0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas

Análisis de "Los Exploradores de las Cavernas"

Este documento resume las posturas de varios ministros en un caso sobre exploradores atrapados en una caverna que mataron y comieron a uno de los suyos para sobrevivir. El Ministro Foster adopta una postura iusnaturalista, argumentando que los exploradores estaban en un estado de naturaleza y que matar en defensa propia no viola la ley. El Ministro Tatting tiene una postura positivista, señalando que los jueces deben aplicar la ley positiva aunque sea insuficiente. El Ministro Keen también es positivista y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas

Análisis de "Los Exploradores de las Cavernas"

Este documento resume las posturas de varios ministros en un caso sobre exploradores atrapados en una caverna que mataron y comieron a uno de los suyos para sobrevivir. El Ministro Foster adopta una postura iusnaturalista, argumentando que los exploradores estaban en un estado de naturaleza y que matar en defensa propia no viola la ley. El Ministro Tatting tiene una postura positivista, señalando que los jueces deben aplicar la ley positiva aunque sea insuficiente. El Ministro Keen también es positivista y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRABAJO PRÁCTICO: LOS

EXPLORADORES DE LAS CAVERNAS

1) Ministro Foster toma una postura iusnaturalista. Ya que, en uno de sus fundamentos,
expresa que el caso debe regirse por el derecho natural porque el derecho positivo
presupone la posibilidad de la coexistencia de los hombres en sociedad y en este caso, se
hace imposible tal coexistencia porque se priva una vida para salvar otras. Otra de las
razones es porque los hombres se hallaban remotos del sistema jurídico (hasta en un
sentido físico) se encontraban en un estado de naturaleza, por lo tanto debería aplicarse el
derecho derivado de los principios adecuados a su condición.

2) El Ministro Foster lo fundamenta en dos razones: el derecho positivo presupone la


coexistencia de los hombres en sociedad, dice que en la caverna se ha tornado imposible
tal coexistencia, entonces el derecho positivo pierde fuerza y sentido (no se puede
aplicar) porque se encuentran en un estado de naturaleza que es lo contrario a un estado
de sociedad civil y el mismo (estado de naturaleza) se rige por el contrato (creado por los
exploradores), entonces el ámbito territorial de la ley cambia al moral (si rigiera el
territorial habría que aplicar el derecho positivo). Según su segundo fundamento los
hombres están violando la letra de la ley pero no la ley misma (matar en defensa propia)
no importa tanto la palabra de la ley (por esta razón es que se puede violar) lo que importa
es su propósito (prevenir que se cometan crímenes).

3) El Ministro Tatting toma una postura positivista. Reconoce que la ley es insuficiente
porque si bien debe aplicarse, se aplica porque no hay una que prohíba comer carne
humana. Además, expresa que los jueces que juraron aplicar el derecho positivo no están
en estado de naturaleza que dice que un contrato vale más que una vida y si uno se
arrepiente lo obligan por violencia. Ante el precedente de que la corte negó el propósito de
no condenar a un robo de pan por hambre ¿cómo justificar el matar por hambre?

4) Tatting no puede aceptar que los hombres se encontraban en un estado de naturaleza,


se pregunta cuándo un contrato va a prohibir la revocación por alguna de las partes,
cómo les llegaría la mayoría de edad. Expone que, si se hubiera realizado todo esto en un
estado de naturaleza, ellos (los jueces) no tienen competencia para juzgarlos. Dice que
para que se aplique la causa de justificación de la defensa propia, los sujetos debieron
haber actuado sin intención, es decir, responder a un impulso de la naturaleza humana.
Pero ellos actuaron de forma intencional y deliberada. A su vez, expone que si entre las
leyes estuviera aquella que prohíba el comer carne humana, sería la acusación más
adecuada. Se declara incompetente para la resolución del caso.

5) El Ministro Keen toma una postura positivista. Totalmente severo. Lo demuestra al


votar por la confirmación de la sentencia sin planteo de conciencia alguno. Plantea que no
está bien la injerencia del Poder Judicial frente al Poder Ejecutivo ante el pedido de
clemencia. Propone perdón total por todo lo que sufrieron los condenados. Dice opinar
“como ciudadano privado…” pero trabaja como juez! Y como tal no abre juicio de valor
sino que aplica el derecho.
TRABAJO PRÁCTICO: LOS
EXPLORADORES DE LAS CAVERNAS
6) Keen confronta con Foster porque éste, según opinión de Keen, mezcla el derecho con la
moral y la defensa propia con el crimen. Todos expresan la excepcionalidad del caso, pero
solo Foster y Handy los declaran inocentes. Tanto Truepenny como Handy “adornaron” los
hechos para intentar convencer a los demás. Solo Foster estaba seguro de su voto porque
el fue el único que realizó 2 votos y desde 2 aspectos diferentes, ambos para defender su
misma postura y no para esconder o defender su estatus.

7) Keen considera que no hay que basarse en la letra de la ley interpretándola y


aplicándola. Pero, puede que piense que no coinciden sus ideales morales, sin embargo
dice que no importa si es justo o injusto, bueno o malo, hay que aplicar la ley y de paso
hacer ver al pueblo su responsabilidad ante ella que es la fuente de su creación.

8) El Ministro Handy toma una postura realista. Dice que siempre hay que tener en cuenta
la realidad para resolver cada caso particular. Le importa que la ley se cumpla, pero, ¿por
qué? Por la imagen que dé este proceder a la sociedad, por eso menciona una encuesta que
se realizó en una revista donde se preguntó si los hombres deberían ser condenados o no
y el resultado arrojó que el 90 % de la sociedad opinaba que la pena se conmutara o que
fueran declarados no culpables.

9) Handy opina que así como se debe interpretar la ley, se puede, a su vez, cambiarla.
Pone mucho énfasis en lo que el pueblo opina, como dije anteriormente, pone el ejemplo
de la encuesta realizada en la revista, debido a eso cree que no hay que darle la espalda a
lo que el pueblo considera correcto.

Villafañe, Darío Nahuel

También podría gustarte