SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: GUIEYSON JHOAN SANCHEZ ALCANTARA ID: 1244162
Dirección Zonal/CFP: LAMBAYEQUE
Carrera: MECATRONICA AUTOMOTRIZ Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo SISTEMAS HIDRÁULICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS
SISTEMA DE DIRECCIÓN CON ASISTENCIA ELECTROHIDRÁULICA DE
Tema del Trabajo:
VEHÍCULO LIVIANO
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
PRIMERA ENTREGA 13 MARZO 2021
SEGUNDA ENTREGA 03 ABRIL 2021
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Qué es la hidráulica y que principios tiene? ¿Cuáles son los componentes que
1 conforman el sistema hidráulico? Describir a cada uno de ellos.
¿Qué es una bomba hidráulica? ¿Qué tipos de bombas hidráulicas hay y cómo
funcionan? ¿Qué es una válvula distribuidora, que tipos de válvulas hay, cuál es
2
su nomenclatura y símbolo?
¿Cuándo un cilindro hidráulico es de simple efecto y cuando es de doble efecto?
3 ¿Qué tipos de cilindros hidráulicos hay y cuál es su símbolo y nomenclatura?
¿Qué es un motor hidráulico y qué tipos hay?
¿Qué es una válvula reguladora de presión y que es una válvula reguladora de
caudal? ¿Qué es una válvula de estrangulamiento y qué es una válvula anti-
4
retorno?
¿Qué es la electrohidráulica y cuáles son sus principios? ¿Qué componentes
5 conforman un sistema electrohidráulico? Describir a cada uno de ellos.
¿Qué verificaciones se hacen al mecanismo de accionamiento de la bomba por
engranajes, a la unidad de control de la servodirección electrohidráulica, a la
7
válvula distribuidora rotativa, al mecanismo piñón-cremallera y al cilindro de
asistencia hidráulica?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1.
¿Qué es la hidráulica y que principios tiene?
La hidráulica, es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus
propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos
dependiendo de las fuerzas a que pueden ser sometidos.
La hidráulica, derivado del griego hydor = agua, en el sentido científico es el estudio de los
fluidos estacionarios y que fluyen (hidrostática e hidrodinámica). La doctrina de las fuerzas y
movimientos que se transmiten a través de los fluidos.
El principio más importante de la hidráulica es el de Pascal que dice que la fuerza ejercida
sobre un líquido se transmite en forma de presión sobre todo el volumen del líquido y en
todas direcciones.
¿Cuáles son los componentes que conforman el sistema hidráulico? Describir a cada
uno de ellos.
Están compuestos por:
Tanque o depósito hidráulico: la principal función del depósito es almacenar aceite,
aunque no es la única. También debe eliminar el calor y separar el aire del aceite. Los
tanques deben tener resistencia y capacidad adecuada Para el sistema hidráulico, la
dirección de potencia o la transmisión.
Tuberías Hidráulicas: Que pueden ser tubos especiales, tubos ordinarios o
mangueras.
Filtros y coladeras: Es el componente principal del sistema. Filtran el fluido para así
evitar la contaminación y desgastes y así mejorar la vida útil de los componentes
hidráulicos.
Bombas hidráulicas: Nos proporciona una presión y caudal adecuado del líquido a
la instalación. La bomba hidráulica convierte la energía mecánica en energía
hidráulica.
Válvulas hidráulicas de control: Son los encargados de regular el paso del aceite.
Actuadores: Transforman la energía de presión del aire comprimido o del aceite en
energía mecánica.
2.
¿Qué es una bomba hidráulica?
La bomba hidráulica es uno de los componentes más importantes de un sistema hidráulico,
nos proporciona una presión y caudal adecuado debido a que su función resulta en precisión
y eficiencia. Convierte la energía mecánica del motor en energía hidráulica en forma de flujo
de aceite, expresado en galones por minuto (GPM); estos, determinan la velocidad en que el
sistema operará.
¿Qué tipos de bombas hidráulicas hay y cómo funcionan?
Bomba de engranajes: La función de una bomba de engranajes externos es
proveer de un flujo de aceite al sistema hidráulico y trabaja contra la
resistencia que tenga el flujo de aceite causada por la carga en los
actuadores, una bomba de engranajes generalmente es usada para
aplicaciones de baja y mediana presión y sólo está disponible con
desplazamiento fijo
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Bomba de Paletas: La función de una bomba de paletas es proveer de un
flujo de aceite al sistema hidráulico y trabaja contra la resistencia que tenga el
flujo causada por la carga en los actuadores. Las bombas de paletas son
conocidas por ser usadas en equipos móviles debido a sus altos valores de
desarrollo para una unidad de tamaño pequeño.
Bomba de Pistones axiales: La función de una bomba de pistones axiales es
proveer de un flujo de aceite al sistema hidráulico y trabaja contra la
resistencia que tenga el flujo causada por la carga en los actuadores. Son
usadas para aplicaciones de alta velocidad y alta presión donde se requieren
desplazamientos fijos o variables.
Bomba de Pistones Radiales: La función de una bomba de pistones radiales
es proveer de un flujo de aceite al sistema hidráulico y trabaja contra la
resistencia que tenga el flujo causada por la carga en los actuadores. Son
usadas para aplicaciones de baja velocidad y torque pequeño donde se
requieren desplazamientos fijos o variables.
¿Qué es una válvula distribuidora, que tipos de válvulas hay, cuál es su nomenclatura
y símbolo?
Las válvulas distribuidoras, son elementos que abren, cierran o modifican los pasos de flujo
en sistemas hidráulicos. Estas válvulas permiten controlar la dirección del movimiento y la
parada de los elementos de trabajo.
Los tipos de válvulas son:
Válvulas direccionales
Válvulas para controlar la presión
Válvulas reguladora de flujo
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿Cuál es su nomenclatura y símbolo?
3.
¿Cuándo un cilindro hidráulico es de simple efecto y cuando es de doble efecto?
Un cilindro de simple efecto, es aquel que solo tiene una entrada de fluido en uno de sus
lados. Generación de fuerza sólo en una dirección del eje. Cilindros de simple efecto, con
una entrada de aire para producir una carrera de trabajo en un sentido.
Cilindros de doble efecto, con dos entradas de aire para producir carreras de trabajo de
salida y retroceso.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿Qué tipos de cilindros hidráulicos hay y cuál es su símbolo y nomenclatura?
Cilindro del cazo /cuchara.
Cilindro de elevación.
Cilindro de brazo.
Cilindro de suspensión.
Cilindro de dirección.
¿Cuál es su símbolo y nomenclatura?
¿Qué es un motor hidráulico y qué tipos hay?
Un motor hidráulico es un actuador mecánico que convierte presión hidráulica y flujo en par
de torsión y un desplazamiento angular, es decir, en una rotación o giro. Su funcionamiento
es pues inverso al de las bombas hidráulicas y es el equivalente rotatorio del cilindro
hidráulico.
o Motores de engranajes.
o Motor de paletas.
o Motores de pistones.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4.
¿Qué es una válvula reguladora de presión y que es una válvula reguladora de caudal?
Las válvulas reguladoras de presión tienen la función principal de establecer y mantener una
presión constante en el sistema actuando como el dispositivo principal de descarga de la
presión.
Las válvulas reguladoras de caudal tienen la misión de regular el paso del fluido a través de
las tuberías para repercutir en el movimiento de los cilindros.
¿Qué es una válvula de estrangulamiento y qué es una válvula anti retorno?
Las válvulas reguladoras o estranguladoras regulan la velocidad del avance y del retroceso
del émbolo de actuadores neumáticos. Esta regulación se consigue mediante una
estrangulación apropiada del caudal de aire comprimido, tanto en sentido de
escape como en el sentido de la alimentación del aire.
Las válvulas anti-retorno, también llamadas válvulas de retención, válvulas
uniflujo o válvulas check, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en
circulación -bien sea gaseoso o líquido- en un sentido y dejar paso libre en el contrario.
5.
¿Qué es la electrohidráulica y cuáles son sus principios?
Un sistema electrohidráulico es un conjunto de elementos que, dispuestos en forma
adecuada y conveniente, producen energía electrohidráulica partiendo de otra fuente, que
normalmente es electromecánica (motor eléctrico) o termo mecánica (motor de combustión
interna).
¿Qué componentes conforman un sistema electrohidráulico? Describir a cada uno de
ellos:
Tanque o depósito de aceite.
Filtro.
Bomba.
Elementos de regulación y control.
Actuadores.
Redes de distribución.
6.
¿Cuál es la finalidad del sistema de dirección servoasistida?
La dirección servo asistida es un sistema mediante el cual se reduce la fuerza (par de giro)
que ha de efectuar el conductor sobre el volante de un coche para accionar la dirección. La
fuerza de auto alineamiento o resistencia que haga la rueda dependerá del vehículo y la
velocidad. A menor velocidad mayor resistencia.
Esta servodirección se caracteriza por llevar el sistema de accionamiento hidráulico (cilindro
de doble efecto) independiente del mecanismo desmultiplicador, aplicando el esfuerzo de
servo asistencia. coaxialmente, es decir, en paralelo con el sistema mecánico.
¿Qué es una servodirección electrohidráulica? Explicar su funcionamiento y describir
a cada uno de sus componentes.
La bomba hidráulica es accionada por un motor eléctrico cuyo funcionamiento se adapta al
nivel de dirección asistida requerido. A velocidades elevadas, se reduce la velocidad de
la bomba, dado que no se requiere asistencia. Ahorran combustible, dado que solo se
consume energía cuando es necesario.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
En la dirección asistida hidráulica, la fuerza es generada por un sistema hidráulico lleno de
aceite, con los siguientes componentes: resorte de torsión, servo bomba, depósito de aceite,
válvula de control, cilindro de pistón y tubos de alta presión. En cuanto el conductor gira el
volante, gira el resorte de torsión.
La servodirección electrohidráulica está compuesta por tres grupos elementos electrónicos,
mecánicos e hidráulicos:
Unidad de control para dirección asistida.
Bomba de engranaje con motor.
Deposito.
Caja de dirección.
Sensor para dirección asistida.
7.
¿Qué verificaciones se hacen al mecanismo de accionamiento de la bomba por
engranajes, a la unidad de control de la servodirección electrohidráulica, a la válvula
distribuidora rotativa, al mecanismo piñón-cremallera y al cilindro de asistencia
hidráulica?
Verificación de la bomba de engranaje (bomba de aceite), el juego entre los piñones y el
cuerpo de la bomba se cifra entre 0.05 (valor mínimo) y 0.10 (valor máximo), mientras que el
juego de los engranajes y la superficie de apoyo de la bomba se establece de 0.02 a 0.08.
Verificando en manual de reparación de la máquina. La bomba se comprobará con la ayuda
de una lámina calibrada la distancia entre los engranajes y las paredes del cuerpo de la
bomba en los que se alojan, así como la distancia entre los mismos y el plano de
acoplamiento de la bomba. La verificación del nivel de aceite es muy simple, en el tapón
roscado del depósito hay una varilla con dos marcas. Cuando el aceite esta frio el nivel ha de
llegar a la zona de la marca inferior. Y cuando está caliente (por encima de los 50ºC) el nivel
ha de quedar entre la marca inferior y superior. Se debe verificar que los elementos de la
dirección (ya sea mecánica o asistida) funcionan correctamente, esta labor debe hacerse con
el vehículo en movimiento. Una vez hecho esto, si es necesario se debe ajustar la alineación
de la dirección y equilibrar los neumáticos. Otro aspecto para tener en cuenta es el
lubricante; la falta de líquido perjudica notablemente el sistema de dirección. Esto también
puede suceder con mala presión en las llantas o con el mal estado de los amortiguadores.
En el sistema hidráulico de las direcciones asistidas, es necesario comprobar con
periodicidad si la presión de la bomba es la correcta y que no se producen fugas en el
circuito.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
Dirección Asistida Electrohidráulica
[ESCALA]
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
11