0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas11 páginas

Fundamentos de Programacion

Este documento contiene 5 ejercicios prácticos sobre bucles y procesos repetitivos en pseudocódigo y Python. Cada ejercicio presenta un problema y las expresiones necesarias para resolverlo usando un bucle. Los problemas incluyen calcular sumas, promedios, contar ocurrencias y totales. El documento provee la estructura básica de cada bucle y guía al lector en la lógica de programación mediante ejemplos concretos.

Cargado por

Brayan Ccoycca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas11 páginas

Fundamentos de Programacion

Este documento contiene 5 ejercicios prácticos sobre bucles y procesos repetitivos en pseudocódigo y Python. Cada ejercicio presenta un problema y las expresiones necesarias para resolverlo usando un bucle. Los problemas incluyen calcular sumas, promedios, contar ocurrencias y totales. El documento provee la estructura básica de cada bucle y guía al lector en la lógica de programación mediante ejemplos concretos.

Cargado por

Brayan Ccoycca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

GUIA PRACTICA N°06

Ejercicio 01: Se tiene la variable: Entero num Y dentro de un proceso repetitivo, se tiene la
entrada: Leer num //… que indica “Ingresar un número entero: ” Se quiere calcular la suma de
dichos números: Coloque la expresión que irá dentro del proceso repetitivo y que permita calcular
la suma de dichos números: …………………………………………………………

PSEUDOCODIGO PYTHON

Inicio acum=0
acum←0 cont=0
cont←0
leer num
num=int(input(f"Ingrese el numero entero
para cont←0 hasta num hacer
leer numero repetitivo"))
acum ←acum+numero for cont in range (num):
escribir numero=int(input(f"ingresar el
acum numero{cont+1}: "))
fin acum=acum+numero
print(f"La suma de los {num} numeros es:
{acum}")

Ejercicio 02: Se tiene la variable: Real peso Y dentro de un proceso repetitivo, se tiene la entrada:
Leer peso //… que indica “Ingresar el peso del saco de azúcar: ” Coloque las expresiones que irán
dentro del proceso repetitivo y que permitan calcular el promedio de los pesos:
…………………………………………

PSEUDOGODIGO PYTHON

Inicio acum=0
acum←0 cont=0
cont←0
leer num
num=float(input(f"cantidad de sacos de azucar"))
para cont←0 hasta num hacer
leer peso for cont in range (num):
acum←acum+peso peso=int(input(f"Ingresar saco de azucar
leer acum N°{cont+1}: "))
Fin acum=acum+peso
print(f"La suma de los {num} sacos de azucar es:
{acum}")
Ejercicio03: Se tiene la variable: Real talla Y dentro de un proceso repetitivo, se ingresa: Leer talla //
… que indica “Ingresar la medida de la talla de la persona en metros: ” Se quiere saber, cuántos
deportistas fueron registrados y cuánto es la suma de las tallas registradas.

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio acum=0
acum←0 cont=0
cont←0
leer num
num=int(input(f"cantidad de personas"))
para cont←0 hasta num hacer
leer talla for cont in range (num):
acum ←acum+talla talla=int(input(f"Ingresar talla N°{cont+1}:
escribir acum "))
Fin acum=acum+talla
print(f"La suma de los {num} tallas es:
{acum}")

Ejercicio04: Se tiene la variable: Entero edad Y dentro de un proceso repetitivo, se tiene la entrada:
Leer edad //… que indica “Ingresar edad: ” Se quiere saber, cuántas personas tienen menos de 18
años y cuantas tienen 18 años o más. Coloque las expresiones que irán dentro del proceso repetitivo y
que permitan calcular cuántos mayores de edad y cuantos menores de edad fueron registradas

PSEUDOCODIGO PYTHON

Inicio contmenor=0
contmenor←0 contmayor=0
contmayor←0 cont=0
con←0
leer num
para cont←0 hasta num hacer num=int(input(f"cantidad de personas"))
si edad>17 entonces for cont in range (num):
contmayor←contmator+1 edad=int(input(f"Ingresar talla N°{cont+1}:
sino si edad<18 entonces "))
contmenor←contmenor+1 if edad>17:
escribir contmayor, contmenor contmayor=contmayor+1
Fin
elif edad<18:
contmenor=contmenor+1

print(f"cantidad de menores es:


{contmenor}")
print(f"cantidad de mayores es:
{contmayor}")
Ejercicio05: Se tiene la variable: Entero canpla Y dentro de un proceso repetitivo, se obtiene el
cálculo la variable pago. Se quiere calcular, cuánto recauda el restaurante por los pagos realizados por
los clientes y cuántos pidieron menos de 3 platos. Coloque las expresiones que irán dentro del
proceso repetitivo y que permitan calcular el total recaudado y cuántos pidieron menos de 3 platos

PSEUDOCODIGO PYTHON

Inicio contmenosplatos=0
contmenosplatos←0 cont=0
cont←0 acum=0
acum←0
num=int(input(f"cantidad de personas"))
leer nun, precio
para cont←0 hasta num hacer precio=float(input(f"Ingrese el precio: "))
leer plato for cont in range (num):
si plato<3 plato=int(input(f"cuantos platos pide la
contmenosplatos←contmenosplatos+1 persona N°{cont+1}: "))
recaudacion←precio*plato if plato<3:
acum←recaudacion+acum contmenosplatos=contmenosplatos+1
escribir contmenosplatos, acum recaudacion=precio*plato
Fin
acum=recaudacion+acum
print(f"Los que pidieron menos de 3 platos:
{contmenosplatos}")
print(f"recaudacion total: {acum}")
GUIA PRACTICA N°07
Ejercicio01: En un almacén se tiene varios sacos de azúcar, se quiere ingresar los pesos cada
saco y realizar un algoritmo que calcule el promedio de los pesos ingresados. El proceso
repetitivo termina cuando se ingresa un peso negativo.

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio sum=0
sum←0 i=0
i←0 peso=int(input(f"Ingrese peso de azucar
leer peso
Nº{i+1}: "))
mientras peso>0 hacer
sum=sum+peso while peso>0:
i←i+1 sum=sum+peso
leer peso i=i+1
escribir sum peso=int(input(f"Ingrese peso de azucar
Fin Nº{i+1}: "))
print(f"peso total de azucar: {sum}")

Ejercicio02: En un club, se registran las edades de las personas que ingresaron en el día; se
desea saber cuántas personas tienen menos de 18 años y cuantas tienen 18 años o más. El
proceso repetitivo termina cuando se ingresa una edad negativa o cero.

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio menores=0
menores←0 mayores=0
mayores←0 i=0
i←0
sum=0
sum←0
leer edad edad=int(input(f"ingrese edad Nº{i+1}: "))
mientras edad>0 hacer while edad>0:
si (0<edad<19) entonces if 0<edad<18:
menores←menores+1 menores=menores+1
leer edad edad=int(input(f"ingrese edad Nº{i+1}: "))
sino si (edad>=18) entonces elif edad>=18:
mayores←mayores+1 mayores=mayores+1
leer edad
edad=int(input(f"ingrese edad Nº{i+1}: "))
escribir menores, mayores
Fin print(f"cantidad de menores de edad es:
{menores}")
print(f"cantidad de mayores de edad es:
{mayores}")
Ejercicio03: En la cafetería de la universidad, se necesita calcular el pago que debe hacer cada
uno de los comensales, se sabe que una persona puede consumir más de un menú y que cada
menú cuesta S/.6.00. Además, se debe calcular el total recaudado de todos los pagos hechos por
los clientes y el menor pago realizado. El programa termina cuando se ingresa una cantidad de
platos negativa.

PSEUDOCODIGO PYTHON

Inicio recaudacion=0
recaudacion←0 i=0
i←0
menor←999999
menor=999999
leer cantidad_menu
mientras cantidad_menu>1 hacer cantidad_menu=int(input(f"Ingrese la
pago←cantidad_menu*6 cantidad de menu N°{i+1}: "))
i←i+1 while cantidad_menu>1:
escribir recaudación pago=cantidad_menu*6.00
leer cantidad_menu recaudacion=recaudacion+pago
if recaudación<menor entonces i=i+1
menor←recaudacion print(f"La cantidad recaudada es:
escribir recaudación, menor
{recaudacion}")
Fin
cantidad_menu=int(input(f"Ingrese la
cantidad de menu N°{i+1}: "))
if recaudacion<menor:
menor=recaudacion
print(f"La cantidad recaudada total es:
S./{recaudacion}")
print(f"menor recaudacion es: S./{menor}")

Ejercicio04: En una tienda de venta de polos, se ofrecen


los siguientes precios:

categoría Precio
Mujer S./18.00
Varon S./20.50

Se atiende a varios clientes durante el día, por tanto en un proceso repetitivo se ingresa la cantidad de
polos que va a comprar y la categoría (mujer o varón), se desea calcular:
a) El monto a pagar por la compra.
b) Cuántos clientes pidieron polos de varón.
c) Cuántos clientes pidieron polos de mujer.
d) El mayor monto pagado.
d) El total recaudado por la tienda de todas las ventas.
El proceso repetitivo termina cuando se ingresa una categoría no válida.

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio contm=0
contm←0 contv=0
contv←0 mayor=0
mayor←0
acum=0
acum←0
cont←0 cont=0
leer categoria,polos categoria=int(input(f"CATEGORIAS
mientras categoria ← 1 || categoria ←2 hacer \n1.varon \n2.mujer \n1 Ingrese categoria: "))
CATEGORIAS←{1 entonces 20.5, 2 polos=int(input(f"ingrese catidad de polos"))
entonces 18.00} while (categoria ==1 or categoria==2):
pago←polos*CATEGORIAS[categoria] CATEGORIAS={
si categoria←1 entonces 1:20.5,
contv←contv+1
2:18.00
sino
contm←contm+1 }
finsi pago=polos*CATEGORIAS[categoria]
si pago>mayor entonces if categoria==1:
mayor←pago contv=contv+1
acum←acum+pago else :
cont←cont+1 contm=contm+1
leer categoria,polos
escribir contv, contm, mayor, acum
if pago>mayor:
Fin
mayor=pago
acum=acum+pago
cont=cont+1
categoria=int(input(f"CATEGORIAS
\n1.varon \n2.mujer \n1 Ingrese categoria: "))
polos=int(input(f"ingrese catidad de polos"))
print(f"polos de varon: {contv}")
print(f"polos de mujer: {contm}")
print(f"mayor pago: {mayor}")
print(f"total recaudado: {acum}")

Ejercicio05: Una empresa que alquila equipos de sonido, cobra una tarifa variable dependiendo
el tiempo de alquiler, como se muestra en el siguiente cuadro, se desea calcular

Tiempo alquiler en horas Precio por hora


1a5 S./43.00
6 a más S./39.00

a) El monto a pagar por el alquiler.


b) Cuántos clientes alquilaron de 6 horas a más.
c) Cuánto fue el mayor monto pagado por el alquiler
d) El total recaudado por todos los pagos realizados
El programa finaliza cuando se introduce un tiempo de horas cero o negativo.
PSEUDOCODIGO PYTHON

Inicio recaudacion=0
recaudacion←0 i=0
i←0 mayor=0
mayor←0
cont_mas_de_seis=0
cont_mas_de_seis←0
leer hora hora=float(input(f"Cuanto tiempo desea
mientras hora>=0 hacer alquiler N°{i+1}: "))
si hora>6 entonces while (hora>=0):
cont_mas_de_seis←cont_mas_de_seis+1 if (hora>6):
fin si cont_mas_de_seis=cont_mas_de_seis+1
si hora<6 entonces if (hora<6):
precio←43.00 precio=43.00
escribir precio
print(f"El pago es de: S./{precio} por
si hora>=6 entonces
precio←39.00 hora")
escribir precio elif (hora>=6):
pago←precio*hora precio=39.00
recaudacion←recaudacion+pago print(f"El pago es de: S./{precio} por
i←i+1 hora")
leer hora pago=precio*hora
fin mientras recaudacion=recaudacion+pago
si pago>mayor entocnes
i=i+1
mayor←pago
escribir recaudación, mayor, cont_mas_de_seis hora=float(input(f"Cuanto tiempo desea
Fin alquiler N°{i+1}: "))
if pago>mayor:
mayor=pago

print(f"Monto total: S./{recaudacion}")


print(f"Mayor pago es: S./{mayor}")
print(f"Los que pagaron mas de 6 horas:
{cont_mas_de_seis}")
GUIA PRACTICA N°08

Ejercicio01: En la final del concurso de natación participan 5 competidores, cada uno realiza su
participación obteniendo el tiempo, se desea saber cuál ha sido el competidor con el menor tiempo, es
decir el ganador. Dar el nombre y menor tiempo obtenido.
Observación del ejercicio: consideramos que sólo hay un ganador

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio menor=99999999
menor←99999999 cont=0
cont←0 for cont in range(5):
para cont hasta 5 hacer
tiempo=float(input(f"ingresar tiempo del
leer tiempo
si tiempo<menor entonces primer jugador: {cont+1} "))
menor←tiempo if tiempo<menor:
escribir menor menor=tiempo
fin
print(f"el tiempo del ganador es: {menor}")

Ejercicio02: Una veterinaria realiza una campaña de vacunación a perritos y gatitos, para lo cual necesita
un programa que registre de los N animalitos que atenderá, el tipo (perro=0, gato=1) y la edad, y que
calcule:
a) El porcentaje de perritos atendidos
b) El porcentaje de gatitos atendidos
c) La menor edad registrada de todas las mascotas

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio contperros=0
contperros←0 contgatos=0
contgatos←0 menor=99999
menor←99999
animales=int(input(f"ingrese cantidad de
leer animales
para cont hasta animales hacer animales"))
leer categoria for cont in range(animales):
CATEGORIAS←{0 entonces perro , categoria=int(input(f"TIPO DE
1 entonces gato} ANIMAL:\n0.perro \n1.gato \n Ingrese el tipo de
Si categoria←0 entonces animal"))
contperro←contperros+1 edad=float(input(f"ingrese edad de la
sino categoria←1 mascota"))
contgato←contgatos+1
if categoria==0:
fin si
porcentajeP←contperro/animales*100 contperros=contperros+1
porcentajeG←contgato/animales*100 elif categoria==1:
si edad<menor entonces contgatos=contgatos+1
menor←edad
escribir proncentajeP, porcentajeG, porcentajeP=round((contperros/animales)*100,2
menor )
fin
porcentajeG=round((contgatos/animales)*100,2)
if edad<menor:
menor=edad

print(f"El Porcentaje de perros es: {porcentajeP}


\n Porcentaje de gatos es: {porcentajeG} \n La
edad menor de todos los animales es: {menor} ")

Ejercicio03: Una empresa almacena los datos de N empleados, para esto, en un proceso repetitivo se
ingresa el género y el salario de cada empleado. Se pide calcular:
a) La cantidad de personas que ganan más de 850 al mes.
b) El promedio de salarios.
c) El porcentaje de mujeres que trabajan en esa empresa
d) El porcentaje de varones que trabajan en esa empresa

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio contM=0
contM←0 contV=0
contV←0 cont=0
cont←0
menor=99999
menor←99999
acum←0 acum=0
sueldomayor←0 sueldomayor=0
leer N N=int(input(f"numero de empleados"))
para cont hasta N hacer for cont in range(N):
leer género, sueldo genero=int(input(f"Genero: \n1.varon
generos←{mujer, varon} \n2.mujer \n1 Ingrese género: "))
acum←acum+sueldo sueldo=float(input(f"Ingrese el sueldo del
sueldopromedio←acum/N
empleado: "))
si genero←varon entonces
contV←contV+1 acum=acum+sueldo
sino genero←mujer entonces sueldopromedio=acum/N
contM←contM+1 if genero==1:
fin si contV=contV+1
porcentV←contV/N*100 if genero==2:
pocentM←contM/N*100 contM=contM+1
si sueldo>850 entonces porcentV=round((contV/N)*100,2)
sueldomayor←sueldomayor+1
porcentM=contM=round((contM/N)*100,2)
escribir sueldopromedio, porcentV,
porcentM, sueldomayor if sueldo>850:
Fin sueldomayor=sueldomayor+1
print(f"Sueldo Promedio es:
{sueldopromedio}")
print(f"Porncentaje de varones: %{porcentV}")
print(f"Porncentaje de mujeres: %{porcentM}")
print(f"cantidad de peronas que ganas mas de
S./850: {sueldomayor}")

Ejercicio04: Un almacén registra los datos de los N productos que va a guardar, para esto se
ingresan en un proceso repetitivo: el tipo (frágil, no frágil) y el peso en kg de cada producto.
Construya un programa que permita calcular el promedio de peso de cada tipo de producto, el
menor peso de todos productos y la cantidad de frágiles y no frágiles registrados.

PSEUDOCODIGO PYTHON
Inicio cont=0
cont←0 contfragil=0
contfragil←0 contnofragil=0
contnofragil←0
acumnofragil=0
acumnofragil←0
acumfragil←0 acumfragil=0
menor←99999 menor=99999
leer N N=int(input(f"ingrese la cantidad de
para cont hasta N hacer productos"))
leer categoria, peso for cont in range (N):
CATEGORIAS←{1 entonces 1, 2 categoria=int(input(f"CATEGORIAS:
entonces 2} \n1.FRAGIL \n2.NOFRAGIL \n INGRESE
Si categoria←1 entonces
CATEGORIA: "))
contfragil←contgfragil+1
acumfragil←acumfragil+1 CATEGORIAS={1:1, 2:2}
sino categoria←2 entonces peso=float(input(f"ingrese peso del
contnofragil←contnofragil+1 producto: "))
acumnofragil←acumnofragil+1 if categoria==1:
si peso<menor contfragil=contfragil+1
menor←peso acumfragil=acumfragil+peso
promediof←acumfragil/contfragil elif categoria==2:
promedionof←acumnofragil/contnofragil
contnofragil=contnofragil+1
escribir promediof, promedionof,
contnofragil, contfragil, menor acumnofragil=acumnofragil+peso
Fin if peso<menor:
menor=peso
promediof=acumfragil/contfragil
promedionof=acumnofragil/contnofragil
print(f"peso promeido de fragiles:
{promediof}")
print(f"peso promeido de los no fragiles:
{promedionof}")
print(f"cantidad de fragiles: {contfragil}")
print(f"cantidad de no fragiles:
{contnofragil}")
print(f"el menor peso de todos los productos
es: {menor}")
SUGERENCIAS PARA EL CURSO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION:

 Explicar frecuentemente los pseudocodigos.


 Dar soluciones a los problemas más rápido
 Que siga con el buen sistema que se lleva empleando al momento de trabajar.
 Que en el área de laboratorio sea un poco más extendido el tiempo.
 Que haga reforzamientos para los que no entendieron muy bien la sesión.

También podría gustarte