0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas2 páginas

EXAMEN DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.2da Conv.2009

Este documento presenta 5 problemas de matemáticas relacionados con funciones, geometría y estadística. El primer problema contiene 8 afirmaciones sobre funciones que deben clasificarse como verdaderas o falsas. El segundo problema trata sobre funciones logarítmicas. El tercer problema involucra áreas y longitudes de figuras geométricas como rombos y trapecios. El cuarto problema trata sobre estadísticas de participación en eventos de voluntariado. El quinto problema involucra volúmenes y ángulos de una esfera con

Cargado por

barbaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas2 páginas

EXAMEN DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.2da Conv.2009

Este documento presenta 5 problemas de matemáticas relacionados con funciones, geometría y estadística. El primer problema contiene 8 afirmaciones sobre funciones que deben clasificarse como verdaderas o falsas. El segundo problema trata sobre funciones logarítmicas. El tercer problema involucra áreas y longitudes de figuras geométricas como rombos y trapecios. El cuarto problema trata sobre estadísticas de participación en eventos de voluntariado. El quinto problema involucra volúmenes y ángulos de una esfera con

Cargado por

barbaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXAMEN DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

MATEMÁTICA
2da CONVOCATORIA. MAYO 2009

1.- Clasifica las siguientes respuestas en verdaderas o falsas (V ó F). Justifica


las falsas.
a) ___ Sea la función p definida en el conjunto de los números reales a través
3x
 2
de la ecuación p ( x ) =   , entonces la función p es monótona creciente.
7
b) ___ El gráfico de la función q de ecuación q ( x ) = 2 cos x − 1 definida en
2

el intervalo [0 ; 2π ] , corta el eje x en dos puntos.


3t + 1
c) ___ Dada la expresión E = 3 , el dominio de definición de E
t + 2t 2 − t − 2
es: {t ∈ ℜ : t ≠ 1; t ≠ −2}.
d) ___ La imagen de la función s definida en el conjunto de los números reales
2x 3 + 7
a través de la ecuación s ( x ) = es el conjunto de los números reales.
4
e) ___ El gráfico de la función m cuya ecuación es m( x ) = 3 cos x − 4 corta
2

el eje de las ordenadas en (0 ; − 1) .


f) ___ Si A(1;4) ; B ( −3;−2) ; C (1;−2) son los vértices de un triángulo ABC ,
entonces 3 x − y + 1 = 0 es una ecuación de la recta que contiene la mediana
relativa al lado BC .
1 2A
g) ___ SE sabe que A = (a + b + c)r entonces C = − a −b.
2 r
h) ___ La función n definida en el conjunto de los números reales por la
ecuación n( x ) = 2 senx es una función par.

2.- Dada la función f de ecuación f ( x ) = log a ( 2 x + 1) .


a) Si el punto de coordenadas (62 ; 3) pertenece al gráfico de f , determinar el
valor de a y escribe la ecuación de f .
 1 
b) Si g ( x ) = log 1   , halle todos los valores reales de x para los
5  x 2
+ 5 x − 3 
cuales se cumple que f ( x ) = g ( x) .

3.- En la figura:
• ABCE es un rombo de 1,0 m de
perímetro.
D E C
• C, D y E son puntos alineados.
• ∆AED isósceles de base AD .
A B
• AD = 14 cm .
a) Prueba que los triángulos BCE y AED son iguales.
b) Calcula la longitud de AC .
c) Halla el área del trapecio ABCD .

4.- En días pasados se realizó una convocatoria para participar en un trabajo


voluntario en la agricultura. Tanto el sábado como el domingo, el 60% del total
de participantes eran hombres. Se sabe que el sábado participaron 25
hombres más que mujeres. Si el domingo participaron 10 mujeres menos que
el sábado. ¿Cuántas personas más participaron el sábado que el domingo?

5.- En la figura se muestra un cuerpo representado por


una esfera maciza a la cual se le ha perforado un cono Q
circular recto cuya altura es OQ .
• O centro de la esfera y punto medio de MN . M N
• M , N y Q puntos de la esfera. o

• La generatriz del cono tiene longitud 3 2 cm .


a) Determine la amplitud del ángulo formado por la
generatriz del cono y su proyección sobre la base.
b) Calcule el volumen del cuerpo.

También podría gustarte