FUNCIONES DEL AUDITOR EDUCATIVO
Unos de los aspectos que tienen importancia en las disposiciones legales en el ámbito de la
auditoría educativa es el Manual de Auditoría de Calidad, el cual es un instrumento donde se
detallan los procesos y procedimientos que deben seguir los auditores, para el cumplimiento de
su función en el trabajo con la institución educativa y sus relaciones con los niveles
desconcentrados; establece su responsabilidad, tareas, participación, lugar en la estructura y
principios éticos al desempeñar su labor. Finalmente, contienen los instrumentos técnicos para
que el auditor pueda cumplir con su misión.
El uso de este Manual de Auditoría de calidad es de carácter obligatorio para las funciones de
auditor educativo respecto a los lineamientos. Entre las competencias podemos mencionar que
los auditores educativos tienen como función principal proporcionar a las autoridades y al
sistema educativo la información oportuna y concreta sobre la calidad y los niveles de logro
alcanzados por las instituciones educativas con el fin de ayudarlas a gestionar la mejora, el
desarrollo y la transformación. Entre las competencias referentes al Nuevo Modelo de Apoyo y
Seguimiento a la gestión educativa en el Ecuador tenemos:
Pensar críticamente: Capacidad de realizar inferencias sobre la base de información
recopilada para establecer estados de situación.
Redactar: utilizar un lenguaje claro, pertinente y ajustado a las normas para elaborar
textos que configuren informes de auditoría.
Evaluar: valorar los resultados alcanzados en la gestión educativa institucional.
Usar tecnologías de información y comunicación: Capacidad de aplicar las tecnologías
de información y comunicación para el desempeño de su rol.
Planificar: capacidad de establecer previsiones para asegurar la ejecución exitosa de la
auditoría educativa.
Organizar: Capacidad para determinar procedimientos técnicos y recursos para la
ejecución de la auditoría educativa.
Comunicar: Capacidad para informar a los actores educativos sobre el objeto, procesos
y resultados de la auditoría.
Controlar: Verificación del cumplimiento de normativas, procesos y resultados
institucionales.
Si estoy de acuerdo con las funciones que cumple en auditor educativo externo ya que tiene
como función principal proveer a las autoridades y al sistema educativo la información
resultante de la evaluación externa e independiente acerca de la calidad y los niveles de logro
alcanzados por las instituciones. Identifica necesidades de innovación en las instituciones.
Cabe recalcar que tenemos dos tipos de auditores en interno y el externo.
La primera se conoce como evaluación interna y la segunda es la evaluación externa.
Como sus nombres lo indican, la “interna” es realizada por los actores de las
instituciones educativas. Sin embargo, la “externa” es llevada a cabo por evaluadores
que no pertenecen a dichas instituciones.
¿Cuál es el primer auditor de una Institución Educativa?
El primer auditor o auditores es el equipo directivo. Entre sus funciones se encuentran
monitorear y controlar la labor docente. Si algún miembro de este equipo docente no
cumple con sus funciones puede ser penalizado o relevado de su cargo. Por ende, dichos
auditores son responsables de que la información que existe en el establecimiento sea:
sea confiable, válida, actualizada y organizada.
pueda ser utilizada como base para la elaboración de proyectos institucionales.
se la use en la decisión tomada en la institución.