoyo del recurso (del lunes 18) "¿Qué es el cambio climático":

En relación con los gases producidos por el CO2:

En relación con el aumento de temperatura:

En relación con el efecto invernadero y la biodiversidad:

Otra conclusión que consideres importante:

¿A qué conclusiones llegas?

Ahora, es importante conocer lo que sucede cuando el efecto invernadero no se produce de


manera normal, con lo cual se genera el cambio climático que afecta también a nuestra salud por
efecto del calentamiento global.

• Lee el siguiente texto:

Los rayos del Sol llegan a la Tierra y la calientan. Parte del calor es devuelto al espacio y
otra parte regresa a la Tierra, manteniendo la temperatura ideal para que exista vida.
Pero, en los últimos años, ha aumentado la cantidad
de gases que existían en la atmósfera. Algunos de estos
gases son el dióxido de carbono (CO ) y el metano. Son
producidos por el incremento del humo de los autos y
las fábricas. También la quema de basura y árboles
contribuye, pero en menor medida.

Al haber mayor cantidad


de estos gases, se forma una
capa, la cual hace que el
calor que produce la Tierra
no se vaya al espacio, sino que regrese. Esto origina que la
Tierra se caliente más de lo debido, es decir, que aumente
su temperatura.

 Reflexiona:

 A partir de las lecturas y del experimento realizado con los vasos de agua caliente, reflexiona y
responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál de los vasos representa el efecto invernadero normal?

El vaso que es tapado con la servilleta

b) ¿Cuál de los vasos representa el calentamiento global por efecto invernadero? Explica.

El vaso que es tapado con el plato, porque por la acumulación de gases hace
que se produzca mayor calor.
c) ¿Cómo este experimento te puede ayudar a explicar otros fenómenos del efecto invernadero?

 Después de realizar el experimento y las lecturas, te habrás dado cuenta de que el cambio climático no es un
problema que afecta solo a un grupo de habitantes o a una ciudad, sino que afecta a todas las personas y seres
vivos de este planeta.

 Letizia ha realizado esta relación de algunas posibles causas del cambio climático. ¿Cuál agregarías?

1. En los bosques, los árboles han sido talados, otros han sido arrancados de raíz.
2. Las fábricas emiten gases (CO ) y no logran controlarlos.
3. Algunas familias aún cocinan con leña2 y cortan árboles.
4. Cada año el deshielo de los glaciares aumenta el nivel del mar.
5. En casa, en el tacho de basura, colocamos todos los residuos mezclados, sin separar.
6. Utilizamos automóviles en exceso y algunos de ellos no tienen un adecuado
mantenimiento, por lo que despiden gases tóxicos.
7. Utilizamos pesticidas en nuestra chacra o tierra, y cada vez se van debilitando más.
8. Extraemos de manera irracional algunas especies (conchas negras, cangrejos, etc.).

Por lo tanto, todos somos responsables de los problemas y, por ende, de las soluciones.

De acuerdo a todas las lecturas realizadas en esta actividad, explica las consecuencias de los peligros climáticos
por el calentamiento global en el siguiente mapa semántico.
Para ello, puedes utilizar tu cuaderno o una hoja de reúso.

También podría gustarte