0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas5 páginas

Trabajo Colaborativo - Diagnostico

El documento describe los pasos de la metodología de diagnóstico para resolver un problema en el sistema de admisión y escape de un motor diésel. Los estudiantes diagnosticaron que la máquina tenía baja presión de refuerzo y filtros obstruidos. Cambiaron los filtros y comprobaron que la presión de refuerzo volvió a los niveles normales, resolviendo el problema de funcionamiento errático de la máquina. Documentaron el proceso de diagnóstico, reparación y pruebas realizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas5 páginas

Trabajo Colaborativo - Diagnostico

El documento describe los pasos de la metodología de diagnóstico para resolver un problema en el sistema de admisión y escape de un motor diésel. Los estudiantes diagnosticaron que la máquina tenía baja presión de refuerzo y filtros obstruidos. Cambiaron los filtros y comprobaron que la presión de refuerzo volvió a los niveles normales, resolviendo el problema de funcionamiento errático de la máquina. Documentaron el proceso de diagnóstico, reparación y pruebas realizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESADO

Trabajo Colaborativo

Curso: Diagnostico y Reparación De Motores


Diésel

Título: Metodología de Diagnostico

Integrantes: Yovel Eleazar Capillo Blas


Julio Jara Bravo
Jaime Niño Baldeon
Anthony Freddy Chacalcaje Huertas
Grupo: 02

2021 - 3
Metodología de Diagnostico 2
Sistema de admisión y escape

I. Objetivos Generales

1. Diagnosticar y reparar problemas relacionados con el sistema de admisión y


escape del motor.
2. Realizar la Metodología de Diagnostico.
3. Crear un historial de mantenimiento.

II. Objetivos Específicos

1. Realizar verificaciones sensoriales.


2. Examinar las posibles causas y problemas que se pueden dar en el sistema de
admisión y escape.
3. Reparar y hacer el seguimiento del equipo.

III. Alcance

Se realizara los pasos que se deben seguir para la localización y solución de


problemas del sistema de admisión de aire del motor. Los problemas del sistema de
admisión de aire pueden ocasionar potencia baja, humo en exceso, consumo alto de
combustible, ruido en el turbocompresor, fuga en el posenfriador o un ruido agudo
cuando se opera el motor a potencia plena. Problemas generales (como potencia
baja o respuesta baja) pueden ser difíciles de identificar

IV. Indicaciones

1. Reclamo al cliente.
2. Evaluación sensorial / Confirmación de fallas.
3. Enumerar las causas más probables (Hipótesis).
4. Realizar evaluación de las causas y localizar la causa.
5. Realizar ajustes y reparación.
6. Realizar prueba de verificación.
7. Documentar.
8. Entregar la máquina y seguimiento.

V. Actividad

Grupo 2: Sistema de admisión y escape:


El motor funciona erráticamente, pierde fuerza a plena carga. (Cargador
frontal o excavadora)

Condiciones de trabajo encontrada:


horómetro: 4200 horas.
Altitud: 1500 msnm.
Temperatura ambiente: 10°C.
Ciclo de trabajo: 18 horas al día.
Metodología de Diagnostico 3
Sistema de admisión y escape

1. Reclamo el cliente.

“El motor funciona erráticamente pierde fuerza en plena carga”.

2. Evaluación sensorial / Confirmación de fallas.

2.1 Check list.

Observación Baja presión del motor


Tabla 1. Observación encontrada

2.2 Versión del operador.

¿Cómo inicio la falla? De un momento a otro


¿Es concurrente la falla? No, es de manera intempestiva
¿Hace cuánto se originó? Hace poco
Tabla 2. Versión del operador

2.3 Antecedentes.

Ciclo de trabajo 18 horas diarias


Horómetro 4200 Horas
Tabla 3. Antecedentes del equipo

2.4 Pruebas.

Indicador del filtro de aire OK


Presión de refuerzo NO OK
Densidad de los gases de escape OK
Restricción del aire de admisión NO OK
Tabla 4. Pruebas realizadas

3. Enumerar las causas más probables (Hipótesis).

3.1 Código de diagnostico


3.2 Suministro de corriente eléctrica para el Módulo de Control Electrónico
(ECM, Electronic Control Module).
3.3 Sistema de admisión.
3.4 Sistema de escape.
3.5 Turbo compresor.
3.6 Suministro de combustible.
3.7 Filtros.
3.8 Válvulas de admisión y escape.
Metodología de Diagnostico 4
Sistema de admisión y escape

4. Realizar evaluación de las causas y localizar la causa.

4.1 Combustible de calidad deficiente.


4.2 Presión del combustible demasiado baja.
4.3 Fuga de aire en el sistema de admisión.
4.4 Filtros obstruidos.
4.5 Falla del turbo compresor (Presión de refuerzo baja).
4.6 Sincronización errónea de inyección de combustible.
4.7 Control de relación de aire – combustible.
4.8 Desgaste de válvulas y asientos de válvula.
4.9 Presiones bajas en el sistema de admisión y escape.
4.10 Mala regulación de la luz de válvula.

Falla localizada (1) Filtro obstruido


Falla localizada (2) Presión de refuerzo baja
Tabla 5. Fallas localizadas en el sistema

5. Realizar ajustes y reparación.

5.1 Se comprobó que había restricciones en los filtro de aire del sistema por el
cual fueron reemplazados.
5.2 Ya que los filtro de aire estaban obstruidos la presión de refuerzo era baja,
una vez cambiado los filtros obtuvimos la presión de refuerzo esperada.

6. Realizar prueba de verificación.

Presión de esfuerzo 30 ± 5 PSI (207 ± 35 kPa )


RPM en plena carga 1750 ± 10 RPM
Tabla 6. Pruebas realizadas después de cambiar los filtros

7. Documentar.

7.1 Lo primero que se hizo fue verificar la presión de refuerzo con ayuda de un
manómetro.
7.2 Una vez obtenido la presión del de refuerzo se observó que la presión era
baja de lo normal.
7.3 Enseguida se pasó a verificar los filtros de aire para ver si había
obstrucciones.
7.4 Se procedió a cambiar los filtros de aire, para poder hacer una nueva medida
de la presión de refuerzo.

Imagen 1. Filtro en
Imagen 2. Filtro nuevos. Imagen 3. Quadrigage
mal estado instrumento utilizado.
Metodología de Diagnostico 5
Sistema de admisión y escape

8. Entregar la máquina y seguimiento.

Entrega del equipo 6 de Noviembre del 2021


Próxima fecha de mantenimiento 15 de Diciembre del 2021
Tabla 7. Entrega y fecha de mantenimiento.

VI. Referencias Bibliográficas

1. Recuperado de:
https://es.scribd.com/document/497646731/presion-refuerzo.

2. Recuperado de:
https://www.maquinariaspesadas.org/blog/2827-curso-operacion-
mantenimiento-camion-minero-m100-lectra-haul.

3. Recuperado de:
https://maqpe.com/maquinaria-pesada/sistema-de-admision-y-escape-de-
motores-diesel/.

4. Recuperado de:
https://motoresymas.com/cont-tecnico/sintomas-y-posibles-causas-de-
problemas-comunes-en-motores-diesel-heavy-duty/.

5. Recuperado de:
https://es.scribd.com/presentation/381532804/Sistema-de-Admision-y-Escape.

También podría gustarte