0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas4 páginas

Contrato Cas - Renan Hernandez Rojas

Este contrato establece los términos y condiciones para que el Abogado Renan Hernández Rojas preste servicios como Responsable de la Oficina de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Pulán desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2011. El contrato detalla las obligaciones, beneficios y contraprestación del contratado, así como el lugar y horario de prestación de servicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas4 páginas

Contrato Cas - Renan Hernandez Rojas

Este contrato establece los términos y condiciones para que el Abogado Renan Hernández Rojas preste servicios como Responsable de la Oficina de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Pulán desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2011. El contrato detalla las obligaciones, beneficios y contraprestación del contratado, así como el lugar y horario de prestación de servicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS

Conste por el presente documentos que contiene EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE


SERVICIOS, a plazo determinado que se celebra de conformidad con el artículo 3 del Decreto
Legislativo Nº 1057 el mismo que regula el régimen especial de contratación administrativa de
servicios, entre las partes LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PULÁN, con RUC Nº 20179249589,
con domicilio en el JR. 9 DE AGOSTO S/N PLAZA DE ARMAS - PULAN, representada por el señor
Alcalde Prof. ALINDOR HERNÁNDEZ SANTOYO, con DNI Nº 28117925, a quien en adelante se le
denominará LA MUNICIPALIDAD, y de la otra parte el Abog. RENAN HERNANDEZ ROJAS,
identificado con DNI Nº 41771512, con domicilio legal en la calle Victor Doig y Lora N° 252 del
Distrito, Provincia y Región Lambayeque, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATADO
en los términos y condiciones contenidas en las cláusulas siguientes:
CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL
El presente Contrato se celebra exclusivamente al amparo de las disposiciones legales vigentes:
Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contrataciones Administrativas de
Servicios.
- Decreto Supremo Nº 0765-2008-PCM Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057.
- Ley Nº 29626 Ley del Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2011.
- Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Ley Nº 27815, código de Ética de la Función Pública y normas complementarias.
- Ley Nº 26771, que regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y
contratación de personal en el Sector Público en caso de parentesco.
CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES
El presente Contrato Administrativo de Servicios constituye una modalidad especial del Derecho
Administrativo y privativa del Estado que celebra a requerimiento de LA MUNICIPALIDAD, de
acuerdo con lo establecido en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público y normas conexas y;
al amparo del Decreto Legislativo Nº 1057 y su Reglamento y que por su naturaleza se rige por
normas de derecho público y confiere a EL CONTRATADO, únicamente, los derechos y obligaciones
establecidos en el Decreto Legislativo Nº 1057 y su respectivo reglamento.
CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO
LA MUNICIPALIDAD Y EL CONTRATADO don RENAN HERNANDEZ ROJAS, suscriben el
presente Contrato a fin de que preste los servicios de carácter no autónomo como RESPONSABLE
DE LA OFICINA DE TESORERIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PULAN.
CLAUSULA CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO
Las partes acuerdan que la vigencia del presente contrato se inicia a partir del 01 de Agosto del
2011 hasta el 31 de Diciembre del 2011.
CLÁUSULA QUINTA: HORAS DE SERVICIOS SEMANALES
La prestación del servicio semanal efectivo será de 40 horas semanales de Lunes a Viernes.
CLAUSULA SEXTA: OBLIGACIONES GENERALES DE EL CONTRATADO
Son obligaciones de EL CONTRATADO:
A. Cumplir con las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, así como las
normas y directivas internas vigentes de LA MUNICIPALIDAD que resulten aplicables a esta
modalidad contractual.
B. Cumplir con la prestación de los servicios pactados, según horario que oportunamente le
comunique LA MUNICIPALIDAD.
C. Permitir a LA MUNICIPALIDAD la supervisión de la ejecución del servicio, sin necesidad de
autorización previa, cuando así lo considere conveniente.
D. No revelar, entregar o poner a disposición de terceros, salvo autorización expresa de
LA MUNICIPALIDAD, la información proporcionada por ésta para la prestación del
servicio y, en general, toda la información a la que tenga acceso o la que pudiera
producir con ocasión del servicio que presta, así mismo, se abstendrá de realizar
acciones u omisiones que pudiera perjudicar o enfrentar la imagen institucional de LA
MUNICIPALIDAD guardando absoluta confiabilidad.
E. Adoptar las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la documentación que se
proporciona, la misma que será devuelta al termino de la prestación del servicio o cuando
corresponda.
F. No delegar ni subcontratar total ni parcialmente la realización del servicio contratado,
teniendo responsabilidad por su ejecución y cumplimiento.
CLAUSULA SEPTIMA: BENEFICIO DE LA PARTE CONTRATADA
Son beneficios de EL CONTRATADO los siguientes:
A. Percibir la contraprestación mensual acordada.
B. Gozar de Veinticuatro (48) horas continuas mínimas de descanso por semana. Dicho
descanso se tomara todos los días sábados y domingos de cada semana.
C. Descansar quince (15) días calendarios continuos por año cumplido.
D. Gozar efectivamente de las prestaciones de salud ESSALUD. En estos casos para el goce
de las prestaciones de Essalud los beneficiarios deberán cumplir con el período de carencia.
E. Afiliación a un Régimen de Pensiones. En el plazo de 10 días el Contratado deberá
presentar una Declaración Jurada especificando el régimen de pensiones al que desea estar
adscrito o al que ya se encuentra adscrito.
F. Los demás derechos establecidos en el Decreto Legislativo Nº 1057 y su reglamento, el
Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM.
CLAUSULA OCTAVA: CONTRAPRESTACION Y FORMA DE PAGO
La contraprestación de los servicios se pacta en S/. 1,200.00 (MIL DOSCIENTOS Y 00/100
NUEVOS SOLES) que serán abonados como máximo la última semana de cada mes.
LA MUNICIPALIDAD hará efectiva la contraprestación conforme a la disposición de tesorería que
haya establecido el Ministerio de Economía y Finanzas y previa presentación del recibo por
Honorarios correspondiente por parte de EL CONTRATADO.
CLAUSULA NOVENA: LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO
EL CONTRATADO prestará los servicios en la Municipalidad Distrital de Pulan como
RESPONSABLE DE LA OFICINA DE TESORERIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PULAN.
Además LA MUNICIPALIDAD podrá disponer la prestación de servicios fuera del lugar designado de
acuerdo a las necesidades de servicio definidas por LA MUNICIPALIDAD.
CLAUSULA DECIMA: GASTOS POR DESPLAZAMIENTO
En los casos en que sea necesario el traslado de EL CONTRATADO en el ámbito nacional e
internacional, para el cumplimiento de las actividades materia del contrato, los gastos (pasajes,
movilidad, hospedaje, viáticos y tarifa única por uso de aeropuerto) inherentes a estas actividades
correrán por cuenta de LA MUNICIPALIDAD.
CLAUSULA DECIMO PRIMERA: CAPACITACION
EL CONTRATADO podrá ser capacitado conforme a los Decretos Legislativos Nº 1023 y 1025 y de
acuerdo a las necesidades institucionales.
CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: TITULOS DE PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA
INFORMACION
Las obras, creaciones intelectuales, científicas, entre otros, que se hayan realizado en el
cumplimiento de las obligaciones del presente contrato con los recursos y medios de LA
MUNICIPALIDAD, son propiedad de LA MUNICIPALIDAD. En cualquier caso, los títulos de
propiedad, derechos de autor y todo tipo de derechos de cualquier naturaleza sobre cualquier
material producido bajo las estipulaciones de este Contrato son cedidos a LA MUNICIPALIDAD en
forma exclusiva.
La información obtenida por EL CONTRATADO dentro del cumplimiento de sus obligaciones, así
como sus informes será confidencial, no pudiendo ser divulgado por EL CONTRATADO.
CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATADO
LA MUNICIPALIDAD para el mejor desarrollo de los fines materia del presente contrato, podrá
facilitar a EL CONTRATADO materiales y mobiliario, siendo responsable EL CONTRATADO del
buen uso y conservación de los mismo, salvo el desgaste normal. En el caso de determinarse el
incumplimiento de lo dispuesto en la presente cláusula EL CONTRATADO deberá resarcir de
manera pecuniaria a LA MUNICIPALIDAD en proporción al daño ocasionado.
CLAUSULA DECIMO CUARTA: CESION
EL CONTRATADO no podrá transferir parcial, ni totalmente las obligaciones contraídas en el
presente contrato, siendo de su entera responsabilidad la ejecución y cumplimiento de las
obligaciones establecidas en el mismo.
CLAUSULA DECIMO QUINTA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO
El servicio materia del presente contrato estará baja la supervisión de LA MUNICIPALIDAD, quien
permanentemente verificará el avance de la prestación del servicio, evaluando periódicamente los
resultados obtenidos y estará facultada a exigir a EL CONTRATADO la aplicación y cumplimiento de
los términos del presente contrato, correspondiéndole en su oportunidad dar la conformidad de dicho
servicio.
CLAUSULA DECIMO SEXTA: EVALUACION
EL CONTRATADO podrá ser evaluado por LA MUNICIPALIDAD, cuando lo estime necesario,
conforme a lo dispuesto por los Decretos Legislativos Nº 1023 y 1025.
CLAUSULA DECIMO SETIMA: SUPLENCIA Y ENCARGO DE FUNCIONES
De considerarlo conveniente y, en la medida que la prestación del servicio asignado lo permita LA
MUNICIPALIDAD podrá designar a EL CONTRATADO como integrante titular y suplente de los
Comités Especiales que se conformen, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado por Decreto Legislativo Nº 1017, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
Nº 184-2008-EF, para llevar a cabo los procesos de selección que requiere LA MUNICIPALIDAD.
Así mismo, podrá ser designada a fin de que represente a LA MUNICIPALIDAD ante Comisiones y
grupos de trabajo que tuvieran relación con el servicio que prestan, o designarlo como suplente de
acuerdo con el artículo 73 de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
El ejercicio de la suplencia y de los encargos mencionados no implicara el incremento de la
contraprestación.
CLAUSULA DECIMO OCTAVA: CONSTANCIA DE PRESTACION DE SERVICIO
Concluido el presente contrato el órgano responsable o el funcionario designado expresamente por
LA MUNICIPALIDAD es el único autorizado para otorgar a EL CONTRATADO de oficio o a petición
de parte, una constancia de prestación de servicios.
Solo se podrá diferir la entrega de la Constancia en los casos en que hubiere observaciones, hasta
que sean absueltas satisfactoriamente.
CLAUSULA DECIMO NOVENA: MODIFICACIONES CONTRACTUALES
Ambas partes acuerdan que el lugar, tiempo y modo de la prestación de servicios podrán ser
modificados por LA MUNICIPALIDAD, cuando existan razones objetivas debidamente justificadas,
sin que ello suponga la suscripción de un nuevo contrato.
En tales casos se formalizaran tales cambios a través del Adenda respectiva.
CLAUSULA VIGESIMA: SUSPENSION DEL CONTRATO
El contrato administrativo de servicio se suspende en los siguientes supuestos:
1. Suspensión con contraprestación:
- Los supuestos regulados en el régimen contributivo de ESSALUD y conforme a las
disposiciones legales y reglamentarias vigentes.
- Por ejercicio del derecho al descanso pre y post natal de noventa días. Estos casos se
regulan de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias de ESSALUD.
- Por caso fortuito o de fuerza mayor debidamente comprobada.
2. Suspensión sin contraprestación:
- Por hacer uso de permisos personales en forma excepcional, por causas debidamente
justificadas.
CLAUSULA VIGESIMO PRIMERA: EXTINCION DEL CONTRATO
El contrato administrativo de servicio se extingue en los siguientes supuestos:
a. El fallecimiento de EL CONTRATADO.
b. La extinción de LA MUNICIPALIDAD.
c. Por voluntad unilateral de EL CONTRATADO, en estos casos deberá de comunicar a LA
MUNICIPALIDAD con la anticipación de treinta días naturales anteriores al cese, salvo que
LA MUNICIPALIDAD le autorice un plazo menor.
d. Conclusión de la causa y objeto del contrato.
e. Por mutuo acuerdo entre EL CONTRATADO y LA MUNICIPALIDAD
f. Si EL CONTRATADO padece de incapacidad absoluta permanente sobreviniente declarada
por ESSALUD que impida la prestación del servicio.
g. Por decisión unilateral de LA MUNICIPALIDAD de haberse producido un incumplimiento
injustificado de las obligaciones esenciales derivadas del contrato y señaladas en el
requerimiento de servicio y los términos de referencia que forman parte del presente contrato
o por acreditada deficiencia en el cumplimiento de las tareas encomendadas.
h. El Vencimiento del Contrato
En el caso del literal g. LA MUNICIPALIDAD deberá comunicar por escrito a EL CONTRATADO el
incumplimiento, para lo cual EL CONTRATADO tiene el plazo de cinco días para señalar lo
conveniente.
Vencido ese plazo LA MUNICIPALIDAD debe decidir, en forma motivada y según criterios de
razonabilidad y proporcionalidad, si resuelve o no el contrato, comunicándolo AL CONTRATADO.
Esta decisión agota la vía administrativa conforme a lo señalado por el artículo 16 del Decreto
Supremo Nº 075-2008-PCM.
CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: REGIMEN LEGAL APLICABLE
Las obligaciones y derechos de EL CONTRATADO y LA MUNICIPALIDAD, aplicables al presente
Contrato se originan por lo establecido en éste y en el Decreto Legislativo Nº 1057 y su Reglamento,
el Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM. Toda modificación normativa es de aplicación inmediata al
contrato.
CLAUSULA VIGESIMO TERCERA: DOMICILIO
Las partes señalan como domicilio legal las direcciones que figuran en la introducción del presente
Contrato, lugar donde se les cursara válidamente las notificaciones de Ley. Los cambios
domiciliarios que pudieran ocurrir, serán comunicados notarialmente al domicilio legal de la otra parte
dentro de los cinco días siguientes de iniciado el trámite.
CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: DISPOSICIONES FINALES
A. Los conflictos derivados de la prestación de los servicios ejecutados conforme a este
Contrato serán sometidos al proceso Contencioso Administrativo.
B. Las disposiciones contenidas en el presente Contrato en relación a su cumplimento y
resolución, se sujetan a lo que establece el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, y
sus normas complementarias.
C. Las partes ratifican que la relación que las vinculan es de carácter especial contemplada
exclusivamente por el Decreto Legislativo Nº 1057 y normas reglamentarias.
D. LA MUNICIPALIDAD se compromete a entregar al contratado, una copia del Decreto
Legislativo Nº 1057 y su reglamento, el Decreto Legislativo Nº 075-2008-PCM, al momento
de suscribir el presente contrato.
En señal de conformidad y buena fe ambas partes firman el presente contrato, suscribiéndolo en
tres ejemplares igualmente válidos, en el Distrito de Pulan el primer día del mes de Agosto del
año 2011.

LA MUNICIPALIDAD EL CONTRATADO

_____________________________________ __________________________________
Prof. ALINDOR HERNÁNDEZ SANTOYO Abog. RENAN HERNANDEZ ROJAS
DNI Nº 28117925 DNI Nº 41771512

También podría gustarte